SlideShare une entreprise Scribd logo
FACULTAD DE PEDAGOGIA
31/08/2013
B.Y.R.C
surge bajo las influencias de múltiples
aportes filosóficas, psicológicas y pedagógicas
que son a su vez el reflejo vivo de una sociedad
en constante evolución y transformación.
Integra conceptos y variables del
conductismo y del cognoscitivismo,
reconociendo la importancia del
aprendizaje social. es una disciplina que
adopta posiciones intermedias, que son
elegidas entre varias que provienen de
distintos lugares
sostiene que los procedimientos
terapéuticos no se derivan linealmente
de las teorías específicas.
aboga por una especie de eclecticismo
sistemático y crítico, considerándolo
como un abordaje científico al problema
de aparear métodos clínicos adecuados
a las necesidades de casos específicos.
Crea una relación interpersonal entre
el orientador y el ser humano.
Facilita la toma de decisiones que
afectan el posterior desarrollo del
hombre. Se desliza entre formas
activas y pasivas Aptitudes y signos
verbales
Desarrolla procedimientos técnicos y
Conocimientos, retomarlo y mejorar la
teoría. Desorganización.
Inconsecuencia
Desarrolla procedimientos técnicos y
Conocimientos, retomarlo y mejorar la
teoría. Desorganización.
Inconsecuencia

Contenu connexe

Tendances

Aprendizaje experiencial
Aprendizaje experiencialAprendizaje experiencial
Aprendizaje experiencialTibisay Tovar
 
Pedagogia Operatoria
Pedagogia OperatoriaPedagogia Operatoria
Pedagogia OperatoriaBrendaYepez
 
Aportes a la educación Ernesto Zedillo
Aportes a la educación Ernesto ZedilloAportes a la educación Ernesto Zedillo
Aportes a la educación Ernesto ZedilloLucia Garza
 
Herbart
HerbartHerbart
Herbartzona4
 
Grandes maestros de la educación
Grandes maestros  de la educaciónGrandes maestros  de la educación
Grandes maestros de la educaciónMoises Logroño
 
Georg kerschensteiner
Georg kerschensteinerGeorg kerschensteiner
Georg kerschensteinerLorena López
 
Teorías y tendencias en Psicología
Teorías y tendencias en PsicologíaTeorías y tendencias en Psicología
Teorías y tendencias en PsicologíaSara
 
Educación Contemporánea
Educación  ContemporáneaEducación  Contemporánea
Educación ContemporáneaOmarGarcia47
 
Estudio Independiente
Estudio IndependienteEstudio Independiente
Estudio IndependientePilar Luna
 
Modalidades de la investigación etnográfica
Modalidades de la investigación etnográficaModalidades de la investigación etnográfica
Modalidades de la investigación etnográficaMTMC67
 
Florence nightingale (1820 1910)
Florence nightingale (1820 1910)Florence nightingale (1820 1910)
Florence nightingale (1820 1910)piricho
 
Teoría de la educación
Teoría de la educaciónTeoría de la educación
Teoría de la educaciónCésar Montiel
 
Introducción teorías aprendizaje-cuadros comparativos
Introducción   teorías aprendizaje-cuadros comparativosIntroducción   teorías aprendizaje-cuadros comparativos
Introducción teorías aprendizaje-cuadros comparativosdanihuer70
 
Mapa Mental Legislacion educativa
Mapa Mental Legislacion educativaMapa Mental Legislacion educativa
Mapa Mental Legislacion educativaIng.Dayana Diaz
 
El Paradigma Cognitivo
El Paradigma CognitivoEl Paradigma Cognitivo
El Paradigma CognitivoRuth Paredes
 

Tendances (20)

Psicología General
Psicología GeneralPsicología General
Psicología General
 
Aprendizaje experiencial
Aprendizaje experiencialAprendizaje experiencial
Aprendizaje experiencial
 
PENSAMIENTOS PEDAGÓGICOS
PENSAMIENTOS PEDAGÓGICOSPENSAMIENTOS PEDAGÓGICOS
PENSAMIENTOS PEDAGÓGICOS
 
Pedagogia Operatoria
Pedagogia OperatoriaPedagogia Operatoria
Pedagogia Operatoria
 
