I ndice
Introducción............................................................. 2
Visíon ........................................................................ 3
Misíon ....................................................................... 4
Objetivos ................................................................ 5
Estrategias ........................................................... 6
Tacticas .................................................................. 7
Simbolo de reciclaje ......................................... 8
Proceso del reciclaje ........................................ 10
Color verde como sinonimo de reciclaje 12
FODA ......................................................................... 13
Encuestas ............................................................. 15
Material Visual .................................................... 17
Web .......................................................................... 23
Conclusion ............................................................ 24
Infografía ................................................................ 25
I ntroducción
Este proyecto esta realizado especificamente para hacer conciencia del mal que
le estamos haciendo a nuestro planeta tirando basura, talando arboles, quemando
basura, etc. son muchas las causas por las
cuales el calentamiento global esta como
esta y así crear un habito, el sentimiento
de responsabilidad de cuida r lo mas maravilloso que Dios nosdejo, Nuestro
PLANETA TIERRA
2
Visión
Alcanzar a través del trabajo, buenas y
creativas ideas y colaboración de las personas participantes, Ser la empresa más
innovadora, creativa y comprometida en
los procesos de reciclaje a nivel nacional.
3
Misión
Disminuir el uso de materiales que afectan
grandemente nuestro planeta, crear el
hábito y conciencia especialmente a los niños para que desde chicos tengan el buen
habito de reciclar y mantener su ciudad,
pueblo, escuela, etc. Limpios y mantener
la esperanza de que aún se puede tener
un mejor planeta a través de ideas innovadoras y creativas y técnicas de manejo de
residuos reciclables.
4
Objetivos
Fomentar la separación de desechos sólidos
en la fuente (Basurero).
Fomentar la participación de los estudiantes
en programas de reciclaje.
Realizar una campaña de educación de reciclaje
de papel.
Incentivar el reciclaje de papel por parte de la
comunidad universitaria mediante la utilización
de símbolos y minis charlas.
Generar recursos mediante la recolección y re
invertir en el proyecto.
Estrategia de autofinanciamiento para mantener la campaña de recolección en el tiempo.
5
Estrategias
La colocación de los colores en los basureros
para que la gente identifique que desecho depositar y así tener la basura ya separada.
Creando una campaña creativa, dinamica
donde a la gente le guste participar y así poder reciclar.
Dar una enseñanza de que papeles se puede
reciclar, cuales no y que papel deben usar.
Afiches, volantes, actividades y charlas para
fomentar el habito de reciclar en el centro universitario.
6
Tacticas
1. Pensar cuándo y qué tanto puedes separar más específicamente por material y llevar al centro de reciclado.
2. Estudia tu basura. Lo que más usas determinará el tamaño y tipo de contenedores que necesitas.
3. Idealmente, para tu centro de acopio casero, deberá haber un sistema de
dos partes: uno para el desecho diario y el otro para el que puedes almacenar.
4. Escoge un espacio de almacenaje. Cuando tu depósito de la cocina esté
lleno, traslada sus contenidos a un punto de almacenamiento hasta que sea
tiempo de llevarlo al camión de la basura, o en su caso, al centro de acopio.
De donde viene este simbolo?
La obra Banda de Möbius II, en la que unas
abnegadas hormigas recorren el infinito
trazado de la cinta de una sola cara y un
solo borde descrita por los matemáticos August Ferdinand Möbius y Johann
Benedict Listing a mediados del siglo XIX,
fue lo que le sirvió a Gary Anderson para
diseñar su logo. Unió las ideas de infinito
y reciclaje, tras contemplar el cuadro de
Escher.
A traves de esta idea que tuvo da a entender que la relación del infinito con el
reciclaje se podría decir que es identica,
es un ciclo que da vueltas y vueltas,
Quien lo creo??
