SlideShare une entreprise Scribd logo
MODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN  ______MAESTRÍA EN ­­­GERENCIA___ ___ Y LIDERAZGO EDUCACIONAL    Apellidos y nombres: Narváez Vilema César Augusto Nº de cédula: 	           060347127-7 Centro universitario: Universidad Particular De Loja Sede Riobamba  Periodo académico:   Noviembre 2010-Mayo 2011 Lugar y fecha:             Riobamba, 20 de Febrero de 2011 Nombre del módulo:     Lugar y fecha: Riobamba, 20 de Febrero de 2011 LOJA-ECUADOR
INTEGRACIÓN DIDACTIVA DE LAS NNTT Lo más importante su incorporación debe estar enmarcada con fines comunicativos, considerando las diferencias, realidades y posibilidades de los integrantes del proceso educativo.    INTEGRACIÓN DIDÁCTICA EN  CAMPOS EDUCATIVOS  ,[object Object]
Investigación
Docencia ,[object Object]
Realizar estudios comparativos, educativos, históricos de cada alumno.
Propiciar en buen uso de las NNTT a fin de obtener resultados en tiempo y costos mínimos.
Usar las NNTT como sistema de autoevaluación que le permita al alumno conocer, reflexionar y reorganizar sus métodos de estudio. ,[object Object]
Tener acceso rápido y extenso a expedientes, diarios, trabajos, etc. De los alumnos.
Mantener una comunicación permanente, ágil y amplia con los padres de familia o representanteslegales de los alumnos.
Utilizar medios tecnológicos para el tratamiento de la información los mismos que permitan la interacción y fomentar la creatividad.
Utilizar medios de comunicación con los alumnos como correo electrónico, chat, teléfonos móviles, etc.    ,[object Object]
El tiempo de dedicación de los docentes en su formación y adscripción.

Contenu connexe

Tendances

Competencias de los docentes y las TICs
Competencias de los docentes y las TICsCompetencias de los docentes y las TICs
Competencias de los docentes y las TICsariswedy
 
Proyecto Tic en un centro educativo
Proyecto Tic en un centro educativoProyecto Tic en un centro educativo
Proyecto Tic en un centro educativoinmarebo
 
Recursos didacticos.
Recursos didacticos. Recursos didacticos.
Recursos didacticos. liza0376
 
2.reyes rodriguez rosa maria del pilar.actividad2
2.reyes rodriguez rosa maria del pilar.actividad22.reyes rodriguez rosa maria del pilar.actividad2
2.reyes rodriguez rosa maria del pilar.actividad2Maary Starkey
 
Forma de integrar didácticamente nntt
Forma de integrar didácticamente nnttForma de integrar didácticamente nntt
Forma de integrar didácticamente nnttMiriam Caraguay
 
Herramientas tecnológicas y multimedia en el rol del docente
Herramientas tecnológicas y  multimedia en el rol del docenteHerramientas tecnológicas y  multimedia en el rol del docente
Herramientas tecnológicas y multimedia en el rol del docenteMaria Zambrano
 
VIII informatica-entornos virtuales
VIII informatica-entornos virtualesVIII informatica-entornos virtuales
VIII informatica-entornos virtualesYakeline Gonzalez
 
Trabajo Electiva
Trabajo ElectivaTrabajo Electiva
Trabajo Electivaguest693e5f
 
Fp me reporte aplicación aamtic actividad .2 el buen trato
Fp me reporte aplicación aamtic actividad .2 el buen tratoFp me reporte aplicación aamtic actividad .2 el buen trato
Fp me reporte aplicación aamtic actividad .2 el buen tratoangelito60
 
Equipo3 grupo2 actividad 5.7 formato perfilinvestigacion_u5_ete013
Equipo3 grupo2 actividad 5.7 formato perfilinvestigacion_u5_ete013Equipo3 grupo2 actividad 5.7 formato perfilinvestigacion_u5_ete013
Equipo3 grupo2 actividad 5.7 formato perfilinvestigacion_u5_ete013duartesparza
 
Competencias del profesorado
Competencias del profesoradoCompetencias del profesorado
Competencias del profesoradoEstefan Vaquerizo
 

Tendances (17)

Competencias de los docentes y las TICs
Competencias de los docentes y las TICsCompetencias de los docentes y las TICs
Competencias de los docentes y las TICs
 
Proyecto Tic en un centro educativo
Proyecto Tic en un centro educativoProyecto Tic en un centro educativo
Proyecto Tic en un centro educativo
 
Recursos didacticos.
Recursos didacticos. Recursos didacticos.
Recursos didacticos.
 
