Publicité

Instructivo actividad

Jefe del Área de Capacitación y Desarrollo de Personal en DIF Estatal de Veracruz à DIF Estatal de Veracruz
4 Sep 2020
Instructivo actividad
Instructivo actividad
Prochain SlideShare
Instructivo presentacionInstructivo presentacion
Chargement dans ... 3
1 sur 2
Publicité

Contenu connexe

Présentations pour vous(20)

Publicité
Publicité

Instructivo actividad

  1. Antes de comenzar cambia el texto “Actividad 1. Nombre de la actividad” por el número de la actividad y el nombre correcto de ésta. Actividad 1. Nombre de la actividad Instrucción En este campo debes agregar una instrucción directa sobre lo que se realizará, por ejemplo: • Determina las necesidades de aprendizaje del proyecto de intervención que desarrollarás en este curso. • Responde correctamente a los reactivos que componen este cuestionario. • Elabora una infografía sobre los datos poblacionales de la institución en la que estás realizando la intervención de la Experiencia Educativa. Procedimiento En este campo hay que agregar los pasas a seguir (algoritmo) para la realización correcta de la actividad. Inicialmente debes solicitar al estudiante que aborde los insumos informativos o formatos para la realización de la tarea, después cuál es el proceso que le permite elaborar su evidencia de desempeño y finalmente cuál es la manera y forma de entrega. Por ejemplo: Para realizar la actividad sigue los pasos siguientes: Paso 1. Analiza las fuentes básicas de información y el material multimedia de los apoyos educativos. Paso 2. Descarga el documento de trabajo dando clic aquí. Paso 3. De manera colaborativa, define las necesidades de aprendizaje de tu proyecto. Paso 4. Coevaluense con la rúbrica de coevaluación que puedes descargar en este enlace. Paso 5. Añadan en su blog una entrada con las necesidades definidas y su coevaluación. Paso 6. Escribe aquí el enlace público de la entrada del blog. Apoyos educativos Se incluyen solo los materiales para esta actividad o producto de aprendizaje que ha desarrollado en semestres previos, fuentes de información que complementan el programa de la EE; o incluir videos, audios, películas, imágenes, esquemas que permitirán que el estudiante garantice el éxito. Fuentes básicas
  2. Material multimedia Para saber más Criterios de evaluación Los elementos con los que debe contar la actividad o producto de aprendizaje para que sea evaluada y sea posible su retroalimentación. Los criterios contienen elementos de fondo, de forma y transversales. Los criterios son de fondo: se refieren a los elementos presentes que validan la apropiación de saberes o contenidos por parte del estudiante. Los criterios de forma: se refieren a la estructura y presentación con la quede contar la actividad o producto de aprendizaje. Los transversales: se refieren a elementos axiológicos que deben estar presentes la actividad o producto de aprendizaje. A continuación se presenta un ejemplo: 1. ¿Los elementos descritos están relacionados con la justificación del curso de la actividad anterior? 2. ¿Describe los elementos de análisis por tipo de necesidad educativa? 3. ¿Describe todos los tipos de necesidades incluidos en el cuadro de análisis de necesidades? 4. ¿Señala la situación actual del elemento analizado? 5. ¿Señala la situación deseada del elemento analizado? 6. ¿Describe una propuesta de solución para lograr la situación deseada del elemento analizado? 7. ¿Indica los insumos con los que se cuenta para dar soluciones a los elementos descritos? 8. ¿Menciona las limitaciones con las que se enfrentará para mejorar el elemento descrito? 9. ¿La redacción es comprensible y coherente? 10.¿Está redactado sin faltas de ortografía? 11.Autoevaluación-Coevaluación
Publicité