La hidrosfera

Tema 9

LA HIDROSFERA
1. EL AGUA
Gas: vapor de agua de la
atmosfera
El agua cubre las tres cuartas
partes de la superficie terrestre y
en la naturaleza se encuentra en
los tres estados

Líquido: ríos, mares,
océanos, lagos, …

Sólido: hielos y casquetes
polares

La HIDROSFERA es la capa
de la Tierra constituida por
todas las aguas que en ella
se encuentran. Incluye las
oceánicas y continentales
El agua es un compuesto químico,
constituido por moléculas con dos
átomos de hidrógeno y uno de oxígeno
(H2O).

El agua pura es un líquido
incoloro, inodoro e insípido

A nivel del mar (presión 1
atmósfera) el agua pura

Se solidifica (o
congela) a 0ºC

Pasa a estado
gaseoso (hierve) a
100ºC
El hielo flota sobre el agua líquida: el hielo
es menos denso que el agua líquido, algo que
no ocurre en general. La capa de hielo sobre
mares, lagos y océanos actúa de aislante
térmico

El agua tiene
propiedades
asombrosas y
diferentes de las
de otras
sustancias.

El agua es un extraordinario regulador de
la temperatura: durante el día absorbe calor
y lo retiene. Por la noche lo cede por lo que el
clima en las zonas costeras es más suave. (el
calor específico del agua es muy alto)
El agua es el mejor disolvente conocido:
fundamental para los seres vivos ya que parte
de los nutrientes le llegan disueltos en agua.
También disuelven pequeñas cantidades de
gases como oxígeno y dióxido de carbono
2. DISTRIBUCIÓN DEL AGUA EN LA
TIERRA
El agua de la hidrosfera se estima en unos 1400
millones de km3 distribuido de forma desigual
La mayor parte del agua de la Tierra se encuentra
en estado líquido y se distribuye de la siguiente
manera:

Los océanos y mares,
formados por agua salada
(más del 1% en peso de
sal), cubren las 3/4 partes
de la superficie terrestre.

Las aguas continentales;
mayoritariamente agua dulce
(menos del 1% en peso de sales
disueltas). Pueden ser aguas
subterráneas, lagos y lagunas,
ríos y torrentes. Las nubes
están formadas por gotitas de
agua líquida

Se encuentran en movimiento constante:
olas, mareas y corrientes marinas
Su temperatura disminuye con la profundidad
La mayor parte
del hielo (agua
sólida) presente
en la Tierra se
encuentra en las
regiones
polares. El resto
en las cumbres
de las altas
montañas.
Podemos
diferenciar dos
conjuntos de
hielo.

Las banquisas polares. Son las
capas de hielo que cubren los
océanos Ártico y Antártico.

Los glaciares. Son enormes
masas de hielo que se forman
sobre las tierras emergidas
debido a la acumulación y
compactación de grandes
cantidades de nieve. En las
zonas polares tienen forma de
meseta y se llaman casquetes.
En las cumbres de las montañas
forman lenguas de hielo.
BANQUISAS POLARES

GLACIAR
3. EL CICLO DEL AGUA
LA ENERGÍA SOLAR
EL AGUA EN LA TIERRA SE
ENCUENTRA EN CONSTANTE
MOVIMIENTO CÍCLICO CUYOS
RESPONSABLES SON
LA FUERZA DE LA GRAVEDAD
TERRESTRE

El ciclo hidrológico o del agua es el conjunto de
procesos por los cuales el agua pasa de la
atmósfera a la superficie terrestre, de ahí a los
seres vivos y la hidrosfera, y de nuevo regresa a la
atmósfera.
Evaporación y transpiración: el agua de los océanos, mares
y ríos, y la que procede de los seres vivos, pasa a la
atmósfera. Ambos procesos se ven favorecidos por la
humedad, la temperatura y el viento

Condensación y precipitación: el agua que se encuentra en
la atmósfera retorna a la superficie terrestre

Escorrentía superficial e infiltración: el agua que ha
precipitado desde la atmósfera circula por la corteza terrestre
y regresa a los océanos
La hidrosfera
La hidrosfera
4. EL AGUA EN LA NATURALEZA Y LOS SERES
VIVOS
Erosión

Formación y modelado
del paisaje a través de
tres procesos

Transporte

Sedimentación
Cada tipo de agua produce un diferente modelado
del paisaje

Curso alto: pendientes
pronunciadas, gran velocidad del
agua provocando una gran erosión

Aguas fluviales

Curso medio: menor velocidad del
agua, predomina el transporte
originándose los meandros

