Ce diaporama a bien été signalé.
Le téléchargement de votre SlideShare est en cours. ×
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Chargement dans…3
×

Consultez-les par la suite

1 sur 4 Publicité

Plus De Contenu Connexe

Diaporamas pour vous (20)

Publicité

Similaire à Periodico (20)

Publicité

Plus récents (20)

Periodico

  1. 1. La Semana Ambiental fue establecida me- diante el Acuerdo Dis- trital N°197 de 2005, con el propósito de promover acciones pe- dagógicas que incidan en el mejoramiento de las relaciones entre los seres humanos y su entorno, desde una visión de ciudad. Se celebra la primera se- mana del mes de junio de cada año "Mientras los hombres sigan masacrando a sus hermanos los animales, reinará en la tie- rra la guerra y el su- frimiento y se mata- rán unos a otros, pues aquel que siembra do- lor y la muerte no po- drá cosechar ni la ale- gría, ni la paz, ni el amor" Pitágoras Frases Sobre el Medio Ambiente Semana Ambiental Periódico escolar Institución Educativa José Holguín Garcés Se tiene como objetivo reducir la pérdida y des- perdicio de comida, bus- cando que los consumido- res y los minoristas del sector de la alimentación puedan, mediante algunas sencillas medidas, contri- buir a reducir drástica- mente los 1,3 millones de toneladas de alimentos perdidos o desperdiciados cada año, ayudando así a crear a un futuro sosteni- ble "Una nación que des- truye su suelo se des- truye a si misma. Los bosques son los pul- mones de la tierra, purifican el aire y dan fuerza pura a nuestra gente" Franklin D. Roosevelt "Todo lo que le ocurra a la tierra, le ocurrirá a los hijos de la tie- rra" Jefe indio Seattle
  2. 2. REUTILIZAR: En casa todos reutilizamos cosas. Aunque no pensemos en el medio ambiente a la ho- ra de actuar, sale instintiva- mente guardar el aceite de las patatas fritas para otras comidas, o regalar cuando nos quedan pequeños los za- patos a nuestro hermano o hermana menor, y miles de ejemplos más que seguro te están saliendo mientras lees. REPARAR No puede faltar esta erre. Y digo esto desde que vi hace ya unos meses el do- cumental “Los reyes del reciclaje” so- bre como un grupo de jóvenes cubanos se ganan la vida arreglando objetos. Su consigna: no hay nada lo suficiente- mente viejo o estropeado que no se pueda reparar o usar para otro fin. Página 2 Título del boletín Regla De las Cinco RRRRR REDUCIR: Desde hace varios años parece que se ha puesto de moda sobre-envasar los productos. Todos hemos visto como las magdalenas están envueltas individualmente en bolsas de plástico que a su vez son envueltas todas ellas por una bolsa mayor. Nos dirán que es por guardar su frescura, por higiene o por que no pierdan su forma en sus largos transportes; pero lo cierto es que cuesta cada vez más, y sobre todo en grandes superficies, ver pro- ductos que no estén mil veces envueltos en plásticos y cartones que no hacen más que ge- nerar ingentes cantidades de residuos en las casas. No voy a ahondar en este asunto - puede que lo haga en otro artículo- pero está claro que tenemos la posibilidad de elegir los productos que compramos y cambiar esa forma de pensar de los productores, conver- tirnos en consumidores activos o producidores con mucho que decir y por lo que ac- tuar. Aún con todo esto, no basta con reducir nuestros residuos, porque hay que tener en cuenta que la reducción, aun siendo uno de los pilares básicos de la eco-eficiencia, no aca- ba con el agotamiento y la destrucción de los recursos, solo lo ralentiza. Reciclar. Aunque seamos la familia más ecológica reciclando todos nues- tros residuos, aunque seamos los más asiduos al punto limpio no dejaremos de ser un eslabón más en la cadena del in- fra ciclado. No es culpa nuestra. Noso- tros hacemos todo bien. Compramos, separamos y tiramos a donde nos dicen. ¿Pero qué pasa antes y después? Para que podamos entender el proceso en el libro Coradle tú coradle (“De la cuna a la cuna” en español) ponen el ejemplo de una lata de refresco:
