SlideShare une entreprise Scribd logo
El impacto de las Nuevas Tecnologías en la
Educación
Buenos Aires, Argentina, 2013
TIC TAC en la UCA:
tiempo de conocer, tiempo de aprender
Tecnologías de la Información y la Comunicación
Tecnologías del Aprendizaje y el Conocimiento
¿Qué son las TIC TAC?
Información – Comunicación –
Conectividad (TICx)
¿En qué mundo vivimos?
El modelo de comunicación técnico –
instrumental
El modelo de comunicación antropológico –
cultural
Una controversia de época
Profesionales bien formados.
En muchos casos usuarios calificados para usar
las TICx pero no para enseñar con ellas.
¿Quiénes son nuestros docentes?
La contemporaneidad les está negada.
Acceden por el acceso y el uso.
Si describen un círculo virtuoso entre ambos:
apropiación tecnológica.
Si describen un círculo vicioso:
Síndrome USTeD
¿Cómo acceden a las TICx?
Son Generación Y
Cultura fragmentaria – Sucesos
simultáneos – Lo único permanente es el
cambio – Mouse, control remoto y pulgar
como dispositivos de interrupción ad-
infinitum
¿Quiénes son nuestros alumnos
de este tiempo?
Son contemporáneos.
Están en su aparato de percepción.
Habitan el “ser interactivo”, como una segunda
naturaleza
Los concentran pocas cosas, que logran interesarlos
¿Cómo acceden a las TICx?
Son estos seres y no otros, los sujetos del
aprendizaje mediado por la tecnología
Ante todo, es dejar de impedir que otro aprenda
(la controversia espejo – ventana)
En este tiempo, ¿qué es enseñar?
Propiciar el uso de los dispositivos como un gran
amplificador del aprendizaje, para probar múltiples
opciones de solución a un mismo problema.
Es, además:
Transmitir ideas, puntos de vista y formas de
pensar
Se trata de, en vez de aceptar hechos, poder construir
entre todos esa especie de “andamio escéptico”, que es
lo que le ha dado consistencia a toda la ciencia y la
tecnología a través del tiempo.
Emprender y privilegiar un camino
autodidacta de educación permanente

Hacerse cargo
Repensar para uno mismo y para su entorno la
cuestión del protagonismo y el poder (liderazgo,
colaboración, interactividad)
Armar una ecuación interesante entre la vocación,
el compromiso y el propio medio de vida
Algunos casos interesantes
Pontificia Universidad Católica Argentina. B-learning.
Método de la espiral. Sociedad de la Comunicación –
Desarrollos Tecnológicos en Medios. Cátedras
Andrada - Parselis
Privilegiar el proceso (“llevarse
puesto”) sobre el producto
1. Blog de investigación: Japoanima: del Ground Zero
al bit (2012) con mapa conceptual.
2. Mapas conceptuales multimedia y multilingües.
CMAP Tools. “Sociedad de la Imagen. El poder del
discurso, el discurso del poder”
3. Sociedad de la imagen. Un aura virtual.
4. Wiki de la Cátedra “Tecnología Educativa” 2013.
Facultad de Educación.
Sydney Harris (EE. UU., 1917 – 1986)
Periodista norteamericano
“El verdadero propósito de la educación es convertir
a los espejos en ventanas”
“(...) nuestra época está obsesionada por el deseo de
olvidar, y para realizar tal deseo se abandona al
demonio de la velocidad; si acelera el paso es porque
quiere hacernos entender que ahora ya no aspira a ser
recordada, que está cansada de sí misma, disgustada
consigo misma; que quiere apagar la trémula llama de
la memoria”.
Milan Kundera. “La lentitud”
Pontificia Universidad Católica Argentina
Centro Blas Pascal I+DTE, Buenos Aires
Ana María Andrada
info@blaspascal.net
Twitter: @AnaMAndrada
Skype: blaspascalnet

Contenu connexe

Tendances

Comunicacion edu
Comunicacion eduComunicacion edu
Comunicacion edumaiteli
 
Sesion 11
Sesion 11Sesion 11
Sesion 11maiteli
 
Mapa conceptual de la Sociedad de la Información
Mapa conceptual de la Sociedad de la InformaciónMapa conceptual de la Sociedad de la Información
Mapa conceptual de la Sociedad de la InformaciónIsmael Nova
 
Taller de ciberfeminismo
Taller de ciberfeminismoTaller de ciberfeminismo
Taller de ciberfeminismoPtqk
 
