Ce diaporama a bien été signalé.
Le téléchargement de votre SlideShare est en cours. ×

Variables psicográficas

Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Chargement dans…3
×

Consultez-les par la suite

1 sur 12 Publicité

Plus De Contenu Connexe

Diaporamas pour vous (20)

Similaire à Variables psicográficas (20)

Publicité

Variables psicográficas

  1. 1. VARIABLES PSICOGRÁFICAS MOTIVOS DE COMPRA
  2. 2. VARIABLES PSICOGRÁFICAS Variables más importantes para el Análisis del Consumidor.
  3. 3. LA CIENCIA EN LAS QUE SE APOYA EL DISEÑO Y ESTUDIO DE LAS VARIABLES PSICOGRÁFICAS SON: PSICOLOGÍA PSICOLOGÍA SOCIAL Ciencia que estudia las conductas Rama de la psicología que estudia humana y los procesos psíquicos la conducta del individuo en relacionados con ella, como son: sociedad, es decir, en su un interacción con grupos pensamiento, lenguaje, motivació sociales, por lo que comprende los n, aprendizaje, percepción. hábitos, costumbres, religiones y gran cantidad de variables que se refieren al estilo de vida de los consumidores.
  4. 4. VARIABLES PSICOGRÁFICAS Grupos de referencia Clase social Personalidad Cultura Ciclo de Vida Familiar Motivos de compra
  5. 5. GRUPOS DE REFERENCIA PERTENENCIA CONTACTO ATRACCIÓN • Participación activa del miembro en el grupo. • Nivel de relación interpersonal del individuo con • Grado de deseo que siente un individuo por el resto de los miembros. pertenecer o no a un grupo determinado. FAMILIA AMIGOS NATALES COMPAÑEROS ESCOLARES. • Todos los miembros que viven bajo un mismo • Grupo conformado por los amigos de los • Grupo importante, sobre todo por el tiempo de techo, sin importar consanguinidad o no. primeros años de vida. contacto. AMIGOS COMPAÑEROS DE TRABAJO. • Grupo de elección propia • No se elige libremente, sino por situaciones de afinidad y tiempo de contacto. DEPORTES, RELIGIOSOS, ETC. De poca influencia.
  6. 6. CLASE SOCIAL NIVEL DE PROPIEDADES OCUPACIÓN INGRESOS EDUCACIÓN CULTURA La combinación de éstos elementos generan en nuestro país tres clases sociales: Alta, Media y Baja.
  7. 7. PERSONALIDAD Las características de comportamiento social e individual determinan la personalidad de los individuos, así como algunas actitudes de compra, que aunque no determinantes, si participan en la decisión final de la compra en combinación con otros elementos. Tiene carácter genético y aprendido, por ello es importante su estudio, para comprender las motivaciones que genera el estilo de cada individuo.
  8. 8. CULTURA Valores Entorno Determinado Nivel de por: comunicación Normas
  9. 9. CICLO DE VIDA FAMILIAR A partir del concepto de familia como el conjunto de personas que cohabitan bajo un mismo techo y se refiere a las características de las personas que viven en el hogar en diferentes etapas de la vida familiar.
  10. 10. MOTIVOS DE COMPRA Teorías de Maslow y McGuire.
  11. 11. TEORÍA DE MASLOW
  12. 12. TEORÍA DE MCGUIRE Consistencia Defensa del Causalidad Autoexpresión Ego Categorización Aspectos Afirmación Refuerzo Independencia Novedad Afiliación Modelado Motivos o Necesidades Motivos o Necesidades internas externas, sociales.

×