Familia Quechua

Alejandra  Guajardo
Alejandra Guajardoinstructor à SIL
El quechua como familia lingüística con un enfoque en el wanca   Dr. Ricardo Floyd Summer Institute of Linguistics Mayo 2008
[object Object],[object Object]
[object Object]
[object Object],[object Object],Como el propósito principal de esta presentación es   retar la ignorancia  y el  prejuicio   lingüístico  con hechos y datos concretos, hablaremos de  2 puntos principales :
¡No es un “dialecto”! ¿Qué es el quechua?  En términos lingüísticos, el quechua no es  un “dialecto” en el sentido despectivo de inferioridad como muchas personas usan el término.
Más bien el  quechua  es … ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],una familia lingüística
[object Object],[object Object]
diversidad lingüística   ,[object Object],[object Object],[object Object],¿En qué consiste el dejo?
[object Object],[object Object],diversidad lingüística
Milano Napoli    ? Firenza
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],diversidad lingüística   Otro ejemplo: El  inglés  tiene variantes regionales:
biscuit Inglaterra:   dulce, chato EEUU:   salado, grueso
mate Australia:   amigo EEUU:   esposo, esposa
Cuba Ahí estaba con el cartucho de boneatos y remolachas cuando la guagua atropelló el cochino y se le ponchó la goma. Peru Ahí estaba con la bolsa de camotes y betarragas cuando el micro atropelló el chancho y se le reventó la llanta. El mundo hispano-hablante no es ninguna excepci ón a la variación :
el caso quechua
La familia quechua Encontramos  esta familia lingüística a lo largo de un territorio bastante extenso, desde Colombia hasta Argentina.
Características generales fonología: CVC gramática: SOV En su mayoría, el habla de esta familia muestran ciertas TENDENCIAS.
raiz sufijos La raiz corresponde a la cabeza, que va primero y lleva la idea principal de la palabra. Lo que hace caminar es el resto del cuerpo, los demás sufijos que agregan varios aspectos semánticos y gramaticales a la raiz.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
limalicamä ś hayquicunamannüllañamari lima- hablar
idioma aglutinante limalicamä ś hayquicunamannüllañamari -li +  PNCT =  hablar en voz alta lima- hablar
idioma aglutinante +  PNCT =  hablar en voz alta ‘ Ya es igualito a las cosas que me has prometido, pues’ -ca limalicamä ś hayquicunamannüllañamari -li lima- hablar +  RFLX  =  prometer -mä -1OBJ - ś ha -SUST -yqui -2 P -cuna -PLU -man -META -nü -SIM -lla -LIM -ña ahora -m -DECL -ari pues
glotalización y aspiración:   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Cuzco: Pero también hay distinciones regionales:
alargamiento vocálico ,[object Object],está soplando p u: kayan se está volviendo rojo pukayan man č akula č u no temió yo no temía no temo todavía   man č akul a : č u man č ak u: l a: č u Este fenómeno sólo se da en el centro del Perú, en la variante wanca.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],consonantes retroflejas Wanca: Existen regiones donde encontramos pares de consonantes que se distinguen por la retroflexion.  Por ejemplo, en muchas zonas desde el centro hacia el norte hay un sonido ‘ch’ como en castellano, que encontramos en la palabra  chaqui , ‘seco’.  Hay otro sonido que se produce doblando la punta de la lengua hacia atrás ćh, como en  ćhaqui  ‘pie’. En el wanca hay otra distinción todavía: dos sonidos “sh”. Una “normal” como  umash  … otro retroflejo  en  umaśh .
‘ el va a olvidar’ ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
‘ el va a olvidar’ ,[object Object],[object Object],Frente a estas dos palabras ,  ¿qu é semejanza hay?  En este caso quien puede decir si estamos hablando de variantes o idiomas?  Inclusive para un huaracino,  uwa  no significaría ‘el va a olvidar’ sino ‘mi piojo’
No es solamente cuestión de pequeñas diferencias de pronunciación. Sino que también a veces el vocabulario es distinto de una zona a otra. ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
cocinar trabajar cultivar hervir yanukuy aruy uryay yapyay arar Ancash Huallaga
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
Latín Castellano Portugués Catalán Francés Italiano Rumano Provençal pater mater padre madre pai mai pare mare père mère padre madre
Proto-Quechua     variedades actuales 1500 años   
Las Ramas Principales de la Familia Quechua PROTO QUECHUA QUECHUA I Ancash Huánuco Pasco Lima Junín Wanca QUECHUA II ECUATORIANO Imbabura Chimborazo Napo Pastaza NOR - PERUANO Cajamarca Lambayeque San Martín Amazonas Chachapoyas SUREÑO Ayacucho Cuzco Apurímac Bolivia Argentina
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
“ Ellos están yendo” Imbabura rijuncuna Chimborazo rijunajun Lambayeque riyanllapa San   Martín riycansapa Cajamarca riycanllapa Huaylas ewcuycäyan Huamalíes aywaycäyan Huallaga aywarcaycan Ambo-Pasco aywarcan Wanca liyalcan Ayacucho richcancu Cuzco rishancu Bolivia risancu Santiago del Estero rishacancu
“ Ellos están yendo” Imbabura ri juncuna Chimborazo ri junajun Lambayeque ri yanllapa San   Martín ri ycansapa Cajamarca ri ycanllapa Huaylas ewcuycäyan Huamalíes aywaycäyan Huallaga aywarcaycan Ambo-Pasco aywarcan Wanca liyalcan Ayacucho ri chcancu Cuzco ri shancu Bolivia ri sancu Santiago del Estero ri shacancu II II
“ Ellos están yendo” Imbabura rijuncuna Chimborazo rijunajun Lambayeque riyanllapa San   Martín riycansapa Cajamarca riycanllapa Huaylas ew cuycäyan Huamalíes aywa ycäyan Huallaga aywa rcaycan Ambo-Pasco aywa rcan Wanca li yalcan Ayacucho richcancu Cuzco rishancu Bolivia risancu Santiago del Estero rishacancu II II I
Detalles gramaticales “ Ellos están yendo”   Huallaga aywa -rca -yca -n   Raíz Progresivo Plural 3a persona Huaylas ewcu -ycä -ya -n Huamalíes Ambo   Pasco aywa -rca -n Wanca li -ya -lca -n aywa -ya -n -ycä
[object Object],[object Object]
Variación en el wanca niño   (Pihuas) uru chancho pequeño   (Panti) caer palpu -  (Pihuas) palu -  (Andamarca) ahora -ña   (Pihuas) -na   (Acobamba)
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Se cree que… ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Cuzco ,[object Object],¿Prestigio?  sí no
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
orígenes
Mayor diversidad lingüística
Quechua I Quechua II
idiomas legítimos ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
gramática   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Como otros idiomas, todas las variedades del quechua tienen:
préstamos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],El  inglés  ha prestado del:
El  castellano  ha prestado del: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Si la simple presencia de los préstamos hace que un idioma sea corrupto…  ¡todo idioma es corrupto!
Las lenguas vivas siempre están cambiando .
Las lenguas vivas siempre están cambiando .
Las  lenguas vivas  siempre están cambiando .
Las lenguas vivas siempre están cambiando .
Las  lenguas vivas  siempre están cambiando .
Las  lenguas vivas  siempre están cambiando .
Las  lenguas vivas  siempre están cambiando .
Si no recuerdan otra cosa, recuerden esto… ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
1 sur 66