Aportes a la educación Ernesto Zedillo
Aportes a la educación Ernesto ZedilloAportes a la educación Ernesto Zedillo
Aportes a la educación Ernesto Zedillo
 
Herbart
HerbartHerbart
Herbart
 
Grandes maestros de la educación
Grandes maestros  de la educaciónGrandes maestros  de la educación
Grandes maestros de la educación
 
Pedagogia operatoria
Pedagogia operatoriaPedagogia operatoria
Pedagogia operatoria
 
Georg kerschensteiner
Georg kerschensteinerGeorg kerschensteiner
Georg kerschensteiner
 
Teorías y tendencias en Psicología
Teorías y tendencias en PsicologíaTeorías y tendencias en Psicología
Teorías y tendencias en Psicología
 
Educación Contemporánea
Educación  ContemporáneaEducación  Contemporánea
Educación Contemporánea
 
Estudio Independiente
Estudio IndependienteEstudio Independiente
Estudio Independiente
 
Educando y educador
Educando y educadorEducando y educador
Educando y educador
 
Modalidades de la investigación etnográfica
Modalidades de la investigación etnográficaModalidades de la investigación etnográfica
Modalidades de la investigación etnográfica
 
Florence nightingale (1820 1910)
Florence nightingale (1820 1910)Florence nightingale (1820 1910)
Florence nightingale (1820 1910)
 
Teoría de la educación
Teoría de la educaciónTeoría de la educación
Teoría de la educación
 
Introducción teorías aprendizaje-cuadros comparativos
Introducción   teorías aprendizaje-cuadros comparativosIntroducción   teorías aprendizaje-cuadros comparativos
Introducción teorías aprendizaje-cuadros comparativos
 
Mapa Mental Legislacion educativa
Mapa Mental Legislacion educativaMapa Mental Legislacion educativa
Mapa Mental Legislacion educativa
 
El Paradigma Cognitivo
El Paradigma CognitivoEl Paradigma Cognitivo
El Paradigma Cognitivo
 
Enfoque historico cultural
Enfoque historico culturalEnfoque historico cultural
Enfoque historico cultural
 

En vedette

Present carranza 10 june
Present carranza 10 junePresent carranza 10 june
Present carranza 10 junewaccabelcar14
 
Politica educativa y practicas pedagogicas
Politica educativa y practicas pedagogicasPolitica educativa y practicas pedagogicas
Politica educativa y practicas pedagogicasUniversidad
 
FormacióN De La OpinióN PúBlica
FormacióN De La OpinióN PúBlicaFormacióN De La OpinióN PúBlica
FormacióN De La OpinióN PúBlicaMónica Quintero
 
El estado romano como modelo político
El estado romano como modelo políticoEl estado romano como modelo político
El estado romano como modelo políticoGonzalo Herrera
 
Cuál es la diferencia entre paradigma y enfoque
Cuál es la diferencia entre paradigma y enfoqueCuál es la diferencia entre paradigma y enfoque
Cuál es la diferencia entre paradigma y enfoqueTec Villa
 
Los elementos fundamentales de la educacion
Los elementos fundamentales de la educacionLos elementos fundamentales de la educacion
Los elementos fundamentales de la educacionfantasma13
 
Teorías del Poblamiento de América
Teorías del Poblamiento de AméricaTeorías del Poblamiento de América
Teorías del Poblamiento de Américagonzanalia
 
Caracter cientifico de la sociologia 1 tarea
Caracter cientifico de la sociologia 1 tareaCaracter cientifico de la sociologia 1 tarea
Caracter cientifico de la sociologia 1 tareamiguelangelalarconblanco
 
CONSTRUCCION DE SOPORTE PARA LAVADO DE MOTORES
CONSTRUCCION DE SOPORTE PARA LAVADO DE MOTORESCONSTRUCCION DE SOPORTE PARA LAVADO DE MOTORES
CONSTRUCCION DE SOPORTE PARA LAVADO DE MOTOREScarlos bernilla
 
