Ce diaporama a bien été signalé.
Le téléchargement de votre SlideShare est en cours. ×

Homiletica Dos Setidp

Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Prochain SlideShare
El sermon
El sermon
Chargement dans…3
×

Consultez-les par la suite

1 sur 77 Publicité

Homiletica Dos Setidp

Télécharger pour lire hors ligne

este material es para los profesores que deseen usarlo en bien de la preparación de lideres para proclamar el evangelio de salvación.

Desea que le ayudemos contacte con el SETIDP mas acercano a usted o bien escribir a:

pastorvalle@hotmail.com

este material es para los profesores que deseen usarlo en bien de la preparación de lideres para proclamar el evangelio de salvación.

Desea que le ayudemos contacte con el SETIDP mas acercano a usted o bien escribir a:

pastorvalle@hotmail.com

Publicité
Publicité

Plus De Contenu Connexe

Diaporamas pour vous (20)

Les utilisateurs ont également aimé (20)

Publicité

Similaire à Homiletica Dos Setidp (20)

Publicité

Plus récents (20)

Homiletica Dos Setidp

  1. 1. HOMILETICA II
  2. 2. <ul><li>Es la ciencia de Predicar la palabra de Dios, y que trata de la naturaleza, clasificación ,Análisis, construcción y composición del Sermón. </li></ul>El Propósito de la Homilética es ayudar al estudiante en la preparación de los sermones <ul><li>Es una Área del estudio de la Teología Pastoral, que trata de la composición y proclamación de un Sermón. </li></ul>SETIDP Iglesia de Dios de la Profecía - Perú
  3. 3. SETIDP Iglesia de Dios de la Profecía - Perú
  4. 4. ALGUNAS DEFINICIONES <ul><li>SERMON : </li></ul><ul><li>Del Griego Homilía, es la acción de hablar a la gente en una reunión publica teniendo como base las verdades Bíblicas. </li></ul>SETIDP Iglesia de Dios de la Profecía - Perú
  5. 5. ALGUNAS DEFINICIONES <ul><li>DEFINICION BIBLICA : </li></ul><ul><li>Predicación es la comunicación verbal divina hecha por el Espíritu Santo a través de una persona, con el fin de persuadir, convencer, o satisfacer las necesidades humanas. </li></ul>SETIDP Iglesia de Dios de la Profecía - Perú
  6. 6. COMO ELABORAR UN SERMON Para elaborar un sermón es muy importante tomar en cuenta : EL PROCESO GRADUAL EN SU ESTRUCTURA:
  7. 7. SETIDP Iglesia de Dios de la Profecía - Perú
  8. 8. SETIDP Iglesia de Dios de la Profecía - Perú
  9. 9. SETIDP Iglesia de Dios de la Profecía - Perú
  10. 10. SETIDP Iglesia de Dios de la Profecía - Perú ISAÍAS. 55:11 “ A si también la palabra que sale de mis labios no vuelve a mi sin producir efecto, si no que hace lo que yo quiero y cumple la orden que le doy” . (Versión. Dios habla hoy.)
  11. 11. SETIDP Iglesia de Dios de la Profecía - Perú
  12. 12. SETIDP Iglesia de Dios de la Profecía - Perú Lo que se desea lograr como respuesta de la Iglesia, la decisión que espera de parte de todos sus oyentes .
  13. 13. EJEMPLO 1 SETIDP Iglesia de Dios de la Profecía - Perú Que todo oyente haga lo mismo, que el centurión Romano, que con fe sencilla recibió a Cristo y luego se Bautizó. (Hechos 10: 1- 48)
  14. 14. EJEMPLO 2 SETIDP Iglesia de Dios de la Profecía - Perú Buscar que el Creyente reconozca su condición de Administrador encargado del cuidado de los bienes del Señor, por esta razón debe ser Mayordomo Fiel. (Salmos 8:3-9)
  15. 15. SETIDP Iglesia de Dios de la Profecía - Perú