Contenu connexe

Tendances(20)

Semantica Quechua de LambayequeSemantica Quechua de Lambayeque
Semantica Quechua de Lambayeque
Marcos Luk'aña19.1K vues
Trabalenguas en quechua Trabalenguas en quechua
Trabalenguas en quechua
jonnyx5852.6K vues
Quechua de PascoQuechua de Pasco
Quechua de Pasco
Marcos Luk'aña4.9K vues
Quechua Yaru-HuánucoQuechua Yaru-Huánuco
Quechua Yaru-Huánuco
Marcos Luk'aña4.5K vues
ORIGEN Y EXPANNSION DEL QUECHUAORIGEN Y EXPANNSION DEL QUECHUA
ORIGEN Y EXPANNSION DEL QUECHUA
Fabiola Huamanñahui Durand3.4K vues
APRENDIZAJE KICHWAAPRENDIZAJE KICHWA
APRENDIZAJE KICHWA
Marcos Luk'aña66.4K vues
Cultura quechuaCultura quechua
Cultura quechua
wilson quispe15.2K vues
Texto quechuaTexto quechua
Texto quechua
Jorge Velloslada326 vues
Tesis e learning kichwa - CastellanoTesis e learning kichwa - Castellano
Tesis e learning kichwa - Castellano
Luis Cordova3.2K vues
Libro de quechua con traduccionLibro de quechua con traduccion
Libro de quechua con traduccion
Joseph Paucar Cosio4.9K vues
Idioma QuechuaIdioma Quechua
Idioma Quechua
Rodrigo Irribarra Ulloa19.3K vues
QUECHUA DE CAJAMARCAQUECHUA DE CAJAMARCA
QUECHUA DE CAJAMARCA
Marcos Luk'aña34K vues
lengua quechua IIlengua quechua II
lengua quechua II
amaru huaman quispe74.8K vues
Origenes del quechuaOrigenes del quechua
Origenes del quechua
Luis Molina27.4K vues
Literatura Oral QuechuaLiteratura Oral Quechua
Literatura Oral Quechua
Marcos Luk'aña4.7K vues
Presentación de los quechuas (VEGA)Presentación de los quechuas (VEGA)
Presentación de los quechuas (VEGA)
Michael Orejuela2.6K vues
quechua basico ii.pptxquechua basico ii.pptx
quechua basico ii.pptx
SaritaSolanocanales3690 vues
Cinco Sufijos Unificados del QuechuaCinco Sufijos Unificados del Quechua
Cinco Sufijos Unificados del Quechua
Marcos Luk'aña5.8K vues

