Se deriva del griego “biblos”, (libros), plural de
biblion (libro).
Su significado principal es "papiros", material
obtenido de la planta del mismo nombre que se
usaba en la antiguedad para la escritura y que
era un mercado floreciente de la ciudad
portuaria fenicia llamada Biblos.
Los escritores griegos le llamaron "Biblia"
durante los primeros siglos por ser una
colección de los libros sagrados del antiguo y
nuevo testamento; y este nombre pasó a toda la
iglesia occidental desde el siglo 13 hasta el
presente.
¿Qué significa la palabra Biblia?
Los escritores griegos le llamaron "Biblia"
durante los primeros siglos por ser una
colección de los libros sagrados del Antiguo y
Nuevo Testamento; y este nombre pasó a toda
la iglesia occidental desde el siglo 13 hasta el
presente.
¿Qué significa la palabra Biblia?
Colección de libros judíos y cristianos
inspirados por Dios, que contienen la auto
revelación de Dios y su plan de redención y
salvación de la humanidad.
Por su multiplicidad se llaman Escrituras y
por su origen, Sagradas.
¿Qué es la Biblia?
Durante un periodo de 1600 años,
aproximadamente 40 hombres escribieron
estos libros en tres continentes.
La Biblia dice que estos personajes eran
hombres santos de Dios.
Eran reyes, campesinos, poetas,
comerciantes, militares y líderes
religiosos.
Provenían de diferentes niveles sociales,
diversas ciudades e intereses variados.
¿Cuando fue escrita la
Biblia?
Fue escrito por unos 40 autores con oficios
diferentes
Moises, un hombre del desierto
Samuel, un juez de Israel
Amós, un pastor
Josué, un militar
Nehemías, un copero
Isaías, un miembro de la realeza
Daniel, un primer ministro Pedro y Juan, pescadores
Salomón, un rey
Mateo, un publicano
Marcos, un joven seguidor de Jesus
en el exilio
Lucas, un médico
Pablo, un doctor de La Ley
La Biblia, con 66 libros, es una biblioteca que
Dios nos ha dado.
Está dividida en dos partes: la primera parte
el Antiguo Testamento que contiene 39
libros; la segunda parte el Nuevo
Testamento que contiene 27 libros.
¿Qué contiene la
Biblia?
División Judía del AT
La Ley
1. Génesis
2. Exodo
3. Levítico
4. Números
5. Deuteronomio
Los Profetas
Anteriores
6. Josué
7. Jueces
8. Samuel (1&2)
9. Reyes (1&2)
Postreros
10. Isaías
11. Jeremías
12. Ezequiel
13. Los Doce
Profetas Menores
Los Escritos
A. Poéticos
14. Job
15. Salmos
16. Proverbios
B. Cinco Rollos (Megillot)
17. Cantares
18. Rut
19. Lamentaciones
20. Eclesiastés
21. Ester
C. Históricos
22. Daniel
23. Esdras-Nehemías
24. Crónicas (1&2)
E
S
D
R
A
S
N
E
H
E
M
I
A
S
Cautividad
Babilónica
(70 años)
605 - 538
G
E
N
E
S
I
S
E
X
O
D
O
N
U
M
E
R
O
S
J
O
S
U
E
J
U
E
C
E
S
1ero
S
A
M
U
E
L
2do
S
A
M
U
E
L
1ero
R
E
Y
E
S
2do
R
E
Y
E
S
Job Levítico
Deuteronomio
Rut
Sal.
Proverbios
Cantares
Eclesiastés
NT
Antes Durante Después
Jonás Miqueas
Oseas Nahum
Amós Habacuc
Isaías Sofonías
Joel * Abdías*
Ezequiel
Daniel
Jeremías
Lamentaciones
Hageo
Zacarías
Malaquías
Ester
Leyenda de colores
Pentateuco
Libros Históricos
Poéticos
Proféticos
Vista Histórica y Sintética del AT
1&2 Crónicas
1400 AC 1380 1010 971 853 605 538560
Clasificación Libros Nuevo Testamento
Literatura Histórico Narrativa:
Mateo
Marcos
Lucas
Juan
Hechos de los Apóstoles
Epístola a los Hebreos.
(NO SE SABE EL AUTOR, ESTE SERVIDOR
OPINA QUE FUE BERNABÉ)
Literatura Epistolar:
Epístolas Universales:
Santiago
1 y 2 Pedro
1, 2 y 3 Juan
Judas
Literatura apocalíptica:
Apocalipsis o Revelación de Juan
Literatura Epistolar:
PERO LA PREGUNTA ES:
“ Cual es la diferencia entre la
Biblia evangélica y la Católica?
Las versiones católicas de la Biblia tienen siete libros
más que las versiones protestantes.
son los libros que nosotros llamamos
“deuterocanónicos” del Antiguo Testamento y ellos
llaman “apócrifos”
•1 y 2 Macabeos
•Tobías
•Judit
•Baruc
•Sabiduría
•Eclesiástico o Sirácida
NO HAY TAL “BIBLIA CATOLICA” O “BIBLIA
EVANGELICA” SON TRADUCCIONES
DIFERENTES LAS QUE SE USAN
CONSIDERACIONES IMPORTANTES
1. Características misioneras del cristianismo
del primer siglo.