Curso bajo: poca velocidad el
agua y se produce la
sedimentación
Papel del agua en el clima

El agua es un regulador
térmico, contribuye a que la
temperatura del planeta no
experimente cambios bruscos,
gracias a sus propiedades
térmicas

Regula las precipitaciones. Los
procesos de evaporación y
condensación formando las
nubes tienen lugar,
principalmente, en los océanos.
Importancia del agua en los seres
vivos

Es esencial en los seres vivos, ya
que
Como media entre el
65% y el 70% de la
masa de un ser vivo
es agua

Mantiene la
temperatura
del
organismo
en valores
compatibles
con la vida
(Función
reguladora)

Es el medio que
transporta los
nutrientes a
todas las células
y participa en la
retirada de
productos de
desechos

Es el medio
en el que
viven
muchos
seres vivos
y disuelve
el oxígeno
para
respirar
5. ¿PARA QUÉ UTILIZAMOS EL AGUA?
Usos del agua dulce

Usos consuntivos son
aquellos en los que se
produce un consumo de
agua

Usos no consuntivos,
no se consume el agua,
se reutiliza
continuamente

• Usos doméstico y
urbano
• Usos agrícolas
•Usos industriales

• Uso recreativo
• Uso energético
• Uso industrial (si se
utiliza como refrigerante)
La contaminación del agua es una alteración de sus
propiedades que perjudica nuestra salud, otros seres vivos y
a la naturaleza. La produce el vertido de sustancias
contaminantes
Aguas residuales urbanas

Contaminantes vertidos
según el uso del agua

Fertilizantes, abonos y pesticidas
usados en agricultura

Actividades industriales sin
control
Vertidos del petróleo producidos
en la navegación
Según la ONU, cerca de 1100 millones de personas no tienen acceso al agua
potable. Cada año mueren 1,5 millones de niños como consecuencia de
enfermedades causadas por el consumo de agua contaminada
(cólera, fiebre tifoidea o amebiasis)
6. GESTIÓN SOSTENIBLE DEL AGUA
•
•

•

1.
2.

El agua dulce es escasa, pero si esa agua es
de mala calidad, entonces estará mucho menos
disponible.
La gestión del agua tiene por objeto promover
la explotación sostenible de los recursos
hídricos, de modo que satisfagan las
necesidades del presente sin poner en peligro
el suministro de las generaciones futuras.
Dos factores importantes para la gestión del
agua son:
El ahorro del agua
La depuración y reutilización del agua.
La potabilización del agua es el conjunto de
procesos que convierten el agua de la naturaleza
en agua potable, que se caracteriza por:
1. Estar libre de microorganismos patógenos
2. No tener olor ni sabor desagradable ni presentar
turbulencias
3. Contener una pequeña cantidad de sales
minerales
La depuración de las aguas residuales es la
extracción de los contaminantes que contienen para
obtener un agua de mejor calidad
1 sur 21

Recommandé

Ppt clase 4 par
Ppt clase 4Ppt clase 4
Ppt clase 4Noestoy Niahí
1.7K vues10 diapositives
La hidrosfera par
La hidrosferaLa hidrosfera
La hidrosferaGabinete Psicopedagógico Kaposkly
18.3K vues23 diapositives
La Atmósfera par
La AtmósferaLa Atmósfera
La Atmósferaalexyjony
29.7K vues16 diapositives
La hidrosfera par
La hidrosferaLa hidrosfera
La hidrosferaStefania Steff
4.6K vues32 diapositives
La atmosfera par
La atmosferaLa atmosfera
La atmosferaJorge Arizpe Dodero
5.4K vues22 diapositives
Hidrosfera qué es par
Hidrosfera qué esHidrosfera qué es
Hidrosfera qué esMarjorie Rivas Mc-Lean
11K vues16 diapositives

Contenu connexe

Tendances

Presentacion sobre el Planeta Tierra par
Presentacion sobre el Planeta Tierra Presentacion sobre el Planeta Tierra
Presentacion sobre el Planeta Tierra Cindy Perez
21K vues10 diapositives
Presentación T8 El relieve par
Presentación T8 El relievePresentación T8 El relieve
Presentación T8 El relievescoragu505
16.3K vues19 diapositives
El Agua en el Planeta Tierra par
El Agua en el Planeta TierraEl Agua en el Planeta Tierra
El Agua en el Planeta Tierraanabel sánchez
17.1K vues83 diapositives
LA HIDROSFERA par
LA HIDROSFERALA HIDROSFERA
LA HIDROSFERAareaciencias
34.7K vues21 diapositives
Power point atmosfera par
Power point atmosferaPower point atmosfera
Power point atmosferagueste2c7ef4
47.4K vues17 diapositives
Hidrósfera par
HidrósferaHidrósfera
HidrósferaAlexandra cuentas flores
4.2K vues10 diapositives