Elementos que intervienen el el proceso de enseñanza y aprendisaje
Elementos que intervienen el el proceso de enseñanza y aprendisajeElementos que intervienen el el proceso de enseñanza y aprendisaje
Elementos que intervienen el el proceso de enseñanza y aprendisajeMaRy AsSia LuKe
 
Mapa conceptual de las Teorias sobre el poblamiento de América (tema 2)
Mapa conceptual de las Teorias sobre el poblamiento de América (tema 2)Mapa conceptual de las Teorias sobre el poblamiento de América (tema 2)
Mapa conceptual de las Teorias sobre el poblamiento de América (tema 2)bartterron1971
 
Teoría de Robert gagne
Teoría de Robert gagneTeoría de Robert gagne
Teoría de Robert gagneGeorginaGodoy
 

En vedette (20)

Codigo Penal Ii
Codigo Penal IiCodigo Penal Ii
Codigo Penal Ii
 
Present carranza 10 june
Present carranza 10 junePresent carranza 10 june
Present carranza 10 june
 
Politica educativa y practicas pedagogicas
Politica educativa y practicas pedagogicasPolitica educativa y practicas pedagogicas
Politica educativa y practicas pedagogicas
 
Teorías del constructivismo y eclecticismo
Teorías del constructivismo y eclecticismoTeorías del constructivismo y eclecticismo
Teorías del constructivismo y eclecticismo
 
FormacióN De La OpinióN PúBlica
FormacióN De La OpinióN PúBlicaFormacióN De La OpinióN PúBlica
FormacióN De La OpinióN PúBlica
 
El estado romano como modelo político
El estado romano como modelo políticoEl estado romano como modelo político
El estado romano como modelo político
 
Teorias del-aprendizaje
Teorias del-aprendizajeTeorias del-aprendizaje
Teorias del-aprendizaje
 
Eclecticismo
EclecticismoEclecticismo
Eclecticismo
 
Cuál es la diferencia entre paradigma y enfoque
Cuál es la diferencia entre paradigma y enfoqueCuál es la diferencia entre paradigma y enfoque
Cuál es la diferencia entre paradigma y enfoque
 
Areas de la pedagogia
Areas de la pedagogiaAreas de la pedagogia
Areas de la pedagogia
 
Los elementos fundamentales de la educacion
Los elementos fundamentales de la educacionLos elementos fundamentales de la educacion
Los elementos fundamentales de la educacion
 
Teorías del Poblamiento de América
Teorías del Poblamiento de AméricaTeorías del Poblamiento de América
Teorías del Poblamiento de América
 
Derecho registral
Derecho registralDerecho registral
Derecho registral
 
Caracter cientifico de la sociologia 1 tarea
Caracter cientifico de la sociologia 1 tareaCaracter cientifico de la sociologia 1 tarea
Caracter cientifico de la sociologia 1 tarea
 
CONSTRUCCION DE SOPORTE PARA LAVADO DE MOTORES
CONSTRUCCION DE SOPORTE PARA LAVADO DE MOTORESCONSTRUCCION DE SOPORTE PARA LAVADO DE MOTORES
CONSTRUCCION DE SOPORTE PARA LAVADO DE MOTORES
 
El Derecho Romano
El Derecho RomanoEl Derecho Romano
El Derecho Romano
 
Elementos que intervienen el el proceso de enseñanza y aprendisaje
Elementos que intervienen el el proceso de enseñanza y aprendisajeElementos que intervienen el el proceso de enseñanza y aprendisaje
Elementos que intervienen el el proceso de enseñanza y aprendisaje
 
Mapa conceptual de las Teorias sobre el poblamiento de América (tema 2)
Mapa conceptual de las Teorias sobre el poblamiento de América (tema 2)Mapa conceptual de las Teorias sobre el poblamiento de América (tema 2)
Mapa conceptual de las Teorias sobre el poblamiento de América (tema 2)
 
Teoría de Robert gagne
Teoría de Robert gagneTeoría de Robert gagne
Teoría de Robert gagne
 
El empirismo y sus representantes
El empirismo y sus representantesEl empirismo y sus representantes
El empirismo y sus representantes
 

Similaire à Posición ecléctica

Corient. Pedag. Contemp.
Corient. Pedag. Contemp.Corient. Pedag. Contemp.
Corient. Pedag. Contemp.nellaizme
 