En vedette

Cultura quechuaCultura quechua
Cultura quechuaDaniela Beltran
184.8K vues25 diapositives
Quechua finalQuechua final
Quechua finallaura_albanchez
8.2K vues15 diapositives
QUECHUAQUECHUA
QUECHUADeysi Luna Sierra
8.1K vues106 diapositives

En vedette(20)

Vocales Quechua PublicacionVocales Quechua Publicacion
Vocales Quechua Publicacion
Alejandra Guajardo111.1K vues
Familia en quechuaFamilia en quechua
Familia en quechua
Ministerio de Educación23K vues
Cultura quechuaCultura quechua
Cultura quechua
Daniela Beltran184.8K vues
Quechua finalQuechua final
Quechua final
laura_albanchez8.2K vues
QUECHUAQUECHUA
QUECHUA
Deysi Luna Sierra8.1K vues
Historia del quechuaHistoria del quechua
Historia del quechua
Max Cabrera Velasquez5.7K vues
Abecedario quechuaAbecedario quechua
Abecedario quechua
Ministerio de Educación33.5K vues
Quechua tiene Tres VocalesQuechua tiene Tres Vocales
Quechua tiene Tres Vocales
Marcos Luk'aña69.4K vues
Manual gramatica quechua cuzco - collaoManual gramatica quechua cuzco - collao
Manual gramatica quechua cuzco - collao
Jose Garcia Perez15.5K vues
Alfabeto quechuaAlfabeto quechua
Alfabeto quechua
willyreyes6K vues
GRAMÁTICA DEL QUECHUA GENERAL (1560)GRAMÁTICA DEL QUECHUA GENERAL (1560)
GRAMÁTICA DEL QUECHUA GENERAL (1560)
Hugo Campbell Sills6.5K vues
Quechua en la EscuelaQuechua en la Escuela
Quechua en la Escuela
Marcos Luk'aña32.9K vues
Abecedario en quechuaAbecedario en quechua
Abecedario en quechua
Teachergeraldineruizcarolarrea26.1K vues
Didáctica quechuaDidáctica quechua
Didáctica quechua
Sulio Chacón Yauris19.9K vues
Lingüística Comparativa QuechuaLingüística Comparativa Quechua
Lingüística Comparativa Quechua
Marcos Luk'aña2.1K vues
INTRODUCCIÓN AL QUECHUAINTRODUCCIÓN AL QUECHUA
INTRODUCCIÓN AL QUECHUA
Marcos Luk'aña7.8K vues

Similaire à Familia Quechua

Lenguaje  del perúLenguaje  del perú
Lenguaje del perúErika Palomar
4.3K vues15 diapositives
DialectoDialecto
Dialectololaromero123
4.3K vues8 diapositives

Similaire à Familia Quechua(20)

