SlideShare une entreprise Scribd logo
Y CON LA FAMILIA, ¿QUÉ
HAGO?
¿CÓMO IMPLICAR A LA FAMILIA
EN LA INTERVENCIÓN CON EL
ALUMNO CON TDAH
 Paso previo: Coordinación entre los docentes

implicados en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
 Primer contacto con la familia (Orientador-familia)
 Orientaciones generales a la familia
 Comunicación continua y permanente con la familia
en el programa de intervención.
Paso previo: Coordinación del
equipo docente
 El orientador transmite

la información sobre el
TDAH y asesora sobre la
intervención.
 Se establecen objetivos y
pautas claras.
Primer contacto con la familia
 Compartir experiencias.
 Dar información SIEMPRE

desde una visión positiva
sobre el trastorno.
 Asesorar sobre
fundaciones y asociaciones
existentes en la comunidad
autónoma.
 Dar ORIENTACIONES A
LA FAMILIA.
Orientaciones a la familia
 Las instrucciones deben de ser claras, cortas y







concretas.
Enseñar estrategias de planificación, autocontrol, etc.
Establecer rutinas y horarios y determinar tiempos
concretos.
Estructurar las tareas.
Revisar la agenda, la tarea y los materiales que tiene
que levar al colegio.
Enseñar estrategias de aprendizaje como las
autoinstrucciones y técnicas como la relajación.
Orientaciones a la familia
 Establecer normas de conducta y asegurarnos que el

alumno comprende las mismas así como que su
incumplimiento tiene consecuencias.
 Reforzar las conductas positivas, procurando prestar
más atención a las recompensas que a los castigos.
 Utilizar técnicas de modificación de conducta si fuera
necesario.
 Enseñar a autorregular sus emociones y a establecer
relaciones sociales.
Comunicación continua y
permanente con la familia
 Intercambio de experiencias.
 Informar sobre los resultados

que se están obteniendo con
el programa de intervención.
 Revisión de objetivos.
 Reestablecer normas u
objetivos si fuera necesario.
Y con la familia, ¿qué hago
Y con la familia, ¿qué hago

Contenu connexe

Tendances

Y CON LA FAMILIA, ¿QUÉ HAGO?
Y CON LA FAMILIA, ¿QUÉ HAGO?Y CON LA FAMILIA, ¿QUÉ HAGO?
Y CON LA FAMILIA, ¿QUÉ HAGO?
Rogagu
 
Cómo se podría dividir la evaluación en
Cómo se podría dividir la evaluación enCómo se podría dividir la evaluación en
Cómo se podría dividir la evaluación en
TrianaRodriguez22
 
Decálogo para la atención educativa al alumnado con tda (anexo guia tdah)
Decálogo para la atención educativa al alumnado con tda (anexo guia tdah) Decálogo para la atención educativa al alumnado con tda (anexo guia tdah)
Decálogo para la atención educativa al alumnado con tda (anexo guia tdah)
Lorenzo Antonio Pallarés
 
4.2.presentacioìn
4.2.presentacioìn4.2.presentacioìn
4.2.presentacioìn
UDELAS
 
FACTORES DE ÉXITO EN EL AULA, By Julián Romo
FACTORES DE ÉXITO EN EL AULA,  By Julián RomoFACTORES DE ÉXITO EN EL AULA,  By Julián Romo
FACTORES DE ÉXITO EN EL AULA, By Julián Romo
xulianromo
 

Tendances (20)

Orientación educativa en los adolescentes con TDAH
Orientación educativa en los adolescentes con TDAHOrientación educativa en los adolescentes con TDAH
Orientación educativa en los adolescentes con TDAH
 
Qué hacemos con las familias
Qué hacemos con las familiasQué hacemos con las familias
Qué hacemos con las familias
 
Factores de exito en el aula
Factores de exito en el aulaFactores de exito en el aula
Factores de exito en el aula
 
Propuesta
PropuestaPropuesta
Propuesta
 
¿CÓMO IMPLICAMOS A LA FAMILIA DE UN NIÑO CON TDA-H?
¿CÓMO IMPLICAMOS A LA FAMILIA DE UN NIÑO CON TDA-H?¿CÓMO IMPLICAMOS A LA FAMILIA DE UN NIÑO CON TDA-H?
¿CÓMO IMPLICAMOS A LA FAMILIA DE UN NIÑO CON TDA-H?
 
