SlideShare une entreprise Scribd logo
INFORMACIÓN DEL CURSO
CURSO: ADMINISTRACIÓN DE AIX EN SISTEMAS IBM PSERIES
DURACIÓN: 270 HORAS
OBJETIVO/S DEL CURSO:
El objetivo general de este curso de administración de servidores IBM AIX es:

•    Realizar tareas de uso diario en AIX en sistemas IBM p (también llamado pSeries, System p, RS/6000 o IBM UNIX).
•    Conseguir que los estudiantes conozcan la instalación, personalización y gestión del sistema operativo AIX en un
     entorno multiusuario.
•    Profundizar en el conocimiento de la administración del sistema AIX, determinar la causa de un problema y llevar a
     cabo las acciones correctoras necesarias. También se hace especial énfasis en la personalización del sistema.
•    Configuración y administración de redes TCP/IP. Incluye las técnicas necesarias para implementar y utilizar DHCP
     (Dynamic Host Configuration Protocol), PPP (Protocolo punto a punto), enrutamiento estático y dinámico, DNS
     (Domain Name System), NFS (Network File System) y NIS (Network Information System) en AIX.


Todas las prácticas del curso se realizarán en un servidor IBM p (pSeries/AIX) instalado en el aula, con el objetivo de que los
alumnos del curso adquieran las habilidades y conocimientos que actualmente son requeridos en los puestos de trabajo,
como administradores de AIX (UNIX).
CONTENIDOS:
             1.    Funciones básicas del Sistema Operativo AIX
             2.    AIX Administración del Sistema I: Implantación
             3.    AIX Administración del Sistema II: Determinación de problemas
             4.    AIX Comunicaciones TCP/IP
             5.    Prevención de riesgos laborales.

                                                                                               DURACIÓN DEL MÓDULO: 60
Nº : 1              MÓDULO: Funciones básicas del sistema operativo AIX                        Nº DE HORAS TEORÍA: 25
                                                                                               Nº DE HORAS PRÁCTICAS: 35
OBJETIVO/S.
Con este módulo inicial del curso el alumno aprenderá las siguientes tareas de uso diario que debe realizarse en un
sistema AIX de IBM (también llamado pSeries o System p):

         •        Acceso a un sistema AIX y petición de passwords.
         •        Utilización de documentación on-line de AIX.
         •        Gestión de ficheros y directorios.
         •        Descripción de los objetivos de la Shell.
         •        Utilización del editor vi.
         •        Ejecución de comandos comunes de AIX y gestión de los procesos de AIX.
         •        Customización del entorno de trabajo.
         •        Manejo de las utilidades comunes en AIX.
         •        Escribir Scrips sencillos de la Shell.
         •        Utilización del entorno AIXWindows.
         •        Utilización del Desktop.




CONTENIDOS FORMATIVOS.




                                                                                                                     1
TEORÍA:
Durante el curso se tratan los siguientes temas:


•        Introducción a AIX
•        Cómo utilizar el sistema
•        Documentación de AIX
•        Archivos y directorios
•        Usar los archivos
•        Permisos de archivos
•        El editor vi
•        Instrucciones básicas de la shell
•        Usar las variables de la shell
•        Procesos
•        Cómo controlar procesos
•        Personalización del entorno de usuario
•        Utilidades de AIX
•        Utilidades de AIX, Parte II
•        Características adicionales de la shell
•        Conceptos de AIXwindows
•        Cómo personalizar AIXwindows
•        Cómo utilizar el entorno de escritorio común (CDE)
•        Personalización del CDE

PRÁCTICA:
Se realizarán las siguientes prácticas con el objetivo de asentar los conocimientos adquiridos durante las secciones
teóricas del curso.


