SlideShare une entreprise Scribd logo
¿Cuales son los tipos de lectura que
existen?
• LECTURA ORAL: Es la que hacemos
en voz alta.Tiene sentido cuando se
considera como una situación de
comunicación oral en la que alguien
desea transmitir lo que dice un texto
a un receptor determinado.Tiene
como objetivo no sólo conseguir una
buena oralización, sino atender a la
finalidad real de la lectura: la
construcción del sentido
• LECTURA SILENCIOSA: ES LA QUE HACEMOS SIN EXPRESAR DE
VIVA VOZ LO LEÍDO. LA CONSTRUCCIÓN DEL SENTIDO DEL
TEXTO ES SIEMPRE PERSONAL. ES EL TIPO DE LECTURA MÁS
FRECUENTE.
• RÁPIDA Y SUPERFICIAL Leemos para obtener información sobre un texto. Ejemplo:
cuando hojeamos un libro, una revista o un periódico
Según lo Según los objetivos de la
comprensión y la velocidad tenemos:
 EXTENSIVA: Leemos por placer o por
interés. Ejemplo: una novela, una
historieta, una premiación, un nuevo
invento o descubrimiento.
 INTENSIVA Leemos para obtener
información de un texto. Ejemplo: un
informe, una carta, una noticia, un texto
histórico, científico
• INVOLUNTARIA
INVOLUNTARIA La que leemos generalmente por las calles de
manera involuntaria. Ejemplo: carteles, anuncios,
• LECTURA INTEGRAL Cuando leemos todo
el texto.
• LECTURA SELECTIVA Cuando escogemos
solamente partes del texto que contienen
la información que estamos buscando.
• REFLEXIVA
La lectura es lenta porque implica una comprensión exhaustiva y un análisis minucioso
del texto. Ejemplo: la lectura de estudio.
La lectura no es tan lenta y el grado
de comprensión es menor que en la
reflexiva. Ejemplo: la lectura
recreativa.
• ATENTA
Cuando leemos para buscar datos concretos y detalles
que nos interesan. Ejemplo: para buscar fechas o
datos.

Contenu connexe

Tendances

La lectura y sus tipos jl
La lectura y sus tipos jlLa lectura y sus tipos jl
La lectura y sus tipos jleugenio1961
 
tipos de lectura areli
tipos de lectura areli tipos de lectura areli
tipos de lectura areli jeanne2015
 
Qué tipos de lecturas existen
Qué tipos de lecturas existenQué tipos de lecturas existen
Qué tipos de lecturas existentonypres1
 
Gloria ibeth martinez barrera
Gloria ibeth martinez barreraGloria ibeth martinez barrera
Gloria ibeth martinez barreraibeth_martinez
 
Unidad 3 Partes de la lectura
Unidad 3 Partes de la lecturaUnidad 3 Partes de la lectura
Unidad 3 Partes de la lecturaBryan David
 
Tipos de lectura Alex Sanchez
Tipos de lectura Alex SanchezTipos de lectura Alex Sanchez
Tipos de lectura Alex Sanchezalexaviercatdoge
 
Tipos de lectura
Tipos de lecturaTipos de lectura
Tipos de lecturaAula2014
 
todo sobre Lectura
todo sobre Lecturatodo sobre Lectura
todo sobre Lecturacleymm
 
Lectura oral
Lectura oralLectura oral
Lectura oralnaysla
 
Tipos de lectura[1]
Tipos de lectura[1]Tipos de lectura[1]
Tipos de lectura[1]jssica20
 
Tipos de lecturas fundamentación teórica practica
Tipos de lecturas fundamentación teórica practicaTipos de lecturas fundamentación teórica practica
Tipos de lecturas fundamentación teórica practicajonargum
 
Tipo de lectura
Tipo de lecturaTipo de lectura
Tipo de lecturatowers12
 
La lectura maria juana gonzalez perez
La lectura maria juana gonzalez perezLa lectura maria juana gonzalez perez
La lectura maria juana gonzalez perezmiritara13
 
