Caso kit kat

UNAM Facultad de Contaduría, Administración e Informática
UNAM Facultad de Contaduría, Administración e InformáticaMaestro en Administración à UNAM Facultad de Contaduría, Administración e Informática

CASO KITT KATT

Caso Kit-Kat. Una mala estrategia de Social Media
La mala gestión de las relaciones públicas de la marca Kit-Kat de Nestlé nos muestra la
importancia de saber manejar las crisis en los Social Media.
El problema
El 17 de marzo de 2010, Greenpeace denunció a través de un vídeo que la empresa Nestlé
elaboraba su producto Kit-Kat con aceite de palma (aceite proporcionado por la empresa Sinar
Mas, que se obtiene destruyendo el hábitat de una especie orangután protegida).
Como respuesta a la campaña, los consumidores hicieron uso de los Social Media para difundir
el mensaje y posicionarse en contra de la marca Kit-Kat.
La respuesta
Ante las acusaciones que Greenpeace había hecho y que los usuarios habían apoyado, Nestlé
reaccionó replicando que su proveedor no era Sinar Mas sino Cargil y denunciando el video
colgado en Youtube que finalmente fue retirado. Además, la empresa suiza censuró a sus fans
en Facebook prohibiéndoles el uso de la imagen de la marca modificada con la palabra “killer” y
borró los comentarios negativos.
Ante la reacción de censura de Nestlé y el descubrimiento de que la empresa Cargil tenía como
suministradora a la compañía Sinar Mas, los usuarios se posicionaron aún más en contra de la
marca y la actitud de rechazo fue más activa. El problema crecía y se hacía cada vez más difícil
de controlar por Nestlé.
La resolución
Finalmente, al Nestlé darse cuenta de la mala gestión de la opinión pública mediante las redes
sociales, pidió disculpas por su comportamiento e intentó que el problema cayera en el olvido.
No obstante y aunque Nestlé diga que ha roto su acuerdo comercial con Sinar Mas y que
actualmente trabaja con la compañía sin ánimo de lucro Forest Trust, la imagen de la marca ha
quedado manchada. Hoy en día continúan abiertos diferentes blogs y páginas de Facebook en
las cuales se habla mal de la marca ya sea por su discutible responsabilidad social como por la
mala gestión de la crisis del caso Kit-Kat. También actualmente siguen apareciendo comentarios
en redes sociales como Twitter con referencia al caso y demostrando el rechazo de algunos
usuarios a la marca.
El papel del Community Manager
La gestión de los Social Media por parte de la compañía fue nefasta, tanto es así, que un año
después del problema la compañía cambió su estrategia de Marketing y comunicación
contratando a Peter Blackshaw como director global de medios digitales y sociales.
La contratación de Peter Blackshaw supuso un cambio en el papel de la compañía con relación
a los Social Media. Blackshaw incrementó la responsabilidad de los Community Manager,
marcando como prioridad en la comunicación de la empresa el trato con los consumidores
mediante las redes sociales. Blackshaw creó un equipo de “aceleración digital” en el cual
diversos Community Manager, y sus ayudantes, monitoreaban las 24 horas los sentimientos que
expresaban los consumidores hacia Nestlé en las redes sociales. Cuando se detecta un problema
este pasa a la unidad de comunicación para coordinar la acción de la empresa respecto a éste.
El plan del nuevo director global de medios digitales y globales de Nestlé pasa también por la
visita obligatoria de los ejecutivos de Nestlé de todo el mundo a Suiza, sede del equipo de
“aceleración digital”,
La actual política de responsabilidad de Nestlé
El 6 de marzo de 2013 Nestlé hizo un comunicado, junto a su informe anual, en el que marcaba
los objetivos medioambientales que pretende satisfacer antes de 2020. Entre dichos objetivos
se habla de mejorar el etiquetado de sus productos y utilizar sólo aceite de palma sostenible.
Decía el presidente Paul Bulcke en un comunicado: “At Nestle we recognize that our position in
society brings not only opportunities, but also responsibilities.”
Fuente: http://usr.uvic.cat/bloc/2013/04/07/caso-kit-kat-una-mala-estrategia-de-social-
media/
Responde a las siguientes preguntas:
1. Resume el caso brevemente explicando el problema.
2. ¿Cuáles fueron los aciertos de la empresa? ¿Y los errores? Razona tus respuestas.
3. Relaciona el caso con la unidad 7 (perfil de los RRPP, funciones, responsabilidades, ética,…).