Educación parvularia carliiii
Educación parvularia carliiiiEducación parvularia carliiii
Educación parvularia carliiii
 
Propuesta
PropuestaPropuesta
Propuesta
 
Familia
FamiliaFamilia
Familia
 
Implicación de la familia
Implicación de la familiaImplicación de la familia
Implicación de la familia
 
Familia
FamiliaFamilia
Familia
 
Educ. Física y niños con NEE.
Educ. Física y niños con NEE.Educ. Física y niños con NEE.
Educ. Física y niños con NEE.
 
Y CON LA FAMILIA, ¿QUÉ HAGO?
Y CON LA FAMILIA, ¿QUÉ HAGO?Y CON LA FAMILIA, ¿QUÉ HAGO?
Y CON LA FAMILIA, ¿QUÉ HAGO?
 
Intervencion temprana viviana
Intervencion temprana vivianaIntervencion temprana viviana
Intervencion temprana viviana
 
Actuaciones con la familia y guión para la entrevista
Actuaciones con la familia y guión para la entrevistaActuaciones con la familia y guión para la entrevista
Actuaciones con la familia y guión para la entrevista
 
Cómo se podría dividir la evaluación en
Cómo se podría dividir la evaluación enCómo se podría dividir la evaluación en
Cómo se podría dividir la evaluación en
 
Diapo de intervencion_temprana[1]
Diapo de intervencion_temprana[1]Diapo de intervencion_temprana[1]
Diapo de intervencion_temprana[1]
 
Decálogo para la atención educativa al alumnado con tda (anexo guia tdah)
Decálogo para la atención educativa al alumnado con tda (anexo guia tdah) Decálogo para la atención educativa al alumnado con tda (anexo guia tdah)
Decálogo para la atención educativa al alumnado con tda (anexo guia tdah)
 
4.2.presentacioìn
4.2.presentacioìn4.2.presentacioìn
4.2.presentacioìn
 
FACTORES DE ÉXITO EN EL AULA, By Julián Romo
FACTORES DE ÉXITO EN EL AULA,  By Julián RomoFACTORES DE ÉXITO EN EL AULA,  By Julián Romo
FACTORES DE ÉXITO EN EL AULA, By Julián Romo
 
Tdah un trastorno de conducta
Tdah un trastorno de conductaTdah un trastorno de conducta
Tdah un trastorno de conducta
 

En vedette

“Características del estudiante con tdah en el aula. intervención psicoeducat...
“Características del estudiante con tdah en el aula. intervención psicoeducat...“Características del estudiante con tdah en el aula. intervención psicoeducat...
“Características del estudiante con tdah en el aula. intervención psicoeducat...
TDAH Granada
 
El papel de la firma electrónica en la administración (UAM) - II Encuentro na...
El papel de la firma electrónica en la administración (UAM) - II Encuentro na...El papel de la firma electrónica en la administración (UAM) - II Encuentro na...
El papel de la firma electrónica en la administración (UAM) - II Encuentro na...
Tomás García-Merás
 
CraftyGeminiCreation presentation for LinedIn 2015 summary
CraftyGeminiCreation presentation for LinedIn 2015 summaryCraftyGeminiCreation presentation for LinedIn 2015 summary
CraftyGeminiCreation presentation for LinedIn 2015 summary
Danna Palmer
 
Zoom sur la france alexandra eldby
Zoom sur la france  alexandra eldbyZoom sur la france  alexandra eldby
Zoom sur la france alexandra eldby
Alexandra Eldby
 
El papel de la firma electrónica en la administración (MinHAP-SEAP) - II Encu...
El papel de la firma electrónica en la administración (MinHAP-SEAP) - II Encu...El papel de la firma electrónica en la administración (MinHAP-SEAP) - II Encu...
El papel de la firma electrónica en la administración (MinHAP-SEAP) - II Encu...
Tomás García-Merás
 
Avaliação do aluno: a favor ou contra a democratização do ensino
Avaliação do aluno: a favor ou contra a democratização do ensinoAvaliação do aluno: a favor ou contra a democratização do ensino
Avaliação do aluno: a favor ou contra a democratização do ensino
JesicaNascimento
 
