Electricidad y electrónica.docx

A

Trabajo de tecnología

Electricidad y electrónica
Juan Pablo Chaparro Jiménez
Juan Pablo Mosquera Mosquera
Daniel Ospina Rincón
Sebastián Pérez Núñez
Laura Sánchez Rosero
Samuel Vinasco Cerón
I.E. Liceo Departamental
Área de Investigación y Desarrollo Humano
Santiago de Cali
2023
Tabla de contenido
1- Ley de OHM
2- Ley de WATT
3- Código de colores
4- ¿Qué es una protoboard?
5- ¿Qué es un tester? ¿Cuáles son sus partes? Y ¿Para qué
sirve?
6- Problemas 1 y 2
Ley de OHM
La ley de Ohm se usa para determinar la relación entre tensión, corriente y
resistencia en un circuito eléctrico.
Para los estudiantes de electrónica, la ley de Ohm (E = IR) es tan fundamental como lo
es la ecuación de la relatividad de Einstein (E = mc²) para los físicos.
E = I x R
Cuando se enuncia en forma explícita, significa que tensión = corriente x resistencia,
o voltios = amperios x ohmios, o V = A x Ω.
La ley de Ohm recibió su nombre en honor al físico alemán Georg Ohm (1789-1854) y
aborda las cantidades clave en funcionamiento en los circuitos:
Cantidad
Símbolo
de ley de
Ohm
Unidad de
medida
(abreviatura)
Rol en los
circuitos
En caso de que se
esté preguntando:
Tensión E Voltio (V)
Presión que
desencadena el
flujo del
electrones
E = fuerza
electromotriz
(término de la
antigua escuela)
Corriente I Amperio (A)
Caudal de
electrones
I = intensidad
Resistencia R Ohmio (Ω) Inhibidor de flujo
Ω = Letra griega
omega
Si se conocen dos de estos valores, los técnicos pueden reconfigurar la ley de
Ohm para calcular el tercero.
Ley de WATT
Como ley de Watt, o ley de la potencia eléctrica, se conoce aquella que afirma
que la potencia eléctrica es directamente proporcional al voltaje de un circuito y a la
intensidad que circula por él. Se resume en la siguiente fórmula: P=V.I. Siendo que V
representa el voltaje en watts, I la intensidad en amperios y P la potencia en vatios.
¿Qué es una Protoboard?
Protoboard es una herramienta simple que se usa en proyectos de robótica que
permite conectar fácilmente componentes electrónicos entre sí, sin necesidad de realizar
una soldadura. Puede llamarse también breadboard o placa de pruebas.
Casi todos los productos electrónicos necesitan un circuito que conecte cada uno
de los componentes. Las protoboards permiten montar y desmontar circuitos electrónicos
con mucha rapidez. Los componentes y cables se conectan a la protoboard simplemente
con un poco de presión y no quedan fijados para siempre, se pueden desconectar
fácilmente tirando de cada uno de ellos.
Las protoboards se usan para diseñar y hacer pruebas de estos circuitos
electrónicos, gracias a su flexibilidad al montar el circuito. Normalmente, para productos
electrónicos, cuando el circuito ya es el correcto, este se envía a fabricar, es decir, se
imprime en una placa PCB (Placa de circuito impreso), donde componentes quedan
soldados entre sí. Las protoboards son ideales para proyectos de robótica ya que son
muy fáciles de usar, permiten modificar el circuito si te equivocas y se pueden reutilizar
para otros proyectos.
Código de colores
El código de colores se utiliza en electrónica para indicar los valores de los
componentes electrónicos. Es muy habitual en los resistores pero también se utiliza
para otros componentes como condensadores, inductores
¿Qué es un tester?
El tester es una herramienta de medición mide: resistencia, tensión, intensidad y
continuidad. existen dos tipos de tester el tester digital y el multimetro analogico
sus partes son:
multimetro analogico:
Por su parte muestra el resultado de la medición a través de una aguja, la cual
indica en una escala el valor medido.
multímetro digital:
Función del tester
a través de un circuito, convierte los datos obtenidos de manera analógica en datos
digitales, los cuales se muestran en una pantalla. El beneficio de un multímetro digital
es que ofrece mayor precisión al momento de la lectura.
 display: es la pantalla que muestra de forma digital el resultado de la medición
 interruptor: encendido, apagado
 VDC/VAC/OHM/ADC/AAC: escalas para seleccionar dependiendo la medición
que se quiere realizar
 seleccionar: rueda que permite seleccionar la escala para la medición que se
quiere realizar
 COM: casquillo para enchufar el cable negro, cualquiera sea la medicion que
realice.
 V-Ω: donde se enchufa el cable rojo si se quiere medir voltaje y resistencia.
 10 mA: Casquillo donde se enchufa el cable rojo si se quiere medir intensidades
de hasta 10 mA.
 10 A: Casquillo donde se enchufa el cable rojo si se quiere medir intensidades de
hasta 10 A.
Problemas 1 y 2
Electricidad y electrónica.docx
Electricidad y electrónica.docx
Referencias
Ley de OHM
https://www.fluke.com/es-co/informacion/blog/electrica/que-es-la-ley-de-
ohm#:~:text=La%20ley%20de%20Ohm%20se,%3D%20mc%C2%B2
Ley de WATT
https://www.significados.com/watts/#:~:text=Como%20ley%20de%20Watt%2C%20o,intensidad
%20que%20circula%20por%20%C3%A9l.
Protoboard
https://www.vobusvoice.com/es/blog/protoboard
Código de colores
https://es.wikipedia.org/wiki/Codificaci%C3%B3n_de_colores
Blogs
Juan Pablo Chaparro: https://tecnologia-con-juanito.blogspot.com/v
Juan Pablo Mosquera²: https://eljdmporpablo.blogspot.com/?m=1
Daniel Ospina: https://daneltec.blogspot.com/?m=1
Sebastián Pérez: https://tecnologiaconsebas721.blogspot.com
Laura Sanchez: https://tecnologia-laurasanchez.blogspot.com/?m=1
Samuel Vinasco: https://LAMATRIXDESAMUEL.blogspot.com
Anexos
Electricidad y electrónica.docx