La lectura
La lecturaLa lectura
La lecturalupitagm
 

Tendances (19)

La lectura y sus tipos jl
La lectura y sus tipos jlLa lectura y sus tipos jl
La lectura y sus tipos jl
 
tipos de lectura areli
tipos de lectura areli tipos de lectura areli
tipos de lectura areli
 
Qué tipos de lecturas existen
Qué tipos de lecturas existenQué tipos de lecturas existen
Qué tipos de lecturas existen
 
Gloria ibeth martinez barrera
Gloria ibeth martinez barreraGloria ibeth martinez barrera
Gloria ibeth martinez barrera
 
Tipos de lectura
Tipos de lecturaTipos de lectura
Tipos de lectura
 
Unidad 3 Partes de la lectura
Unidad 3 Partes de la lecturaUnidad 3 Partes de la lectura
Unidad 3 Partes de la lectura
 
Tipos de lectura Alex Sanchez
Tipos de lectura Alex SanchezTipos de lectura Alex Sanchez
Tipos de lectura Alex Sanchez
 
Tipos de lectura
Tipos de lecturaTipos de lectura
Tipos de lectura
 
Lectura marilu
Lectura mariluLectura marilu
Lectura marilu
 
todo sobre Lectura
todo sobre Lecturatodo sobre Lectura
todo sobre Lectura
 
Lectura oral
Lectura oralLectura oral
Lectura oral
 
Tipos de lectura[1]
Tipos de lectura[1]Tipos de lectura[1]
Tipos de lectura[1]
 
TIPOS DE LECTURA
TIPOS DE LECTURATIPOS DE LECTURA
TIPOS DE LECTURA
 
Tipos de lecturas fundamentación teórica practica
Tipos de lecturas fundamentación teórica practicaTipos de lecturas fundamentación teórica practica
Tipos de lecturas fundamentación teórica practica
 
La Lectura
La LecturaLa Lectura
La Lectura
 
Tipo de lectura
Tipo de lecturaTipo de lectura
Tipo de lectura
 
La lectura maria juana gonzalez perez
La lectura maria juana gonzalez perezLa lectura maria juana gonzalez perez
La lectura maria juana gonzalez perez
 
G:\lectura
G:\lecturaG:\lectura
G:\lectura
 
La lectura
La lecturaLa lectura
La lectura
 

En vedette

Propósitos de la lectura
Propósitos de la lecturaPropósitos de la lectura
Propósitos de la lecturaVania Opazo
 
El enfoque comunicativo_funcional
El enfoque comunicativo_funcionalEl enfoque comunicativo_funcional
El enfoque comunicativo_funcionalVania Opazo
 
Propósitos de la lectura
Propósitos de la lecturaPropósitos de la lectura
Propósitos de la lecturaVania Opazo
 
Tipos de lectura
Tipos de lecturaTipos de lectura
Tipos de lecturaJei Plaza
 
El texto como unidad de sentido y significado. determ. de los propósitos de l...
El texto como unidad de sentido y significado. determ. de los propósitos de l...El texto como unidad de sentido y significado. determ. de los propósitos de l...
El texto como unidad de sentido y significado. determ. de los propósitos de l...ceml4863
 
Tipos de lectura
Tipos de lecturaTipos de lectura
Tipos de lecturajssica20
 
TéCnicas Y Estrategias De EnseñAnza De Lectura
TéCnicas Y Estrategias De EnseñAnza De LecturaTéCnicas Y Estrategias De EnseñAnza De Lectura
TéCnicas Y Estrategias De EnseñAnza De LecturaDdepartament of Education
 
Tipos de la Comprensión Lectora
Tipos de la Comprensión LectoraTipos de la Comprensión Lectora
Tipos de la Comprensión Lectoracareducperu
 
Estrategias de Lectura
Estrategias de LecturaEstrategias de Lectura
Estrategias de Lecturabotseason2
 