Tendances(20)

Presentacion sobre el Planeta Tierra par Cindy Perez
Presentacion sobre el Planeta Tierra Presentacion sobre el Planeta Tierra
Presentacion sobre el Planeta Tierra
Cindy Perez21K vues
Presentación T8 El relieve par scoragu505
Presentación T8 El relievePresentación T8 El relieve
Presentación T8 El relieve
scoragu50516.3K vues
Power point atmosfera par gueste2c7ef4
Power point atmosferaPower point atmosfera
Power point atmosfera
gueste2c7ef447.4K vues
La Geosfera par Nacho
La GeosferaLa Geosfera
La Geosfera
Nacho 53.3K vues

En vedette

HIDROSFERA par
HIDROSFERAHIDROSFERA
HIDROSFERAmariadvv
15.4K vues17 diapositives
Presentacion de la hidrosfera par
Presentacion de la hidrosferaPresentacion de la hidrosfera
Presentacion de la hidrosferaJose Manuel
4.7K vues5 diapositives
La Hidrosfera y la Atmósfera Irene par
La Hidrosfera y la Atmósfera IreneLa Hidrosfera y la Atmósfera Irene
La Hidrosfera y la Atmósfera Ireneguestebd9b8
27.4K vues13 diapositives
Hidrosfera par
HidrosferaHidrosfera
HidrosferaAlicia Castaño
5.5K vues33 diapositives
La Hidrosfera par
La HidrosferaLa Hidrosfera
La HidrosferaEn Casa
5.4K vues31 diapositives
La hidrosfera par
La hidrosferaLa hidrosfera
La hidrosferaBIO LBL
5.6K vues61 diapositives

En vedette(20)

HIDROSFERA par mariadvv
HIDROSFERAHIDROSFERA
HIDROSFERA
mariadvv15.4K vues
Presentacion de la hidrosfera par Jose Manuel
Presentacion de la hidrosferaPresentacion de la hidrosfera
Presentacion de la hidrosfera
Jose Manuel4.7K vues
La Hidrosfera y la Atmósfera Irene par guestebd9b8
La Hidrosfera y la Atmósfera IreneLa Hidrosfera y la Atmósfera Irene
La Hidrosfera y la Atmósfera Irene
guestebd9b827.4K vues
La Hidrosfera par En Casa
La HidrosferaLa Hidrosfera
La Hidrosfera
En Casa5.4K vues
La hidrosfera par BIO LBL
La hidrosferaLa hidrosfera
La hidrosfera
BIO LBL5.6K vues
La hidrosfera par nluqsan
La hidrosferaLa hidrosfera
La hidrosfera
nluqsan6.8K vues
Unidad Didactica Primaria "La Tierra" par anafunez
Unidad Didactica Primaria "La Tierra"Unidad Didactica Primaria "La Tierra"
Unidad Didactica Primaria "La Tierra"
anafunez42.7K vues
Tema 4.- LA HIDROSFERA par finamorenoo
Tema 4.- LA HIDROSFERATema 4.- LA HIDROSFERA
Tema 4.- LA HIDROSFERA
finamorenoo2.1K vues

Similaire à La hidrosfera

La hidrosfera par
La hidrosferaLa hidrosfera
La hidrosferaantorreciencias
2K vues21 diapositives
Cn (1º eso)-Tema11 par
Cn (1º eso)-Tema11Cn (1º eso)-Tema11
Cn (1º eso)-Tema11Educaclip
506 vues5 diapositives
El agua. par
El agua.El agua.
El agua.Corporación Horizontes
4.5K vues19 diapositives
Hidrosfera par
HidrosferaHidrosfera
HidrosferaFrancisco de la Flor
5.4K vues11 diapositives
Tema 6 La Hidrosfera par
Tema 6 La HidrosferaTema 6 La Hidrosfera
Tema 6 La Hidrosferaantorreciencias
3K vues20 diapositives
Las mareas par
Las mareasLas mareas
Las mareasCarmen Urbina
433 vues13 diapositives