Recommandé

Caso Nestlé. Kitkat par
Caso Nestlé. KitkatCaso Nestlé. Kitkat
Caso Nestlé. KitkatJacqueline Espinosa Bernardo
10.6K vues2 diapositives
Caso kit kat par
Caso kit katCaso kit kat
Caso kit katCarina Novarese
8.1K vues24 diapositives
Presentación Caso Nestlé par
Presentación Caso NestléPresentación Caso Nestlé
Presentación Caso NestléPedro Cabrera Yáñez
6.9K vues17 diapositives
Ejercicio google analytics par
Ejercicio google analyticsEjercicio google analytics
Ejercicio google analyticsJuan Esteban Cabrera
933 vues33 diapositives
Levi´s par
Levi´sLevi´s
Levi´sGustavo Agudelo
41K vues93 diapositives
Caso cpp (curso branding) par
Caso cpp (curso branding)Caso cpp (curso branding)
Caso cpp (curso branding)Martin Riofrio
4.1K vues6 diapositives

Contenu connexe

Tendances

Caso mayonesa alacena 10 10-15 par
Caso mayonesa alacena 10 10-15Caso mayonesa alacena 10 10-15
Caso mayonesa alacena 10 10-15Independent
1.3K vues6 diapositives
Marketing digital par
Marketing digitalMarketing digital
Marketing digitalCarolina Granda
16.1K vues20 diapositives
Expo adidas 1 par
Expo adidas 1Expo adidas 1
Expo adidas 1Rafael Ron
20.6K vues27 diapositives
Expo 123 cafe! par
Expo 123 cafe!Expo 123 cafe!
Expo 123 cafe!Stevens Ulloa Arce
2.5K vues24 diapositives
Caso de uso par
Caso de usoCaso de uso
Caso de usoJhonAltamirano5
1.7K vues7 diapositives
Matriz BCG - PEPSI par
Matriz BCG - PEPSIMatriz BCG - PEPSI
Matriz BCG - PEPSIMitzi Linares Vizcarra
17.9K vues17 diapositives

Tendances(20)

Caso mayonesa alacena 10 10-15 par Independent
Caso mayonesa alacena 10 10-15Caso mayonesa alacena 10 10-15
Caso mayonesa alacena 10 10-15
Independent1.3K vues
Expo adidas 1 par Rafael Ron
Expo adidas 1Expo adidas 1
Expo adidas 1
Rafael Ron20.6K vues
Análisis Estratégico de NIKE par RRinvestiga
Análisis Estratégico de NIKEAnálisis Estratégico de NIKE
Análisis Estratégico de NIKE
RRinvestiga22.7K vues
Diseñar estrategias de ventas para puntos fisicos o tradicionales para CABEGO... par yency yasnith niño rosas
Diseñar estrategias de ventas para puntos fisicos o tradicionales para CABEGO...Diseñar estrategias de ventas para puntos fisicos o tradicionales para CABEGO...
Diseñar estrategias de ventas para puntos fisicos o tradicionales para CABEGO...
Publicidad emocional y racional par Jacky Bejarano
Publicidad emocional y racionalPublicidad emocional y racional
Publicidad emocional y racional
Jacky Bejarano1.2K vues

Similaire à Caso kit kat

¿Utilizáis las Redes Sociales dentro del Plan de Marketing de vuestra empresa? par
¿Utilizáis las Redes Sociales dentro del Plan de Marketing de vuestra empresa?¿Utilizáis las Redes Sociales dentro del Plan de Marketing de vuestra empresa?
¿Utilizáis las Redes Sociales dentro del Plan de Marketing de vuestra empresa?Juan Merodio
1.4K vues21 diapositives
Nestl_.pptx par
Nestl_.pptxNestl_.pptx
Nestl_.pptxSamirColladoMorales
2 vues24 diapositives
Diferencias entre rrpp, publicidad y propaganda par
Diferencias entre rrpp, publicidad y propagandaDiferencias entre rrpp, publicidad y propaganda
Diferencias entre rrpp, publicidad y propagandaori20
375 vues6 diapositives
Branding digital: ¿qué se dice de mi marca? par
Branding digital: ¿qué se dice de mi marca?Branding digital: ¿qué se dice de mi marca?
Branding digital: ¿qué se dice de mi marca?Overalia
4K vues50 diapositives
Posicionamiento y reputacion en las Redes Sociales par
Posicionamiento y reputacion en las Redes SocialesPosicionamiento y reputacion en las Redes Sociales
Posicionamiento y reputacion en las Redes SocialesMaría José Barriga Cano
633 vues32 diapositives
Comunicacion de crisis par
Comunicacion de crisisComunicacion de crisis
Comunicacion de crisisJuan Trujillo
914 vues13 diapositives

