El Número de Oro
Los pintores del renacimiento consideraban que el
rectángulo "perfecto" era aquel que tiene
la siguiente propiedad: Si del rectángulo se corta un
cuadrado de lado igual a la altura, los lados
del rectángulo que queda son proporcionales a los
lados del rectángulo original.
El Número de Oro
Construye a través de GeoGebra el Rectángulo
de Oro
El Número de Oro
Pasos a seguir:
1. Dibujar un cuadrado.
2. Encuentra el punto medio a la base del cuadrado.
3. Dibuja una circunferencia con centro en el punto medio y que
pase por los vértices del lado opuesto.
4. Marca el punto de intersección entre la circunferencia y la
recta que contiene a “AB”.
5. Traza una tangente a la circunferencia por el punto de
intersección marcado en el paso anterior.
6. Completa el nuevo rectángulo que queda formado (puedes
ocultar objetos para visualizar mejor el rectángulo con su
cuadrado interior).
El Número de Oro
Pasos a seguir:
7. Medir la distancia de la base del rectángulo completo
(horizontal) y la altura del rectángulo, que es la medida del
lado del cuadrado original.
8. Dividir esos dos valores.
9. Medir la base del rectángulo vertical (más pequeño) que
quedó formado al lado del cuadrado y la altura del
rectángulo, que es la medida del lado del cuadrado original.
10. Dividir la altura por la base.
11.Mueve los puntos A y B (objetos libres) y verifica nuevamente
los valores obtenidos de la división.