Plus de antorreciencias

Los ecosistemas par
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemasantorreciencias
1.6K vues22 diapositives
Un universo de materia y energía par
Un universo de materia y energíaUn universo de materia y energía
Un universo de materia y energíaantorreciencias
3.2K vues13 diapositives
Genética par
GenéticaGenética
Genéticaantorreciencias
843 vues20 diapositives
Problemas de cinemática 4º eso par
Problemas de cinemática 4º esoProblemas de cinemática 4º eso
Problemas de cinemática 4º esoantorreciencias
11.5K vues9 diapositives
La materia en el universo par
La materia en el universoLa materia en el universo
La materia en el universoantorreciencias
1.9K vues14 diapositives
Los materiales de la geosfera par
Los materiales de la geosferaLos materiales de la geosfera
Los materiales de la geosferaantorreciencias
9.9K vues20 diapositives

Plus de antorreciencias(20)

Problemas de cinemática 4º eso par antorreciencias
Problemas de cinemática 4º esoProblemas de cinemática 4º eso
Problemas de cinemática 4º eso
antorreciencias11.5K vues
LAS MANIFESTACIONES DE LA DINÁMICA TERRESTRE par antorreciencias
LAS MANIFESTACIONES DE LA DINÁMICA TERRESTRELAS MANIFESTACIONES DE LA DINÁMICA TERRESTRE
LAS MANIFESTACIONES DE LA DINÁMICA TERRESTRE
antorreciencias3.3K vues
Unidad 5.laevolucion de los seresvivos par antorreciencias
Unidad 5.laevolucion de los seresvivosUnidad 5.laevolucion de los seresvivos
Unidad 5.laevolucion de los seresvivos
antorreciencias902 vues
Organización de la vida, estadística y probabilidad par antorreciencias
Organización de la vida, estadística y probabilidadOrganización de la vida, estadística y probabilidad
Organización de la vida, estadística y probabilidad
antorreciencias1.6K vues
Organización de la vida, estadística y probabilidad par antorreciencias
Organización de la vida, estadística y probabilidadOrganización de la vida, estadística y probabilidad
Organización de la vida, estadística y probabilidad
antorreciencias761 vues
Tema 8 sistema periódico y enlace par antorreciencias
Tema 8 sistema periódico y enlaceTema 8 sistema periódico y enlace
Tema 8 sistema periódico y enlace
antorreciencias2.4K vues