Similaire à Caso kit kat(20)

¿Utilizáis las Redes Sociales dentro del Plan de Marketing de vuestra empresa? par Juan Merodio
¿Utilizáis las Redes Sociales dentro del Plan de Marketing de vuestra empresa?¿Utilizáis las Redes Sociales dentro del Plan de Marketing de vuestra empresa?
¿Utilizáis las Redes Sociales dentro del Plan de Marketing de vuestra empresa?
Juan Merodio1.4K vues
Diferencias entre rrpp, publicidad y propaganda par ori20
Diferencias entre rrpp, publicidad y propagandaDiferencias entre rrpp, publicidad y propaganda
Diferencias entre rrpp, publicidad y propaganda
ori20375 vues
Branding digital: ¿qué se dice de mi marca? par Overalia
Branding digital: ¿qué se dice de mi marca?Branding digital: ¿qué se dice de mi marca?
Branding digital: ¿qué se dice de mi marca?
Overalia4K vues
Caso RRPP Mattel & Fisher Price par Jennifersosag
Caso RRPP Mattel & Fisher PriceCaso RRPP Mattel & Fisher Price
Caso RRPP Mattel & Fisher Price
Jennifersosag6.8K vues
Resumen TcTalks par ALSA
Resumen TcTalksResumen TcTalks
Resumen TcTalks
ALSA226 vues
Social media: una herramienta para su pyme par Ricardo Llera
Social media: una herramienta para su pymeSocial media: una herramienta para su pyme
Social media: una herramienta para su pyme
Ricardo Llera1.5K vues
Situaciones a las que se enfrente un relacionista público par Doménika Domenech
Situaciones a las que se enfrente un relacionista públicoSituaciones a las que se enfrente un relacionista público
Situaciones a las que se enfrente un relacionista público
Redes sociales para posicionar marcas par Lalaeguiguren
Redes sociales para posicionar marcasRedes sociales para posicionar marcas
Redes sociales para posicionar marcas
Lalaeguiguren837 vues
Uso de las redes sociales para posicionamiento de marcas par Lalaeguiguren
Uso de las redes sociales para posicionamiento de marcas Uso de las redes sociales para posicionamiento de marcas
Uso de las redes sociales para posicionamiento de marcas
Lalaeguiguren4K vues
Conclusiones desayuno trabajo Networking Activo sobre Social Media 10 Noviemb... par Emilio Márquez Espino
Conclusiones desayuno trabajo Networking Activo sobre Social Media 10 Noviemb...Conclusiones desayuno trabajo Networking Activo sobre Social Media 10 Noviemb...
Conclusiones desayuno trabajo Networking Activo sobre Social Media 10 Noviemb...

Plus de UNAM Facultad de Contaduría, Administración e Informática

El cross docking como herramienta importante en la cadena de abastecimiento.. par
El cross   docking como herramienta importante en la cadena de abastecimiento..El cross   docking como herramienta importante en la cadena de abastecimiento..
El cross docking como herramienta importante en la cadena de abastecimiento..UNAM Facultad de Contaduría, Administración e Informática
445 vues25 diapositives

Plus de UNAM Facultad de Contaduría, Administración e Informática(20)

Dernier

Proyecto Individual MGL.doc par
Proyecto Individual MGL.docProyecto Individual MGL.doc
Proyecto Individual MGL.docgolm650129
7 vues2 diapositives
610775_November_2023_info_ES.pdf par
610775_November_2023_info_ES.pdf610775_November_2023_info_ES.pdf
610775_November_2023_info_ES.pdfSantiagoBarnAdelanta1
156 vues1 diapositive
Más allá de la Valoración de empresas RAM23 par
Más allá de la Valoración de empresas RAM23Más allá de la Valoración de empresas RAM23
Más allá de la Valoración de empresas RAM23Nuria Ortiz Olalla
43 vues12 diapositives
MERCADO DE ESTUDIO. .pdf par
MERCADO DE ESTUDIO. .pdfMERCADO DE ESTUDIO. .pdf
MERCADO DE ESTUDIO. .pdfvicmatias0705
19 vues11 diapositives
guia-unidad-1-teoria-clasica-de-optimizacion (7).docx par
guia-unidad-1-teoria-clasica-de-optimizacion (7).docxguia-unidad-1-teoria-clasica-de-optimizacion (7).docx
guia-unidad-1-teoria-clasica-de-optimizacion (7).docxcirov176
5 vues14 diapositives
ARGENTINA-LA DOLARIZACION Y OTRAS MEDIDAS par
ARGENTINA-LA DOLARIZACION Y OTRAS MEDIDASARGENTINA-LA DOLARIZACION Y OTRAS MEDIDAS
ARGENTINA-LA DOLARIZACION Y OTRAS MEDIDASManfredNolte
26 vues3 diapositives

