SlideShare une entreprise Scribd logo
Escuela preparatoria estatal #8 
“Carlos Castillo Peraza” 
Actividad integradora 
Equipo pingüino: 
 Diana Magaña Magaña 
 Cristel Núñez Piña 
 Alexia Casanova Cab 
 Brayan Narváez santos 
1°“I”
Actividad integradora 
Webquest: difusión de información que puede transformar vidas usando mi red social 
Desde 1995, internet nos ha permitido acceder al mundo virtual, donde la información 
fluye continuamente permitiendo la comunicación a nivel global. 
Al acceder a internet, nos conectamos a una red social compuesta por nodos 
interconectados donde no existe un centro y a la que las personas suben todo tipo de 
información que circula sin restricción. 
Las TIC han producido cambios en la sociedad a nivel mundial tanto en el ordeno político, 
social y económico, asimismo han cambiado nuestra precepción del tiempo y el espacio. 
Los nuevos aparatos electrónicos y los nuevos aparatos que permiten la conectividad 
depende no solo de los recursos adquisitivos de los grupos humanos, si no que intervienen 
aspectos culturales y educativos: del uso que le demos a estos recursos dependerá del 
crecimiento de la sociedad. 
Con tu equipo de trabajo difundan información que pueda transformar nuestras vidas 
utilizando su red social. con tu equipo realizarán el seguimiento de los comentarios de sus 
contactos que serán recopilados para generar un reporte final. 
Investigador documental 
Experimentador 
Experto en TIC 
Visita los enlaces que figuran 
en el aparato recursos, 
recopilando datos sobre 
cómo la información es 
capaz de transformar 
nuestras vidas(según el tema 
que hayas elegido con tu 
equipo de trabajo): 
 Cuidado del medio 
ambiente 
 Mejoramiento de la 
vida cotidiana. 
 Educación. 
 Identidad y cultura 
maya. 
 Equidad de género. 
Realizar experimentos y 
actividades que encuentres en 
los enlaces del apartado 
recursos, recopilando datos 
sobre como la información es 
capaz de transformar nuestras 
vidas (según el tema que hayas 
elegido con tu equipo de 
trabajo): 
 Cuidado del medio 
ambiente 
 Mejoramiento de la vida 
cotidiana. 
 Educación. 
 Identidad y cultura 
maya. 
 Equidad de género. 
Utiliza y recopila multimedia 
y datos sobre como la 
información es capaz de 
transformar nuestras vidas 
(según el tema que hayas 
elegido con tu equipo de 
trabajo): 
 Cuidado del medio 
ambiente 
 Mejoramiento de la 
vida cotidiana. 
 Educación. 
 Identidad y cultura 
maya. 
 Equidad de género
Proceso 
Trabajarán los grupos integrados en la actividad inicial de este bloque y se dividirá el 
trabajo entre los tres integrantes según el rol elegido, como se especifica a continuación. 
Investigador documental 
Te encargarás de recopilar la información documental 
necesaria para el resto del grupo. 
Visitarás los enlaces indicados en el apartado de recursos y 
extraerás en formato digital todo lo referente al tema que 
eligió tu equipo de trabajo. 
No copies y pegues, elabora la información, plasma tu 
personalidad, presenta la información de manera atractiva 
para tus compañeros, hazlo en forma de esquema, que 
refleje que comprendes el tema y tienes poco espacio para 
escribirla, así facilitaras la publicación en Facebook. 
Deberás auxiliar a tu compañero experimentador en el 
registro de resultados con base en la información que 
recopiles. 
experimentador 
Tu función es la de experimentar y comprobar las 
actividades sugeridas en los enlaces propuestos en el 
apartado de recursos, de esta manera elegirás las 
relacionadas con el tema que trabajará tu equipo. 
Registra tus resultados y avances mediante fotografías, 
videos, tablas, etc. Tus compañeros deberán auxiliarte en el 
registro de resultados. 
Experto en TIC 
Una de tus funciones es la de utilizar y recopilar multimedia 
relacionada con el tema elegido por tu equipo, que se 
encontrará en los enlaces del apartado de recursos. 
Además serás el encargado de publicar en Facebook la 
información que esté relacionada con su tema de trabajo, 
para que tus compañeros y tú realicen el seguimiento de los 
comentarios de sus compañeros. 
Conclusión 
Redacten una conclusión del trabajo realizado, que deberán entregar en el formato 
indicado por el profesor.