La hidrosfera

  • 2. 1. EL AGUA Gas: vapor de agua de la atmosfera El agua cubre las tres cuartas partes de la superficie terrestre y en la naturaleza se encuentra en los tres estados Líquido: ríos, mares, océanos, lagos, … Sólido: hielos y casquetes polares La HIDROSFERA es la capa de la Tierra constituida por todas las aguas que en ella se encuentran. Incluye las oceánicas y continentales
  • 3. El agua es un compuesto químico, constituido por moléculas con dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno (H2O). El agua pura es un líquido incoloro, inodoro e insípido A nivel del mar (presión 1 atmósfera) el agua pura Se solidifica (o congela) a 0ºC Pasa a estado gaseoso (hierve) a 100ºC
  • 4. El hielo flota sobre el agua líquida: el hielo es menos denso que el agua líquido, algo que no ocurre en general. La capa de hielo sobre mares, lagos y océanos actúa de aislante térmico El agua tiene propiedades asombrosas y diferentes de las de otras sustancias. El agua es un extraordinario regulador de la temperatura: durante el día absorbe calor y lo retiene. Por la noche lo cede por lo que el clima en las zonas costeras es más suave. (el calor específico del agua es muy alto) El agua es el mejor disolvente conocido: fundamental para los seres vivos ya que parte de los nutrientes le llegan disueltos en agua. También disuelven pequeñas cantidades de gases como oxígeno y dióxido de carbono
  • 5. 2. DISTRIBUCIÓN DEL AGUA EN LA TIERRA El agua de la hidrosfera se estima en unos 1400 millones de km3 distribuido de forma desigual
  • 6. La mayor parte del agua de la Tierra se encuentra en estado líquido y se distribuye de la siguiente manera: Los océanos y mares, formados por agua salada (más del 1% en peso de sal), cubren las 3/4 partes de la superficie terrestre. Las aguas continentales; mayoritariamente agua dulce (menos del 1% en peso de sales disueltas). Pueden ser aguas subterráneas, lagos y lagunas, ríos y torrentes. Las nubes están formadas por gotitas de agua líquida Se encuentran en movimiento constante: olas, mareas y corrientes marinas Su temperatura disminuye con la profundidad
  • 7. La mayor parte del hielo (agua sólida) presente en la Tierra se encuentra en las regiones polares. El resto en las cumbres de las altas montañas. Podemos diferenciar dos conjuntos de hielo. Las banquisas polares. Son las capas de hielo que cubren los océanos Ártico y Antártico. Los glaciares. Son enormes masas de hielo que se forman sobre las tierras emergidas debido a la acumulación y compactación de grandes cantidades de nieve. En las zonas polares tienen forma de meseta y se llaman casquetes. En las cumbres de las montañas forman lenguas de hielo.
  • 9. 3. EL CICLO DEL AGUA LA ENERGÍA SOLAR EL AGUA EN LA TIERRA SE ENCUENTRA EN CONSTANTE MOVIMIENTO CÍCLICO CUYOS RESPONSABLES SON LA FUERZA DE LA GRAVEDAD TERRESTRE El ciclo hidrológico o del agua es el conjunto de procesos por los cuales el agua pasa de la atmósfera a la superficie terrestre, de ahí a los seres vivos y la hidrosfera, y de nuevo regresa a la atmósfera.
  • 10. Evaporación y transpiración: el agua de los océanos, mares y ríos, y la que procede de los seres vivos, pasa a la atmósfera. Ambos procesos se ven favorecidos por la humedad, la temperatura y el viento Condensación y precipitación: el agua que se encuentra en la atmósfera retorna a la superficie terrestre Escorrentía superficial e infiltración: el agua que ha precipitado desde la atmósfera circula por la corteza terrestre y regresa a los océanos
  • 13. 4. EL AGUA EN LA NATURALEZA Y LOS SERES VIVOS Erosión Formación y modelado del paisaje a través de tres procesos Transporte Sedimentación
  • 14. Cada tipo de agua produce un diferente modelado del paisaje Curso alto: pendientes pronunciadas, gran velocidad del agua provocando una gran erosión Aguas fluviales Curso medio: menor velocidad del agua, predomina el transporte originándose los meandros Curso bajo: poca velocidad el agua y se produce la sedimentación
  • 15. Papel del agua en el clima El agua es un regulador térmico, contribuye a que la temperatura del planeta no experimente cambios bruscos, gracias a sus propiedades térmicas Regula las precipitaciones. Los procesos de evaporación y condensación formando las nubes tienen lugar, principalmente, en los océanos.
  • 16. Importancia del agua en los seres vivos Es esencial en los seres vivos, ya que Como media entre el 65% y el 70% de la masa de un ser vivo es agua Mantiene la temperatura del organismo en valores compatibles con la vida (Función reguladora) Es el medio que transporta los nutrientes a todas las células y participa en la retirada de productos de desechos Es el medio en el que viven muchos seres vivos y disuelve el oxígeno para respirar
  • 17. 5. ¿PARA QUÉ UTILIZAMOS EL AGUA? Usos del agua dulce Usos consuntivos son aquellos en los que se produce un consumo de agua Usos no consuntivos, no se consume el agua, se reutiliza continuamente • Usos doméstico y urbano • Usos agrícolas •Usos industriales • Uso recreativo • Uso energético • Uso industrial (si se utiliza como refrigerante)
  • 18. La contaminación del agua es una alteración de sus propiedades que perjudica nuestra salud, otros seres vivos y a la naturaleza. La produce el vertido de sustancias contaminantes Aguas residuales urbanas Contaminantes vertidos según el uso del agua Fertilizantes, abonos y pesticidas usados en agricultura Actividades industriales sin control Vertidos del petróleo producidos en la navegación Según la ONU, cerca de 1100 millones de personas no tienen acceso al agua potable. Cada año mueren 1,5 millones de niños como consecuencia de enfermedades causadas por el consumo de agua contaminada (cólera, fiebre tifoidea o amebiasis)
  • 19. 6. GESTIÓN SOSTENIBLE DEL AGUA • • • 1. 2. El agua dulce es escasa, pero si esa agua es de mala calidad, entonces estará mucho menos disponible. La gestión del agua tiene por objeto promover la explotación sostenible de los recursos hídricos, de modo que satisfagan las necesidades del presente sin poner en peligro el suministro de las generaciones futuras. Dos factores importantes para la gestión del agua son: El ahorro del agua La depuración y reutilización del agua.
  • 20. La potabilización del agua es el conjunto de procesos que convierten el agua de la naturaleza en agua potable, que se caracteriza por: 1. Estar libre de microorganismos patógenos 2. No tener olor ni sabor desagradable ni presentar turbulencias 3. Contener una pequeña cantidad de sales minerales
  • 21. La depuración de las aguas residuales es la extracción de los contaminantes que contienen para obtener un agua de mejor calidad