  16. 16. SETIDP Iglesia de Dios de la Profecía - Perú
  17. 17. Que los Pasajes Bíblicos sean Dominados por el Predicador. Escogiendo Pasajes Bíblicos según la necesidad del auditorio. Tomando versículos claros para desarrollarlos No confusos. Con la Dirección del Espíritu Santo.
  18. 18. EJEMPLO 3   Propósito General : Evangelistico. Propósito Especifico : Que todo oyente haga lo mismo que el centurión Romano que con fe sencilla recibió a Cristo y luego se bautizo.   TEXTO : Hechos 10:1-48 ( 44-48).
  19. 19. SETIDP Iglesia de Dios de la Profecía - Perú
  20. 20. SETIDP Iglesia de Dios de la Profecía - Perú
  21. 21. SETIDP Iglesia de Dios de la Profecía - Perú
  22. 22. EJEMPLO 4   Propósito General : Evangelistico. Propósito Especifico : Que todo oyente haga lo mismo que el centurión Romano que con fe sencilla recibió a Cristo y luego se bautizo.   TEXTO : Hechos 10:1-48 ( 44-48). Tema General : La Conversión
  23. 23. SETIDP Iglesia de Dios de la Profecía - Perú
  24. 24. <ul><li>Es quien da los limites al tema General </li></ul>Es una expresión completa encerrando un Pensamiento Claro, debe ser muy breve. <ul><li>Es una Declaración especifica que se deriva del Tema General </li></ul>SETIDP Iglesia de Dios de la Profecía - Perú
  25. 25. EJEMPLO 5 SETIDP Iglesia de Dios de la Profecía - Perú <ul><li>EL TEXTO : Hechos 10:1 – 48 (44 – 48 ) . </li></ul><ul><li>El Tema General : LA CONVERSIÓN . </li></ul><ul><li>El Tema Especifico : La conversión de un militar. </li></ul>
  26. 26. SETIDP Iglesia de Dios de la Profecía - Perú
  27. 27. LA PROPOSICION
  28. 28. TRES TIPOS DE PROPOSICIÓN EVALUACIÓN O JUICIO 1 Estas caminando en el temor de Dios 2 Es importante que el Cristiano cumpla en orar por las misiones y los misioneros OBLIGACIÓN O DEBER 3 Trabajar hasta lograr sus objetivos. ACTIVIDAD O POSIBILIDAD
  29. 29. EJEMPLO 6 SETIDP Iglesia de Dios de la Profecía - Perú <ul><li>El Tema General : LA CONVERSIÓN . </li></ul><ul><li>El Tema Especifico : La conversión de un militar. La Proposición : Hoy estaremos viendo que Dios salva a sus escogidos en donde estén y como lo son en la vida a pesar de la barrera social y prejuicios humanos. </li></ul><ul><li>Otro puede ser : Dios salvó a un militar. </li></ul>
  30. 30. SETIDP Iglesia de Dios de la Profecía - Perú
  31. 31. SETIDP Iglesia de Dios de la Profecía - Perú
  32. 32. ALGUNAS INTERROGANTES SETIDP Iglesia de Dios de la Profecía - Perú ¿ quien? ¿ a quien? ¿ que? ¿ por que? ¿ donde? ¿ como? ¿ cuando? ¿para que? ¿para quién? ¿cuál? ¿cuáles? etc.
  33. 33. EJEMPLO 7 SETIDP Iglesia de Dios de la Profecía - Perú <ul><li>El Tema Especifico : La conversión de un militar. </li></ul><ul><li>La Proposición : Hoy estaremos viendo que Dios salva a sus escogidos en donde estén y como lo son en la vida a pesar de la barrera social y prejuicios humanos. </li></ul><ul><li>La frase Interrogativa : ¿Qué vio Pedro? Que paso con el militar? Etc. </li></ul>
  34. 34. SETIDP Iglesia de Dios de la Profecía - Perú
  35. 35. SETIDP Iglesia de Dios de la Profecía - Perú Es la Frase de ENLACE entre: Viene a ser la Respuesta a la Frase Interrogativa
