Ce diaporama a bien été signalé.
Le téléchargement de votre SlideShare est en cours. ×

Exposicion ingresos publicos y gestion tributaria

Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Chargement dans…3
×

Consultez-les par la suite

1 sur 16 Publicité

Plus De Contenu Connexe

Diaporamas pour vous (20)

Les utilisateurs ont également aimé (20)

Publicité

Similaire à Exposicion ingresos publicos y gestion tributaria (20)

Publicité

Exposicion ingresos publicos y gestion tributaria

  1. 1. Integrantes: -Ismer Palacios -Lilayali Mariño -Ely Ceballos UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ FINANZAS E IMPUESTOS NÚCLEO CARICUAO Facilitadora: Oneida Marcano
  2. 2. Políticas Económicas Conjunto de estrategias y acciones que formulan los gobiernos y en general el Estado para conducir e influir sobre la economía de los países. Esta estrategia está constituida por el conjunto de medidas, leyes, regulaciones, subsidios e impuestos que alteran los incentivos económicos para obtener unos fines o resultados económicos específicos.
  3. 3. Características 1ª Quién toma una decisión de política económica El objetivo de la política económica es alcanzar unos fines mediante el uso de distintos instrumentos 2ª Todas las medidas de política económica siempre persigue alcanzar objetivos concretos. 3ª Los efectos de las medidas de política económica pretenden afectar a un conjunto supra individual. 4ª Es opcional pero necesario decidir porque medida optar al verificar consecuencias en determinados objetivos. agente del poder político
  4. 4. Políticas Fiscal Componentes La política que sigue el sector público respecto de sus decisiones sobre gasto, impuestos y sobre el endeudamiento Gasto Público Impuestos Gastos sociales(Transferencias directas al público) Gastos en salud y educación Gastos militares o de defensa Entre otros no menos importantes Directos Indirecto
  5. 5. Características Hacer referencia fundamentalmente a la administración de los ingresos, gastos y financiamiento del sector público Trata que las estrategias que el estado implementa Administrar de forma eficiente Facilitar e incentivar el buen desempeño de la economía nacional Busca evitar fluctuaciones en la economía.
  6. 6. Políticas Monetaria Es la estrategia que formulan los gobiernos para conducir la economía de los países. Esta estrategia utiliza ciertas herramientas para obtener unos fines o resultados económicos específicos. Las herramientas utilizadas se relacionan con las políticas fiscal, monetaria, cambiaria, de precios, del sector externo, etc. Componentes Gobierno Banco Central
  7. 7. Estabilidad del valor del dinero Crecimiento económico sostenido Estabilidad del tipo de cambio Estabilidad del sistema financiero y de pagos de la economía Características Plena ocupación (mayor nivel de empleo posible)
  8. 8. Ingresos Son todos aquellos recursos que obtienen los individuos, sociedades o gobiernos por el uso de riqueza, trabajo humano, o cualquier otro motivo que incremente su patrimonio.
  9. 9. Ingresos Públicos Es todas aquellas entradas de dinero que recibe el Estado y que le permiten financiar la satisfacción de necesidades de la colectividad, es decir, que le permiten financiar el gasto público y cumplir su función dentro de la sociedad
  10. 10. Importancia Clasificación Su fin es propiciar la cobertura del gasto, y solo habrá Ingreso Público cuando el ente que lo recibe tiene plena disposición sobre él. Ingresos Ordinarios Ingresos Extraordinarios De acuerdo a su periodicidad Económica Ingresos Corriente Ingresos de Capital Fuentes Financieras Por sectores de origen
  11. 11. Sistema Tributario Conjunto de normas y organismos que rigen la cobranza de impuestos dentro de un país. Los impuestos son el principal ingreso de todo gobierno, y para garantizar que el flujo de capital se mantenga, se crean leyes las cuales dictaminan quiénes y cómo se deben de realizar los pagos de impuestos
  12. 12. Tributos Son ingresos públicos que consisten en prestaciones pecuniarias exigidas por la Administración publica como consecuencia de la realización de un supuesto de hecho al que la ley vincula la obligación de contribuir, con el fin primordial de obtener los ingresos necesarios para el sostenimiento de los gastos públicos.
  13. 13. Clasificación del tributo Impuesto Contribución Tasa Obligación pecuniaria que recae sobre las personas que tienen bienes o rentas y que sirve para satisfacer necesidades o servicios públicos Tributo cuya obligación tiene como hecho generador beneficios derivados de la realización de obras públicas o de actividades estatales Es la contraprestación en efectivo de un servicio público individualizado.
  14. 14. Hecho Imponible La legislación fiscal establece una serie de presupuestos de hecho o hipótesis a cuya realización asocia el nacimiento de la obligación fiscal. A ese presupuesto de hecho o hipótesis configurado en las normas jurídicas tributarias en forma abstracta e hipotética, se le ha dado llamar, hecho imponible.
  15. 15. Obligación Tributaria Naciente y Extinción Artículo 2º La obligación tributaria nace cuando se realiza el hecho previsto en la ley, como generador de dicha obligación. Nacimiento Artículo 27º Se extingue por los siguientes medios: 1) Pago. 2) Compensación. 3) Condonación. 4) Consolidación. 5) Resolución de la Administración Tributaria sobre deudas de cobranza dudosa o de recuperación onerosa. 6) Otros que se establezcan por leyes especiales. Extinción

×