Ce diaporama a bien été signalé.
Le téléchargement de votre SlideShare est en cours. ×

Y el pulgar relegó al cerebro… (o no)

Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Chargement dans…3
×

Consultez-les par la suite

1 sur 48 Publicité

Plus De Contenu Connexe

Diaporamas pour vous (18)

Similaire à Y el pulgar relegó al cerebro… (o no) (20)

Publicité

Plus par Pep Hernández (20)

Plus récents (20)

Publicité

Y el pulgar relegó al cerebro… (o no)

  1. 1. “…Y el pulgar relegó al cerebro… (o no)” Colegios El Valle @pephernandezCharla a familias sobre usos y prácticas del uso de teléfonos móviles y RRSS por el alumnado Madrid, 13 marzo 2019
  2. 2. ¿Por qué mi hijo,a está constantemente pegado a la pantalla del móvil?
  3. 3. el hombre es por naturaleza un animal social (zôon politikón), y que el insocial por naturaleza y no por azar o es mal hombre o más que hombre, como aquel a quien Homero increpa: sin tribu, sin ley, sin hogar porque el que es tal por naturaleza es además amante de la guerra, como una pieza aislada en los juegos. (…) el hombre es el único animal que tiene palabra (lógos). La voz es signo del dolor y del placer, y por eso la tienen también los demás animales, pues su naturaleza llega hasta tener sensación de dolor y de placer y significársela unos a otros; pero la palabra es para manifestar lo conveniente y lo dañoso, lo justo y lo injusto, y es exclusivo del hombre, frente a los demás animales, el tener, él sólo, el sentido del bien y del mal, de lo justo y de lo injusto, etc., y la comunidad de estas cosas es lo que constituye la casa y la ciudad. Aristóteles, Física, Libro II-3, 194b-195a
  4. 4. “esto antes no pasaba… ”
  5. 5. Fuente: Informe Ditrendia: Mobile en España y en el mundo 2018 - mktefa.ditrendia.es/informe-mobile-2018 ESPAÑA, LÍDER MUNDIAL USO DEL MÓVIL 4,9 K Millones 88% penetración #1 mundial 94,6% Acceso Internet Vía móvil Descenso venta Tablets 75% penetración
  6. 6. Hábitos de los Usuarios del Móvil 61% de los usuarios de móvil mira su móvil en los primeros 5’ tras despertarse 170’ diarios es la media mundial de tiempo frente al móvil vídeos, internet y RRSS principales usos Entre 2016 y 2022, aumentará el consumo de vídeo un 50% Fuente: Informe Ditrendia: Mobile en España y en el mundo 2018 - mktefa.ditrendia.es/informe-mobile-2018 99% de los jóvenes, consulta información a través del móvil
  7. 7. Usos de Apps Móviles SE INCREMENTAN EN UN 11% EN MÓVILES CAEN UN 7% EN TABLETS EL TIEMPO MENSUAL SÓLO PARA APPS ES DE: 93,5 HORAS MÁS UTILIZADAS: COMUNICACIONES Y RRSS SEGUIDAS DE: VIAJES, COMPRAS ESPAÑA: 27,7 M DE USUARIOS ACTIVOS (APPS) 17,8 APPS INSTALADAS DE MEDIA (MÓVILES) Y 11,4 (TABLET) Fuente: Informe Ditrendia: Mobile en España y en el mundo 2018 - mktefa.ditrendia.es/informe-mobile-2018
  8. 8. Fuente: Informe Ditrendia: Mobile en España y en el mundo 2018 - mktefa.ditrendia.es/informe-mobile-2018 MÓVILES Y RRSS Facebook lidera las RRSS mundiales con 1500 M usuarios Instagram ha duplicado sus usuarios en los Últimos dos años: 400 millones de usuarios activos Snapchat asciende entre los jóvenes: 70% de penetración en la franja 18-24 años Más del 50% de las visitas a youtube en 2016 Procedían desde dispositivos móviles
  9. 9. ¿Cuál es el lado oscuro de no educar en el uso del móvil?
  10. 10. #1 Desconexión del mundo real
  11. 11. #2 uso indebido de las imágenes
  12. 12. #3 suplantación de identidad
  13. 13. #4 ciberbulling
  14. 14. #5 problemas laborales
  15. 15. #6 pérdida de productividad
  16. 16. #7 malware
  17. 17. #8 desprotección de menores
  18. 18. #9 consecuencias legales