2. Se fundaron comunidades cristianas más allá
donde se hablaba el idioma del imperio.
3. La naturaleza misma de la palabra exigía su
trasmisión y traducción para el desarrollo de
la Iglesia.
4. Por muchos siglos hubo un férreo control por
parte de la Iglesia Católica sobre las
escrituras.
EL ORIGEN DE LAS VERSIONES DE LA
BIBLIA
1. Fue un proceso paulatino.
2. En un inicio era generalmente la obra de
uno o dos hombres.
3. En la actualidad existen variedad de
traducciones y se hacen por grupos de
especialistas.
1. Biblia Latina Visigoda (anterior al 953
d.C), perteneció al antiguo monasterio de
San Pedro de Cardeña.
2. Biblia Alfonsina (1280 d.C), es una
traducción de la Vulgata Latina, fue la
primera traducción de la Biblia al
castellano.
3. La Biblia (del Duque) de Alba (1430 d.C),
traducción del A. T hecha directamente del
hebreo y el arameo.
4. La Biblia del rabino Salomón (1420 d.C),
contiene solo el A.T y se cree que fue
traducida por el rabino Salomón.
5. El Nuevo Testamento de Francisco Enzinas
(1543 d.C), fue publicada por este erudito
español y le costo ser encarcelado.
6. La Biblia Ferrara (1553 d.C), obra de 2
judíos portugueses, se caracteriza por ser
muy literal y tener un lenguaje anticuado.
7. Nuevo Testamento del doc. Juan Pérez de
Pineda (1556 d.C), muy elogiado por los
eruditos.
Traducida por Casiodoro de Reina y
revisada por Cipriano de Valera en 1602
Marca un hito en la historia de las
traducciones al castellano.
Fue la primer traducción completa y
directa de las sagradas escrituras al
castellano.
Marcó un giro en las traducciones al
castellano.
Esta traducción se fundamentó en el texto
mayoritario griego (textus receptus)
Fue desde 1602 d.C la Biblia castellana por
excelencia de los evangélicos que hablan esa
lengua.
A marcado época y sigue siendo la mas usada
en la actualidad.
Ha influido notablemente en las creencias
teológicas de los protestantes.
A pasado por un proceso de constantes
revisiones a lo largo de los siglos.
Es considerada “insustituible” por muchos
líderes.
Su traducción en su momento fue hecha de
los mejores manuscritos antiguos, pero ya
se han descubierto manuscritos aun más
antiguos.
Los principios de traducción han variado
mucho desde que Casiodoro y Varela
hicieron su trabajo.
El lenguaje a evolucionado de la misma
manera por lo que ya su lenguaje queda
anticuado para los momentos actuales que
vive la iglesia.
1. Versión Moderna (1893 d.C).
2. Nuevo Testamento versión Hispano-
americana (1916 d.C).
3. Nácar-Colunga ( 1944 d.C).
4. La Bover-Cantera (1947 d.C).
5. Reedición de la Mons. Straubinger (1948-
1951 d.C).
6. Biblia de Jerusalén (1966 d.C).
7. Dios llega la hombre (1966 d.C).
8. Biblia Edición Pastoral Latinoamericana
(1972 d.C).
9. La Biblia de Herder (1975 d.C).
10. Nueva Biblia Española (1976 d.C).
11. La Biblia Interconfesional: Nuevo
Testamento (1978 d.C).
12. Dios Habla Hoy (1979 d.C).
13. El libro del Pueblo de Dios (1980 d.C).
14. La Biblia del Peregrino (1993 d.C).
15. Nuevo Testamento, Salmos y Proverbios
(1995 d.C), conocida como Nueva Versión
Internacional.
Aun y cuando la Reina Valera 1960 es
considerada “La Joya” es
recomendable utilizar varias
versiones de la Biblia para
comprenderla mejor.
Versiones recomendadas por este servidor:
Dios Habla Hoy (versión popular)
Reina Valera actualizada (1995)
La Biblia de Jerusalén
Nueva versión Internacional
20,000 manuscritos respaldan el NT.
Hay un 99.6% de coincidencias entre los 20,000
manuscritos (confiabilidad con toda certeza)
El primer libro del NT data de menos de 100 años
despues de los acontecimientos 20 años Juan
(muchos testigos presenciales aun estaban vivos).
Las aparentes contradicciones en las diferentes
versiones (0.4%) son de forma, nunca de fondo.
Las aparentes diferencias entre los 4 evangelios
son mas bien una confirmacion de su
autenticidad. (prueba histografica)
Podemos confiar en la
Biblia?
El segundo libro despues del NT con mas
manuscritos es LA ILIADA de Homero con 400.
Hay un 46% de coincidencias entre los 400
manuscritos.
El primer manuscrito encontrado es de mas de
700 años despues de la muerte de Homero.
Ningun erudito duda de la autenticidad de LA
ILIADA.
Podemos confiar en la
Biblia?
El mas grande hallazgo arqueológico de todos los tiempos: LOS
ROLLOS DEL MAR MUERTO, O MANUSCRITOS DE LA CUEVA
DEL QMRAM
Vasija encontrada en Qmram Fragmento de Isaías