Ce diaporama a bien été signalé.
Le téléchargement de votre SlideShare est en cours. ×

Proyecto para la sensibilización de un uso sostniblede agua!!

Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Chargement dans…3
×

Consultez-les par la suite

1 sur 10 Publicité

Plus De Contenu Connexe

Diaporamas pour vous (20)

Publicité

Similaire à Proyecto para la sensibilización de un uso sostniblede agua!! (20)

Plus récents (20)

Publicité

Proyecto para la sensibilización de un uso sostniblede agua!!

  1. 1.  Educar en el ahorro de agua.  Disminuir el consumo de agua en Inca.  Generalizar el uso de los medios ahorradores de agua.  Sensibilizar en el uso eficiente del agua.  Informar a la población sobre las tecnologías y los medios disponibles de ahorro de agua.
  2. 2.  los destinatarios son todos los ciudadanos de Inca ya que, esta guía se hará llegar a todas las familias de la localidad de Inca (1 guía por unidad familiar).
  3. 3.  Los datos nos delatan:un español durante un año consume 2.325.000 litros de agua.  Mientras que la media mundial esta en 1.224.000 al año, lo que significa que consumimos un 88% más que nuestros países vecinos haciendo las mismas tareas.
  4. 4.  En la cocina  Lava la fruta y la verdura en un cuenco.  No friegues los platos con el grifo abierto. Utiliza las pilas o un barreño.  Utiliza el lavavajillas y la lavadora sólo a plena carga.  No descongeles los alimentos con agua, sácalos del congelador con antelación y colócalos en la banda menos fría del frigorífico, o si es caso, descongela usando el microondas.
  5. 5.  En el baño  Dúchate en vez de bañarte y corta el agua mientras te enjabonas.  Coloca un atomizador en la ducha y opta por los grifos monomando.  Repara los grifos que gotean con urgencia.  Tira de la cadena del inodoro sólo cuando sea necesario y no lo utilices como papelera.  Cierra el grifo al lavarte los dientes.
  6. 6.  En las tareas domésticas  Evita verter productos de limpieza por el desagüe, ya que dificultan la posterior depuración de las aguas.  Utiliza la escoba en lugar de la manguera para limpiar.  Riega al amanecer o al anochecer, ya que es cuando el agua tarda más en evaporarse.  Escoge plantas autóctonas, consumen menos agua y no exigen el uso de productos químicos para su mantenimiento.
  7. 7.  El ahorro de agua lleva consigo otros ahorros energéticos: los litros de agua no consumidos suponen, a su vez, un ahorro de gasóleo y electricidad, y permite disminuir el número de toneladas de CO2 emitidas a la atmósfera
  8. 8.  Un grifo abierto gasta unos 8 litros por minuto  El cuerpo humano puede vivir varias semanas sin alimentos, pero puede sobrevivir sólo unos pocos días sin agua.
  9. 9.  Está estimado que la instalación de dispositivos ahorradores de agua en los grifos (perlizadores) puede minimizar el consumo en más de un 40%.

×