Introducción a la Tecnología Educativa
Introducción a la Tecnología EducativaIntroducción a la Tecnología Educativa
Introducción a la Tecnología EducativaDaniel Rodriguez
 
Introducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativaIntroducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativaarlenis0605
 
Todos Somos Cyborgs
Todos Somos CyborgsTodos Somos Cyborgs
Todos Somos Cyborgssergiosam
 
Sociedad de la información y el conocimiento
Sociedad de la información y el conocimientoSociedad de la información y el conocimiento
Sociedad de la información y el conocimientoLaura Osorno Giraldo
 
Focuss.info - Bolivia: Taller de herramientas Web 2.0 para investigadores y p...
Focuss.info - Bolivia: Taller de herramientas Web 2.0 para investigadores y p...Focuss.info - Bolivia: Taller de herramientas Web 2.0 para investigadores y p...
Focuss.info - Bolivia: Taller de herramientas Web 2.0 para investigadores y p...Pablo Rivero
 
Araceli tasca
Araceli tascaAraceli tasca
Araceli tascaAra Tasca
 

Tendances (16)

Tecnología Educativa
Tecnología EducativaTecnología Educativa
Tecnología Educativa
 
Comunicacion edu
Comunicacion eduComunicacion edu
Comunicacion edu
 
Sesion 11
Sesion 11Sesion 11
Sesion 11
 
Mapa conceptual de la Sociedad de la Información
Mapa conceptual de la Sociedad de la InformaciónMapa conceptual de la Sociedad de la Información
Mapa conceptual de la Sociedad de la Información
 
Taller de ciberfeminismo
Taller de ciberfeminismoTaller de ciberfeminismo
Taller de ciberfeminismo
 
Que son TICS 11a
Que son TICS 11a Que son TICS 11a
Que son TICS 11a
 
Tecnologia educativa mercedes
Tecnologia educativa mercedesTecnologia educativa mercedes
Tecnologia educativa mercedes
 
Tecnologia educativa mercedes
Tecnologia educativa mercedesTecnologia educativa mercedes
Tecnologia educativa mercedes
 
Introducción a la Tecnología Educativa
Introducción a la Tecnología EducativaIntroducción a la Tecnología Educativa
Introducción a la Tecnología Educativa
 
Introducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativaIntroducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativa
 
Todos Somos Cyborgs
Todos Somos CyborgsTodos Somos Cyborgs
Todos Somos Cyborgs
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Sociedad de la información y el conocimiento
Sociedad de la información y el conocimientoSociedad de la información y el conocimiento
Sociedad de la información y el conocimiento
 
Focuss.info - Bolivia: Taller de herramientas Web 2.0 para investigadores y p...
Focuss.info - Bolivia: Taller de herramientas Web 2.0 para investigadores y p...Focuss.info - Bolivia: Taller de herramientas Web 2.0 para investigadores y p...
Focuss.info - Bolivia: Taller de herramientas Web 2.0 para investigadores y p...
 
Araceli tasca
Araceli tascaAraceli tasca
Araceli tasca
 
Medios digitales
Medios digitalesMedios digitales
Medios digitales
 

Similaire à UCA. Mundo Universitario 2013.

Similaire à UCA. Mundo Universitario 2013. (20)

Tictacenavellaneda2013
Tictacenavellaneda2013 Tictacenavellaneda2013
Tictacenavellaneda2013
 
TIC y sociedad del conocimiento
TIC y sociedad del conocimientoTIC y sociedad del conocimiento
TIC y sociedad del conocimiento
 
Ana maria andrada para las cumbres 2012
Ana maria andrada para las cumbres 2012Ana maria andrada para las cumbres 2012
Ana maria andrada para las cumbres 2012
 
Primer Encuentro de Capacitación
Primer Encuentro de CapacitaciónPrimer Encuentro de Capacitación
Primer Encuentro de Capacitación
 
Netbooks, celulares e internet 2011
Netbooks, celulares e internet 2011 Netbooks, celulares e internet 2011
Netbooks, celulares e internet 2011
 
Netbooks, celulares e internet 2011
Netbooks, celulares e internet 2011Netbooks, celulares e internet 2011
Netbooks, celulares e internet 2011
 
Clase 1 egb
Clase 1  egbClase 1  egb
Clase 1 egb
 
Jardín Bereshit - Instituto Educativo Aaron Angel
Jardín Bereshit - Instituto Educativo Aaron AngelJardín Bereshit - Instituto Educativo Aaron Angel
Jardín Bereshit - Instituto Educativo Aaron Angel
 
