SlideShare une entreprise Scribd logo


El trabajo que presento se centra de conocer la
manera como es un ventilador, y sus usos prácticos
en la vida cotidiana. Cualquier dispositivo que
produzca una corriente de aire mediante el
movimiento de una superficie ancha se puede
denominar un ventilador. La terminología usada en
la ingeniería de los ventiladores está llena de
sinónimos. Este trabajo define y discute muchos de
los términos que nos podemos encontrar. Más que
simplemente terminología, este documento ofrece
una introducción a los ventiladores en general
dando una perceptiva sobre los ventiladores.
Ademas de varias imágenes
interactivas para atraer la
atencion de los compañeros
(mantener silencio y respeto)


El ventilador eléctrico fue
inventado en 1882 en Estados
Unidos de América, por
Schuyler S. Wheeler. Pero
anteriormente se usaban
ventiladores, es decir,
dispositivos mecánicos que
agitan o mueven el aire,
valiéndose para ello de
paletas. En regiones en que los
veranos son muy cálidos, se
hace importantísimo su uso
para refrescar y ventilar el
ambiente, pues a la vez
aumenta la circulación del
aire .
¿Para que sirve?


Sirve para desplazar aire o gases de un
lugar a otro, dentro o entre espacios, para
motivos industriales o uso residencial, para
ventilación o para aumentar la circulación
de aire en un espacio habitado,
básicamente para refrescar. Por esta
razón, es un elemento indispensable en
climas cálidos.


También de forma secundaria,
se utiliza el ventilador para
asistir un intercambiadores de
calor como un disipador
(expandir) o
un radiador(emitir) con la
finalidad de aumentar la
transferencia de calor entre un
sólido y el aire o entre
los fluidos que interactúan.
Tipos de
ventiladores:




Ventilador de Pared : son fijados en
la pared, permitiendo una mayor
circulación en lugares pequeños,
donde el uso de ventiladores no es
soportado debido a la largura del
ambiente, o en conjunto con otros
ventiladores, proporcionando una
mayor circulación de aire.
De mesa: son ventiladores de baja
potencia utilizados especialmente
en oficinas o en ambientes donde
necesitan poca ventilación.




De piso: son portátiles y silenciosos,
posibilitan que sean colocados en el
suelo en cualquier ambiente de una
casa, pudiendo ser trasladados a
cualquier parte. Podemos
encontrarlos en varios modelos y
formas.
De techo: son ventiladores verticales, sus
aspas están en posición horizontal, y por lo
tanto el aire va hacia abajo. Muy
comunes, utilizados en habitaciones
donde no hay espacio disponible en las
paredes o el suelo, pueden ser muy
peligrosos si no están correctamente
fijados al techo.




Industriales: centrífugos,
helicocentrífugos, helicoidales
de distintas presiones y
caudales.
es una turbo máquina que se
caracteriza porque el fluido
impulsado es un gas (fluido
compresible) al que transfiere
una potencia con un
determinado rendimiento
Centrifuga : fuerza para separar
componentes mezclados.
helicoidales :Que tiene forma de hélice


para tener un ventilador Los principales
accidentes con ventiladores son cometidos
durante la manutención (mantener a una
persona) del equipamiento, por lo tanto, antes
de efectuar algún ajuste o limpieza, retire la
clavija de la enchufe del aparato. Por
seguridad, mantenga los ventiladores fuera del
alcance de los niños, el movimiento de las
hélices puede atraer la curiosidad y causar
heridas graves. Verifique si alguna parte del
sistema giratorio se encuentra preso. En
lugares donde el nivel de humedad es alto,
como en la playa, coloque anti-herrumbre
trimestralmente en las partes metálicas