Didactica quechua  juan parionaDidactica quechua  juan pariona
Didactica quechua juan pariona
Pershissito Guti2.8K vues
Espanol de enezuela descargaEspanol de enezuela descarga
Espanol de enezuela descarga
SistemadeEstudiosMed86 vues
Escritura quechua felix julca-2013Escritura quechua felix julca-2013
Escritura quechua felix julca-2013
Yannina Enrique1.5K vues
Lenguaje  del perúLenguaje  del perú
Lenguaje del perú
Erika Palomar4.3K vues
DialectoDialecto
Dialecto
lolaromero1234.3K vues
Castellano puneñoCastellano puneño
Castellano puneño
Franklin Ronald Ramos Vargas437 vues
1. cha'palaa1. cha'palaa
1. cha'palaa
Adolfo Chapiro Añapa11K vues
Desviaciones del hablaDesviaciones del habla
Desviaciones del habla
marianatrujillo3K vues
Así+hablamos+de+venezuela (1)Así+hablamos+de+venezuela (1)
Así+hablamos+de+venezuela (1)
Jackeris Arteaga606 vues
5938_segunda_parte.pdf5938_segunda_parte.pdf
5938_segunda_parte.pdf
RenzoAngelRamirezLop10 vues
Presentacion_quechua_terminado.pptxPresentacion_quechua_terminado.pptx
Presentacion_quechua_terminado.pptx
MarcosLoquendero15 vues
La comunicación 2La comunicación 2
La comunicación 2
majosemoreno712 vues
UNIDAD 1 C.1.pptxUNIDAD 1 C.1.pptx
UNIDAD 1 C.1.pptx
RosaMariaGuamanFerna16 vues
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
Christhian Guananga412 vues
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
Pato Mariño699 vues
La comunicación(1)La comunicación(1)
La comunicación(1)
Jonasito Hernandez1.1K vues
Hablamos en quechuaHablamos en quechua
Hablamos en quechua
jorge eduardo zavala stuart385 vues
Talle de quechua   díptico (1)Talle de quechua   díptico (1)
Talle de quechua díptico (1)
Jenny Mercedes Huamán Pérez148 vues

Dernier(20)

SESIÓN 2.pdfSESIÓN 2.pdf
SESIÓN 2.pdf
ZAR CARI MOGRO273 vues
Presentación Sustancias puras y mezclas.potxPresentación Sustancias puras y mezclas.potx
Presentación Sustancias puras y mezclas.potx
JorgeLuisCarrilloUvi350 vues
Sesión: Misión en favor de los necesitadosSesión: Misión en favor de los necesitados
Sesión: Misión en favor de los necesitados
https://gramadal.wordpress.com/189 vues
Eduardo José Saer Perozo.docxEduardo José Saer Perozo.docx
Eduardo José Saer Perozo.docx
eduardosaer99922 vues
Contenidos y PDA 2° Grado.docxContenidos y PDA 2° Grado.docx
Contenidos y PDA 2° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz45 vues
Canaima - Rómulo Gallegos.pdfCanaima - Rómulo Gallegos.pdf
Canaima - Rómulo Gallegos.pdf
FernandoAlexisTejera119 vues
Misión en favor de los necesitados.pdfMisión en favor de los necesitados.pdf
Misión en favor de los necesitados.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana55 vues
Informe Matemáticas.pdfInforme Matemáticas.pdf
Informe Matemáticas.pdf
pedromiyalez32 vues
Expresiones algebraicas matematica-0 Breisys Gutiérrez.pdfExpresiones algebraicas matematica-0 Breisys Gutiérrez.pdf
Expresiones algebraicas matematica-0 Breisys Gutiérrez.pdf
Breisys Paola Gutiérrez Manzanillo30 vues
Operaciones algebraicasOperaciones algebraicas
Operaciones algebraicas
nica13morillo2039 vues
Plan analítico en la NEM (2).pptxPlan analítico en la NEM (2).pptx
Plan analítico en la NEM (2).pptx
Norberto Millán Muñoz177 vues
AlgebraAlgebra
Algebra
gabojcm18934 vues
UNIDAD 2.pdfUNIDAD 2.pdf
UNIDAD 2.pdf
GraceValeriaGuevaraN806 vues
PRUEBAS LIBRES ESOPRUEBAS LIBRES ESO
PRUEBAS LIBRES ESO
itedaepanavalvillard50 vues
Contenidos y PDA 1°.docxContenidos y PDA 1°.docx
Contenidos y PDA 1°.docx
Norberto Millán Muñoz43 vues