Clase 1 egb
Clase 1  egbClase 1  egb
Clase 1 egb
 
Clase 1 egb
Clase 1  egbClase 1  egb
Clase 1 egb
 
En resumen Web 2.0
En resumen Web 2.0En resumen Web 2.0
En resumen Web 2.0
 
Clase 1 egb
Clase 1  egbClase 1  egb
Clase 1 egb
 
Clase 1 egb
Clase 1  egbClase 1  egb
Clase 1 egb
 
Clase 1 egb
Clase 1  egbClase 1  egb
Clase 1 egb
 
Clase 1 egb
Clase 1  egbClase 1  egb
Clase 1 egb
 
Clase 1 egb
Clase 1  egbClase 1  egb
Clase 1 egb
 
TIC y Sociedad
TIC y SociedadTIC y Sociedad
TIC y Sociedad
 
Clase 1 egb
Clase 1  egbClase 1  egb
Clase 1 egb
 
Resumen práctica 1. presentación (1)
Resumen práctica 1. presentación (1)Resumen práctica 1. presentación (1)
Resumen práctica 1. presentación (1)
 
¿Qué tecnologías para qué aprendizajes? Encuentro 1
¿Qué tecnologías para qué aprendizajes? Encuentro 1¿Qué tecnologías para qué aprendizajes? Encuentro 1
¿Qué tecnologías para qué aprendizajes? Encuentro 1
 

Plus de Ana María Andrada

Proyecto de Educación Tecnológica 2019
Proyecto de Educación Tecnológica 2019Proyecto de Educación Tecnológica 2019
Proyecto de Educación Tecnológica 2019Ana María Andrada
 
Nanotecnología en la Edad Media
Nanotecnología en la Edad MediaNanotecnología en la Edad Media
Nanotecnología en la Edad MediaAna María Andrada
 
Proyecto transversal. La estética medieval
Proyecto transversal. La estética medievalProyecto transversal. La estética medieval
Proyecto transversal. La estética medievalAna María Andrada
 
Segundo Encuentro de Bibliotecarios
Segundo Encuentro de BibliotecariosSegundo Encuentro de Bibliotecarios
Segundo Encuentro de BibliotecariosAna María Andrada
 
Libro nuevas tecnologías de la información y la conectividad 2017
Libro nuevas tecnologías de la información y la conectividad 2017Libro nuevas tecnologías de la información y la conectividad 2017
Libro nuevas tecnologías de la información y la conectividad 2017Ana María Andrada
 
Tercer Encuentro de Capacitación IPCAC EaD
Tercer Encuentro de Capacitación IPCAC EaDTercer Encuentro de Capacitación IPCAC EaD
Tercer Encuentro de Capacitación IPCAC EaDAna María Andrada
 
Presentación Trabajo Final CAC-IPCAC 2016
Presentación Trabajo Final CAC-IPCAC 2016Presentación Trabajo Final CAC-IPCAC 2016
Presentación Trabajo Final CAC-IPCAC 2016Ana María Andrada
 
Inteligencia artificial, una introducción posible
Inteligencia artificial, una introducción posibleInteligencia artificial, una introducción posible
Inteligencia artificial, una introducción posibleAna María Andrada
 
2016. Bicentenario argentino. Vestimenta.
2016. Bicentenario argentino. Vestimenta.2016. Bicentenario argentino. Vestimenta.
2016. Bicentenario argentino. Vestimenta.Ana María Andrada
 
Aprendizaje vía Internet en el Ambito de la Educación Media y Superior: teorí...
Aprendizaje vía Internet en el Ambito de la Educación Media y Superior: teorí...Aprendizaje vía Internet en el Ambito de la Educación Media y Superior: teorí...
Aprendizaje vía Internet en el Ambito de la Educación Media y Superior: teorí...Ana María Andrada
 
Bicentenario: Vestimentas y accesorios
Bicentenario: Vestimentas y accesoriosBicentenario: Vestimentas y accesorios
Bicentenario: Vestimentas y accesoriosAna María Andrada
 
Días híbridos: nosotros y los otros
Días híbridos: nosotros y los otrosDías híbridos: nosotros y los otros
Días híbridos: nosotros y los otrosAna María Andrada
 