Yo con este trabajo quería brindarles a
ustedes la información hemos adquirido
e investigado sobre el ventilador, sus
funciones y utilidades. Un ventilador es
una máquina de fluido para producir
una corriente de aire mediante un
rodete con aspas que giran
produciendo una diferencia de
presiones . Entre sus aplicaciones,
destacan las de hacer circular y
renovar el aire en un lugar cerrado para
proporcionar oxígeno suficiente a los
ocupantes y eliminar olores,
principalmente en lugares cerrados; así
como la de disminuir la resistencia de
transmisión de calor por convección Al
funcionar, los ventiladores desarrollan
una presión total,
Muchas
grasias
por su
atencion

Contenu connexe

Tendances

Origen y evolucion del ventilador
Origen y evolucion del ventiladorOrigen y evolucion del ventilador
Origen y evolucion del ventilador'Karla Ayala
 
El ventilador power point
El ventilador power pointEl ventilador power point
El ventilador power pointdaniela
 
El ventilador3ºb eq1
El ventilador3ºb eq1El ventilador3ºb eq1
El ventilador3ºb eq1guestf6a53c
 
Circuito de- viento
Circuito de- vientoCircuito de- viento
Circuito de- vientoLaura Molina
 
Tipos de ventiladores.
Tipos de ventiladores.Tipos de ventiladores.
Tipos de ventiladores.ainoa3
 
Ventiladores diapositivas
Ventiladores diapositivasVentiladores diapositivas
Ventiladores diapositivasedwingico
 
Gerardoperez actividad ii 20%
Gerardoperez actividad ii 20%Gerardoperez actividad ii 20%
Gerardoperez actividad ii 20%gerardo422353
 
¿Cuál es la diferencia entre la ventilación axial y centrífuga?
¿Cuál es la diferencia entre la ventilación axial y centrífuga?¿Cuál es la diferencia entre la ventilación axial y centrífuga?
¿Cuál es la diferencia entre la ventilación axial y centrífuga?Motorex
 

Tendances (16)

Origen y evolucion del ventilador
Origen y evolucion del ventiladorOrigen y evolucion del ventilador
Origen y evolucion del ventilador
 
El ventilador
El   ventiladorEl   ventilador
El ventilador
 
El ventilador power point
El ventilador power pointEl ventilador power point
El ventilador power point
 
El ventilador3ºb eq1
El ventilador3ºb eq1El ventilador3ºb eq1
El ventilador3ºb eq1
 
Circuito de- viento
Circuito de- vientoCircuito de- viento
Circuito de- viento
 
Tipos de ventiladores.
Tipos de ventiladores.Tipos de ventiladores.
Tipos de ventiladores.
 
Proyecto 1
Proyecto 1Proyecto 1
Proyecto 1
 
Ventiladores
VentiladoresVentiladores
Ventiladores
 
Ventiladores
VentiladoresVentiladores
Ventiladores
 
Compresores
CompresoresCompresores
Compresores
 
Documento (2)
Documento (2)Documento (2)
Documento (2)
 
Ventiladores
VentiladoresVentiladores
Ventiladores
 
Labdeaire1
Labdeaire1Labdeaire1
Labdeaire1
 
Ventiladores diapositivas
Ventiladores diapositivasVentiladores diapositivas
Ventiladores diapositivas
 
Gerardoperez actividad ii 20%
Gerardoperez actividad ii 20%Gerardoperez actividad ii 20%
Gerardoperez actividad ii 20%
 
¿Cuál es la diferencia entre la ventilación axial y centrífuga?
¿Cuál es la diferencia entre la ventilación axial y centrífuga?¿Cuál es la diferencia entre la ventilación axial y centrífuga?
¿Cuál es la diferencia entre la ventilación axial y centrífuga?
 