Dernier(10)

Caso kit kat

  • 1. Caso Kit-Kat. Una mala estrategia de Social Media La mala gestión de las relaciones públicas de la marca Kit-Kat de Nestlé nos muestra la importancia de saber manejar las crisis en los Social Media. El problema El 17 de marzo de 2010, Greenpeace denunció a través de un vídeo que la empresa Nestlé elaboraba su producto Kit-Kat con aceite de palma (aceite proporcionado por la empresa Sinar Mas, que se obtiene destruyendo el hábitat de una especie orangután protegida). Como respuesta a la campaña, los consumidores hicieron uso de los Social Media para difundir el mensaje y posicionarse en contra de la marca Kit-Kat. La respuesta Ante las acusaciones que Greenpeace había hecho y que los usuarios habían apoyado, Nestlé reaccionó replicando que su proveedor no era Sinar Mas sino Cargil y denunciando el video colgado en Youtube que finalmente fue retirado. Además, la empresa suiza censuró a sus fans en Facebook prohibiéndoles el uso de la imagen de la marca modificada con la palabra “killer” y borró los comentarios negativos. Ante la reacción de censura de Nestlé y el descubrimiento de que la empresa Cargil tenía como suministradora a la compañía Sinar Mas, los usuarios se posicionaron aún más en contra de la marca y la actitud de rechazo fue más activa. El problema crecía y se hacía cada vez más difícil de controlar por Nestlé. La resolución Finalmente, al Nestlé darse cuenta de la mala gestión de la opinión pública mediante las redes sociales, pidió disculpas por su comportamiento e intentó que el problema cayera en el olvido. No obstante y aunque Nestlé diga que ha roto su acuerdo comercial con Sinar Mas y que actualmente trabaja con la compañía sin ánimo de lucro Forest Trust, la imagen de la marca ha quedado manchada. Hoy en día continúan abiertos diferentes blogs y páginas de Facebook en las cuales se habla mal de la marca ya sea por su discutible responsabilidad social como por la mala gestión de la crisis del caso Kit-Kat. También actualmente siguen apareciendo comentarios en redes sociales como Twitter con referencia al caso y demostrando el rechazo de algunos usuarios a la marca.
  • 2. El papel del Community Manager La gestión de los Social Media por parte de la compañía fue nefasta, tanto es así, que un año después del problema la compañía cambió su estrategia de Marketing y comunicación contratando a Peter Blackshaw como director global de medios digitales y sociales. La contratación de Peter Blackshaw supuso un cambio en el papel de la compañía con relación a los Social Media. Blackshaw incrementó la responsabilidad de los Community Manager, marcando como prioridad en la comunicación de la empresa el trato con los consumidores mediante las redes sociales. Blackshaw creó un equipo de “aceleración digital” en el cual diversos Community Manager, y sus ayudantes, monitoreaban las 24 horas los sentimientos que expresaban los consumidores hacia Nestlé en las redes sociales. Cuando se detecta un problema este pasa a la unidad de comunicación para coordinar la acción de la empresa respecto a éste. El plan del nuevo director global de medios digitales y globales de Nestlé pasa también por la visita obligatoria de los ejecutivos de Nestlé de todo el mundo a Suiza, sede del equipo de “aceleración digital”, La actual política de responsabilidad de Nestlé El 6 de marzo de 2013 Nestlé hizo un comunicado, junto a su informe anual, en el que marcaba los objetivos medioambientales que pretende satisfacer antes de 2020. Entre dichos objetivos se habla de mejorar el etiquetado de sus productos y utilizar sólo aceite de palma sostenible. Decía el presidente Paul Bulcke en un comunicado: “At Nestle we recognize that our position in society brings not only opportunities, but also responsibilities.” Fuente: http://usr.uvic.cat/bloc/2013/04/07/caso-kit-kat-una-mala-estrategia-de-social- media/ Responde a las siguientes preguntas: 1. Resume el caso brevemente explicando el problema. 2. ¿Cuáles fueron los aciertos de la empresa? ¿Y los errores? Razona tus respuestas. 3. Relaciona el caso con la unidad 7 (perfil de los RRPP, funciones, responsabilidades, ética,…).