  36. 36. Toda oración de transición tiene tres partes fundamentales <ul><li>1.- EL SUSTITUTO A LA INTERROGANTE. </li></ul><ul><li>Es la partícula que reemplaza a la frase interrogativa. </li></ul><ul><li>Ejemplo: Cuando la palabra interrogativa es ¿por qué? Debe ser reemplazada por la partícula ( parte pequeña). “por”. </li></ul><ul><li>2.- LA PALABRA CLAVE. </li></ul><ul><li>Es una palabra en plural que se debe seleccionar de acuerdo a las partículas interrogativas que caracteriza a los puntos principales del cuerpo del sermón . </li></ul><ul><li>Ejemplo: Si la palabra interrogante usada fuese ¿por qué?, entonces podría usar las posibles clave s. </li></ul><ul><li>-  Por los beneficios que se derivan. </li></ul><ul><li>-  Por la invitaciones hechas. </li></ul>
  37. 37. 3.- LA PROPOSICIÓN : Es una oración gramatical completa, clara, concisa . Ejemplo: Dios busco y salvo al militar. <ul><li>Si la palabra clave interrogativa fuese ¿cómo?, entonces podría usar las palabras posibles clave: </li></ul><ul><li>-  Siguiendo las indicaciones. </li></ul><ul><li>-  Evitando los errores. </li></ul><ul><li>Si la frase interrogativa fuese ¿dónde?, entonces podría usar las posibles palabras claves: zonas, lugares, capitales, pueblo, regiones, ciudades, etc. </li></ul>
  38. 38. SETIDP Iglesia de Dios de la Profecía - Perú
  39. 39. En su esquema por lo general se usan números romanos o letras mayúsculas. sirven para ampliar, explicar demostrar el contenido de todo el pensamiento del mensaje. Hay cierta reglas de gramática y estructura que se deben usar u observar en la formulación de los puntos principales de un mensaje. Text Text Text
  40. 40. I .- LA ORACION Y RESPUESTA A LA FE DEL MILITAR. Hech. 10: 1-16 II .- PEDRO FUE LA VOZ DE DIOS PARA EL MILITAR. Hech. 10: 17-33 III .- EL EVANGELIO ROMPIO LA BARRERA QUE IMPEDIA SER DE CRISTO AL MILITAR . 34-48
  41. 41. SETIDP Iglesia de Dios de la Profecía - Perú
  42. 42. Deben ser cortas en sus formas pero similares en la elaboración. Deben tener reglas de uniformidad con los términos de las divisiones principales Sirven para ampliar, demostrar y explicar, los puntos principales del Sermón Se derivan de las divisiones principales del cuerpo del Sermón.
  43. 43. HERRAMIENTAS DE AYUDA PARA DESARROLLAR LAS DIVISIONES SECUNDARIAS SETIDP Iglesia de Dios de la Profecía - Perú INTERROGANTES
  44. 44. HERRAMIENTAS DE AYUDA PARA DESARROLLAR LAS DIVISIONES SECUNDARIAS SETIDP Iglesia de Dios de la Profecía - Perú EXPOSICIÓN Con narraciones, ilustraciones, descripciones, comparaciones y contrastes en la explicación de cada aspecto de las divisiones principales logrando definirlos
  45. 45. HERRAMIENTAS DE AYUDA PARA DESARROLLAR LAS DIVISIONES SECUNDARIAS SETIDP Iglesia de Dios de la Profecía - Perú Para defender toda división principal o idea elaborada en el sermón . ARGUMENTOS
  46. 46. HERRAMIENTAS DE AYUDA PARA DESARROLLAR LAS DIVISIONES SECUNDARIAS SETIDP Iglesia de Dios de la Profecía - Perú APLICACIÓN Logrando alcanzar a unir la división principal con la situación o experiencia del respetable auditorio
  47. 47. HERRAMIENTAS DE AYUDA PARA DESARROLLAR LAS DIVISIONES SECUNDARIAS SETIDP Iglesia de Dios de la Profecía - Perú Usando ejemplos o casos de la vida para alcanzar mejor el punto de discusión de la división principal. ILUSTRACIÓN