  3. 3. El aluminio es otro material valioso pero constante- mente infra ciclado. La típi- ca lata de refresco consta de dos tipos de aluminio: el casco se compone de una aleación de aluminio, manganeso y algo de magnesio, sin embargo las coberturas y las pinturas, y la parte dura superior es de una aleación de aluminio y magnesio. En el reciclaje convencio- nal se funden juntos, pro- duciendo un material más débil, y por tanto menos útil. Los productos infra ciclados suelen ser más débiles y con tener mayores aditivos tóxi- cos para tener una aparien- cia de producto nuevo. El ca- so papel es un ejemplo claro: Dado que no fue diseñado pensando en su reciclaje, el papel requiere de procedi- mientos intensivos de blan- queado, así como otros pro- cesos químicos, para que pueda volver a ser blanco en su reutilización. REGULAR Está claro que para que todo lo anterior no ocurra debe haber una regulación, no sólo de la gestión de residuos, o de los procesos de diseño, sino también de los mercados, que con sus constantes evoluciones, prisas e inventi- va, cuesta mucho seguir su ritmo buscando ellos mismos siempre la salida de productos que den el máximo beneficio directo, sin pen- sar en la repercusiones a corto, medio y largo plazo. Hemos creado un monstruo, y este es capaz de hacer que productos potencialmente peligrosos y no regulados tengan una ventaja competitiva frente al resto. Propósito Con todo esto queremos crear conciencia en todas las personas tanto como alumnos, profesor y padres para poder formar jóvenes con buenas costumbres con el medio ambiente . Mostrarles que el medio ambiente es todo el entorno donde vivimos si nosotros lo des- truimos nosotros mismo nos destruimos por eso debemos cuidarlo y amarlo como si fuera parte de nuestra familia por siempre recuerda que debemos echar la basura en las canas, no dejar llaves abiertas entre muchas otras cosas ama la tierra y el entorno donde vives no lo destruyas. Institución Educativa José Holguín Garcés Página 3
  4. 4. 1.-Antes de comprar un producto pregúntate si realmente lo necesitas. Cualquier consumo innecesario es en esencia antiecológico. 2.-Sé crítico con la publicidad. Mira las cualidades de los productos, no los sueños que te venden en la publicidad muchas veces engañosa. 3.-Antes de tirar cualquier cosa a la basura, piensa si se puede reutilizar, reciclar o reparar, o si puede ser útil para otra persona. 4.-Evita las latas de bebidas, vale más el envase que su contenido y apenas se recuperan. La energía necesaria para producir y transportar una lata equivale a la mitad del bote lleno de petróleo. 5.-La energía que producen las pilas es más de 600 veces más cara que la de la red. Conecta los aparatos a la red siempre que esto sea posible. Si te es imprescindible usar pilas (nunca tires las usadas a la basura), procura que sean recargables. 6.-Desconecta los aparatos eléctricos de la red cuando no están funcionando. Algunos aparatos (como televisores) siguen gastando hasta un 33% de la energía. 7.-Prescinde de los electrodomésticos innecesarios como cepillos de dientes, abrelatas, cuchillos eléctricos, etc. Ten encuentra los criterios de ahorro energético al comprar nuevos frigoríficos, lavadoras, etc. 8.- Usa bombillas LED que duran mucho más que las bombillas tradicionales y que inclusiva las fluorescentes. Son de bajo consumo de energía para dar la misma cantidad de luz, con lo cual se termina ahorrando dinero y colaborando con el medio ambiente. 9.- Evita los aerosoles. Contienen CFCs, causantes de la destrucción de la capa de ozono, u otros gases que también contribuyen al efecto invernadero. Los pulverizadores son una buena alternativa y son recargables. * ESPERAMOS QUE PONGAN EMPRACTICA ESTOS CONSEJOS DENTRO Y FUERA DEL AULA DE CLASES . Concejos Para Cuidar El Medio Ambiente

×