Introducción al Mercado de Capitales
Introducción al Mercado de CapitalesIntroducción al Mercado de Capitales
Introducción al Mercado de CapitalesAna María Andrada
 
Jornada para Educadores "Éxito" en la Universidad Católica Argentina
Jornada para Educadores "Éxito" en la Universidad Católica ArgentinaJornada para Educadores "Éxito" en la Universidad Católica Argentina
Jornada para Educadores "Éxito" en la Universidad Católica ArgentinaAna María Andrada
 
An International Program where STEM & ICT Converge
An International Program where STEM & ICT ConvergeAn International Program where STEM & ICT Converge
An International Program where STEM & ICT ConvergeAna María Andrada
 
Cuidando Nuestras Cuencas. Jornada 2015
Cuidando Nuestras Cuencas. Jornada 2015Cuidando Nuestras Cuencas. Jornada 2015
Cuidando Nuestras Cuencas. Jornada 2015Ana María Andrada
 

Plus de Ana María Andrada (20)

EMBRIODIAGNOSIS
EMBRIODIAGNOSISEMBRIODIAGNOSIS
EMBRIODIAGNOSIS
 
Proyecto de Educación Tecnológica 2019
Proyecto de Educación Tecnológica 2019Proyecto de Educación Tecnológica 2019
Proyecto de Educación Tecnológica 2019
 
Nanotecnología en la Edad Media
Nanotecnología en la Edad MediaNanotecnología en la Edad Media
Nanotecnología en la Edad Media
 
Grete Stern
Grete SternGrete Stern
Grete Stern
 
Proyecto transversal. La estética medieval
Proyecto transversal. La estética medievalProyecto transversal. La estética medieval
Proyecto transversal. La estética medieval
 
Segundo Encuentro de Bibliotecarios
Segundo Encuentro de BibliotecariosSegundo Encuentro de Bibliotecarios
Segundo Encuentro de Bibliotecarios
 
Libro nuevas tecnologías de la información y la conectividad 2017
Libro nuevas tecnologías de la información y la conectividad 2017Libro nuevas tecnologías de la información y la conectividad 2017
Libro nuevas tecnologías de la información y la conectividad 2017
 
Tercer Encuentro de Capacitación IPCAC EaD
Tercer Encuentro de Capacitación IPCAC EaDTercer Encuentro de Capacitación IPCAC EaD
Tercer Encuentro de Capacitación IPCAC EaD
 
Mundo universitario 2017
Mundo universitario 2017 Mundo universitario 2017
Mundo universitario 2017
 
Multimedia significativa
Multimedia significativaMultimedia significativa
Multimedia significativa
 
Presentación Trabajo Final CAC-IPCAC 2016
Presentación Trabajo Final CAC-IPCAC 2016Presentación Trabajo Final CAC-IPCAC 2016
Presentación Trabajo Final CAC-IPCAC 2016
 
Inteligencia artificial, una introducción posible
Inteligencia artificial, una introducción posibleInteligencia artificial, una introducción posible
Inteligencia artificial, una introducción posible
 
2016. Bicentenario argentino. Vestimenta.
2016. Bicentenario argentino. Vestimenta.2016. Bicentenario argentino. Vestimenta.
2016. Bicentenario argentino. Vestimenta.
 
Aprendizaje vía Internet en el Ambito de la Educación Media y Superior: teorí...
Aprendizaje vía Internet en el Ambito de la Educación Media y Superior: teorí...Aprendizaje vía Internet en el Ambito de la Educación Media y Superior: teorí...
Aprendizaje vía Internet en el Ambito de la Educación Media y Superior: teorí...
 
Bicentenario: Vestimentas y accesorios
Bicentenario: Vestimentas y accesoriosBicentenario: Vestimentas y accesorios
Bicentenario: Vestimentas y accesorios
 
Días híbridos: nosotros y los otros
Días híbridos: nosotros y los otrosDías híbridos: nosotros y los otros
Días híbridos: nosotros y los otros
 
Introducción al Mercado de Capitales
Introducción al Mercado de CapitalesIntroducción al Mercado de Capitales
Introducción al Mercado de Capitales
 
Jornada para Educadores "Éxito" en la Universidad Católica Argentina
Jornada para Educadores "Éxito" en la Universidad Católica ArgentinaJornada para Educadores "Éxito" en la Universidad Católica Argentina
Jornada para Educadores "Éxito" en la Universidad Católica Argentina
 
An International Program where STEM & ICT Converge
An International Program where STEM & ICT ConvergeAn International Program where STEM & ICT Converge
An International Program where STEM & ICT Converge
 
Cuidando Nuestras Cuencas. Jornada 2015
Cuidando Nuestras Cuencas. Jornada 2015Cuidando Nuestras Cuencas. Jornada 2015
Cuidando Nuestras Cuencas. Jornada 2015
 

Dernier

Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfANEP - DETP
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)portafoliodigitalyos
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfrehabilitvet
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 

Dernier (20)

Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 

UCA. Mundo Universitario 2013.