Tipos de lectura
Tipos de lecturaTipos de lectura
Tipos de lecturacrackec
 
Estrategias De Lectura
Estrategias De LecturaEstrategias De Lectura
Estrategias De LecturaDina Gonzalez
 
Estrategias didácticas para desarrollar la comprensión lectora
Estrategias didácticas para desarrollar la comprensión lectoraEstrategias didácticas para desarrollar la comprensión lectora
Estrategias didácticas para desarrollar la comprensión lectoraXuxo Xs AzUl
 
Métodos de enseñanza de los procesos de lectura y escritura
Métodos de enseñanza de los procesos de lectura y escrituraMétodos de enseñanza de los procesos de lectura y escritura
Métodos de enseñanza de los procesos de lectura y escrituraRuben r. Felix
 
Estrategias de comprensión lectora
Estrategias de comprensión lectoraEstrategias de comprensión lectora
Estrategias de comprensión lectoracaritolob
 

En vedette (18)

Propósitos de la lectura
Propósitos de la lecturaPropósitos de la lectura
Propósitos de la lectura
 
El enfoque comunicativo_funcional
El enfoque comunicativo_funcionalEl enfoque comunicativo_funcional
El enfoque comunicativo_funcional
 
Propósitos de la lectura
Propósitos de la lecturaPropósitos de la lectura
Propósitos de la lectura
 
Tipos de Lectura
Tipos de LecturaTipos de Lectura
Tipos de Lectura
 
Tipos de lectura
Tipos de lecturaTipos de lectura
Tipos de lectura
 
El texto como unidad de sentido y significado. determ. de los propósitos de l...
El texto como unidad de sentido y significado. determ. de los propósitos de l...El texto como unidad de sentido y significado. determ. de los propósitos de l...
El texto como unidad de sentido y significado. determ. de los propósitos de l...
 
Tipos de lectura
Tipos de lecturaTipos de lectura
Tipos de lectura
 
La lectura
La lecturaLa lectura
La lectura
 
Propósitos de la lectura
Propósitos de la lecturaPropósitos de la lectura
Propósitos de la lectura
 
TéCnicas Y Estrategias De EnseñAnza De Lectura
TéCnicas Y Estrategias De EnseñAnza De LecturaTéCnicas Y Estrategias De EnseñAnza De Lectura
TéCnicas Y Estrategias De EnseñAnza De Lectura
 
Tipos de la Comprensión Lectora
Tipos de la Comprensión LectoraTipos de la Comprensión Lectora
Tipos de la Comprensión Lectora
 
Estrategias de Lectura
Estrategias de LecturaEstrategias de Lectura
Estrategias de Lectura
 
Tipos de lectura
Tipos de lecturaTipos de lectura
Tipos de lectura
 
Estrategias De Lectura
Estrategias De LecturaEstrategias De Lectura
Estrategias De Lectura
 
Estrategias didácticas para desarrollar la comprensión lectora
Estrategias didácticas para desarrollar la comprensión lectoraEstrategias didácticas para desarrollar la comprensión lectora
Estrategias didácticas para desarrollar la comprensión lectora
 
Métodos de enseñanza de los procesos de lectura y escritura
Métodos de enseñanza de los procesos de lectura y escrituraMétodos de enseñanza de los procesos de lectura y escritura
Métodos de enseñanza de los procesos de lectura y escritura
 
Estrategias de comprensión lectora
Estrategias de comprensión lectoraEstrategias de comprensión lectora
Estrategias de comprensión lectora
 
Sentido y significado
Sentido y significadoSentido y significado
Sentido y significado
 

Similaire à Tipo de lectura que hay ely navas

Existen diferentes clasificaciones de la lectura ya que
Existen diferentes clasificaciones de la lectura ya queExisten diferentes clasificaciones de la lectura ya que
Existen diferentes clasificaciones de la lectura ya queJessica De Dios Castillo
 
