La mayoría de quienes han intentado dominar un idioma
extranjero en la escuela han recordado con añoranza el
aprendizaje que hicieron de la propia lengua materna.
El lenguaje resulta ser algo no excepcional entre
las capacidades humanas. Es sencillamente el
ejemplo más espectacular de uno de los enigmas
de aprendizaje.
APRENDIZAJE INTUITIVO Y APRENDIZAJE
ESCOLAR
Los niños pequeños que muy pronto dominan los
sistemas de símbolos, como el lenguaje y las
formas artísticas, como la música, los mismos
niños que desarrollan teorías complejas del
universo o intrincadas teorías acerca de la mente,
suelen experimentar las mayores dificultades
cuando empiezan a ir a la escuela.
Investigaciones prueban que incluso los
estudiantes que han sido bien entrenados y
muestran todos los dignos de éxito de un modo
característico no manifiestan una comprensión
adecuada de las materias y de los conceptos con
los que han estado trabajando.
Las mismas formas de conceptualización erróneas
y la falta de comprensión que aparecen en un
ámbito escolar norteamericano, parecen repetirse
también en los ámbitos escolares de todo el
mundo.
La obra de Freud y de otros psicoanalistas aportó
pruebas en el sentido de que la vida emocional en
los primeros años de vida del niño afecta los
sentimientos y el comportamiento de la mayoría de
los adultos.
En las escuelas de todo el mundo hemos llegado a
aceptar ciertos resultados como señales de
conocimiento y comprensión.
Cuando al modificar ligeramente las circunstancias
en que se realizan las pruebas, la solicitada y
deseada competencia ya no puede demostrarse,
entonces la simple comprensión no se ha logrado.
TRES PERSONAJES EN BUSCA DE UN
ESCENARIO
El aprendiz intuitivo
El estudiante tradicional
El experto disciplinar
Cada uno de los tres personales centrales
manifiestan limitaciones predecibles en su
comprensión, también casa uno ha de llegar a
estar asociado con las relaciones que reflejan esa
comprensión.
En el contexto de la escuela, los educadores han
buscado y aceptado de un modo rutinario los
resultados memorísticos, ritualistas o
convencionales.
LAS SIETE INTELIGENCIAS
Los estudiantes poseen diferentes mentalidades y por lo tanto
aprenden, memorizan, realizan y comprenden de modos
diferentes.
A través del lenguaje.
Del análisis lógico-matemático.
De la representación espacial.
Del pensamiento musical.
Del uso del cuerpo para resolver problemas.
De una comprensión de los demás individuos.
De una comprensión de nosotros mismos..
Diferenciamos a las personas por la intensidad de estas
inteligencias.
Desafían el sistema educativo.
Situación actual: Sistema educativo contemporáneo.
Los niños llegan a dominar muchas cosas, pero no en función de la
escuela.
Los estudiantes “exitosos” suelen no comprender profundamente los
principios con los que se ha diseñado su currículo.
Se puede llegar a los estudiantes de distintos modos.
Las materias y habilidades que dominamos son con las que la
especie humana esta en armonía , permiten que ámbitos dominen el
mundo de un modo natural.
En la actualidad se espera que las escuelas sean útiles a las
necesidades de los niños, pero hay muchas limitaciones:
Cambio en la escuela.
Ver a la escuela para titularse.
La clave para mejorar la enseñanza:
Niño de 5 años que aprende con dificultades, estudiante tradicional y
el experto.
LOS ESTUDIOS PIONEROS DE JEAN PIAGET EN
CUANDO AL DESARROLLO COGNITIVO
Cada niño tiene que construir laboriosamente sus
propias formas del conocimiento con el tiempo, de
modo que cada acción provisional o hipótesis
representa a cada intento el dar sentido a su
mundo.
DEMOSTRACIONES PIAGET
Problemas de conservación
Problemas de Permanencia
Dilemas morales
Piaget: todo niño pasa mas o menos por la misma
etapa siguiendo el mismo orden.
SEGÚN PIAGET…
Conoce el mundo de modo sensorio-motor
Pasa a la niñez adquiere sentido preoperativo o
intuitivo
7-8 años pensamiento operativo concreto
Adolescentes etapa formal-operativa
NOAM CHOMSKY Y LA PERSPECTIVA
BIOLÓGICA.
Afirmo que el lenguaje era un reino especial,
profundamente diferente de las otras áreas de la
cognición humana
Afirmo que la mayor parte de nuestro conocimiento
es ingénito o innato, solo necesita ser activado o
estimulado mas que adquirido o construido.
Lenguaje = órgano mental
Conflicto con casi todas las comunidades de
investigación en ciencias humanas.
Erick Lenneberg – compañero de Chomsky
Lenguaje = sistema biológico
Periodos críticos
Aprendizaje del lenguaje y correcciones mas complicado
en la adolescencia
Psicólogos desaprobaron las ideas.