                                                                                              DURACIÓN DEL MÓDULO: 60
Nº : 2          MÓDULO: AIX Administración del Sistema I: Implantación                        Nº DE HORAS TEORÍA: 25
                                                                                              Nº DE HORAS PRÁCTICAS: 35
OBJETIVO/S.
El objetivo de este curso es conseguir que los alumnos conozcan la instalación, personalización y gestión del sistema
operativo AIX en un entorno multiusuario.

Se cubrirán los siguientes temas:

         •   Instalación del sistema operativo AIX, software bundles y filesets
         •   Encendido y Apagado del sistema
         •   Comprender y manejar las herramientas de gestión del sistema
         •   Gestión de los devices físicos y lógicos
         •   Gestión del sistema de fichero
         •   Creación y gestión del las cuentas de usuarios y grupos
         •   Realización y recuperación de backups del sistema
         •   Utilización de subsistemas administrativos, incluido el cron como planificado de tareas del sistema y la
             seguridad para implementar accesos personalizados a ficheros y directorios
         •   Conceptos básicos de la red


CONTENIDOS FORMATIVOS.
TEORÍA:
•        Introducción a la administración del sistema IBM p (también llamado AIX, pSeries, System p y RS/6000).
•        Instalación de AIX.
•        Herramientas de Interfaz de gestión del sistema (SMIT)
•        Instalación y mantenimiento del software de AIX




                                                                                                                   2
•    Repositorio de parches.
•    Configurar la documentación de AIX.
•    Gestor del sistema basado en la Web.
•    Arranque y cierre del sistema.
•    Dispositivos
•    Descripción general del almacenamiento del sistema
•    Funcionamiento del Gestor de volúmenes lógicos
•    Listar información sobre los grupos de volúmenes
•    Funcionamiento de los sistemas de archivos
•    Gestión de los sistemas de archivos
•    Espacio de paginación
•    Uso de la copia de seguridad y restauración
•    Seguridad y administración de usuarios
•    Política de planificación
•    Impresoras y colas de impresión
•    Visión general del sistema de redes
PRÁCTICA:


El objetivo de estas prácticas en máquina es adquirir y fijas los conocimientos previamente explicados durante la parte
teórica del módulo.
•    Uso de SMIT
•    Instalación de software AIX
•    Centro de Información
•    Gestor del sistema basado en la Web
•    Arranque y cierre del sistema
•    Dispositivos
•    Gestor de volúmenes lógicos
•    Funcionamiento de los sistemas de archivos
•    Gestión de los sistemas de archivos
•    Espacio de paginación
•    Uso de la copia de seguridad y restauración
•    Uso de tar y cpio (opcional)
•    Archivos de seguridad
•    Administración de usuarios
•    Política de planificación
•    Impresoras y colas de impresión
•    Sistema de redes

                                                                                  DURACIÓN DEL MÓDULO: 60
            MÓDULO: AIX Administración del sistema II: Determinación de
Nº : 3                                                                            Nº DE HORAS TEORÍA: 30
            problemas
                                                                                  Nº DE HORAS PRÁCTICAS: 30
OBJETIVO/S.
Es este módulo e tratan los siguientes temas:


•    Profundizar en el conocimiento de la administración del sistema IBM p (también llamado AIX, pSeries, System p y
     RS/6000).
•    Determinar la causa de un problema y llevar a cabo las acciones correctoras necesarias.
•    Personalización del sistema.




CONTENIDOS FORMATIVOS.



                                                                                                                 3
TEORÍA:
•       Introducción a la determinación de problemas.
•       Familia de productos IBM p (también llamado AIX, pSeries, System p y RS/6000).
•       El gestor de datos objeto (ODM)
•       Datos de los productos vitales de software
•       Inicialización del sistema Parte I
•       Inicialización del sistema. Parte II
•       Gestor de configuración
•       Teoría de gestión de discos: Tareas básicas de LVM
•       Terminología de LVM
•       Procedimientos de gestión de discos
•       Copia de seguridad y restauración de un grupo de volúmenes y copia seguridad online de JFS/JFS2
•       Registro de errores y syslogd
•       Diagnósticos
•       La función de vuelco del sistema AIX
•       Gestión de la carga de trabajo y rendimiento
•       Seguridad