2.reyes rodriguez rosa maria del pilar.actividad2
2.reyes rodriguez rosa maria del pilar.actividad22.reyes rodriguez rosa maria del pilar.actividad2
2.reyes rodriguez rosa maria del pilar.actividad2
 
Forma de integrar didácticamente nntt
Forma de integrar didácticamente nnttForma de integrar didácticamente nntt
Forma de integrar didácticamente nntt
 
Herramientas tecnológicas y multimedia en el rol del docente
Herramientas tecnológicas y  multimedia en el rol del docenteHerramientas tecnológicas y  multimedia en el rol del docente
Herramientas tecnológicas y multimedia en el rol del docente
 
VIII informatica-entornos virtuales
VIII informatica-entornos virtualesVIII informatica-entornos virtuales
VIII informatica-entornos virtuales
 
17 informaticaweb
17 informaticaweb17 informaticaweb
17 informaticaweb
 
Módulo diplomado
Módulo diplomadoMódulo diplomado
Módulo diplomado
 
Trabajo Electiva
Trabajo ElectivaTrabajo Electiva
Trabajo Electiva
 
Fp me reporte aplicación aamtic actividad .2 el buen trato
Fp me reporte aplicación aamtic actividad .2 el buen tratoFp me reporte aplicación aamtic actividad .2 el buen trato
Fp me reporte aplicación aamtic actividad .2 el buen trato
 
Equipo3 grupo2 actividad 5.7 formato perfilinvestigacion_u5_ete013
Equipo3 grupo2 actividad 5.7 formato perfilinvestigacion_u5_ete013Equipo3 grupo2 actividad 5.7 formato perfilinvestigacion_u5_ete013
Equipo3 grupo2 actividad 5.7 formato perfilinvestigacion_u5_ete013
 
Competencias del profesorado
Competencias del profesoradoCompetencias del profesorado
Competencias del profesorado
 
Competencias TICs docentes
Competencias TICs docentesCompetencias TICs docentes
Competencias TICs docentes
 
Asignación 2
Asignación 2Asignación 2
Asignación 2
 
U T PÍ L N 5
U  T  PÍ L  N 5U  T  PÍ L  N 5
U T PÍ L N 5
 
Articulo ple
Articulo pleArticulo ple
Articulo ple
 

En vedette (7)

Sílabo methodology i
Sílabo methodology iSílabo methodology i
Sílabo methodology i
 
Actividad 4 la incorporación de las nntt en el entorno educativo utpl 1
Actividad 4 la incorporación de las nntt en el entorno educativo utpl 1Actividad 4 la incorporación de las nntt en el entorno educativo utpl 1
Actividad 4 la incorporación de las nntt en el entorno educativo utpl 1
 
DAILY LESSON PLAN; SAMPLE
DAILY LESSON PLAN; SAMPLEDAILY LESSON PLAN; SAMPLE
DAILY LESSON PLAN; SAMPLE
 
Sílabo methodology ii 2014
Sílabo methodology ii 2014Sílabo methodology ii 2014
Sílabo methodology ii 2014
 
Previewing
PreviewingPreviewing
Previewing
 
Presenting new vocabulary
Presenting new vocabularyPresenting new vocabulary
Presenting new vocabulary
 
Predicting
PredictingPredicting
Predicting
 

Similaire à Actividad 5 esquema para la integración didactica de las nntt utpl

INTEGRANDO NUEVAS TECNOLOGÍAS
INTEGRANDO NUEVAS TECNOLOGÍASINTEGRANDO NUEVAS TECNOLOGÍAS
INTEGRANDO NUEVAS TECNOLOGÍASRegalitos sil
 
Integración didactica de las nntt en centros educativos
Integración didactica de las nntt en centros educativosIntegración didactica de las nntt en centros educativos
Integración didactica de las nntt en centros educativosCARMEN NATALIA JUELA
 
Integracion didactica de las nuevas tecnologías
Integracion didactica de las nuevas tecnologíasIntegracion didactica de las nuevas tecnologías
Integracion didactica de las nuevas tecnologíasLuis Lloré
 
MOMENTOS DE LA COMUNICACION
MOMENTOS DE LA COMUNICACIONMOMENTOS DE LA COMUNICACION
MOMENTOS DE LA COMUNICACIONJavier Dominguez
 
Integración de las nuevas tecnologías
Integración de las nuevas tecnologíasIntegración de las nuevas tecnologías
Integración de las nuevas tecnologíasJuana Arias S.
 