Gary Anderson un joven de 23 años, estudiante de la University of Southern
California. Anderson empleó muy bien los 2.500 dólares del premio que le dieron, pues los utilizó para ampliar estudios en Europa. Su diseño es considerado como uno de los más influyentes del siglo XX, y aunque resulte sorprendente, el joven estudiante de arquitectura y ciencias sociales no se dedicó al
diseño gráfico, aunque sí que realizó algunos trabajos en ese campo. Con el
tiempo logro un doctorado en geografía e ingeniería medioambiental, llegando
a convertirse en lo que ahora es, todo un experto mundial en ordenación y
planificación territorial y problemas ambientales. Pero, a pesar de sus muchas
actividades en múltiples campos, será recordado en la Historia por la genial y
sencilla idea que iluminó su cerebro hace ya cuarenta años.
8
Quien lo creo??
El significado de los símbolos del isotipo de reciclaje nos ayuda a concientizar a los consumidores sobre la importancia de reciclar, un hábito que ayuda
a ahorrar energía, reutilizar materias primas y agilizar el proceso de recogida y
eliminación de basuras.
“Reusar, Reducir y Reciclar”. Las tres erres aparecieron representadas en un
logo para simbolizar el reciclaje por primera vez en 1970.
Este símbolo internacional nos indica que los materiales con los que ha sido
fabricado un producto pueden ser reciclados. Cuando el anillo aparece con un
símbolo de porcentaje en el medio (%), significa que dicho porcentaje especificado será reciclable.
9
Cual es el proceso
del reciclaje ?
No muchas personas personas tiene el conocimiento de lo que es la palabra
https://www.facebook.com/
Reciclaje y creo que es una de las razones por las que muy pocas lo hacen.
messages/100001298341056
Así que, el Reciclaje es la acción de separar los residuos o basura para que
en algún futuro se puedan volver a utilizar. Ésta es una medida ecológica
que tiene como objetivo crear una disminución de residuos y la reducción del
consumo de los recursos naturales para que , de este modo, cuidemos mejor
el medio ambiente.
Y es por eso que para poder reciclar existen muchos procesos involucrados,
como lo es el trabajo de gente, el uso de maquinaria y el transporte de varios
kilómetros de los diferentes materiales.
Consumo – el primer paso es cuando compramos algo y lo utilizamos, en ese
presiso momento es muy importante elegir productos con envases de materiales que se puedan reciclar como vidrio, aluminio, cartón sin recubrimiento,
plástico rígido o papel. Evita ante todo el uso de productos que contengan
unicel o tetrapack ya que no se pueden reciclar.
Separación – el segundo paso es separar los desechos y es solamente
responsabilidad de nosotros, ya que necesitas poner en diferente lugar las
cosas que se pueden reciclar del resto de la basura. Es por eso tan importate
los colores en los botes de basura por que mucha gente no sabe como separar
los desechos y por supuesto una manera correcta de separar es limpiando los
materiales para quitar residuos de alimentos y evitar olores o moscas, aplastándolos para que ocupen menos espacio (excepto el vidrio) y colocarlo en el
lugar adecuado para que sea reciclado.
Recoger y transportar – una empresa dedicada al lo que es el reciclaje
recoge los materiales de los diferentes centros de donde estos esten y los
transporta para su procesamiento.
10
Transformar y transportar – Aqui es donde se pone emocionante y esque
cuando llegan a la fábrica de transformación, los materiales se necesitan limpiar
para poder ser triturados en pequeños pedacitos, después se funden en hornos muy grandes y finalmente se laminan y se vuelven a transportar a donde
serán utilizados para crear algo nuevo, un nuevo enbase nuevos estampas, es
increible. Todo esto utiliza varias maquinas y mucha gente para operarlo.
Fabricar algo nuevo – y este es el último paso, te sorprenderías de todo
lo que se puede hacer con material de desecho: ropa, peluches, escobas, muebles, juguetes, tela, adornos y envases nuevos de aluminio, plástico, vidrio y
cartón, que serán llevados nuevamente para envasar productos, pero sin haber
consumido más recursos del planeta y haber evitado contaminación.