PRÁCTICA:
El objetivo de estas prácticas en máquina es adquirir y fijas los conocimientos previamente explicados durante la parte
teórica del módulo.
•       Introducción a la determinación de problemas.
•       El gestor de datos de objetos (ODM).
•       Inicialización del sistema, Parte 1.
•       Inicialización del sistema, Parte 2.
•       Solución de problemas ODM relacionados con LVM
•       Replicación de rootvg
•       Exportación e importación de grupos de volúmenes
•       Copia de seguridad y restauración de un grupo de volúmenes de usuario.
•       Uso de syslogd y errnotify
•       Vuelco del sistema.
•       Mandatos básicos de rendimiento
•       PDT
•       Listas de control de acceso y autentificación

                                                                                             DURACIÓN DEL MÓDULO: 60
Nº: 4          MÓDULO: AIX Comunicaciones TCP/IP                                             Nº DE HORAS TEORÍA: 30
                                                                                             Nº DE HORAS PRÁCTICAS: 30
OBJETIVO/S.

Este módulo incluye las técnicas necesarias para implementar, utilizar y resolver problemas en los protocolos TCP/IP en
un entorno AIX. Para ello se aprenderán contenidos sobre comandos remotos, disponibilidad de la red y la
implementación de los servicios DSH, SSH, VLANs, Dinamic DNS (Domain Name System), DHCP (Dynamic Host
Configuration Protocol), enrutamiento estático y dinámico y NFS (Network File System).

Al finalizar el curso el alumno será capaz de:

•       Discutir los conceptos básicos de TCP/IP, protocolos y direccionamiento
•       Describir las funciones de broadcasting y multicasting
•       Configurar TCP/IP en AIX
•       Usar comandos para conexión y ejecución remota, y transferencia de archivos
•       Configurar PPP en AIX
•       Describir las funciones de DNS
•       Configurar DNS en AIX
•       Realizar la determinación básica de problemas de red
•       Describir las funciones de DHCP
•       Configurar DHCP en AIX



                                                                                                                 4
•   Describir las funciones de NFS
•   Configurar NFS en AIX
•   Describir las funciones de NIS
•   Configurar NIS en AIX


CONTENIDOS FORMATIVOS.
TEORÍA:
•   TCP/IP Conceptos.
•   Hardware Management Console
•   Configuración del TCP/IP
•   Configurar Ethernet virtual.
•   Enrutamiento
•   Enrutamiento dinámico.
•   Compartir adaptadores Ethernet.
•   Control de red.
•   Domain Name System
•   Protocolo de configuración dinámica del Host.
•   Determinación de problemas.
•   Conceptos NFS.
•   Configurar el NFS.
•   Automontar y comandos NFS.

PRÁCTICA:
El objetivo de estas prácticas en máquina es adquirir y fijas los conocimientos previamente explicados durante la parte
teórica del módulo. Se realizarán los siguientes ejercicios:
•   Conceptos del TCP/IP y direccionamiento IP.
•   Configuración del HMC.
•   Configurar el TCP/IP
•   Configurar una Virtual Ethernet
•   Enrutamiento estático.
•   Enrutamiento dinámico.
•   Compartir adaptadores de Ethernet.
•   Configurar las opciones de red.
•   Configurar un Dominio de Red.
•   Configuración del DHCP
•   Determinación de problemas.
•   Configurar un NFS.
•   Automontar y comandos NFS.




                                                                                                                 5

Contenu connexe

En vedette (16)

8) Which of the following is an element of manufacturing overhead?
8) Which of the following is an element of manufacturing overhead?8) Which of the following is an element of manufacturing overhead?
8) Which of the following is an element of manufacturing overhead?
 