  48. 48. <ul><li>I .- .  LA ORACIÓN Y RESPUESTA A LA FE MILITAR : 1-16. </li></ul><ul><li>1. ¿Quién era el Militar? </li></ul><ul><li>   Centurión Romano, en Cesárea cuartel general del gobierno palestino. </li></ul><ul><li>    Centurión: Jefe Militar de una centuria (100 soldados). </li></ul><ul><li>     Estaba al mando de la compañía “ La Italiana”. </li></ul><ul><li>1.1 Era un hombre de temor a Dios, buscaba constantemente a Dios, era dadivoso, por su oración y su fe Dios le indico el camino a seguir . </li></ul><ul><li>1.2. La visión de Pedro, y Dios le dijo: lo que Dios limpio no lo llames inmundo, solo obedece. </li></ul><ul><li>Aplicación: Amigo si tienes fe como este militar, no dudes en recibir respuesta de parte de Dios, solo cree. </li></ul>EJEMPLO DE HECHOS 10
  49. 49.   II.- PEDRO FUE LA VOZ DE DIOS PARA EL MILITAR :10: 17- 33 .   1 ¿Cuál fue la reacción de Pedro? 1.1 Se quedo perplejo, tenia prejuicios religiosos y sociales en su mente y corazón. 1.2 Obedeció y fue a casa del militar gentil y solo tuvo que testificar de lo que Dios hace y limpia en Cristo a todo hombre. 1.3 Cristo elimina las barreras irracionales: sociales, nacionales, étnicos, religiosos y políticos, la salvación es para todos los hombres. Jn. 3:16. Aplicación : Nuestra fe y amor nos ayudara a echar abajo todo obstáculo en nuestro andar hacia el cielo. EJEMPLO DE HECHOS 10
  50. 50. III. EL EVANGELIO ROMPIO LA BARRERA QUE IMPEDIA SER DE CRISTO AL MILITAR : 34-48 .   1. ¿Qué paso con el Militar? 1.1 Escucho la predicación de Pedro sobre la muerte, resurrección de Cristo y que el es el Juez de juicio. 1.2 Creyó: el militar, amigos y familia aceptando a Cristo, vino sobre todos el Bautismo del Espíritu Santo y magnificaba el nombre de Cristo. 1.3 Luego se Bautizaron. Aplicación: Nada puede impedir en esta hora que tu recibas a Cristo como tu salvador, por la fe y el amor que esta fluyendo en ti en estos momentos porque son frutos del Espíritu Santo que quiere que seas salvo y bautizado con el poder del Espíritu Santo .   EJEMPLO DE HECHOS 10
  51. 51. SETIDP Iglesia de Dios de la Profecía - Perú
  52. 52. En la conclusión se muestra la importancia de la palabra de Dios en la vida diaria del oyente. prepara terreno para que el oyente tome decisión publica de cambio de vida o confirmación de su vida diaria ante Dios y la sociedad. La conclusión viene hacer el resumen o síntesis del mensaje. Es bueno usar esta frase: POR LO TANTO ......... todo hombre necesita creer como el militar. En forma interrogativa: POR LO TANTO........ si tienes fe en Dios acepta a Cristo como el militar lo hizo .
  53. 53. SETIDP Iglesia de Dios de la Profecía - Perú Amigo si tienes fe como este militar, no dudes en recibir respuesta de parte de Dios, solo cree.
  54. 54. SETIDP Iglesia de Dios de la Profecía - Perú Hermanos Nuestra fe y amor nos ayudará a echar abajo todo obstáculo en nuestro andar hacia el cielo.
  55. 55. SETIDP Iglesia de Dios de la Profecía - Perú Nada puede impedir en esta hora que tu recibas a Cristo como tu salvador, por la fe y el amor que esta fluyendo en ti en estos momentos porque son frutos del Espíritu Santo que quiere que seas salvo y bautizado con el poder del Espíritu Santo.
  56. 56. SETIDP Iglesia de Dios de la Profecía - Perú