Existen diferentes clasificaciones de la lectura ya que
Existen diferentes clasificaciones de la lectura ya queExisten diferentes clasificaciones de la lectura ya que
Existen diferentes clasificaciones de la lectura ya queJessica De Dios Castillo
 
Lectura oral
Lectura oralLectura oral
Lectura oralnaysla
 
tipos-de-lectura-150519201908-lva1-app6891.pdf
tipos-de-lectura-150519201908-lva1-app6891.pdftipos-de-lectura-150519201908-lva1-app6891.pdf
tipos-de-lectura-150519201908-lva1-app6891.pdfLaura Elena Ramos Vega
 
EXPOSICON LENGUAJE.pdf
EXPOSICON LENGUAJE.pdfEXPOSICON LENGUAJE.pdf
EXPOSICON LENGUAJE.pdfMilenkaReyes
 
Grupo 3 la lectura como proceso del desarrollo humano
 Grupo 3 la lectura como proceso del desarrollo humano Grupo 3 la lectura como proceso del desarrollo humano
Grupo 3 la lectura como proceso del desarrollo humanoEvelynCatacta
 
Diapositivas grupo 3 la lectura como proceso del desarrollo humano
Diapositivas grupo 3 la lectura como proceso del desarrollo humanoDiapositivas grupo 3 la lectura como proceso del desarrollo humano
Diapositivas grupo 3 la lectura como proceso del desarrollo humanoangiecastillo209057
 
Tipos de lectura
Tipos de lecturaTipos de lectura
Tipos de lecturacapi001
 
Curso “lectura en voz alta” por profra. patricia torres (teoría en word)
Curso “lectura en voz alta” por profra. patricia torres (teoría en word)Curso “lectura en voz alta” por profra. patricia torres (teoría en word)
Curso “lectura en voz alta” por profra. patricia torres (teoría en word)Universidad España
 
Tipos de lectura
Tipos de lecturaTipos de lectura
Tipos de lecturaPUCESA
 
Estrategias de promocion lectora
Estrategias de promocion lectoraEstrategias de promocion lectora
Estrategias de promocion lectoraUTPL UTPL
 
Sesión 3 Promoción y Animación a la lectura
Sesión 3 Promoción y Animación a la lecturaSesión 3 Promoción y Animación a la lectura
Sesión 3 Promoción y Animación a la lecturaEli AC
 

Similaire à Tipo de lectura que hay ely navas (20)

Existen diferentes clasificaciones de la lectura ya que
Existen diferentes clasificaciones de la lectura ya queExisten diferentes clasificaciones de la lectura ya que
Existen diferentes clasificaciones de la lectura ya que
 
Existen diferentes clasificaciones de la lectura ya que
Existen diferentes clasificaciones de la lectura ya queExisten diferentes clasificaciones de la lectura ya que
Existen diferentes clasificaciones de la lectura ya que
 
Lectura oral
Lectura oralLectura oral
Lectura oral
 
la lectura
la lecturala lectura
la lectura
 
tipos-de-lectura-150519201908-lva1-app6891.pdf
tipos-de-lectura-150519201908-lva1-app6891.pdftipos-de-lectura-150519201908-lva1-app6891.pdf
tipos-de-lectura-150519201908-lva1-app6891.pdf
 
EXPOSICON LENGUAJE.pdf
EXPOSICON LENGUAJE.pdfEXPOSICON LENGUAJE.pdf
EXPOSICON LENGUAJE.pdf
 
Los tipos de lectura
Los tipos de lecturaLos tipos de lectura
Los tipos de lectura
 
Grupo 3 la lectura como proceso del desarrollo humano
 Grupo 3 la lectura como proceso del desarrollo humano Grupo 3 la lectura como proceso del desarrollo humano
Grupo 3 la lectura como proceso del desarrollo humano
 
