2. INTRODUCCIÓN
• En este trabajo de investigación observaremos los siguientes
aspectos:
• El concepto global de internet:
El internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación
interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, lo cual
garantiza que las redes físicas heterogéneas que la componen formen
una red lógica única de alcance mundial.
3. ANTECEDENTES
• En el mundo contemporáneo, la aparición del internet ha sido la
máximo evolución de los medios de comunicación existentes. Ello
se debe a que el internet permite realizar diversas acciones desde
una computadora como escuchar música, ver películas,
comunicarse con gente que se encuentra en otras ciudades e
incluso otros continentes.
4. DATOS INFORMATIVOS
• Damos por sentado que conocemos esta red en el que día a día
nos ponemos en contacto con el conocimiento, con los amigos, con
los negocios y tantas otras actividades, que realmente no
reparamos en su evolución de cómo empezó hasta convertirse en lo
que actualmente disfrutamos.
5. DATOS INFORMATIVOS
• Los inicio de Internet nos remontan a los años 60. En plena guerra
fría, Estados Unidos crea una red exclusivamente militar, con el
objetivo de que, en el hipotético caso de un ataque ruso, se pudiera
tener acceso a la información militar desde cualquier punto del país.
Esta red se creó en 1969 y se llamó ARPANET. En principio, la red
contaba con 4 ordenadores distribuidos entre distintas
universidades del país. Dos años después, ya contaba con unos 40
ordenadores conectados. Tanto fue el crecimiento de la red que su
sistema de comunicación se quedó obsoleto.
6. EVOLUCIÓN EN LOS AÑOS
• 1969: La primera red interconectada nace el 21 de noviembre de 1969, cuando se crea el primer enlace
entre las universidades de UCLA y Stanford por medio de la línea telefónica conmutada
• 1972: Se realizó la Primera demostración pública de ARPANET, una nueva red de comunicaciones
financiada por la DARPA que funcionaba de forma distribuida sobre la red telefónica conmutada.
• 1973: la DARPA inició un programa de investigación sobre posibles técnicas para interconectar redes
(orientadas al tráfico de paquetes) de distintas clases.
• 1983: El 1 de enero, ARPANET cambió el protocolo NCP por TCP/IP. Ese mismo año, se creó el IAB con
el fin de estandarizar el protocolo TCP/IP y de proporcionar recursos de investigación a Internet.
• 1986: La NSF comenzó el desarrollo de NSFNET que se convirtió en la principal Red en árbol de Internet,
complementada después con las redes NSINET y ESNET, todas ellas en Estados Unidos.
•
• 1989: Con la integración de los protocolos OSI en la arquitectura de Internet, se inició la tendencia actual
de permitir no sólo la interconexión de redes de estructuras dispares, sino también la de facilitar el uso de
distintos protocolos de comunicaciones.
• 1990: El CERN crea el código HTML y con él el primer cliente World Wide Web. En la imagen el código
HTML con sintaxis coloreada.
• 2006: El 3 de enero, Internet alcanzó los mil cien millones de usuarios. Se prevé que en diez años, la
cantidad de navegantes de la Red aumentará a 2.000 millones.
7. CONCLUSIÓN
Internet representa una herramienta muy valiosa para el desarrollo de la
sociedad, educación
economía, etc. y aunque en un principio fue pensada para el uso militar, sus
beneficios se fueron
extendiendo radicalmente a prácticamente cualquier ámbito.
Cada día se hace mayor el número de personas que tienen acceso a este
medio y de las
herramientas en línea para el comercio electrónico, obtención de información
entre otras cuestiones fundamentales para las empresas y para todas las
personas.