Integrar las nntt a entornos donde no cuentan
Integrar las nntt a entornos donde no cuentanIntegrar las nntt a entornos donde no cuentan
Integrar las nntt a entornos donde no cuentanSonia Villa
 
Integrar las nntt a entornos donde no cuentan
Integrar las nntt a entornos donde no cuentanIntegrar las nntt a entornos donde no cuentan
Integrar las nntt a entornos donde no cuentanSonia Villa
 
Proyecto de aula cuidado de la fauna y flora yeinis peres jean redondo
Proyecto de aula cuidado de la fauna y flora yeinis peres jean redondo Proyecto de aula cuidado de la fauna y flora yeinis peres jean redondo
Proyecto de aula cuidado de la fauna y flora yeinis peres jean redondo einisperez
 
La integración didáctica de las nuevas tecnologías
La integración didáctica de las nuevas tecnologíasLa integración didáctica de las nuevas tecnologías
La integración didáctica de las nuevas tecnologíasMaría Fernanda Guerrero Ruiz
 
Actividad individual 2 tics 20 dic
Actividad individual 2 tics 20 dicActividad individual 2 tics 20 dic
Actividad individual 2 tics 20 dicZaidy Garzon
 
Integracion de las nuevas tecnologías
Integracion de las nuevas  tecnologíasIntegracion de las nuevas  tecnologías
Integracion de las nuevas tecnologíasALEXANDRA
 
Integracion de las nuevas tecnologías
Integracion de las nuevas  tecnologíasIntegracion de las nuevas  tecnologías
Integracion de las nuevas tecnologíasALEXANDRA
 
Integracion de las nuevas tecnologías
Integracion de las nuevas  tecnologíasIntegracion de las nuevas  tecnologías
Integracion de las nuevas tecnologíasALEXANDRA
 
Propuesta de adopcion_de_las_tic
Propuesta de adopcion_de_las_ticPropuesta de adopcion_de_las_tic
Propuesta de adopcion_de_las_ticMariliAlejandra
 
Actividad 4 presentacion ppt resumen
Actividad 4 presentacion ppt resumenActividad 4 presentacion ppt resumen
Actividad 4 presentacion ppt resumenVicky Alonso
 

Similaire à Actividad 5 esquema para la integración didactica de las nntt utpl (20)

INTEGRANDO NUEVAS TECNOLOGÍAS
INTEGRANDO NUEVAS TECNOLOGÍASINTEGRANDO NUEVAS TECNOLOGÍAS
INTEGRANDO NUEVAS TECNOLOGÍAS
 
Integración didactica de las nntt en centros educativos
Integración didactica de las nntt en centros educativosIntegración didactica de las nntt en centros educativos
Integración didactica de las nntt en centros educativos
 
Integracion didactica de las nuevas tecnologías
Integracion didactica de las nuevas tecnologíasIntegracion didactica de las nuevas tecnologías
Integracion didactica de las nuevas tecnologías
 
MOMENTOS DE LA COMUNICACION
MOMENTOS DE LA COMUNICACIONMOMENTOS DE LA COMUNICACION
MOMENTOS DE LA COMUNICACION
 
Integración de las nuevas tecnologías
Integración de las nuevas tecnologíasIntegración de las nuevas tecnologías
Integración de las nuevas tecnologías
 
Integrar las nntt a entornos donde no cuentan
Integrar las nntt a entornos donde no cuentanIntegrar las nntt a entornos donde no cuentan
Integrar las nntt a entornos donde no cuentan
 
Integrar las nntt a entornos donde no cuentan
Integrar las nntt a entornos donde no cuentanIntegrar las nntt a entornos donde no cuentan
Integrar las nntt a entornos donde no cuentan
 
Proyecto de aula cuidado de la fauna y flora yeinis peres jean redondo
Proyecto de aula cuidado de la fauna y flora yeinis peres jean redondo Proyecto de aula cuidado de la fauna y flora yeinis peres jean redondo
Proyecto de aula cuidado de la fauna y flora yeinis peres jean redondo
 
Taller1 tics 1
Taller1 tics 1Taller1 tics 1
Taller1 tics 1
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
TECNOLOGIA EDUCATIVA
TECNOLOGIA EDUCATIVATECNOLOGIA EDUCATIVA
TECNOLOGIA EDUCATIVA
 
La integración didáctica de las nuevas tecnologías
La integración didáctica de las nuevas tecnologíasLa integración didáctica de las nuevas tecnologías
La integración didáctica de las nuevas tecnologías
 