Contenu connexe

En vedette

Reporte 02 Planta SETA (23 octubre 2014)
Reporte 02 Planta SETA (23 octubre 2014)Reporte 02 Planta SETA (23 octubre 2014)
Reporte 02 Planta SETA (23 octubre 2014)
Osman Vielma
 
Digital Pulse Quarter 2 Summer 2010
Digital Pulse Quarter 2 Summer 2010Digital Pulse Quarter 2 Summer 2010
Digital Pulse Quarter 2 Summer 2010
Principals
 
Aparición de el ejercito zapatista de liberación nacional
Aparición de el ejercito zapatista de liberación nacionalAparición de el ejercito zapatista de liberación nacional
Aparición de el ejercito zapatista de liberación nacional
ivandread
 
Presentación wikis
Presentación wikisPresentación wikis
Presentación wikis
byrongomez74
 
El +ücido sulf+¦rico
El +ücido sulf+¦ricoEl +ücido sulf+¦rico
El +ücido sulf+¦rico
ent
 
memoria
memoriamemoria
memoria
blanca
 
actividad integradora.Maria Fernanda Escalante Fuentes.#18.
actividad integradora.Maria Fernanda Escalante Fuentes.#18.actividad integradora.Maria Fernanda Escalante Fuentes.#18.
actividad integradora.Maria Fernanda Escalante Fuentes.#18.
Fer Escalante
 
Comparative Study of Morphological, Correlation, Hybrid and DCSFPSS based Mor...
Comparative Study of Morphological, Correlation, Hybrid and DCSFPSS based Mor...Comparative Study of Morphological, Correlation, Hybrid and DCSFPSS based Mor...
Comparative Study of Morphological, Correlation, Hybrid and DCSFPSS based Mor...
IDES Editor
 
TripleTree Wireless & Mobile Health
TripleTree  Wireless & Mobile HealthTripleTree  Wireless & Mobile Health
TripleTree Wireless & Mobile Health
Chris Hoffmann
 

En vedette (20)

Reporte 02 Planta SETA (23 octubre 2014)
Reporte 02 Planta SETA (23 octubre 2014)Reporte 02 Planta SETA (23 octubre 2014)
Reporte 02 Planta SETA (23 octubre 2014)
 
Contabilidad Financiera P4
Contabilidad Financiera P4Contabilidad Financiera P4
Contabilidad Financiera P4
 
Martinez mishel act2
Martinez mishel act2Martinez mishel act2
Martinez mishel act2
 
Tesis hilos magnéticos
Tesis hilos magnéticosTesis hilos magnéticos
Tesis hilos magnéticos
 
Expo ambiental
Expo ambientalExpo ambiental
Expo ambiental
 
Digital Pulse Quarter 2 Summer 2010
Digital Pulse Quarter 2 Summer 2010Digital Pulse Quarter 2 Summer 2010
Digital Pulse Quarter 2 Summer 2010
 
Resumen EDUC INTERC EN MEX
Resumen EDUC INTERC EN MEXResumen EDUC INTERC EN MEX
Resumen EDUC INTERC EN MEX
 
Aparición de el ejercito zapatista de liberación nacional
Aparición de el ejercito zapatista de liberación nacionalAparición de el ejercito zapatista de liberación nacional
Aparición de el ejercito zapatista de liberación nacional
 
Presentación wikis
Presentación wikisPresentación wikis
Presentación wikis
 
El +ücido sulf+¦rico
El +ücido sulf+¦ricoEl +ücido sulf+¦rico
El +ücido sulf+¦rico
 
Los riesgos naturales
Los riesgos naturales Los riesgos naturales
Los riesgos naturales
 
Social media marketing report 2010
Social media marketing report 2010Social media marketing report 2010
Social media marketing report 2010
 