  57. 57. Tiene que ser apropiada, interesante, breve en el tiempo por lo cual no debe durar mas de cinco minutos. Se recomienda no abusar de las experiencias personales. Es mejor narrar la historia o anécdota propia de una tercera persona... I Co. 12:2-5 Se trabaja al final con el fin de que tenga ilación con el tema, propósito, el cuerpo del mensaje y con la conclusión. SETIDP Iglesia de Dios de la Profecía - Perú Es el puente establecido entre el tema Especifico y las divisiones despertando Interés en el oyente.
  58. 58. SETIDP Iglesia de Dios de la Profecía - Perú FASE INTRODUCTORIA Situacional. Esta relacionada con una situación del momento que tiene referencia con el propósito especifico Proposicional . Cuando se adelanta los casos de argumentación y se anticipa a cierta conclusión que se quiere llegar. Aclaratoria. Cuando se define alguna palabra, o frase de la proposición.
  59. 59. SETIDP Iglesia de Dios de la Profecía - Perú DESARROLLO DE LA FASE INTRODUCTORIA Es la ampliación bosquejada de la misma de tres a cinco minutos
  60. 60. SETIDP Iglesia de Dios de la Profecía - Perú LA EXPLICACION DEL SERMÓN Une la frase introductiva con el cuerpo del sermón. La explicación del sermón. Durante el sermón vamos a conocer por que el militar se convirtió a Cristo. .
  61. 61. SETIDP Iglesia de Dios de la Profecía - Perú
  62. 62. LA ILUSTRACIÓN SETIDP Iglesia de Dios de la Profecía - Perú ILUSTRAR” quiere decir etimológicamente “arrojar luz” sobre un asunto, pero en el evangelio se usa para: explicar, probar, adornar, convencer, conmover o imprimir ideas, con la ilustración se ayuda a ver a través de los ojos de la mente.
  63. 63. LA APLICACIÓN SETIDP Iglesia de Dios de la Profecía - Perú C onsiste en actualizar las verdades bíblicas a la realidad en que vive el oyente, con la finalidad de responder interrogantes, y satisfacer necesidades del hombre íntegramente.
  64. 64. LA INVITACIÓN SETIDP Iglesia de Dios de la Profecía - Perú -Toda predicación debe terminar con una invitación y ministración a los oyentes.  -Toda invitación tiene que ser clara, precisa, sincera, positiva, y dependiente del Espíritu Santo. -Todo resultado positivo es de parte de Dios por medió del Espíritu Santo no es humano.
  65. 65. EL TITULO SETIDP Iglesia de Dios de la Profecía - Perú Consiste en escoger un nombre para el tema, en relación con el cuerpo del mensaje y clase de auditorio. El titulo tiene que ser atractivo, sugestivo, y breve.
  66. 66. EL BOSQUEJO SETIDP Iglesia de Dios de la Profecía - Perú BOSQUEJO METODOLOGICO. La frase Interrogativa La oración transicional Las divisiones principales Las divisiones secundarias La conclusión La introducción El propósito general El propósito especifico Texto bíblico Tema general Tema especifico La proposición
  67. 67. EL BOSQUEJO SETIDP Iglesia de Dios de la Profecía - Perú TITULO TEXTO BIBLICO INTRODUCCIÓN DIVISIONES PRINCIPALES DIVISIONES SECUNDARIAS CONCLUSIÓN BOSQUEJO LOGICO.
  68. 68.   TEXTO BÍBLICO . HEBREOS. 12: 1-2 INTRODUCCIÓN: No todo aquel que empieza una carrera llega a terminarla DIVISIONES PRINCIPALES Y SECUNDARIAS   I. TENEMOS ALREDEDOR MUCHOS TESTIGOS a. b. c. Aplicación. TITULO: La Carrera Cristiana
  69. 69.   DIVISIONES PRINCIPALES Y SECUNDARIAS II. EVITANDO LOS OBTACULOS EN NUESTRA VIDA CRISTIANA a. b. c. d. Aplicación.