36 Ke Nhan Hoa(Q2) 792
36 Ke Nhan Hoa(Q2)  79236 Ke Nhan Hoa(Q2)  792
36 Ke Nhan Hoa(Q2) 792
 
C:\documents and settings\alumno\escritorio\funciones del do trabajo ximo m
C:\documents and settings\alumno\escritorio\funciones del do trabajo ximo mC:\documents and settings\alumno\escritorio\funciones del do trabajo ximo m
C:\documents and settings\alumno\escritorio\funciones del do trabajo ximo m
 
Qué diferencia una especialización
Qué diferencia una especializaciónQué diferencia una especialización
Qué diferencia una especialización
 
Forever title sequence evaluation
Forever title sequence evaluationForever title sequence evaluation
Forever title sequence evaluation
 
Laurens Van Den Oever Xopus Presentation
Laurens Van Den Oever Xopus PresentationLaurens Van Den Oever Xopus Presentation
Laurens Van Den Oever Xopus Presentation
 
Cogroo Google Oss Jam Sao Paulo V01
Cogroo Google Oss Jam Sao Paulo V01Cogroo Google Oss Jam Sao Paulo V01
Cogroo Google Oss Jam Sao Paulo V01
 
pdi.pdf
pdi.pdfpdi.pdf
pdi.pdf
 
个险讲师管理办法
个险讲师管理办法个险讲师管理办法
个险讲师管理办法
 
Adam
AdamAdam
Adam
 
OFW
OFWOFW
OFW
 
Eres Alguien De Mucha Suerte
Eres Alguien De Mucha SuerteEres Alguien De Mucha Suerte
Eres Alguien De Mucha Suerte
 
15) Which of the following is a nonvalue-added activity?
15) Which of the following is a nonvalue-added activity?15) Which of the following is a nonvalue-added activity?
15) Which of the following is a nonvalue-added activity?
 
A little bit about
A little bit aboutA little bit about
A little bit about
 
Boleslawiec
BoleslawiecBoleslawiec
Boleslawiec
 
Ignite Boise 3
Ignite Boise 3Ignite Boise 3
Ignite Boise 3
 

Similaire à Curso ibm 2013 aix

Sistema operativo unix
Sistema operativo unixSistema operativo unix
Sistema operativo unix
José Chancoh
 
Curso ibm 2013 oper
Curso ibm 2013 operCurso ibm 2013 oper
Curso ibm 2013 oper
camforma
 
Curso ibm 2013 oper
Curso ibm 2013 operCurso ibm 2013 oper
Curso ibm 2013 oper
camforma
 
Curso Opeación del Sistema IBM z/OS
Curso Opeación del Sistema IBM z/OSCurso Opeación del Sistema IBM z/OS
Curso Opeación del Sistema IBM z/OS
camforma
 
Trabajo n° 5 tipos de software
Trabajo n° 5 tipos de softwareTrabajo n° 5 tipos de software
Trabajo n° 5 tipos de software
Josè Jimènez
 
Presentacion sistemas operativos
Presentacion sistemas operativosPresentacion sistemas operativos
Presentacion sistemas operativos
mayleentorrez
 
Presentacion sistemas operativos
Presentacion sistemas operativosPresentacion sistemas operativos
Presentacion sistemas operativos
mayleentorrez
 
intro.pptx
intro.pptxintro.pptx
Presentacion sistemas operativos
Presentacion sistemas operativosPresentacion sistemas operativos
Presentacion sistemas operativos
Karina Funez
 
Curso cei 350 sistema operativo linux
Curso cei 350   sistema operativo linuxCurso cei 350   sistema operativo linux
Curso cei 350 sistema operativo linux
Procasecapacita
 

Similaire à Curso ibm 2013 aix (20)

Sistema operativo unix
Sistema operativo unixSistema operativo unix
Sistema operativo unix
 