Tabla Comparativa
Tabla ComparativaTabla Comparativa
Tabla Comparativa
 
Uso de la cibernética en la economía social mediante el enfoque de sistemas v...
Uso de la cibernética en la economía social mediante el enfoque de sistemas v...Uso de la cibernética en la economía social mediante el enfoque de sistemas v...
Uso de la cibernética en la economía social mediante el enfoque de sistemas v...
 
memoria
memoriamemoria
memoria
 
IELTS Materials!!
IELTS Materials!! IELTS Materials!!
IELTS Materials!!
 
actividad integradora.Maria Fernanda Escalante Fuentes.#18.
actividad integradora.Maria Fernanda Escalante Fuentes.#18.actividad integradora.Maria Fernanda Escalante Fuentes.#18.
actividad integradora.Maria Fernanda Escalante Fuentes.#18.
 
Comparative Study of Morphological, Correlation, Hybrid and DCSFPSS based Mor...
Comparative Study of Morphological, Correlation, Hybrid and DCSFPSS based Mor...Comparative Study of Morphological, Correlation, Hybrid and DCSFPSS based Mor...
Comparative Study of Morphological, Correlation, Hybrid and DCSFPSS based Mor...
 
Curso MéTodos 1ra Parte
Curso MéTodos 1ra ParteCurso MéTodos 1ra Parte
Curso MéTodos 1ra Parte
 
TripleTree Wireless & Mobile Health
TripleTree  Wireless & Mobile HealthTripleTree  Wireless & Mobile Health
TripleTree Wireless & Mobile Health
 

Similaire à Actividad integradora

Actividad Integradora Computo
Actividad Integradora ComputoActividad Integradora Computo
Actividad Integradora Computo
Valeria Pech Cruz
 
Actividad integradora Computo
Actividad integradora ComputoActividad integradora Computo
Actividad integradora Computo
Valeria Pech Cruz
 
Word martin ruiz_y_diego_saz
Word martin ruiz_y_diego_sazWord martin ruiz_y_diego_saz
Word martin ruiz_y_diego_saz
Diego Saz Serrano
 
Articulo plep sistemas operativo Javier Cruz
Articulo plep sistemas operativo Javier CruzArticulo plep sistemas operativo Javier Cruz
Articulo plep sistemas operativo Javier Cruz
Javier Tafur
 
Prácticas del módulo i de educación y sociedad
Prácticas del módulo i de educación y sociedadPrácticas del módulo i de educación y sociedad
Prácticas del módulo i de educación y sociedad
nuria_7
 
Módulo 2: Capital Informacional - Unidad 1: Técnicas
Módulo 2: Capital Informacional - Unidad 1: TécnicasMódulo 2: Capital Informacional - Unidad 1: Técnicas
Módulo 2: Capital Informacional - Unidad 1: Técnicas
Academia Telecentros Chile
 
Modulo 2: Capital Informacional - Unidad 1: Técnicas de búsqueda de información
Modulo 2: Capital Informacional - Unidad 1: Técnicas de búsqueda de informaciónModulo 2: Capital Informacional - Unidad 1: Técnicas de búsqueda de información
Modulo 2: Capital Informacional - Unidad 1: Técnicas de búsqueda de información
Academia Telecentros Chile
 

Similaire à Actividad integradora (20)

Actividad Integradora Computo
Actividad Integradora ComputoActividad Integradora Computo
Actividad Integradora Computo
 
Actividad integradora Computo
Actividad integradora ComputoActividad integradora Computo
Actividad integradora Computo
 
Google
GoogleGoogle
Google
 
Tematicas
TematicasTematicas
Tematicas
 
Guia#1 juan pablo gomez lopez (1)
Guia#1 juan pablo gomez lopez (1)Guia#1 juan pablo gomez lopez (1)
Guia#1 juan pablo gomez lopez (1)
 
Planificador puntos 2.2 y 2.3
Planificador puntos 2.2 y 2.3Planificador puntos 2.2 y 2.3
Planificador puntos 2.2 y 2.3
 
Word martin ruiz_y_diego_saz
Word martin ruiz_y_diego_sazWord martin ruiz_y_diego_saz
Word martin ruiz_y_diego_saz
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Posibilidades y usos de las TIC en procesos de enseñanza-aprendizaje
Posibilidades y usos de las TIC en procesos de enseñanza-aprendizajePosibilidades y usos de las TIC en procesos de enseñanza-aprendizaje
Posibilidades y usos de las TIC en procesos de enseñanza-aprendizaje
 
