Publicité
Publicité

Contenu connexe

Publicité

onu

  1. PACTOMUNDIAL DE LA ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS
  2. Pacto Mundial de las Naciones Unidas, es el movimiento internacional, cuyo objetivo va más allá de la Responsabilidad Social Corporativa que impulsa el Desarrollo Sostenible. La Red Mexicana de Pacto Mundial fue lanzada el 9 de junio del 2005, cuenta actualmente con más de 700 entidades adheridas y busca fomentar la implementación de los 10 principios en Derechos Humanos, Estándares Laborales, Medio Ambiente y Lucha contra la corrupción en las actividades y estrategias de la institución.
  3. Con más 13.000 entidades firmantes en más de 145 países, es la mayor iniciativa voluntaria de responsabilidad social empresarial en el mundo. En México +700
  4. Comprometerse Evaluar Definir Medir Implementar Comunicar Modelo de Gestión del Pacto Mundial
  5. 10 PRINCIPIOS
  6. 10 PRINCIPIOS
  7. PROPUESTA DE VALOR
  8. PROCESO DE ADHESIÓN 1. Elaborar carta compromiso 3. Llevar a cabo los 10 Principios 4. Elaborar COE Realizar aportación de 250 Dólares anuales solicitada por la Red Mexicana 2. Realizar formulario en línea
  9. Principio 1 Apoya r y respetar la protección de los derechos humanos •DERECHOS HUMANOS Principio 2 No ser cómplice de abuso de los derechos humanos IMPLEMENTACIÓN DE LOS 10 PRINCIPIOS DEL PACTO MUNDIAL
  10. Derechos humanos Principios 1 y 2 Acciones para cumplimiento: 1.Conformación de comité/ Subcomités de ética y prevención de conflictos de interés. 2.Sensibilización en Igualdad laboral. 3.Sensibilización en equidad de género e inclusión. 4.Pronunciamiento “Cero Tolerancia”.
  11. Principio 3 Apoyar los principios de la libertad de asociación y el derecho a la negociación colectiva Principio 4 Eliminar el trabajo forzado y obligatorio Principio 5 Abolir cualquier forma de trabajo infantil •ESTÁNDARES LABORALES Principio 6 Eliminar la discriminación en materia de empleo y ocupación
  12. Estándares laborales Principios 3, 4, 5 y 6 • Código de Ética de las personas servidoras públicas del Gobierno Federal. • Código de Conducta del Tecnológico Nacional de México. • Lineamientos para la incorporación de lenguaje incluyente en documentos oficiales. • Sistema de Gestión de Igualdad de Género y No discriminación • Política de Igualdad Laboral y No Discriminación del Tecnológico Nacional de México. • Procedimiento de Reclutamiento, Selección y Contratación de Personal.
  13. Principio 7 Apoyar el enfoque preventivo frente a los retos medioambientales •MEDIO AMBIENTE Principio 8 Promover mayor responsabilidad medioambiental Principio 9 Alentar el desarrollo y la difusión de tecnologías respetuosas del medio ambiente
  14. Medio ambiente Principios 7, 8 y 9 • Sistema de Gestión Ambiental (SGA) • Política Integral SGC/SGA. • Sistema de Gestión de la Energía (SGEn). • Identificación de posibles riesgos medioambientales. • Fomentar la reutilización de insumos/materiales.
  15. •ANTICORRUPCIÓN Principio 10 Actuar contra todas las formas de corrupción incluyendo la extorsión y el soborno
  16. Anticorrupción Principio 10 • Código de Ética de las personas servidoras públicas del Gobierno Federal. • Código de Conducta del Tecnológico Nacional de México MECANISMOS DE DENUNCIAS • Procedimiento para la prevención, atención y sanción del hostigamiento sexual y acoso sexual. • Procedimiento para la recepción y atención de denuncias sobre actos u omisiones cometidos por las servidoras y servidores públicos en contra de las normas éticas que rigen su actuación.
  17. ¿Qué es el COE? La COE es una divulgación pública a través de la cual los participantes informan a sus grupos de interés sobre sus esfuerzos en apoyo a los principios del Pacto Mundial y sobre su involucramiento en la iniciativa. Los participantes deben entregar su COE en la página web del Pacto Mundial. Los participantes deben entregar su primer COE dentro de los dos años siguientes a la fecha de adhesión al Pacto Mundial. Todos los COEs posteriores deben ser entregados dentro de los dos años siguientes a la entrega anterior Χ La falta de entrega del COE en la página web del Pacto Mundial al menos cada dos años resultara en un cambio de la clasificación de los participantes, y con el tiempo puede llevar a la expulsión de la organización de la iniciativa. ΧSi un participante no comunicante no entrega una COE dentro del año siguiente a ser designado como no comunicante, será expulsado del Pacto Mundial.
  18. Mtra. Karina Eliney Ortega Sánchez d_calidad0006@tecnm.mx 36002511 ext. 64757
Publicité