Recommandé

ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA.pdf par
ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA.pdfELECTRICIDAD Y ELECTRONICA.pdf
ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA.pdfValeryPatarroyohoyos
13 vues12 diapositives
ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA.pdf par
ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA.pdfELECTRICIDAD Y ELECTRONICA.pdf
ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA.pdfEdgarMartinez499255
15 vues12 diapositives
ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA.pdf par
ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA.pdfELECTRICIDAD Y ELECTRONICA.pdf
ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA.pdfmariagarciauchima
4 vues12 diapositives
ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA.pdf par
ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA.pdfELECTRICIDAD Y ELECTRONICA.pdf
ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA.pdfmariagarciauchima
5 vues12 diapositives
ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA.pdf par
ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA.pdfELECTRICIDAD Y ELECTRONICA.pdf
ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA.pdfEdgarMartinez499255
7 vues12 diapositives
ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA.pdf par
ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA.pdfELECTRICIDAD Y ELECTRONICA.pdf
ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA.pdfmariagarciauchima
12 vues12 diapositives

Contenu connexe

Similaire à Electricidad y electrónica.docx

Electricidad y electrónica- Grupo # .pdf par
Electricidad y electrónica- Grupo # .pdfElectricidad y electrónica- Grupo # .pdf
Electricidad y electrónica- Grupo # .pdfAnaMoreno100939
8 vues18 diapositives
Tecnologia actividad grupal .docx par
Tecnologia actividad grupal .docxTecnologia actividad grupal .docx
Tecnologia actividad grupal .docxXian11
10 vues12 diapositives
Taller electricidad y electrónica + Grado 10-3 par
Taller electricidad y electrónica + Grado 10-3Taller electricidad y electrónica + Grado 10-3
Taller electricidad y electrónica + Grado 10-3SantiagoMeneses18
28 vues12 diapositives
Electricidad y Electrónica - blog Periodo 1.pdf par
Electricidad y Electrónica - blog Periodo 1.pdfElectricidad y Electrónica - blog Periodo 1.pdf
Electricidad y Electrónica - blog Periodo 1.pdfanavelasco77
20 vues12 diapositives
Electricidad y electronica- Grupo #.docx par
Electricidad y electronica- Grupo #.docxElectricidad y electronica- Grupo #.docx
Electricidad y electronica- Grupo #.docxJuancamiloZuiga4
6 vues17 diapositives
Electricidad y electronica- Grupo tecnologia.pdf par
Electricidad y electronica- Grupo tecnologia.pdfElectricidad y electronica- Grupo tecnologia.pdf
Electricidad y electronica- Grupo tecnologia.pdfSamuelOjedaViveros
8 vues10 diapositives