Timothy Wayne Samples (1)
Timothy Wayne Samples (1)Timothy Wayne Samples (1)
Timothy Wayne Samples (1)
Tim Samples
 
Marianny fonseca mapamental_ps
Marianny fonseca mapamental_psMarianny fonseca mapamental_ps
Marianny fonseca mapamental_ps
Marianny 'Fonseca
 

En vedette (20)

“Características del estudiante con tdah en el aula. intervención psicoeducat...
“Características del estudiante con tdah en el aula. intervención psicoeducat...“Características del estudiante con tdah en el aula. intervención psicoeducat...
“Características del estudiante con tdah en el aula. intervención psicoeducat...
 
El papel de la firma electrónica en la administración (UAM) - II Encuentro na...
El papel de la firma electrónica en la administración (UAM) - II Encuentro na...El papel de la firma electrónica en la administración (UAM) - II Encuentro na...
El papel de la firma electrónica en la administración (UAM) - II Encuentro na...
 
CraftyGeminiCreation presentation for LinedIn 2015 summary
CraftyGeminiCreation presentation for LinedIn 2015 summaryCraftyGeminiCreation presentation for LinedIn 2015 summary
CraftyGeminiCreation presentation for LinedIn 2015 summary
 
Bottup
BottupBottup
Bottup
 
Goku v.s. vegeta
Goku v.s. vegetaGoku v.s. vegeta
Goku v.s. vegeta
 
Zoom sur la france alexandra eldby
Zoom sur la france  alexandra eldbyZoom sur la france  alexandra eldby
Zoom sur la france alexandra eldby
 
TDAH en Adolescentes ADHD
TDAH en Adolescentes ADHDTDAH en Adolescentes ADHD
TDAH en Adolescentes ADHD
 
El papel de la firma electrónica en la administración (MinHAP-SEAP) - II Encu...
El papel de la firma electrónica en la administración (MinHAP-SEAP) - II Encu...El papel de la firma electrónica en la administración (MinHAP-SEAP) - II Encu...
El papel de la firma electrónica en la administración (MinHAP-SEAP) - II Encu...
 
Programação do 2 encontro nacional manaus
Programação do 2 encontro nacional manausProgramação do 2 encontro nacional manaus
Programação do 2 encontro nacional manaus
 
Listado por club viii valida
Listado por club viii validaListado por club viii valida
Listado por club viii valida
 
Avaliação do aluno: a favor ou contra a democratização do ensino
Avaliação do aluno: a favor ou contra a democratização do ensinoAvaliação do aluno: a favor ou contra a democratização do ensino
Avaliação do aluno: a favor ou contra a democratização do ensino
 
Timothy Wayne Samples (1)
Timothy Wayne Samples (1)Timothy Wayne Samples (1)
Timothy Wayne Samples (1)
 
Marianny fonseca mapamental_ps
Marianny fonseca mapamental_psMarianny fonseca mapamental_ps
Marianny fonseca mapamental_ps
 
Música concreta
Música concretaMúsica concreta
Música concreta
 
sudam
sudamsudam
sudam
 
1EM #31 Conjuntivo: introdução
1EM #31 Conjuntivo: introdução1EM #31 Conjuntivo: introdução
1EM #31 Conjuntivo: introdução
 
Revista Brasileira de Cirurgia: Dermolipectonia braquial
Revista Brasileira de Cirurgia: Dermolipectonia braquial Revista Brasileira de Cirurgia: Dermolipectonia braquial
Revista Brasileira de Cirurgia: Dermolipectonia braquial
 
Proposta comunicação IMT 2015
Proposta comunicação IMT 2015Proposta comunicação IMT 2015
Proposta comunicação IMT 2015
 
La cigüeña que no se rinde
La cigüeña que no se rindeLa cigüeña que no se rinde
La cigüeña que no se rinde
 
Practica sobre las wikis
Practica sobre las wikisPractica sobre las wikis
Practica sobre las wikis
 

Similaire à Y con la familia, ¿qué hago

I con la família, ¿qué hago
I con la família, ¿qué hagoI con la família, ¿qué hago
I con la família, ¿qué hago
Esther Nabau
 