Curso ibm 2013 oper
Curso ibm 2013 operCurso ibm 2013 oper
Curso ibm 2013 oper
 
Curso ibm 2013 oper
Curso ibm 2013 operCurso ibm 2013 oper
Curso ibm 2013 oper
 
Curso Opeación del Sistema IBM z/OS
Curso Opeación del Sistema IBM z/OSCurso Opeación del Sistema IBM z/OS
Curso Opeación del Sistema IBM z/OS
 
Máster online - Administración de sistemas LINUX
Máster online - Administración de sistemas LINUX Máster online - Administración de sistemas LINUX
Máster online - Administración de sistemas LINUX
 
Trabajo n° 5 tipos de software
Trabajo n° 5 tipos de softwareTrabajo n° 5 tipos de software
Trabajo n° 5 tipos de software
 
OpenSolaris para la comunidad educativa
OpenSolaris para la comunidad educativaOpenSolaris para la comunidad educativa
OpenSolaris para la comunidad educativa
 
Presentacion sistemas operativos
Presentacion sistemas operativosPresentacion sistemas operativos
Presentacion sistemas operativos
 
Presentacion sistemas operativos
Presentacion sistemas operativosPresentacion sistemas operativos
Presentacion sistemas operativos
 
Presentacion sistemas operativos
Presentacion sistemas operativosPresentacion sistemas operativos
Presentacion sistemas operativos
 
Linux
LinuxLinux
Linux
 
intro.pptx
intro.pptxintro.pptx
intro.pptx
 
Presentacion sistemas operativos
Presentacion sistemas operativosPresentacion sistemas operativos
Presentacion sistemas operativos
 
Curso cei 350 sistema operativo linux
Curso cei 350   sistema operativo linuxCurso cei 350   sistema operativo linux
Curso cei 350 sistema operativo linux
 
intro.ppt
intro.pptintro.ppt
intro.ppt
 
intro.ppt
intro.pptintro.ppt
intro.ppt
 
intro.ppt
intro.pptintro.ppt
intro.ppt
 
Clasificación de los Sistemas Operativos
Clasificación de los Sistemas OperativosClasificación de los Sistemas Operativos
Clasificación de los Sistemas Operativos
 
Curso CLEFormacion de Entornos Operativos y Sistemas - Administración de Red ...
Curso CLEFormacion de Entornos Operativos y Sistemas - Administración de Red ...Curso CLEFormacion de Entornos Operativos y Sistemas - Administración de Red ...
Curso CLEFormacion de Entornos Operativos y Sistemas - Administración de Red ...
 
Sistemas operativos
Sistemas operativos Sistemas operativos
Sistemas operativos
 

Plus de camforma (11)

Notas_Finales_Curso_Analis-Program iSeries
Notas_Finales_Curso_Analis-Program iSeriesNotas_Finales_Curso_Analis-Program iSeries
Notas_Finales_Curso_Analis-Program iSeries
 
Resultado examen intermedio progi
Resultado examen intermedio progiResultado examen intermedio progi
Resultado examen intermedio progi
 
Oper z Notas
Oper z NotasOper z Notas
Oper z Notas
 
Guia rapida
Guia rapidaGuia rapida
Guia rapida
 
Guia iniciacion
Guia iniciacionGuia iniciacion
Guia iniciacion
 
Guia iniciacion
Guia iniciacionGuia iniciacion
Guia iniciacion
 
Curso ibm: Administración de Bases de Datos IBM DB2 en Multiplataforma.
Curso ibm:  Administración de Bases de Datos IBM DB2 en Multiplataforma.Curso ibm:  Administración de Bases de Datos IBM DB2 en Multiplataforma.
Curso ibm: Administración de Bases de Datos IBM DB2 en Multiplataforma.
 
