Ce diaporama a bien été signalé.
Le téléchargement de votre SlideShare est en cours. ×

“Queremos multiplicar el negocio en EEUU por tres para escindir la filial”

Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité

Consultez-les par la suite

1 sur 1 Publicité

“Queremos multiplicar el negocio en EEUU por tres para escindir la filial”

Télécharger pour lire hors ligne

LLYC, la antigua Llorente y Cuenta, afronta una nueva etapa tras nombrar un consejero delegado, Alejandro Romero. Para 2023 esperan incrementar sus ingresos un 10% solo vía crecimiento orgánico y ya están preparando un nuevo plan estratégico hasta 2025.

LLYC, la antigua Llorente y Cuenta, afronta una nueva etapa tras nombrar un consejero delegado, Alejandro Romero. Para 2023 esperan incrementar sus ingresos un 10% solo vía crecimiento orgánico y ya están preparando un nuevo plan estratégico hasta 2025.

Publicité
Publicité

Plus De Contenu Connexe

Similaire à “Queremos multiplicar el negocio en EEUU por tres para escindir la filial” (20)

Plus par Alejandro Romero (20)

Publicité

Plus récents (20)

“Queremos multiplicar el negocio en EEUU por tres para escindir la filial”

  1. 1. Alejandro RomeroConsejero delegado de LLYC EE J. Arrillaga / L. de la Quintana MADRID. LLYC, la antigua Llorente y Cuen- ta,afrontaunanuevaetapatrasnom- brarunconsejerodelegado,Alejan- droRomero.Para2023esperanin- crementarsusingresosun10%so- lo vía crecimiento orgánico y ya estánpreparandounnuevoplanes- tratégico hasta 2025, según ha ex- plicadoelnuevoCEOaelEconomis- ta.es. Han publicado la previa de los re- sultadosde2022.¿Puededesgra- naralgomássusprevisionesdeca- ra a este ejercicio? Con las cuentas del año pasado es- tamos muy satisfechos ya que vol- vimosacumplirloqueprometimos al mercado, alcanzando la meta de loscasi89millonesdeeurosdein- gresos y los 72,7 millones de euros deingresosoperacionales,queson para nosotros los importantes. De cara a 2023, destacaría la cifra de uncrecimientoprevistodel10%en ingresos operacionales puesto que nuestro negocio se mide más por esta métrica. ¿Por qué se reduce el crecimiento al10%delosingresosen2023,un tercio de este año? Tenemos que tener en cuenta que esa es la propuesta de crecimiento orgánico,nodelaparteinorgánica. Si tenemos éxito en el crecimiento inorgánico,posiblemente,también en este parte podremos estar en el entornodel20%-22%decrecimien- to. Es un crecimiento sano con un 10% de los ingresos operacionales y es un 10% que va al ebitda, pero esperoqueestamosenese20%.Es un poco más de la mitad de lo que se ha visto este año. Es un presu- puestodeprudenciacontenida.Es cierto que tenemos una coyuntura políticacomplejaenAméricaLati- na,queesprácticamenteel33%de nuestro negocio, la inflación y un escenariodeguerracronificadaen Europa. Es bueno ser prudentes. ¿Tienencontempladascuántasad- quisicionesquierenhaceresteaño? A mí me gustaría cerrar al menos dos operaciones. ¿EseM&Aporvolumetríaserásu- perioraotrosaños?¿Elfocosigue puesto en Estados Unidos? Efectivamente, Estados Unidos si- gue siendo nuestro foco y nuestro principalfocodecrecimiento.Una delasadquisiciones,unadelasgran- des, se producirá previsiblemente en Estados Unidos y nos gustaría comunicarla antes del cierre del primertrimestre.Nuestraidea,gra- cias a nuestra diversificación de riesgos (en el entorno del 33% por cada región) en cada negocio, es crecer lo suficiente en EEUU co- moparaescindirelnegocioallípa- raescindirelnegocioallícomouna entidad paralela. Queremos que tengaesaentidadEEUU.Ahoramis- mo representa el 6% de los ingre- sos y el 7% del ebitda. ¿SeestáresistenciaelM&Aporla presión inflacionista? Se han caído muchas operaciones no tanto por el alza de los precios