Articulo plep sistemas operativo Javier Cruz
Articulo plep sistemas operativo Javier CruzArticulo plep sistemas operativo Javier Cruz
Articulo plep sistemas operativo Javier Cruz
 
Carlos zalaquett las fantasticas posibilidades educativas de las redes sociales
Carlos zalaquett las fantasticas posibilidades educativas de las redes socialesCarlos zalaquett las fantasticas posibilidades educativas de las redes sociales
Carlos zalaquett las fantasticas posibilidades educativas de las redes sociales
 
guia 1 jaime martinez
guia 1 jaime martinezguia 1 jaime martinez
guia 1 jaime martinez
 
Prácticas del módulo i de educación y sociedad
Prácticas del módulo i de educación y sociedadPrácticas del módulo i de educación y sociedad
Prácticas del módulo i de educación y sociedad
 
Tarea semana3 experiencia de aprendizaje (1)
Tarea semana3 experiencia de aprendizaje (1)Tarea semana3 experiencia de aprendizaje (1)
Tarea semana3 experiencia de aprendizaje (1)
 
Módulo 2: Capital Informacional - Unidad 1: Técnicas
Módulo 2: Capital Informacional - Unidad 1: TécnicasMódulo 2: Capital Informacional - Unidad 1: Técnicas
Módulo 2: Capital Informacional - Unidad 1: Técnicas
 
Modulo 2: Capital Informacional - Unidad 1: Técnicas de búsqueda de información
Modulo 2: Capital Informacional - Unidad 1: Técnicas de búsqueda de informaciónModulo 2: Capital Informacional - Unidad 1: Técnicas de búsqueda de información
Modulo 2: Capital Informacional - Unidad 1: Técnicas de búsqueda de información
 
Actividad de aprendizaje 2018
Actividad de aprendizaje 2018Actividad de aprendizaje 2018
Actividad de aprendizaje 2018
 
NTIC EN EL AULA
NTIC EN EL AULANTIC EN EL AULA
NTIC EN EL AULA
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Meta 4.1 SlideShare. Software Libre y Aplicaciones en Educación
Meta 4.1 SlideShare. Software Libre y Aplicaciones en EducaciónMeta 4.1 SlideShare. Software Libre y Aplicaciones en Educación
Meta 4.1 SlideShare. Software Libre y Aplicaciones en Educación
 

Plus de alexiacasanova (20)

Integradora
Integradora Integradora
Integradora
 
ADA 2
ADA 2ADA 2
ADA 2
 
ADA 3
ADA 3ADA 3
ADA 3
 
ADA 2
ADA 2ADA 2
ADA 2
 
ADA 1
ADA 1ADA 1
ADA 1
 
ADA 1
ADA 1ADA 1
ADA 1
 
competencia inicial
competencia inicialcompetencia inicial
competencia inicial
 
Mi competencia inicial
Mi competencia inicialMi competencia inicial
Mi competencia inicial
 
Hoja de calculo
Hoja de calculoHoja de calculo
Hoja de calculo
 
Ambiente de excel
Ambiente de excelAmbiente de excel
Ambiente de excel
 
Ambiente de excel
Ambiente de excelAmbiente de excel
Ambiente de excel
 
Ambiente de excel
Ambiente de excel Ambiente de excel
Ambiente de excel
 
La esquizofrenia
La esquizofreniaLa esquizofrenia
La esquizofrenia
 
La esquizofrenia
La esquizofreniaLa esquizofrenia
La esquizofrenia
 
Actividad de aprendizaje #3
Actividad de aprendizaje #3Actividad de aprendizaje #3
Actividad de aprendizaje #3
 
Actividad de aprendizaje 2
Actividad de aprendizaje 2Actividad de aprendizaje 2
Actividad de aprendizaje 2
 
Actividad de aprendizaje #1
Actividad de aprendizaje #1Actividad de aprendizaje #1
Actividad de aprendizaje #1
 
Actividad de aprendizaje 1
Actividad de aprendizaje 1Actividad de aprendizaje 1
Actividad de aprendizaje 1
 