  19. 19. #10 fake news
  20. 20. #11 Consideraciones legales 14 años 13 años 14 años 16 años 16 años* 16 años
  21. 21. #12 Grooming
  22. 22. #13 sexting
  23. 23. #14 sextorsión
  24. 24. #16 challenges o retos virales
  25. 25. #17 ludopatía juvenil
  26. 26. #18 violencia de género
  27. 27. Y en nuestro contexto…
  28. 28. #18 violencia de gé nero Encuesta usoteléfonosmóviles Datos de uso exclusivo para su uso en colegios el valle - prohibida su reproducción total o parcial sin el consentimiento previo
  29. 29. 644 entrevistados 350 Chicas 295 Chicos 1º ESO 131 2º ESO 130 3º ESO 130 4º ESO 105 1º BAC 86 2º BAC 66 Datos de uso exclusivo para su uso en colegios el valle - prohibida su reproducción total o parcial sin el consentimiento previo
  30. 30. Disponen de Móvil propio sí: 616 no: 29 Sistema operativo Utilizado android: 481 iOS: 142 otros: 22 El móvil lo utilizan: nunca: 13 Sólo fines de semana: 39 1h al día: 143 2h al día: 168 Más de 2h al día: 282 El móvil te acompaña al colegio: nunca: 138 Alguna vez: 124 Casi siempre: 111 siempre: 272 ¿Conoces el consumo económico mensual de tu móvil? sí: 318 no: 327 Datos de uso exclusivo para su uso en colegios el valle - prohibida su reproducción total o parcial sin el consentimiento previo
  31. 31. ¿Qué uso le das a las siguientes acciones? Datos de uso exclusivo para su uso en colegios el valle - prohibida su reproducción total o parcial sin el consentimiento previo
  32. 32. Indica en qué RRSS dispones de perfil Datos de uso exclusivo para su uso en colegios el valle - prohibida su reproducción total o parcial sin el consentimiento previo
  33. 33. Indica cómo te identificas en relación Al uso del móvil con: Datos de uso exclusivo para su uso en colegios el valle - prohibida su reproducción total o parcial sin el consentimiento previo
  34. 34. Indica si conoces qué son los siguientes Conceptos: Datos de uso exclusivo para su uso en colegios el valle - prohibida su reproducción total o parcial sin el consentimiento previo
  35. 35. Dormir cerca del teléfono: sí: 368 no: 277 ¿tienes hora para Apagar el móvil por la noche? sí: 186 no: 459 ¿conocen tus padres todo El tiempo que pasas con el móvil? sí: 521 no: 124 Nº de APPS instaladas Menos de 10: 176 Entre 11-20: 260 Entre 21-30: 123 Más de 30: 86 ¿tenéis normas establecidas en casa Sobre el uso del móvil? sí: 424 no: 221 Datos de uso exclusivo para su uso en colegios el valle - prohibida su reproducción total o parcial sin el consentimiento previo
  36. 36. ¿utilizas algún tipo de Protrector ocular en tu móvil? Filtro de pantalla: 133 Plástico protector: 378 No, ninguno: 179 otras: 76 ¿conoces la edad mínima de Uso de las distintas RRSS? Sí: 439 No: 206 Datos de uso exclusivo para su uso en colegios el valle - prohibida su reproducción total o parcial sin el consentimiento previo
  37. 37. ¿Qué podemos hacer como padres? Conocer las RRSS que usan mis hijos Configurar las privacidad de su cuenta Contraseñas fuertes Fomentar el Sentido común Filtrar la información compartida Concienciar sobre las imágenes No agregar a desconocidos Limitar el uso descontrolado
  38. 38. Recursos para Familias, Alumnado y Docentes
  39. 39. RECURSOS www.osi.es www.pantallasamigas.net www.internetsinriesgos.com Pincha sobre el icono o el texto para acceder al recurso
  40. 40. http://bullying-acoso.com/recursos-para-padres/ Recursos para padres