sinoporquelascompañíashanvis- toperjudicadossusresultados.No- sotros el año pasado fuimos más prudentes, por eso nuestros resul- tados son realmente destacables. Ser capaces de registrar estos cre- cimientos demuestra la resiliencia de LLYC en momentos difíciles. ¿Ypara llegar aser una filial inde- pendientecuántotienequerepre- sentar? ¿Y eso sería este año? Por lo menos un 20% de nuestro negocio.Ysí,Vamosaintentarque sí.LosúltimosochoañosenEEUU tenemosuncrecimientoacumula- do cercano al 40%. ¿Cuál es el balance que hace de la marchadeLLYCenbolsa?Cayóun 26% en 2022 Efectivamente,peroparacomoes- táelmercadotediríaesaexpresión muy castiza de virgencita, virgen- cita, que me quede como estoy. El desempeñodelmercadoanivelglo- bal,tantoenEstadosUnidoscomo en Europa y Asia, ha sido un año muymaloparalosmercados.Elva- lor de LLYC todavía cotiza por en- cimadelasalidaabolsa.Yestamos teniendo un arranque de año mu- chomáspositivoqueelcomporta- miento del año pasado. ¿Estándispuestosavenderalgode su posición de control? Queremos que siga siendo un pro- yectodesociosprofesionales,pero en función de las adquisiciones y del tamaño de las mismas una de lasformasdefinanciacióneslaam- pliación de capital. Tenemos que elegirelmomentoadecuado,laad- quisición adecuada, el crecimien- toadecuado,lacontribucióndeva- loradecuadaparahaceresaamplia- ción de capital. No cierran la puerta para la entra- da de nuevos socios. ¿Cómo que- daría el capital? Bueno, depende en este caso de cuántos socios entran y depende siempre de nuestra filosofía de te- nermenosparatenermás.Todavía no tenemos números en mente. El punto importante es que el nego- ciocrece,elnegocioestásano,exis- teelprofesionalqueestácontribu- yendo al crecimiento de ese nego- cio. La asamblea lo decide, se pro- pone y se aprueba. Normalmente estamossiemprepensandoenofre- cer un 2,5% aproximadamente de la compañía si el negocio crece. Másalláde2023,¿quéperspecti- vas maneja más a largo plazo? “Queremos multiplicar el negocio en EEUU por tres para escindir la filial” Seguimosmanteniendonuestraidea de duplicar el negocio en 2023, in- cluso un año antes de lo que pen- sábamos,queeraen2024.Ylosnú- meros de este año lo demuestran. Podemosestarconsolidandolapro- mesaquelehicimosalmercadoen la salida a bolsa. Más a largo plazo, estamos trabajando en estos mo- mentos en el plan estratégico para 2025 y tendremos esa hoja de ruta al final del primer trimestre. ¿Salir a Estados Unidos en bolsa sería a través de una SPAC? La verdad es que todavía no tene- mosesediseño.Podríaseronopo- dría ser. Habría que estudiar cuál es la mejor fórmula. Y date cuenta queiríamostambiénaunlistingde unmercadodecrecimiento. Tene- mosqueentender que BMGrowth es un mercado que te financia el crecimiento.Nuestrointerésescre- cereiríamosaunmercadosimilar. Con respecto a dar el salto al Con- tinuo Tambiéntenemosunahojaderuta peronecesitamosvolumenytama- ño.Nosencantaríaperoestamosle- josdelosingresosoperacionalesque te exigiría una salida al Continuo. Perodebesernuestrametaynues- tro foco si somos capaces de man- tener este crecimiento. Dentro del nuevo plan estratégico todavía no vaaestar,novaaserantesde2025. Crecimiento futuro: “Trabajamos en el plan estratégico para 2025. Estará listo al final del primer trimestre” Nuevos socios: “Normalmente estamos pensando en ofrecer un 2,5% de la compañía si el negocio crece” Mercado Continuo: “Debe ser nuestra meta y nuestro foco si somos capaces de mantener este crecimiento” 06/02/23 El Economista el SuperLunes España Pr: Semanal (Lunes) Tirada: 11.304 Dif: 6.131 Pagina: 19 Secc: E & F Valor: 13.212,66 € Area (cm2): 819,7 Ocupac: 90,81 % Doc: 1/1 Autor: J. Arrillaga / L. de la Quintana Num. Lec: 24524 Cod: 154258771

×