  70. 70.   DIVISIONES PRINCIPALES Y SECUNDARIAS III. MANTENIENDO LA MIRADA EN EL AUTOR DE LA VIDA CRISTIANA. a. b. c. Aplicación. LA CONCLUSIÓN : Por lo tanto: si comparamos nuestra vida cristiana como las carreras que aquí se corren ante muchos aficionados o testigos quienes están a la expectativa de que lleguemos a la meta para esto tenemos que estar atentos a nuestro Señor Jesucristo quien es el autor de nuestra fe y carrera cristiana.
  71. 71. ELABORACIÓN COMPLETA DEL SERMON   Propósito General: Evangelistico . Propósito Especifico : Que todo oyente haga lo mismo que el centurión Romano que con fe sencilla recibió a Cristo y luego lo Bautizo. Texto : Hch. 20: 1-48 (44-48) Tema General : LA CONVERSIÓN. Tema Especifico : La conversión de un Militar.
  72. 72. La Proposición : hoy estaremos viendo que Dios salva a sus escogidos en donde estén y como lo que son en la vida a pesar de la barrera social y prejuicios humanos. Otro Ejemplo : Dios salvó a un Militar. La frase Interrogativa : ¿Quién era? ¿Qué vio Pedro? ¿Qué paso con el Militar?. La oración Transicional : El Militar y Pedro estuvieron orando .
  73. 73. Divisiones mayores y menores :   I .- LA ORACIÓN Y RESPUESTA A LA FE MILITAR : 1-16. 1 1 ¿Quién era el Militar?   Centurión Romano, en Cesárea cuartel general del gobierno palestino.   Centurión: Jefe Militar de una centuria (100 soldados).   Estaba al mando de la compañía “ La Italiana”. 1.1 Era un hombre de temor a Dios, buscaba constantemente a Dios, era dadivoso, por su oración y su fe Dios le indico el camino a seguir. 1.2. La visión de Pedro, y Dios le dijo: lo que Dios limpio no lo llames inmundo, solo obedece. Aplicación: Amigo si tienes fe como este militar, no dudes en recibir respuesta de parte de Dios, solo cree.
  74. 74. II.- PEDRO FUE LA VOZ DE DIOS PARA EL MILITAR : 10: 17-33.   1 ¿Cuál fue la reacción de Pedro? 1.1 Se quedo perplejo, tenia prejuicios religiosos y sociales en su mente y corazón. 1.2 Obedeció y fue a casa del militar gentil y solo tuvo que testificar de lo que Dios hace y limpia en Cristo a todo hombre. 1.3 Cristo elimina las barreras irracionales: sociales, nacionales, étnicos, religiosos y políticos, la salvación es para todos los hombres. Jn. 3:16. Aplicación: Nuestra fe y amor nos ayudara a echar abajo todo obstáculo en nuestro andar hacia el cielo.
  75. 75. III. EL EVANGELIO ROMPIO LA BARRERA QUE IMPEDIA SER DE CRISTO AL MILITAR : 34-48.   1. ¿Qué paso con el Militar? 1.1 Escucho la predicación de Pedro sobre la muerte, resurrección de Cristo y que el es el Juez de juicio. 1.2 Creyó: el militar, amigos y familia aceptando a Cristo, vino sobre todos el Bautismo del Espíritu Santo y magnificaba el nombre de Cristo. 1.3 Luego se Bautizaron. Aplicación: Nada puede impedir en esta hora que tu recibas a Cristo como tu salvador, por la fe y el amor que esta fluyendo en ti en estos momentos porque son frutos del Espíritu Santo que quiere que seas salvo y bautizado con el poder del Espíritu Santo .
  76. 76. Conclusión:    Amigo si tienes fe como este militar, no dudes en recibir respuesta de parte de Dios, solo cree.    Nuestra fe y amor nos ayudara a echar abajo todo obstáculo en nuestro andar hacia el cielo.    Nada puede impedir en esta hora que tu recibas a Cristo como tu salvador, por la fe y el amor que esta fluyendo en ti en estos momentos porque son frutos del Espíritu Santo que quiere que seas salvo y bautizado con el poder del Espíritu Santo.
  77. 77. Material preparado por: F I N

×