Y con la familia, ¿qué hago?
Y con la familia, ¿qué hago?Y con la familia, ¿qué hago?
Y con la familia, ¿qué hago?
laubrique83
 
Actuaciones con la familia y guión para la entrevista
Actuaciones con la familia y guión para la entrevistaActuaciones con la familia y guión para la entrevista
Actuaciones con la familia y guión para la entrevista
Esther Al
 
Flujo de información y comunicación
Flujo de información y comunicaciónFlujo de información y comunicación
Flujo de información y comunicación
Cristinajilo
 
Unidad didactica: La alimentación
Unidad didactica: La alimentaciónUnidad didactica: La alimentación
Unidad didactica: La alimentación
victormami72
 
Orientaciones para-el-tutor-o-tutora
Orientaciones para-el-tutor-o-tutoraOrientaciones para-el-tutor-o-tutora
Orientaciones para-el-tutor-o-tutora
Silvia Poal
 

Similaire à Y con la familia, ¿qué hago (20)

Intervencion con familias
Intervencion con familiasIntervencion con familias
Intervencion con familias
 
I con la família, ¿qué hago
I con la família, ¿qué hagoI con la família, ¿qué hago
I con la família, ¿qué hago
 
Actuaciones educativas para implicar a la familia alumnado tdah
Actuaciones educativas para implicar a la familia alumnado tdahActuaciones educativas para implicar a la familia alumnado tdah
Actuaciones educativas para implicar a la familia alumnado tdah
 
Y con la familia, ¿qué hago?
Y con la familia, ¿qué hago?Y con la familia, ¿qué hago?
Y con la familia, ¿qué hago?
 
Y con la familia qué hago
Y con la familia qué hagoY con la familia qué hago
Y con la familia qué hago
 
Relación escuela – familia tdah
Relación escuela – familia tdahRelación escuela – familia tdah
Relación escuela – familia tdah
 
TDAH: Indicadores de éxito.
TDAH: Indicadores de éxito.TDAH: Indicadores de éxito.
TDAH: Indicadores de éxito.
 
Actuaciones con la familia y guión para la entrevista
Actuaciones con la familia y guión para la entrevistaActuaciones con la familia y guión para la entrevista
Actuaciones con la familia y guión para la entrevista
 
Actuaciones familia en educación alumno con tdah
Actuaciones familia en educación alumno con tdahActuaciones familia en educación alumno con tdah
Actuaciones familia en educación alumno con tdah
 
TERAPIA CONDUCTUAL.ppt
TERAPIA CONDUCTUAL.pptTERAPIA CONDUCTUAL.ppt
TERAPIA CONDUCTUAL.ppt
 
Actuaciones para implicar a la familia de un alumno con tdah
Actuaciones para implicar a la familia de un alumno con tdahActuaciones para implicar a la familia de un alumno con tdah
Actuaciones para implicar a la familia de un alumno con tdah
 
Actuaciones con la familia
Actuaciones  con la familiaActuaciones  con la familia
Actuaciones con la familia
 
Flujo de información y comunicación
Flujo de información y comunicaciónFlujo de información y comunicación
Flujo de información y comunicación
 
Actuaciones pertinentes para implicar a las familias
Actuaciones pertinentes para implicar a las familiasActuaciones pertinentes para implicar a las familias
Actuaciones pertinentes para implicar a las familias
 
Intervención de los padres de famlia
Intervención de los padres de famliaIntervención de los padres de famlia
Intervención de los padres de famlia
 
Claves para el tratamiento exitoso del TDAH
Claves para el tratamiento exitoso del TDAHClaves para el tratamiento exitoso del TDAH
Claves para el tratamiento exitoso del TDAH
 
Y con la familia ¿qué hago?
Y con la familia ¿qué hago?Y con la familia ¿qué hago?
Y con la familia ¿qué hago?
 