Ambiente powerpoint
Ambiente powerpointAmbiente powerpoint
Ambiente powerpoint
 
Evaluación diagnostica
Evaluación diagnosticaEvaluación diagnostica
Evaluación diagnostica
 

Dernier

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Dernier (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca HistoriaCuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 

Actividad integradora

  • 1. Escuela preparatoria estatal #8 “Carlos Castillo Peraza” Actividad integradora Equipo pingüino:  Diana Magaña Magaña  Cristel Núñez Piña  Alexia Casanova Cab  Brayan Narváez santos 1°“I”
  • 2. Actividad integradora Webquest: difusión de información que puede transformar vidas usando mi red social Desde 1995, internet nos ha permitido acceder al mundo virtual, donde la información fluye continuamente permitiendo la comunicación a nivel global. Al acceder a internet, nos conectamos a una red social compuesta por nodos interconectados donde no existe un centro y a la que las personas suben todo tipo de información que circula sin restricción. Las TIC han producido cambios en la sociedad a nivel mundial tanto en el ordeno político, social y económico, asimismo han cambiado nuestra precepción del tiempo y el espacio. Los nuevos aparatos electrónicos y los nuevos aparatos que permiten la conectividad depende no solo de los recursos adquisitivos de los grupos humanos, si no que intervienen aspectos culturales y educativos: del uso que le demos a estos recursos dependerá del crecimiento de la sociedad. Con tu equipo de trabajo difundan información que pueda transformar nuestras vidas utilizando su red social. con tu equipo realizarán el seguimiento de los comentarios de sus contactos que serán recopilados para generar un reporte final. Investigador documental Experimentador Experto en TIC Visita los enlaces que figuran en el aparato recursos, recopilando datos sobre cómo la información es capaz de transformar nuestras vidas(según el tema que hayas elegido con tu equipo de trabajo):  Cuidado del medio ambiente  Mejoramiento de la vida cotidiana.  Educación.  Identidad y cultura maya.  Equidad de género. Realizar experimentos y actividades que encuentres en los enlaces del apartado recursos, recopilando datos sobre como la información es capaz de transformar nuestras vidas (según el tema que hayas elegido con tu equipo de trabajo):  Cuidado del medio ambiente  Mejoramiento de la vida cotidiana.  Educación.  Identidad y cultura maya.  Equidad de género. Utiliza y recopila multimedia y datos sobre como la información es capaz de transformar nuestras vidas (según el tema que hayas elegido con tu equipo de trabajo):  Cuidado del medio ambiente  Mejoramiento de la vida cotidiana.  Educación.  Identidad y cultura maya.  Equidad de género
  • 3. Proceso Trabajarán los grupos integrados en la actividad inicial de este bloque y se dividirá el trabajo entre los tres integrantes según el rol elegido, como se especifica a continuación. Investigador documental Te encargarás de recopilar la información documental necesaria para el resto del grupo. Visitarás los enlaces indicados en el apartado de recursos y extraerás en formato digital todo lo referente al tema que eligió tu equipo de trabajo. No copies y pegues, elabora la información, plasma tu personalidad, presenta la información de manera atractiva para tus compañeros, hazlo en forma de esquema, que refleje que comprendes el tema y tienes poco espacio para escribirla, así facilitaras la publicación en Facebook. Deberás auxiliar a tu compañero experimentador en el registro de resultados con base en la información que recopiles. experimentador Tu función es la de experimentar y comprobar las actividades sugeridas en los enlaces propuestos en el apartado de recursos, de esta manera elegirás las relacionadas con el tema que trabajará tu equipo. Registra tus resultados y avances mediante fotografías, videos, tablas, etc. Tus compañeros deberán auxiliarte en el registro de resultados. Experto en TIC Una de tus funciones es la de utilizar y recopilar multimedia relacionada con el tema elegido por tu equipo, que se encontrará en los enlaces del apartado de recursos. Además serás el encargado de publicar en Facebook la información que esté relacionada con su tema de trabajo, para que tus compañeros y tú realicen el seguimiento de los comentarios de sus compañeros. Conclusión Redacten una conclusión del trabajo realizado, que deberán entregar en el formato indicado por el profesor.