Ce diaporama a bien été signalé.
Le téléchargement de votre SlideShare est en cours. ×

Didactica critica tarea 4

Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Chargement dans…3
×

Consultez-les par la suite

1 sur 16 Publicité

Plus De Contenu Connexe

Diaporamas pour vous (20)

Les utilisateurs ont également aimé (20)

Publicité

Similaire à Didactica critica tarea 4 (20)

Plus récents (20)

Publicité

Didactica critica tarea 4

  1. 1. MODULO: Modelos de Diseño y Desarrollo de Estrategias Instruccionales ASESORA: Anayatzín Piñón Avilés TRABAJO: Diseño de una situación de aprendizaje con base en los planteamientos de la Didáctica Crítica. Alumno: José Luis Salgado Rico Matricula: 00000065718 Universidad Digital del Estado de México Universidad ETAC Maestría en Ciencias de la Educación 28-octubre-2014
  2. 2. LA DIDÁCTICA CRÍTICA:
  3. 3. Construye conocimiento lleva al sujeto hacia la lectura de la realidad LA DIDÁCTICA CRÍTICA Considera al entorno: social, cultural y natural Usa la reflexión para lograr al aprendizaje y construir conocimiento Utiliza actividades colectivas para reconstruir el conocimiento a partir de la reflexión y la problematización Detecta los problemas culturales e inconsistencias sociales No acepta que el maestro se convierta en un reproductor o ejecutor de modelos.
  4. 4. Los momentos que considera son
  5. 5. Ejemplo de una situación de aprendizaje
  6. 6. Se tienen que determinar los objetivos y los contenidos ejemplo de la Unidad II de la materia de Ciencia Contemporánea del 5º. Semestre del Bachillerato General del Estado de México:
  7. 7. SITUACION DE APRENDIZAJE
  8. 8. SITUACION DE APRENDIZAJE 2. DESARROLLO: A partir de lluvia de ideas se rescatarán los conceptos y premisas relacionadas con las cosas buenas y malas que tiene la ciencia y la tecnología en la salud y los medios y vías de comunicación. Posteriormente se organizan equipos al azar, para que de acuerdo a su experiencia personal y condición socioeconómica valoren los avances científicos y tecnológicos como buenos o malos argumentando.
  9. 9. SITUACIÓN DE APRENDIZAJE Revisarán un texto referente al tema y complementarán su información de la lluvia de ideas, para con esto elaborar un cuadro comparativo de las ventajas y desventajas de la ciencia y tecnología en la medicina y en los medio y vías de comunicación. Se asigna un tiempo considerable para que se realice la actividad y una vez terminada se eligen a dos equipos para que comenten su trabajo y los demás equipos aporten información para complementar.
  10. 10. SITUACIÓN DE APRENDIZAJE 3. CIERRE: Con ayuda de los alumnos el maestro elabora conclusiones acerca del tema tratado y se anotan en el cuaderno
  11. 11. EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD Se consideran los tres momentos indicados anteriormente los cuales se les dieron a conocer a los alumnos al inicio de la sesión. Se toma en cuenta para esto: 1. Su participación. 2. Trabajo colabotativo y construcción de la tabla comparativa. 3. Su reflexión y argumentación sobre el tema. 4. Y su conclusión.
  12. 12. Anexo una tabla comparativa donde se puede apreciar la comparación ente las dos tipos de didácticas.
  13. 13. REFLEXIÓN Después de haber investigado acerca de la didáctica critica y de recordar como es la tradicional, pienso que ahora al promover habilidades de pensamiento crítico y reflexivo y al relacionar los contenidos con sus conocimientos previos y con su contexto, los alumnos al volverse activos y creativos y exigir más de los maestros impactan cambiando su contexto social pues son más participativos.
  14. 14. REFERENCIAS Ramírez R, el al, (2011) Vol. 2, Núm. 5 , ¿puede ser considerada la pedagogía critica como una teoría general de la educación?, consultado el 27 de octubre de 2014 de http://ries.universia.net/index.php/ries/article/viewArticle/141/html_7 Didáctica crítica ( s/f) https://aulaneo.wordpress.com/didactica/didactica-critica/ Lorente ( 2013), Segundas reflexiones en torno a la Didáctica Crítica y al principio de "aprender dialogando”, consultado el 27 de octubre de 2014 de https://www.google.com.mx/search? newwindow=1&biw=1366&bih=667&q=+Segundas+reflexiones+en+torno+a+la+Did %C3%A1ctica+Cr%C3%ADtica+y+al+principio+de+ %22aprender+dialogando&oq=+Segundas+reflexiones+en+torno+a+la+Did%C3%A1ctica+Cr %C3%ADtica+y+al+principio+de+ %22aprender+dialogando&gs_l=serp.12...8230.8230.0.10923.1.1.0.0.0.0.120.120.0j1.1.0....0...1c. 1.57.serp..1.0.0.qqxlWDdKjjs

×