Este es el proceso del reciclaje por supuesto creo que faltaron nombres de
las maquinas que utilizan y muchas cosas, pero, creemos que nuestra parte
como seres humanos de mantener un mejor planeta empieza cuando realmente tomemos conciencia de esto, esto no es un juego, es la vida, la vida
de nosotros, de nuestros hijos talves, por nuestra parte pensamos que lo que
nos toca a nosotros en lo más sencillo. Tira la basura en su desecho corespondiente y si no hay pues crea uno, recoje la basura de la calle, toma la iniciativa,
talves nosotros solos no podamos pero dando el ejemplo podemos creer que
el mundo tambien lo hara.
11
Pero?
por que se utiliza el color verde
como sinonimo de reciclaje?
El color verde tiene una fuerte conexion con la
naturaleza, lo da a entender, el reciclaje se hace para el cuidado de
la misma, representa esperanza que es lo que mas se necesita para no tirar la
toalla y confiar de que algún día todos podremos hacerlo, armonia, por que es
algo que solo juntos podremos lograr y equilibrio que creo que no hace falta
explicar el porque de esta.
12
FODA
Fortalezas
Equipo con visión, proyección y valores
Alumnos en la Universidad
Apoyo en el área de Información
Generación de materiales reciclables
Oportunidades
Material de apoyo
Apoyo de otras carreras
Apoyo catedraticos
Apoyo de Galileo como universidad
Ampliar la visíon del reciclaje
Actividades para apoyar el proyecto
13
Debilidades
Las personas no tienen el habito de reciclar
El distanciamiento de compañeros (lugar donde viven)
No se tiene un financiamiento fijo y concreto
Poca profundidad en el tema
Amenazas
No se tienen valores sobre Reciclar
No se tiene el tiempo para poder dar enseñanzas
14
Encuestass
1. Piensa usted que el reciclaje es necesario:
a) Sí
b) No
c) Tal vez
2. ¿Recicla usted?
a) Sí
b) No
c) A veces
3. ¿sabe usted los colores pertenecientes a cada contenedor (en caso de ser
la respuesta A indique los colores y los materiales a los que pertenece cada
uno)
a) Sí (especifique)
b) No
c) Algunos (especifique)
4. ¿Cree usted que la gente está realmente concienciada de la importancia del
reciclaje?
a) Sí
b) No
c) Algunos
5. ¿cree usted que los niños y la juventud se están educando adecuadamente
en referencia a la importancia del reciclaje?
a) Sí (especifique)
b) No (especifique)
c) Algunos (especifique)
15
Encuestass
Estas encuestas se realizaron a 10 personas de 15 a 45 años de los cuales
tuvimos los siguientes resultados:
1.
a) Sí = 10
b) No = 0
c) Tal vez = 0
2.
a) Sí = 2
b) No =4
c) A veces =4
3.
a) Sí (especifique) = 0
b) No = 10
c) Algunos (especifique) = 0
4.
a) Sí = 3
b) No = 6
c) Algunos = 1
5.
a) Sí (especifique) = 4
b) No (especifique) = 2
c) Algunos (especifique) = 4
16
Material Visual
Se elaboraron 5 afiches sobre temas de reciclaje para que la gente tomara un
concepto sobre el reciclaje.
17
Web
Para darle soporte a nuestro proyecto no solo material se creo una pagina
web y una fanpage en Facebook, donde damos información sobre Reciclaje.
A continuación los links para que nos visiten:
Pagina Web:
http://reyrossil.wix.com/triangulosotenible
Facebook:
https://www.facebook.com/pages/Triangulo-Sostenible/464293913677454?boo
kmark_t=page
23
Conclusiones
Reciclar es una de tantas maneras de sentirte bien contigo mismo, con los demás y
porsupuesto con tu planeta, recuerda no
solo reciclas, le das más vida a tu planeta y
más que todo a los que la habitamos.
Crea el habito y contagia a todos los que
puedas, logremos que sea una epidemia y
que se esparsa alrederor de todo el mundo.
24