Principios ontológicos, epistemológicos, praxeológicos y metodológicos del en...
Principios ontológicos, epistemológicos, praxeológicos y metodológicos del en...Principios ontológicos, epistemológicos, praxeológicos y metodológicos del en...
Principios ontológicos, epistemológicos, praxeológicos y metodológicos del en...Victoria Blanquised Rivera
 
Fundamentos de los conocimientos disciplinarios
Fundamentos de los conocimientos disciplinariosFundamentos de los conocimientos disciplinarios
Fundamentos de los conocimientos disciplinariosProf. Ana Margarita Durán
 
Paradigma de la investigacion des de un enfoque cualitativo
Paradigma de la investigacion des de un enfoque cualitativoParadigma de la investigacion des de un enfoque cualitativo
Paradigma de la investigacion des de un enfoque cualitativoVictoria Blanquised Rivera
 
Paradigmas de psicología de la educación
Paradigmas de psicología de la educaciónParadigmas de psicología de la educación
Paradigmas de psicología de la educaciónisabelhernandez198
 
Paradigmas en psicología de la educación
Paradigmas en psicología de la educaciónParadigmas en psicología de la educación
Paradigmas en psicología de la educaciónIlse Patiño
 
Modelos de intervención psicoeducativa
Modelos de intervención psicoeducativaModelos de intervención psicoeducativa
Modelos de intervención psicoeducativaMonica Amado
 
Observar, escuchar y comprender
Observar, escuchar y comprenderObservar, escuchar y comprender
Observar, escuchar y comprenderElaines
 
La epistemología y las ciencias gerenciales
La epistemología y las ciencias gerencialesLa epistemología y las ciencias gerenciales
La epistemología y las ciencias gerencialesCarla Gonzalez
 
Peña (2013) Análisis crítico de discurso del Decreto 170 .pdf
Peña (2013) Análisis crítico de discurso del Decreto 170 .pdfPeña (2013) Análisis crítico de discurso del Decreto 170 .pdf
Peña (2013) Análisis crítico de discurso del Decreto 170 .pdfFrancoFaras3
 
Universidad autónoma del estado de Morelos.pptx
Universidad autónoma del estado de Morelos.pptxUniversidad autónoma del estado de Morelos.pptx
Universidad autónoma del estado de Morelos.pptxGuillermoLugoArias
 
EPISTEMOLOGIA Y CIENCIAS GERENCIALES
EPISTEMOLOGIA Y CIENCIAS GERENCIALESEPISTEMOLOGIA Y CIENCIAS GERENCIALES
EPISTEMOLOGIA Y CIENCIAS GERENCIALESANDRES LOPEZ JIMENEZ
 
Bourdieu y wacquant
Bourdieu y wacquantBourdieu y wacquant
Bourdieu y wacquantSEP
 
Teoría crítica
Teoría críticaTeoría crítica
Teoría críticaEDU FILO
 
Paradigma Sade 09 Plantel6 8
Paradigma Sade 09 Plantel6 8Paradigma Sade 09 Plantel6 8
Paradigma Sade 09 Plantel6 8Pilar Luna
 

Similaire à Posición ecléctica (20)

Corient. Pedag. Contemp.
Corient. Pedag. Contemp.Corient. Pedag. Contemp.
Corient. Pedag. Contemp.
 
Principios ontológicos, epistemológicos, praxeológicos y metodológicos del en...
Principios ontológicos, epistemológicos, praxeológicos y metodológicos del en...Principios ontológicos, epistemológicos, praxeológicos y metodológicos del en...
Principios ontológicos, epistemológicos, praxeológicos y metodológicos del en...
 