  41. 41. Pincha sobre el icono o el texto para acceder al recurso Recursos para padres Educar para Proteger: Guía de formación TIC para padres y madres de adolescentes. Familia y Nuevas Tecnologías: Cómo ayudar a los/as menores para que hagan un buen uso de la televisión, el teléfono móvil, los videojuegos e Internet. Infancia y Contenidos Audiovisuales: Orientaciones para una buena relación de los menores con la televisión y los videojuegos. ¿Saben Usar Internet o los Videojuegos?: Guía de educación audiovisual para padres y madres. Cómo Canalizar la Influencia de la Publicidad en los Hijos: Por lo general, nuestros hijos suelen pasar mucho tiempo, más del que nos gustaría, delante de pantallas (ordenador, televisión, móvil…) y reciben gran cantidad de mensajes publicitarios. Anuncios que suelen incidir en la forma que los más jóvenes tienen de ver el mundo y relacionarse con él. Guía para Padres y Educadores sobre el Uso Seguro de Internet, Móviles y Videojuegos Fuente: Proyecto Oroel
  42. 42. Recursos EP y ESO Por un Uso Responsable de las Nuevas Tecnologías: El Defensor del Menor pretende plantear una serie de recomendaciones, sugerencias e ideas que permitan abordar la compra y posterior utilización de las nuevas dimensiones de comunicación y ocio. Guía para el Uso Saludable de las TIC en E. Primaria: Guía que trata de ayudar a padres con hijos en Educación Primaria a prevenir posibles adicciones juveniles en la utilización de Internet, videojuegos y móviles, promoviendo así el uso seguro y saludable de las nuevas tecnologías. Guía para el Uso Saludable de las TIC en E. Secundaria: Guía que trata de ayudar a padres con hijos en Educación Secundaria a prevenir posibles adicciones juveniles en la utilización de Internet, videojuegos y móviles, promoviendo así el uso seguro y saludable de las nuevas tecnologías. Pincha sobre el icono o el texto para acceder al recursoFuente: Proyecto Oroel
  43. 43. Recursos uso del móvil Consejos para Padres sobre el Uso del Teléfono Móvil: Consejos del Defensor del Menor: responsabilidad compartida. Consejos para Hijo sobre el Uso del Teléfono Móvil: Consejos del Defensor del Menor: “controla tu móvil… que el móvil no te controle a ti.” 7 Apps para supervisar el móvil de tus hijos Consejos para padres que acaban de regalar a su hijo su primer Smartphone Menores de edad y conectividad móvil: Smartphones y tabletas Pincha sobre el icono o el texto para acceder al recursoFuente: Proyecto Oroel
  44. 44. Recursos uso de Internet Hoax o Bulos: Recomendaciones para el uso correcto de Internet y el correo electrónico. Pautas para Ayudar a Nuestros Hijos a Navegar por Internet: Podemos afirmar que nuestros hijos son nativos digitales porque, como solemos decir, «han nacido con las nuevas tecnologías debajo del brazo». Riesgos en Internet y Redes Sociales Educar a los Menores en el Uso sin Riesgos de Internet. Guía para Madres y Padres: Tras la sociedad industrial, vivimos actualmente en la sociedad de la información, que se caracteriza por la extraordinaria expansión de las tecnologías de la información y la comunicación y, en especial, de Internet. Recomendaciones. Derechos de Niños y Niñas. Deberes de los Padres y Madres: Nuestros hijos también tienen el derecho a la protección de datos y debemos conocer las reglas que nos permitan protegerlos. Los menores se encuentran particularmente expuestos al uso de su información personal. Pincha sobre el icono o el texto para acceder al recursoFuente: Proyecto Oroel
  45. 45. 10 consejos para la prevención del cyberbulling Musical.ly: qué es, cómo funciona y por qué tiene tanto éxito entre los adolescentes Todo lo que los padres deben conocer sobre Snapchat Recursos uso de RRSS Pincha sobre el icono o el texto para acceder al recursoFuente: Proyecto Oroel
  46. 46. Gracias por la atención

×