Actividad individual 2 tics 20 dic
Actividad individual 2 tics 20 dicActividad individual 2 tics 20 dic
Actividad individual 2 tics 20 dic
 
Integracion de las nuevas tecnologías
Integracion de las nuevas  tecnologíasIntegracion de las nuevas  tecnologías
Integracion de las nuevas tecnologías
 
Integracion de las nuevas tecnologías
Integracion de las nuevas  tecnologíasIntegracion de las nuevas  tecnologías
Integracion de las nuevas tecnologías
 
Integracion de las nuevas tecnologías
Integracion de las nuevas  tecnologíasIntegracion de las nuevas  tecnologías
Integracion de las nuevas tecnologías
 
Propuesta de adopcion_de_las_tic
Propuesta de adopcion_de_las_ticPropuesta de adopcion_de_las_tic
Propuesta de adopcion_de_las_tic
 
Presentación tic
Presentación ticPresentación tic
Presentación tic
 
Presentación tic
Presentación ticPresentación tic
Presentación tic
 
Actividad 4 presentacion ppt resumen
Actividad 4 presentacion ppt resumenActividad 4 presentacion ppt resumen
Actividad 4 presentacion ppt resumen
 

Plus de César Narváez Vilema

Skimming and scanning speed reading techniques
Skimming and scanning  speed reading techniquesSkimming and scanning  speed reading techniques
Skimming and scanning speed reading techniquesCésar Narváez Vilema
 
Overcoming classroom problems when teaching speaking
Overcoming classroom problems when teaching speakingOvercoming classroom problems when teaching speaking
Overcoming classroom problems when teaching speakingCésar Narváez Vilema
 
Beliefs about language learning acquisition
Beliefs about language learning acquisitionBeliefs about language learning acquisition
Beliefs about language learning acquisitionCésar Narváez Vilema
 

Plus de César Narváez Vilema (20)

Changing role of the teacher
Changing role of the teacherChanging role of the teacher
Changing role of the teacher
 
Sílabo language and culture
Sílabo language and cultureSílabo language and culture
Sílabo language and culture
 
Students error correction
Students error correctionStudents error correction
Students error correction
 
Suggestopedia Method
Suggestopedia MethodSuggestopedia Method
Suggestopedia Method
 
Direct Method
Direct Method Direct Method
Direct Method
 
Grammar translation method
Grammar translation methodGrammar translation method
Grammar translation method
 
Tools for teaching english
Tools for teaching englishTools for teaching english
Tools for teaching english
 
Language acquisition theories
Language acquisition theoriesLanguage acquisition theories
Language acquisition theories
 
Intonation
Intonation Intonation
Intonation
 
Factors that affect pronunciation
Factors that affect pronunciationFactors that affect pronunciation
Factors that affect pronunciation
 
Family parents program
Family parents programFamily parents program
Family parents program
 
Triptico methodology 2222
Triptico methodology 2222Triptico methodology 2222
Triptico methodology 2222
 
Syllabo methodology i 2014
Syllabo methodology i 2014Syllabo methodology i 2014
Syllabo methodology i 2014
 
English language teaching aspects
English language teaching aspects English language teaching aspects
English language teaching aspects
 
Hoja de vida unach cesar narváez
Hoja de vida unach cesar narváezHoja de vida unach cesar narváez
Hoja de vida unach cesar narváez
 
Skimming and scanning speed reading techniques
Skimming and scanning  speed reading techniquesSkimming and scanning  speed reading techniques
Skimming and scanning speed reading techniques
 
Overcoming classroom problems when teaching speaking
Overcoming classroom problems when teaching speakingOvercoming classroom problems when teaching speaking
Overcoming classroom problems when teaching speaking
 
Teaching Lisening Strategies
Teaching Lisening Strategies Teaching Lisening Strategies
Teaching Lisening Strategies
 
Beliefs about language learning acquisition
Beliefs about language learning acquisitionBeliefs about language learning acquisition
Beliefs about language learning acquisition
 
Syllabus Methodology UNACH
Syllabus Methodology UNACHSyllabus Methodology UNACH
Syllabus Methodology UNACH
 

Dernier

Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)portafoliodigitalyos
 
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docxpedroplanassilva498
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca HistoriaCuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca HistoriaIsauraImbrondone
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIASandra Mariela Ballón Aguedo
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 

Dernier (20)

Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
 
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca HistoriaCuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 

