Publicité
Publicité

Contenu connexe

Publicité
Publicité

1. Democracia y Participación Ciudadana

  1. Conjunto de personas unidas por vínculos de distinta naturaleza (culturales, sociales, históricos, idioma, etc.) establecidas en un territorio y organizadas política y jurídicamente para conformar el gobierno de una nación, el cual se expresa mediante las instituciones públicas
  2. • Depositado en el • Todas las personas • Espacio físico donde Supremo Poder de la que habitan en el se asienta una Federación y dividido país sujetas a los población y en para su ejercicio en derechos y donde el Estado Ejecutivo, Legislativo obligaciones ejerce su poder y Judicial (Poderes constitucionales de la Unión) Población Territorio Gobierno • Reside en el pueblo, que tiene en todo tiempo el derecho de modificar la forma de gobierno Soberanía
  3. Es una forma de gobierno, una manera de organizar el poder político en la que el pueblo es quien gobierna Soberanía popular: principio fundamental El poder reside y proviene del pueblo Este debe elaborar, modificar y establecer leyes Que organizan y regulan al Estado y a la sociedad
  4. La participación ciudadana no se reduce a las elecciones, hay canales permanentes que aseguran, al menos, la presencia de la opinión de los ciudadanos sobre las decisiones tomadas por el gobierno Plebiscito Directa Referéndum DEMOCRACIA Representativa Iniciativa popular
  5. Es la participación de todos los ciudadanos en todas las decisiones de gobierno, sin ningún intermediario, es decir, que cada ciudadano se representa a sí mismo  Este modelo de democracia es viable en pueblos o comunidades pequeñas, en donde los habitantes se reúnen, discuten y toman decisiones sobre asuntos que afectan a todos
  6. Los ciudadanos eligen con su voto a sus representantes, quienes son los responsables directos de tomar las decisiones sobre las tareas de gobierno
  7. Valores éticos y políticos que fundamentan la democracia. Le dan sentido a esta forma de gobierno Libertad Participación Igualdad Pluralismo Igualdad jurídica Equidad Fraternidad Solidaridad Responsabilidad Respeto Honestidad Tolerancia Diálogo Legalidad Paz social
  8. Se requiere de la participación ciudadana para la celebración de elecciones limpias y transparentes, así como en la consolidación de la vida democrática
  9. Son ciudadanos de la República los hombres y las mujeres que, teniendo la calidad de mexicanos, hayan cumplido 18 años de edad y tengan un modo honesto de vivir Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Art. 34
  10. • Los que nazcan en territorio mexicano • Los que nazcan en otro país, de padres mexicanos por nacimiento o naturalización Por • Los que nazcan a bordo de embarcaciones o aeronaves nacimiento mexicanas • Los extranjeros que reúnen ciertos requisitos legales y lo solicitan • La mujer o el varón extranjeros que contraigan matrimonio con varón o con mujer mexicanos, que cumplan con los requisitos Por naturalización legales y lo solicitan
  11. Derechos Obligaciones Votar en las elecciones populares Votar en las elecciones populares Desempeñar los cargos de Poder ser elegido a través del voto elección popular de la Federación para cualquier cargo de elección o de los estados, que en ningún popular caso serán gratuitos Asociarse individual y libremente Desempeñar los cargos concejiles para tomar parte en forma pacífica del municipio donde resida, las en los asuntos políticos del país funciones electorales y las de jurado
  12. Incumplimiento sin causa Estar sujeto a justificada de un proceso cualquiera de criminal y las obligaciones privado de su indicadas libertad anteriormente Estar en prisión Estar prófugo
  13. Es un acto colectivo que nos lleva a “tomar parte” y “compartir” La participación ciudadana que requiere la democracia debe ser: Respetuosa Pacífica Libre Informada Responsable
  14. Al ejercer sus derechos y obligaciones en el Proceso En su comunidad Electoral Federal  Emitiendo su voto  En la integración de juntas  Promoviendo el voto vecinales  Vigilando que el voto sea  Como miembro de: respetado  Una sociedad de padres de  Fungiendo como representante familia, de partido político  de condóminos, etcétera  Siendo funcionario de mesa directiva de casilla  Observador electoral  Candidato
  15. Tolerancia Responsabilidad Libertad Valores para la participación ciudadana Justicia Fraternidad Solidaridad Igualdad
  16. En México está prohibido cualquier tipo de discriminación que intente anular los derechos de los ciudadanos motivado por: Algún tipo de Por origen étnico Género discapacidad O cualquier otra que atente contra la dignidad humana
  17. Es la decisión de los pueblos indígenas de conservar sus propias normas y practicar formas de autogobierno regidas por sus propios sistemas  Solamente en los estados de Oaxaca y Chiapas existen leyes en las que son reconocidos los usos y costumbres como formas de autogobierno
  18. Lo que hace grande a un país es la participación de su gente
Publicité