Familia Quechua

  • 1. El quechua como familia lingüística con un enfoque en el wanca Dr. Ricardo Floyd Summer Institute of Linguistics Mayo 2008
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5. ¡No es un “dialecto”! ¿Qué es el quechua? En términos lingüísticos, el quechua no es un “dialecto” en el sentido despectivo de inferioridad como muchas personas usan el término.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. Milano Napoli    ? Firenza
  • 11.
  • 12. biscuit Inglaterra: dulce, chato EEUU: salado, grueso
  • 13. mate Australia: amigo EEUU: esposo, esposa
  • 14. Cuba Ahí estaba con el cartucho de boneatos y remolachas cuando la guagua atropelló el cochino y se le ponchó la goma. Peru Ahí estaba con la bolsa de camotes y betarragas cuando el micro atropelló el chancho y se le reventó la llanta. El mundo hispano-hablante no es ninguna excepci ón a la variación :
  • 16. La familia quechua Encontramos esta familia lingüística a lo largo de un territorio bastante extenso, desde Colombia hasta Argentina.
  • 17. Características generales fonología: CVC gramática: SOV En su mayoría, el habla de esta familia muestran ciertas TENDENCIAS.
  • 18. raiz sufijos La raiz corresponde a la cabeza, que va primero y lleva la idea principal de la palabra. Lo que hace caminar es el resto del cuerpo, los demás sufijos que agregan varios aspectos semánticos y gramaticales a la raiz.
  • 19.
  • 21. idioma aglutinante limalicamä ś hayquicunamannüllañamari -li + PNCT = hablar en voz alta lima- hablar
  • 22. idioma aglutinante + PNCT = hablar en voz alta ‘ Ya es igualito a las cosas que me has prometido, pues’ -ca limalicamä ś hayquicunamannüllañamari -li lima- hablar + RFLX = prometer -mä -1OBJ - ś ha -SUST -yqui -2 P -cuna -PLU -man -META -nü -SIM -lla -LIM -ña ahora -m -DECL -ari pues
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30. cocinar trabajar cultivar hervir yanukuy aruy uryay yapyay arar Ancash Huallaga
  • 31.
  • 32.
  • 33. Latín Castellano Portugués Catalán Francés Italiano Rumano Provençal pater mater padre madre pai mai pare mare père mère padre madre
  • 34. Proto-Quechua   variedades actuales 1500 años  
  • 35. Las Ramas Principales de la Familia Quechua PROTO QUECHUA QUECHUA I Ancash Huánuco Pasco Lima Junín Wanca QUECHUA II ECUATORIANO Imbabura Chimborazo Napo Pastaza NOR - PERUANO Cajamarca Lambayeque San Martín Amazonas Chachapoyas SUREÑO Ayacucho Cuzco Apurímac Bolivia Argentina
  • 36.
  • 37.
  • 38. “ Ellos están yendo” Imbabura rijuncuna Chimborazo rijunajun Lambayeque riyanllapa San Martín riycansapa Cajamarca riycanllapa Huaylas ewcuycäyan Huamalíes aywaycäyan Huallaga aywarcaycan Ambo-Pasco aywarcan Wanca liyalcan Ayacucho richcancu Cuzco rishancu Bolivia risancu Santiago del Estero rishacancu
  • 39. “ Ellos están yendo” Imbabura ri juncuna Chimborazo ri junajun Lambayeque ri yanllapa San Martín ri ycansapa Cajamarca ri ycanllapa Huaylas ewcuycäyan Huamalíes aywaycäyan Huallaga aywarcaycan Ambo-Pasco aywarcan Wanca liyalcan Ayacucho ri chcancu Cuzco ri shancu Bolivia ri sancu Santiago del Estero ri shacancu II II
  • 40. “ Ellos están yendo” Imbabura rijuncuna Chimborazo rijunajun Lambayeque riyanllapa San Martín riycansapa Cajamarca riycanllapa Huaylas ew cuycäyan Huamalíes aywa ycäyan Huallaga aywa rcaycan Ambo-Pasco aywa rcan Wanca li yalcan Ayacucho richcancu Cuzco rishancu Bolivia risancu Santiago del Estero rishacancu II II I
  • 41. Detalles gramaticales “ Ellos están yendo” Huallaga aywa -rca -yca -n   Raíz Progresivo Plural 3a persona Huaylas ewcu -ycä -ya -n Huamalíes Ambo Pasco aywa -rca -n Wanca li -ya -lca -n aywa -ya -n -ycä
  • 42.
  • 43. Variación en el wanca niño (Pihuas) uru chancho pequeño (Panti) caer palpu - (Pihuas) palu - (Andamarca) ahora -ña (Pihuas) -na (Acobamba)
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47.
  • 48.
  • 49.
  • 53.
  • 54.
  • 55.
  • 56.
  • 57.
  • 58. Si la simple presencia de los préstamos hace que un idioma sea corrupto… ¡todo idioma es corrupto!
  • 59. Las lenguas vivas siempre están cambiando .
  • 60. Las lenguas vivas siempre están cambiando .
  • 61. Las lenguas vivas siempre están cambiando .
  • 62. Las lenguas vivas siempre están cambiando .
  • 63. Las lenguas vivas siempre están cambiando .
  • 64. Las lenguas vivas siempre están cambiando .
  • 65. Las lenguas vivas siempre están cambiando .
  • 66.