  • 1. El impacto de las Nuevas Tecnologías en la Educación Buenos Aires, Argentina, 2013 TIC TAC en la UCA: tiempo de conocer, tiempo de aprender
  • 2. Tecnologías de la Información y la Comunicación Tecnologías del Aprendizaje y el Conocimiento ¿Qué son las TIC TAC?
  • 3. Información – Comunicación – Conectividad (TICx) ¿En qué mundo vivimos?
  • 4.
  • 5. El modelo de comunicación técnico – instrumental El modelo de comunicación antropológico – cultural Una controversia de época
  • 6. Profesionales bien formados. En muchos casos usuarios calificados para usar las TICx pero no para enseñar con ellas. ¿Quiénes son nuestros docentes?
  • 7. La contemporaneidad les está negada. Acceden por el acceso y el uso. Si describen un círculo virtuoso entre ambos: apropiación tecnológica. Si describen un círculo vicioso: Síndrome USTeD ¿Cómo acceden a las TICx?
  • 8. Son Generación Y Cultura fragmentaria – Sucesos simultáneos – Lo único permanente es el cambio – Mouse, control remoto y pulgar como dispositivos de interrupción ad- infinitum ¿Quiénes son nuestros alumnos de este tiempo?
  • 9. Son contemporáneos. Están en su aparato de percepción. Habitan el “ser interactivo”, como una segunda naturaleza Los concentran pocas cosas, que logran interesarlos ¿Cómo acceden a las TICx?
  • 10. Son estos seres y no otros, los sujetos del aprendizaje mediado por la tecnología
  • 11. Ante todo, es dejar de impedir que otro aprenda (la controversia espejo – ventana) En este tiempo, ¿qué es enseñar?
  • 12. Propiciar el uso de los dispositivos como un gran amplificador del aprendizaje, para probar múltiples opciones de solución a un mismo problema. Es, además:
  • 13. Transmitir ideas, puntos de vista y formas de pensar
  • 14. Se trata de, en vez de aceptar hechos, poder construir entre todos esa especie de “andamio escéptico”, que es lo que le ha dado consistencia a toda la ciencia y la tecnología a través del tiempo.
  • 15. Emprender y privilegiar un camino autodidacta de educación permanente  Hacerse cargo
  • 16. Repensar para uno mismo y para su entorno la cuestión del protagonismo y el poder (liderazgo, colaboración, interactividad)
  • 17. Armar una ecuación interesante entre la vocación, el compromiso y el propio medio de vida
  • 18. Algunos casos interesantes Pontificia Universidad Católica Argentina. B-learning. Método de la espiral. Sociedad de la Comunicación – Desarrollos Tecnológicos en Medios. Cátedras Andrada - Parselis
  • 19.
  • 20. Privilegiar el proceso (“llevarse puesto”) sobre el producto 1. Blog de investigación: Japoanima: del Ground Zero al bit (2012) con mapa conceptual. 2. Mapas conceptuales multimedia y multilingües. CMAP Tools. “Sociedad de la Imagen. El poder del discurso, el discurso del poder” 3. Sociedad de la imagen. Un aura virtual. 4. Wiki de la Cátedra “Tecnología Educativa” 2013. Facultad de Educación.
  • 21. Sydney Harris (EE. UU., 1917 – 1986) Periodista norteamericano “El verdadero propósito de la educación es convertir a los espejos en ventanas”
  • 22. “(...) nuestra época está obsesionada por el deseo de olvidar, y para realizar tal deseo se abandona al demonio de la velocidad; si acelera el paso es porque quiere hacernos entender que ahora ya no aspira a ser recordada, que está cansada de sí misma, disgustada consigo misma; que quiere apagar la trémula llama de la memoria”. Milan Kundera. “La lentitud”
  • 23. Pontificia Universidad Católica Argentina Centro Blas Pascal I+DTE, Buenos Aires Ana María Andrada info@blaspascal.net Twitter: @AnaMAndrada Skype: blaspascalnet