Fundamentos de los conocimientos disciplinarios
Fundamentos de los conocimientos disciplinariosFundamentos de los conocimientos disciplinarios
Fundamentos de los conocimientos disciplinarios
 
Cualitativa tachira 2016
Cualitativa tachira 2016Cualitativa tachira 2016
Cualitativa tachira 2016
 
Paradigma de la investigacion des de un enfoque cualitativo
Paradigma de la investigacion des de un enfoque cualitativoParadigma de la investigacion des de un enfoque cualitativo
Paradigma de la investigacion des de un enfoque cualitativo
 
Paradigmas de psicología de la educación
Paradigmas de psicología de la educaciónParadigmas de psicología de la educación
Paradigmas de psicología de la educación
 
Paradigmas en psicología de la educación
Paradigmas en psicología de la educaciónParadigmas en psicología de la educación
Paradigmas en psicología de la educación
 
Modelos de intervención psicoeducativa
Modelos de intervención psicoeducativaModelos de intervención psicoeducativa
Modelos de intervención psicoeducativa
 
LA SOCIOLOGÍA Y SUS CONCEPTOS BÁSICOS.pptx
LA SOCIOLOGÍA Y SUS CONCEPTOS BÁSICOS.pptxLA SOCIOLOGÍA Y SUS CONCEPTOS BÁSICOS.pptx
LA SOCIOLOGÍA Y SUS CONCEPTOS BÁSICOS.pptx
 
Observar, escuchar y comprender
Observar, escuchar y comprenderObservar, escuchar y comprender
Observar, escuchar y comprender
 
La epistemología y las ciencias gerenciales
La epistemología y las ciencias gerencialesLa epistemología y las ciencias gerenciales
La epistemología y las ciencias gerenciales
 
Peña (2013) Análisis crítico de discurso del Decreto 170 .pdf
Peña (2013) Análisis crítico de discurso del Decreto 170 .pdfPeña (2013) Análisis crítico de discurso del Decreto 170 .pdf
Peña (2013) Análisis crítico de discurso del Decreto 170 .pdf
 
Universidad autónoma del estado de Morelos.pptx
Universidad autónoma del estado de Morelos.pptxUniversidad autónoma del estado de Morelos.pptx
Universidad autónoma del estado de Morelos.pptx
 
EPISTEMOLOGIA Y CIENCIAS GERENCIALES
EPISTEMOLOGIA Y CIENCIAS GERENCIALESEPISTEMOLOGIA Y CIENCIAS GERENCIALES
EPISTEMOLOGIA Y CIENCIAS GERENCIALES
 
Bourdieu y wacquant
Bourdieu y wacquantBourdieu y wacquant
Bourdieu y wacquant
 
Teoría crítica
Teoría críticaTeoría crítica
Teoría crítica
 
Tendencias actuales pedagógicas 2015
Tendencias actuales pedagógicas 2015 Tendencias actuales pedagógicas 2015
Tendencias actuales pedagógicas 2015
 
Paradigmas En EducacióN
Paradigmas En EducacióNParadigmas En EducacióN
Paradigmas En EducacióN
 
Paradigma Sade 09 Plantel6 8
Paradigma Sade 09 Plantel6 8Paradigma Sade 09 Plantel6 8
Paradigma Sade 09 Plantel6 8
 
Pedagogia critica
Pedagogia criticaPedagogia critica
Pedagogia critica
 

Posición ecléctica

  • 2. surge bajo las influencias de múltiples aportes filosóficas, psicológicas y pedagógicas que son a su vez el reflejo vivo de una sociedad en constante evolución y transformación.
  • 3. Integra conceptos y variables del conductismo y del cognoscitivismo, reconociendo la importancia del aprendizaje social. es una disciplina que adopta posiciones intermedias, que son elegidas entre varias que provienen de distintos lugares
  • 4. sostiene que los procedimientos terapéuticos no se derivan linealmente de las teorías específicas. aboga por una especie de eclecticismo sistemático y crítico, considerándolo como un abordaje científico al problema de aparear métodos clínicos adecuados a las necesidades de casos específicos.
  • 5. Crea una relación interpersonal entre el orientador y el ser humano. Facilita la toma de decisiones que afectan el posterior desarrollo del hombre. Se desliza entre formas activas y pasivas Aptitudes y signos verbales
  • 6. Desarrolla procedimientos técnicos y Conocimientos, retomarlo y mejorar la teoría. Desorganización. Inconsecuencia
  • 7. Desarrolla procedimientos técnicos y Conocimientos, retomarlo y mejorar la teoría. Desorganización. Inconsecuencia