Similaire à Electricidad y electrónica.docx(20)

Tecnologia actividad grupal .docx par Xian11
Tecnologia actividad grupal .docxTecnologia actividad grupal .docx
Tecnologia actividad grupal .docx
Xian1110 vues
Electricidad y Electrónica - blog Periodo 1.pdf par anavelasco77
Electricidad y Electrónica - blog Periodo 1.pdfElectricidad y Electrónica - blog Periodo 1.pdf
Electricidad y Electrónica - blog Periodo 1.pdf
anavelasco7720 vues
La electricidad y la electrónica.pdf par MaicolDorado
La electricidad y la electrónica.pdfLa electricidad y la electrónica.pdf
La electricidad y la electrónica.pdf
MaicolDorado16 vues
Electricidad y electronica- Grupo #.pdf par Andres6791
Electricidad y electronica- Grupo #.pdfElectricidad y electronica- Grupo #.pdf
Electricidad y electronica- Grupo #.pdf
Andres679111 vues
Electricidad_y_electronica-_Grupo_.pdf par ElenaAragn3
Electricidad_y_electronica-_Grupo_.pdfElectricidad_y_electronica-_Grupo_.pdf
Electricidad_y_electronica-_Grupo_.pdf
ElenaAragn314 vues

Dernier

Conferencia Magistral Módulo VII.pdf par
Conferencia Magistral Módulo VII.pdfConferencia Magistral Módulo VII.pdf
Conferencia Magistral Módulo VII.pdfRevista Crítica con Ciencia (e-ISSN: 2958-9495)
32 vues25 diapositives
Semana 4.pptx par
Semana 4.pptxSemana 4.pptx
Semana 4.pptxValdezsalvadorMayleM
61 vues9 diapositives
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptx par
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptxPLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptx
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptxCarlos Campaña Montenegro
147 vues28 diapositives
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas. par
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.IvanLechuga
61 vues13 diapositives
Diploma.pdf par
Diploma.pdfDiploma.pdf
Diploma.pdfValdezsalvadorMayleM
32 vues1 diapositive
Tema 3-El átomo.pptx par
Tema 3-El átomo.pptxTema 3-El átomo.pptx
Tema 3-El átomo.pptxfatimasilvacabral
34 vues16 diapositives

Dernier(20)

Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas. par IvanLechuga
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
IvanLechuga61 vues
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf par UPTVT
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf
UPTVT30 vues
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx par e-twinning
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
e-twinning42 vues