Unidad didactica: La alimentación
Unidad didactica: La alimentaciónUnidad didactica: La alimentación
Unidad didactica: La alimentación
 
Orientaciones para-el-tutor-o-tutora
Orientaciones para-el-tutor-o-tutoraOrientaciones para-el-tutor-o-tutora
Orientaciones para-el-tutor-o-tutora
 
Orientaciones para el tutor o tutora
Orientaciones para el tutor o tutora Orientaciones para el tutor o tutora
Orientaciones para el tutor o tutora
 

Plus de Alicia Álvarez Fernández (11)

Mitología de cantabria
Mitología de cantabriaMitología de cantabria
Mitología de cantabria
 
Diccionario de cantabria
Diccionario de cantabriaDiccionario de cantabria
Diccionario de cantabria
 
Recetas de cantabria parte 1
Recetas de cantabria parte 1Recetas de cantabria parte 1
Recetas de cantabria parte 1
 
Mitología de Cantabria_Parte_1
Mitología de Cantabria_Parte_1Mitología de Cantabria_Parte_1
Mitología de Cantabria_Parte_1
 
Consejos cocina entrada_blog
Consejos cocina entrada_blogConsejos cocina entrada_blog
Consejos cocina entrada_blog
 
Consejos cocina entrada_blog
Consejos cocina entrada_blogConsejos cocina entrada_blog
Consejos cocina entrada_blog
 
Trabajo final tdah
Trabajo final tdahTrabajo final tdah
Trabajo final tdah
 
Mapa empatía
Mapa empatíaMapa empatía
Mapa empatía
 
Aci no significativa_supuesto_concreto
Aci no significativa_supuesto_concretoAci no significativa_supuesto_concreto
Aci no significativa_supuesto_concreto
 
Ud conocemos-nuestro-cuerpo
Ud conocemos-nuestro-cuerpoUd conocemos-nuestro-cuerpo
Ud conocemos-nuestro-cuerpo
 
Factores de éxito en el aula con alumnado con TDAH
Factores de éxito en el aula con alumnado con TDAHFactores de éxito en el aula con alumnado con TDAH
Factores de éxito en el aula con alumnado con TDAH
 

Dernier

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Dernier (20)

Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fechaproyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
 
PROBLEMAS DE GENÉTICA CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
PROBLEMAS DE GENÉTICA  CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdfPROBLEMAS DE GENÉTICA  CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
PROBLEMAS DE GENÉTICA CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
 
La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...
La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...
La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 

Y con la familia, ¿qué hago

  • 1. Y CON LA FAMILIA, ¿QUÉ HAGO?
  • 2. ¿CÓMO IMPLICAR A LA FAMILIA EN LA INTERVENCIÓN CON EL ALUMNO CON TDAH  Paso previo: Coordinación entre los docentes implicados en el proceso de enseñanza-aprendizaje.  Primer contacto con la familia (Orientador-familia)  Orientaciones generales a la familia  Comunicación continua y permanente con la familia en el programa de intervención.
  • 3. Paso previo: Coordinación del equipo docente  El orientador transmite la información sobre el TDAH y asesora sobre la intervención.  Se establecen objetivos y pautas claras.
  • 4. Primer contacto con la familia  Compartir experiencias.  Dar información SIEMPRE desde una visión positiva sobre el trastorno.  Asesorar sobre fundaciones y asociaciones existentes en la comunidad autónoma.  Dar ORIENTACIONES A LA FAMILIA.
  • 5.
  • 6. Orientaciones a la familia  Las instrucciones deben de ser claras, cortas y      concretas. Enseñar estrategias de planificación, autocontrol, etc. Establecer rutinas y horarios y determinar tiempos concretos. Estructurar las tareas. Revisar la agenda, la tarea y los materiales que tiene que levar al colegio. Enseñar estrategias de aprendizaje como las autoinstrucciones y técnicas como la relajación.
  • 7. Orientaciones a la familia  Establecer normas de conducta y asegurarnos que el alumno comprende las mismas así como que su incumplimiento tiene consecuencias.  Reforzar las conductas positivas, procurando prestar más atención a las recompensas que a los castigos.  Utilizar técnicas de modificación de conducta si fuera necesario.  Enseñar a autorregular sus emociones y a establecer relaciones sociales.
  • 8. Comunicación continua y permanente con la familia  Intercambio de experiencias.  Informar sobre los resultados que se están obteniendo con el programa de intervención.  Revisión de objetivos.  Reestablecer normas u objetivos si fuera necesario.