En vedette

Regulador de velocidad
Regulador de velocidadRegulador de velocidad
Regulador de velocidadAlee Tr
 
Motores monofasicos de induccion
Motores monofasicos de induccion Motores monofasicos de induccion
Motores monofasicos de induccion nardopesantezm
 
Sistemas de ventilación
Sistemas de ventilaciónSistemas de ventilación
Sistemas de ventilaciónAugusto Veliz
 
Mantenimiento de un ventilador
Mantenimiento de un ventiladorMantenimiento de un ventilador
Mantenimiento de un ventiladoryurley katerine
 
motores eléctricos variacion de velocidad
motores eléctricos variacion de velocidadmotores eléctricos variacion de velocidad
motores eléctricos variacion de velocidadGustavo Garcia
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicasespanol
 

En vedette (9)

Motor AC
Motor ACMotor AC
Motor AC
 
Regulador de velocidad
Regulador de velocidadRegulador de velocidad
Regulador de velocidad
 
Motores de induccion
Motores de induccionMotores de induccion
Motores de induccion
 
Motores monofasicos de induccion
Motores monofasicos de induccion Motores monofasicos de induccion
Motores monofasicos de induccion
 
Sistemas de ventilación
Sistemas de ventilaciónSistemas de ventilación
Sistemas de ventilación
 
Mantenimiento de un ventilador
Mantenimiento de un ventiladorMantenimiento de un ventilador
Mantenimiento de un ventilador
 
Mantenimiento a Motor Electrico
Mantenimiento a Motor ElectricoMantenimiento a Motor Electrico
Mantenimiento a Motor Electrico
 
motores eléctricos variacion de velocidad
motores eléctricos variacion de velocidadmotores eléctricos variacion de velocidad
motores eléctricos variacion de velocidad
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
 

Similaire à Ventiladores

Similaire à Ventiladores (20)

Presentacion de maquinas hidraulicas VENTILADORES
Presentacion de maquinas hidraulicas VENTILADORES Presentacion de maquinas hidraulicas VENTILADORES
Presentacion de maquinas hidraulicas VENTILADORES
 
El ventilador W
El   ventilador WEl   ventilador W
El ventilador W
 
Ventiladores
VentiladoresVentiladores
Ventiladores
 
El ventilador power point
El ventilador power pointEl ventilador power point
El ventilador power point
 
El ventilador power point
El ventilador power pointEl ventilador power point
El ventilador power point
 
El ventilador power point
El ventilador power pointEl ventilador power point
El ventilador power point
 
Ventiladores
VentiladoresVentiladores
Ventiladores
 
Mini ventilador (1)
Mini ventilador (1)Mini ventilador (1)
Mini ventilador (1)
 
Ventiladores
VentiladoresVentiladores
Ventiladores
 
Ventiladores_Luis_Cardozo
Ventiladores_Luis_CardozoVentiladores_Luis_Cardozo
Ventiladores_Luis_Cardozo
 
Ventiladores
VentiladoresVentiladores
Ventiladores
 
Ventiladores, compresores y compresores
Ventiladores, compresores y compresoresVentiladores, compresores y compresores
Ventiladores, compresores y compresores
 
Ventilador
Ventilador Ventilador
Ventilador
 
Presentación A/A.
Presentación A/A. Presentación A/A.
Presentación A/A.
 
Entrada 1
Entrada 1Entrada 1
Entrada 1
 
Importancia de la ventilación
Importancia de la ventilaciónImportancia de la ventilación
Importancia de la ventilación
 
Importancia de la ventilación
Importancia de la ventilaciónImportancia de la ventilación
Importancia de la ventilación
 
Entrada 1
Entrada 1Entrada 1
Entrada 1
 
Tema 7. ventiladores
Tema 7. ventiladoresTema 7. ventiladores
Tema 7. ventiladores
 
Ventiladores
VentiladoresVentiladores
Ventiladores
 

Dernier

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)portafoliodigitalyos
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIASandra Mariela Ballón Aguedo
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)portafoliodigitalyos
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfANEP - DETP
 
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca HistoriaCuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca HistoriaIsauraImbrondone
 

Dernier (20)

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
 
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca HistoriaCuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
 