Electricidad y electrónica.docx

  • 1. Electricidad y electrónica Juan Pablo Chaparro Jiménez Juan Pablo Mosquera Mosquera Daniel Ospina Rincón Sebastián Pérez Núñez Laura Sánchez Rosero Samuel Vinasco Cerón I.E. Liceo Departamental Área de Investigación y Desarrollo Humano Santiago de Cali 2023
  • 2. Tabla de contenido 1- Ley de OHM 2- Ley de WATT 3- Código de colores 4- ¿Qué es una protoboard? 5- ¿Qué es un tester? ¿Cuáles son sus partes? Y ¿Para qué sirve? 6- Problemas 1 y 2
  • 3. Ley de OHM La ley de Ohm se usa para determinar la relación entre tensión, corriente y resistencia en un circuito eléctrico. Para los estudiantes de electrónica, la ley de Ohm (E = IR) es tan fundamental como lo es la ecuación de la relatividad de Einstein (E = mc²) para los físicos. E = I x R Cuando se enuncia en forma explícita, significa que tensión = corriente x resistencia, o voltios = amperios x ohmios, o V = A x Ω. La ley de Ohm recibió su nombre en honor al físico alemán Georg Ohm (1789-1854) y aborda las cantidades clave en funcionamiento en los circuitos: Cantidad Símbolo de ley de Ohm Unidad de medida (abreviatura) Rol en los circuitos En caso de que se esté preguntando: Tensión E Voltio (V) Presión que desencadena el flujo del electrones E = fuerza electromotriz (término de la antigua escuela) Corriente I Amperio (A) Caudal de electrones I = intensidad Resistencia R Ohmio (Ω) Inhibidor de flujo Ω = Letra griega omega Si se conocen dos de estos valores, los técnicos pueden reconfigurar la ley de Ohm para calcular el tercero. Ley de WATT Como ley de Watt, o ley de la potencia eléctrica, se conoce aquella que afirma que la potencia eléctrica es directamente proporcional al voltaje de un circuito y a la
  • 4. intensidad que circula por él. Se resume en la siguiente fórmula: P=V.I. Siendo que V representa el voltaje en watts, I la intensidad en amperios y P la potencia en vatios. ¿Qué es una Protoboard? Protoboard es una herramienta simple que se usa en proyectos de robótica que permite conectar fácilmente componentes electrónicos entre sí, sin necesidad de realizar una soldadura. Puede llamarse también breadboard o placa de pruebas. Casi todos los productos electrónicos necesitan un circuito que conecte cada uno de los componentes. Las protoboards permiten montar y desmontar circuitos electrónicos con mucha rapidez. Los componentes y cables se conectan a la protoboard simplemente con un poco de presión y no quedan fijados para siempre, se pueden desconectar fácilmente tirando de cada uno de ellos. Las protoboards se usan para diseñar y hacer pruebas de estos circuitos electrónicos, gracias a su flexibilidad al montar el circuito. Normalmente, para productos electrónicos, cuando el circuito ya es el correcto, este se envía a fabricar, es decir, se imprime en una placa PCB (Placa de circuito impreso), donde componentes quedan soldados entre sí. Las protoboards son ideales para proyectos de robótica ya que son muy fáciles de usar, permiten modificar el circuito si te equivocas y se pueden reutilizar para otros proyectos. Código de colores
  • 5. El código de colores se utiliza en electrónica para indicar los valores de los componentes electrónicos. Es muy habitual en los resistores pero también se utiliza para otros componentes como condensadores, inductores ¿Qué es un tester? El tester es una herramienta de medición mide: resistencia, tensión, intensidad y continuidad. existen dos tipos de tester el tester digital y el multimetro analogico sus partes son: multimetro analogico: Por su parte muestra el resultado de la medición a través de una aguja, la cual indica en una escala el valor medido. multímetro digital: Función del tester a través de un circuito, convierte los datos obtenidos de manera analógica en datos digitales, los cuales se muestran en una pantalla. El beneficio de un multímetro digital es que ofrece mayor precisión al momento de la lectura.  display: es la pantalla que muestra de forma digital el resultado de la medición  interruptor: encendido, apagado  VDC/VAC/OHM/ADC/AAC: escalas para seleccionar dependiendo la medición que se quiere realizar  seleccionar: rueda que permite seleccionar la escala para la medición que se quiere realizar  COM: casquillo para enchufar el cable negro, cualquiera sea la medicion que realice.  V-Ω: donde se enchufa el cable rojo si se quiere medir voltaje y resistencia.  10 mA: Casquillo donde se enchufa el cable rojo si se quiere medir intensidades de hasta 10 mA.  10 A: Casquillo donde se enchufa el cable rojo si se quiere medir intensidades de hasta 10 A.
  • 9. Referencias Ley de OHM https://www.fluke.com/es-co/informacion/blog/electrica/que-es-la-ley-de- ohm#:~:text=La%20ley%20de%20Ohm%20se,%3D%20mc%C2%B2 Ley de WATT https://www.significados.com/watts/#:~:text=Como%20ley%20de%20Watt%2C%20o,intensidad %20que%20circula%20por%20%C3%A9l. Protoboard https://www.vobusvoice.com/es/blog/protoboard Código de colores https://es.wikipedia.org/wiki/Codificaci%C3%B3n_de_colores Blogs Juan Pablo Chaparro: https://tecnologia-con-juanito.blogspot.com/v Juan Pablo Mosquera²: https://eljdmporpablo.blogspot.com/?m=1 Daniel Ospina: https://daneltec.blogspot.com/?m=1 Sebastián Pérez: https://tecnologiaconsebas721.blogspot.com Laura Sanchez: https://tecnologia-laurasanchez.blogspot.com/?m=1 Samuel Vinasco: https://LAMATRIXDESAMUEL.blogspot.com