Actividad 5 esquema para la integración didactica de las nntt utpl

  • 1. MODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ______MAESTRÍA EN ­­­GERENCIA___ ___ Y LIDERAZGO EDUCACIONAL   Apellidos y nombres: Narváez Vilema César Augusto Nº de cédula: 060347127-7 Centro universitario: Universidad Particular De Loja Sede Riobamba Periodo académico: Noviembre 2010-Mayo 2011 Lugar y fecha: Riobamba, 20 de Febrero de 2011 Nombre del módulo:     Lugar y fecha: Riobamba, 20 de Febrero de 2011 LOJA-ECUADOR
  • 2.
  • 4.
  • 5. Realizar estudios comparativos, educativos, históricos de cada alumno.
  • 6. Propiciar en buen uso de las NNTT a fin de obtener resultados en tiempo y costos mínimos.
  • 7.
  • 8. Tener acceso rápido y extenso a expedientes, diarios, trabajos, etc. De los alumnos.
  • 9. Mantener una comunicación permanente, ágil y amplia con los padres de familia o representanteslegales de los alumnos.
  • 10. Utilizar medios tecnológicos para el tratamiento de la información los mismos que permitan la interacción y fomentar la creatividad.
  • 11.
  • 12. El tiempo de dedicación de los docentes en su formación y adscripción.
  • 14.
  • 15. CRITERIOS DE SELECCIÓN DE LAS NNTT
  • 16. ASPECTOS A CONSIDERAR EN LA SELECCIÓN DE LAS NNTT(INTEGRANTES DEL PROCESO EDUCATIVO) ALUMNO debe ser capaz de: Diseñar y planificar su aprendizaje Construir su aproximación al conocimiento y ésta construcción deberá estar basada en los modelos metodológicos aceptados por la comunidad científica Socializar en interactuar con otras personas. MAESTRO deberá poseer: Habilidades que le permitan darle al alumno la autonomía adecuada y a la vez participar en la construcción de sus conocimientos. Conocimientos adecuados para el uso y manejo de las NNTT. Habilidades sociales para la colaboración. Deberá estar disponible para acompañar y ayudar a sus alumnos siempre que sea necesario. Se manejara bajo el papel de tutor, creador de materiales y evaluador.
  • 17. HERRAMIENTAS deberán permitir: Entrar e interactuar con el sistema Aportar en el logro de lo objetivos previos Disponibilidad pública Costos accesibles y fácil manejo Propiciar la participación y colaboración en su actualización y perfeccionamiento METODOLOGÍA deberán: Estar enfocada a mejorar el proceso enseñanza-aprendizaje Brindar nuevas posibilidades comunicativas en aras de mejorar los diferentes campos de la enseñanza, como la interacción, trabajo colaborativo, y multiculturalidad. Disponer de bancos y bases de datos, que faciliten la búsqueda de documentos y bibliografías Propiciar la fusión de actividades con simuladores y laboratorios virtuales en procura de un aprendizaje significativo EQUIPOS deberán ser: Permanentemente actualizados Acorde a las tareas, necesidades y objetivos institucionales Asegurar la disponibilidad de la red
  • 18. FUNCIONES A CUBRIR La función a desarrollar será determinante ya que nos definirá el tipo de tareas a realizar y con ellas las necesidades de HARDWARE y SOFTWARE para su desarrollo SINCRONÍA (Tiempo real) ASINCRONÍA (Tiempo diferido) La disponibilidad de la tecnología condiciona el diseño metodológico a establecer MULTIMEDIA E HIPERMEDIA Capacidad requerida y disponible
  • 19. Pasos que podrían facilitar la inserción de las NNTT Capacitación a los docentes en manejo y utilización didáctica de los recursos tecnológicos Implementación de aulas virtuales y recursos tecnológicos (multimedia, hipermedia y red) Establecer estrategias para el empleo de los recursos tecnológicos en cada una de las asignaturas Fomentar e incentivar la auto superación y autoeducación de alumnos, profesores y autoridades del plantel en el ámbito tecnológico La disponibilidad de los recursos tecnológicos será para todos los integrantes del proceso educativo El empleo y utilización de los recursos tecnológicos deberá ser normado con el fin de garantizar el buen uso de los mismos La institución deberá prestar los espacios físicos adecuados para la implementación e integración de los recurso tecnológicos Los recurso tecnológicos a utilizarse deberán ir acorde a la realidad socio-económica e intelectual de los estudiantes Evaluación constante en cuanto a los avances en el manejo de estos recurso como de los avances a nivel intelectual de los estudiantes a partir de la integración de las NNTT al proceso educativo Realizar un estudio en cuanto a las necesidades tecnológicas dela institución Propiciar el uso consciente, reflexivo y crítico dela información proveniente de la tecnología y ponerlos al servicio de la sociedad