Publicité
Publicité

Contenu connexe

Publicité
Publicité

Importancia de arte y deporte octubre 2020

  1. Importancia del arte y el deporte en el desarrollo de los niños
  2. El arte y la recreación usan un lenguaje que aumenta la capacidad expresiva en los niños a través de diferentes elementos; de esa manera, creatividad y la imaginación se fortalecen y un rol muy importante en el proceso de aprendizaje
  3. El arte y la recreación enseñan a los niños a pensar creativamente para resolver problemas, enseña a pensar dejando finales abiertos; representa una cultura de preguntas más que una cultura de respuestas.
  4. Los niños pueden compartir, reflexionar ya aprender algo de sí mismos y el mundo en el que viven; el arte y el deporte promueven la autoestima.
  5. •En el proceso de hacer arte y deporte el niño está expuesto a diferentes posibilidades, al descubrimiento y a la libertad.
  6. •El arte y el deporte proporciona un medio para atravesar barreras y prejuicios.
  7. •El arte y el deporte pone en contacto a los niños con el pasado próximo o remoto.
  8. •El arte estimula ambos lados del cerebro. •Hay estudios que demuestran que los niños que hacen arte leen mejor y sacan mejores notas en matemáticas y ciencias. •y ciencias.
  9. 1. Los niños aprenden usando sus sentidos y el arte es ideal en este proceso.
  10. •El arte y el deporte estimula a los niños a prestar más atención al espacio físico que les rodea.
  11. •El arte estimula el desarrollo perceptivo y desarrolla la coordinación entre los ojos y las manos.
  12. 10. El arte nutre el alma humana; el niño/a se siente bien haciéndolo.
  13. Además de estimular el aprendizaje de otras materias, como la lectura o las matemáticas, pintar, dibujar o modelar, caminar, correr, saltar, bailar son actividades imprescindibles para el desarrollo de la percepción, la motricidad fina o la interacción social.
  14. En resumen, la pintura y el deporte es beneficiosa para los niño Ayuda en el desarrollo de su individualidad y de su autoestima.
  15. - Fomenta una personalidad creativa e inventiva.
  16. Desarrolla habilidades para resolución de problemas.
  17. Estimula su comunicación. La hace más efectiva.
  18. Favorece la expresión, la percepción, y la organización.
  19. Desbloquea la creatividad.
  20. Favorece la expresión de los sentimientos. 9- Serena y tranquiliza. 10. Los convierte en mejores seres humanos 11. Fomenta la comunicación con los padres 12. Las capacidades artísticas, le permitirán tener un óptimo desarrollo, físico, cognitivo y emocional.
  21. •Fomenta su actividad creativa y transformadora. •Desarrolla su imaginación y su mente. •Se forman una opinión sobre el mundo. •Al ver obras de otros artistas en museos, descubren nuevas visiones y desarrollan su propio gusto y afinidad. También al elegir dónde ponen su mirada cuando pintan, esculpen o dibujan.
  22. •Desarrollan una conciencia colectiva. Comparten sus obras, las comparan y descubren cuáles son las elecciones de los demás, respetándolas.
  23. Mejoran su autoestima. Los pequeños, cuya autoestima desarrollan durante sus primeros siete años de vida, se sienten realizados cuando crean arte y ven el resultado de su obra (y lo enseñan a los adultos).
  24. •Concentración. Durante los momentos en los que están • o bien creando o bien contemplando obras de arte, • los niños están alimentando su capacidad de concentración.
  25. Relajación. Además de concentrarse, al realizar estas actividades, los pequeños se relajan y se evaden del día a día en la escuela.
  26. •Diversión. •Los niños disfrutan y se divierten enormemente dibujando •y creando su propio arte, ofreciendo al mundo su visión. •Cuando visitan museos, reciben un bagaje artístico que les ayudará a conformar su mirada intelectual a largo plazo.
Publicité