Ventiladores

  • 1.
  • 2.  El trabajo que presento se centra de conocer la manera como es un ventilador, y sus usos prácticos en la vida cotidiana. Cualquier dispositivo que produzca una corriente de aire mediante el movimiento de una superficie ancha se puede denominar un ventilador. La terminología usada en la ingeniería de los ventiladores está llena de sinónimos. Este trabajo define y discute muchos de los términos que nos podemos encontrar. Más que simplemente terminología, este documento ofrece una introducción a los ventiladores en general dando una perceptiva sobre los ventiladores. Ademas de varias imágenes interactivas para atraer la atencion de los compañeros (mantener silencio y respeto)
  • 3.  El ventilador eléctrico fue inventado en 1882 en Estados Unidos de América, por Schuyler S. Wheeler. Pero anteriormente se usaban ventiladores, es decir, dispositivos mecánicos que agitan o mueven el aire, valiéndose para ello de paletas. En regiones en que los veranos son muy cálidos, se hace importantísimo su uso para refrescar y ventilar el ambiente, pues a la vez aumenta la circulación del aire .
  • 4. ¿Para que sirve?  Sirve para desplazar aire o gases de un lugar a otro, dentro o entre espacios, para motivos industriales o uso residencial, para ventilación o para aumentar la circulación de aire en un espacio habitado, básicamente para refrescar. Por esta razón, es un elemento indispensable en climas cálidos.
  • 5.  También de forma secundaria, se utiliza el ventilador para asistir un intercambiadores de calor como un disipador (expandir) o un radiador(emitir) con la finalidad de aumentar la transferencia de calor entre un sólido y el aire o entre los fluidos que interactúan.
  • 6. Tipos de ventiladores:   Ventilador de Pared : son fijados en la pared, permitiendo una mayor circulación en lugares pequeños, donde el uso de ventiladores no es soportado debido a la largura del ambiente, o en conjunto con otros ventiladores, proporcionando una mayor circulación de aire. De mesa: son ventiladores de baja potencia utilizados especialmente en oficinas o en ambientes donde necesitan poca ventilación.
  • 7.   De piso: son portátiles y silenciosos, posibilitan que sean colocados en el suelo en cualquier ambiente de una casa, pudiendo ser trasladados a cualquier parte. Podemos encontrarlos en varios modelos y formas. De techo: son ventiladores verticales, sus aspas están en posición horizontal, y por lo tanto el aire va hacia abajo. Muy comunes, utilizados en habitaciones donde no hay espacio disponible en las paredes o el suelo, pueden ser muy peligrosos si no están correctamente fijados al techo.
  • 8.   Industriales: centrífugos, helicocentrífugos, helicoidales de distintas presiones y caudales. es una turbo máquina que se caracteriza porque el fluido impulsado es un gas (fluido compresible) al que transfiere una potencia con un determinado rendimiento Centrifuga : fuerza para separar componentes mezclados. helicoidales :Que tiene forma de hélice
  • 9.  para tener un ventilador Los principales accidentes con ventiladores son cometidos durante la manutención (mantener a una persona) del equipamiento, por lo tanto, antes de efectuar algún ajuste o limpieza, retire la clavija de la enchufe del aparato. Por seguridad, mantenga los ventiladores fuera del alcance de los niños, el movimiento de las hélices puede atraer la curiosidad y causar heridas graves. Verifique si alguna parte del sistema giratorio se encuentra preso. En lugares donde el nivel de humedad es alto, como en la playa, coloque anti-herrumbre trimestralmente en las partes metálicas
  • 10.  Yo con este trabajo quería brindarles a ustedes la información hemos adquirido e investigado sobre el ventilador, sus funciones y utilidades. Un ventilador es una máquina de fluido para producir una corriente de aire mediante un rodete con aspas que giran produciendo una diferencia de presiones . Entre sus aplicaciones, destacan las de hacer circular y renovar el aire en un lugar cerrado para proporcionar oxígeno suficiente a los ocupantes y eliminar olores, principalmente en lugares cerrados; así como la de disminuir la resistencia de transmisión de calor por convección Al funcionar, los ventiladores desarrollan una presión total,