Diapositivas grupo 3 la lectura como proceso del desarrollo humano
Diapositivas grupo 3 la lectura como proceso del desarrollo humanoDiapositivas grupo 3 la lectura como proceso del desarrollo humano
Diapositivas grupo 3 la lectura como proceso del desarrollo humano
 
Tipos de lectura
Tipos de lecturaTipos de lectura
Tipos de lectura
 
La lectura
La lectura La lectura
La lectura
 
Presentación1 tipos de lectura
Presentación1 tipos de lecturaPresentación1 tipos de lectura
Presentación1 tipos de lectura
 
Curso “lectura en voz alta” por profra. patricia torres (teoría en word)
Curso “lectura en voz alta” por profra. patricia torres (teoría en word)Curso “lectura en voz alta” por profra. patricia torres (teoría en word)
Curso “lectura en voz alta” por profra. patricia torres (teoría en word)
 
Tipos de lectura
Tipos de lecturaTipos de lectura
Tipos de lectura
 
Diapositivas expresión oral
Diapositivas expresión oralDiapositivas expresión oral
Diapositivas expresión oral
 
Estrategias de promocion lectora
Estrategias de promocion lectoraEstrategias de promocion lectora
Estrategias de promocion lectora
 
Sesión 3 Promoción y Animación a la lectura
Sesión 3 Promoción y Animación a la lecturaSesión 3 Promoción y Animación a la lectura
Sesión 3 Promoción y Animación a la lectura
 
La lectura de jommelli
La lectura de jommelliLa lectura de jommelli
La lectura de jommelli
 
Lectura y escritura
Lectura y escrituraLectura y escritura
Lectura y escritura
 
Lectura y escritura
Lectura y escrituraLectura y escritura
Lectura y escritura
 

Dernier

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024IES Vicent Andres Estelles
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )portafoliodigitalyos
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)portafoliodigitalyos
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...Andrés Canale
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfrehabilitvet
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 

Dernier (20)

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 

Tipo de lectura que hay ely navas

  • 1.
  • 2. ¿Cuales son los tipos de lectura que existen? • LECTURA ORAL: Es la que hacemos en voz alta.Tiene sentido cuando se considera como una situación de comunicación oral en la que alguien desea transmitir lo que dice un texto a un receptor determinado.Tiene como objetivo no sólo conseguir una buena oralización, sino atender a la finalidad real de la lectura: la construcción del sentido
  • 3. • LECTURA SILENCIOSA: ES LA QUE HACEMOS SIN EXPRESAR DE VIVA VOZ LO LEÍDO. LA CONSTRUCCIÓN DEL SENTIDO DEL TEXTO ES SIEMPRE PERSONAL. ES EL TIPO DE LECTURA MÁS FRECUENTE.
  • 4. • RÁPIDA Y SUPERFICIAL Leemos para obtener información sobre un texto. Ejemplo: cuando hojeamos un libro, una revista o un periódico
  • 5. Según lo Según los objetivos de la comprensión y la velocidad tenemos:  EXTENSIVA: Leemos por placer o por interés. Ejemplo: una novela, una historieta, una premiación, un nuevo invento o descubrimiento.  INTENSIVA Leemos para obtener información de un texto. Ejemplo: un informe, una carta, una noticia, un texto histórico, científico
  • 6. • INVOLUNTARIA INVOLUNTARIA La que leemos generalmente por las calles de manera involuntaria. Ejemplo: carteles, anuncios,
  • 7. • LECTURA INTEGRAL Cuando leemos todo el texto. • LECTURA SELECTIVA Cuando escogemos solamente partes del texto que contienen la información que estamos buscando.
  • 8. • REFLEXIVA La lectura es lenta porque implica una comprensión exhaustiva y un análisis minucioso del texto. Ejemplo: la lectura de estudio.
  • 9. La lectura no es tan lenta y el grado de comprensión es menor que en la reflexiva. Ejemplo: la lectura recreativa.
  • 10. • ATENTA Cuando leemos para buscar datos concretos y detalles que nos interesan. Ejemplo: para buscar fechas o datos.