Cuando los glbulos rojos se tratan extensamente con proteasa, la mayora de las protenas de la membrana se descomponen en pequeos pptidos. Sin embargo, algunas protenas son muy resistentes a este tratamiento. Si la escisin por proteasa es el nico tipo de reaccin que ocurre en este tratamiento, cmo se explica esto? Son protenas de membrana perifrica. Son protenas integrales de membrana. Son protenas de membrana ancladas a lpidos. Contienen al menos 2 enlaces disulfuro. La determinacin de la estructura terciaria de una protena de membrana encuentra que la superficie exterior est compuesta principalmente de residuos hidrofbicos. Qu conclusin es ms probable de esta observacin? Es una protena de membrana anclada en lpidos. Es una protena de membrana integral. La protena debe estar involucrada en el transporte pasivo. La protena puede experimentar difusin transversal. El anlisis de secuencia de una protena de membrana muestra cuatro tramos de residuos de 20 aminocidos de longitud que son predominantemente hidrofbicos. Entre cada uno de estos tramos de residuos hidrodfobos, se encuentra un tramo de residuos predominantemente hidroflicos. A partir de esta observacin se puede postular razonablemente que: esta es una protena de membrana perifrica que interacta con la membrana a travs de interacciones hidrofbicas esta protena tiene 4 segmentos alfa helicoidales que atraviesan la membrana esta protena se puede eliminar de la membrana aumentando drsticamente la concentracin de sal. este es un barril beta de 4 hebras que se extiende por la membrana esta es una glicoproteina Los fosfolpidos pueden pasar de una hoja (capa) a otra en una bicapa de membrana celular por mayor difusin flippases y floppases. difusin lateral. biosntesis. Si la concentracin de un soluto es la misma tanto dentro como fuera de la clula, qu cabra esperar con respecto a su transporte por una protena de membrana? El soluto debe fosforilarse con un grupo fosfato del ATP antes de que pueda ocurrir un transporte posterior. La protena de transporte se ha saturado. Podra ocurrir el movimiento del soluto a travs de la membrana y provocar la acumulacin en un lado de la membrana por una protena de transporte activo. Como no hay gradiente de concentracin, no es posible el transporte ni dentro ni fuera de la clula. El transporte activo secundario implica la conversin de ATP a ADP. Verdadero FALSO La difusin facilitada (transporte pasivo) a travs de una membrana biolgica es impulsada por un gradiente de concentracin. generalmente irreversible. endergnico impulsada por la conversin de ATP a ADP Considere esta va: epinefrina --> receptor --> protena G ---> adenil ciclasa ---> cAMP --> protena quinasa --> factores de transcripcin. Identificar el efector. acampar receptor acoplado a protena G epinefrina adenil ciclasa La difusin de protenas de membrana se demostr fusionando clulas humanas y clulas de ratn que tenan protenas de membrana marcadas con ________ de diferentes colores. lpidos teidos tintes f.