Curso IBM Redes SAN y Almacenamiento con Tivoli
Curso IBM Redes SAN y Almacenamiento con TivoliCurso IBM Redes SAN y Almacenamiento con Tivoli
Curso IBM Redes SAN y Almacenamiento con Tivoli
 
Curso Administración AIX
Curso Administración AIX Curso Administración AIX
Curso Administración AIX
 
Curso Java con Rational para WebSphere
Curso Java con Rational para WebSphereCurso Java con Rational para WebSphere
Curso Java con Rational para WebSphere
 
Curso ibm 2013 aix
Curso ibm 2013 aixCurso ibm 2013 aix
Curso ibm 2013 aix
 

Dernier

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Dernier (20)

Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 

Curso ibm 2013 aix

  • 1. INFORMACIÓN DEL CURSO CURSO: ADMINISTRACIÓN DE AIX EN SISTEMAS IBM PSERIES DURACIÓN: 270 HORAS OBJETIVO/S DEL CURSO: El objetivo general de este curso de administración de servidores IBM AIX es: • Realizar tareas de uso diario en AIX en sistemas IBM p (también llamado pSeries, System p, RS/6000 o IBM UNIX). • Conseguir que los estudiantes conozcan la instalación, personalización y gestión del sistema operativo AIX en un entorno multiusuario. • Profundizar en el conocimiento de la administración del sistema AIX, determinar la causa de un problema y llevar a cabo las acciones correctoras necesarias. También se hace especial énfasis en la personalización del sistema. • Configuración y administración de redes TCP/IP. Incluye las técnicas necesarias para implementar y utilizar DHCP (Dynamic Host Configuration Protocol), PPP (Protocolo punto a punto), enrutamiento estático y dinámico, DNS (Domain Name System), NFS (Network File System) y NIS (Network Information System) en AIX. Todas las prácticas del curso se realizarán en un servidor IBM p (pSeries/AIX) instalado en el aula, con el objetivo de que los alumnos del curso adquieran las habilidades y conocimientos que actualmente son requeridos en los puestos de trabajo, como administradores de AIX (UNIX). CONTENIDOS: 1. Funciones básicas del Sistema Operativo AIX 2. AIX Administración del Sistema I: Implantación 3. AIX Administración del Sistema II: Determinación de problemas 4. AIX Comunicaciones TCP/IP 5. Prevención de riesgos laborales. DURACIÓN DEL MÓDULO: 60 Nº : 1 MÓDULO: Funciones básicas del sistema operativo AIX Nº DE HORAS TEORÍA: 25 Nº DE HORAS PRÁCTICAS: 35 OBJETIVO/S. Con este módulo inicial del curso el alumno aprenderá las siguientes tareas de uso diario que debe realizarse en un sistema AIX de IBM (también llamado pSeries o System p): • Acceso a un sistema AIX y petición de passwords. • Utilización de documentación on-line de AIX. • Gestión de ficheros y directorios. • Descripción de los objetivos de la Shell. • Utilización del editor vi. • Ejecución de comandos comunes de AIX y gestión de los procesos de AIX. • Customización del entorno de trabajo. • Manejo de las utilidades comunes en AIX. • Escribir Scrips sencillos de la Shell. • Utilización del entorno AIXWindows. • Utilización del Desktop. CONTENIDOS FORMATIVOS. 1
  • 2. TEORÍA: Durante el curso se tratan los siguientes temas: • Introducción a AIX • Cómo utilizar el sistema • Documentación de AIX • Archivos y directorios • Usar los archivos • Permisos de archivos • El editor vi • Instrucciones básicas de la shell • Usar las variables de la shell • Procesos • Cómo controlar procesos • Personalización del entorno de usuario • Utilidades de AIX • Utilidades de AIX, Parte II • Características adicionales de la shell • Conceptos de AIXwindows • Cómo personalizar AIXwindows • Cómo utilizar el entorno de escritorio común (CDE) • Personalización del CDE PRÁCTICA: Se realizarán las siguientes prácticas con el objetivo de asentar los conocimientos adquiridos durante las secciones teóricas del curso. DURACIÓN DEL MÓDULO: 60 Nº : 2 MÓDULO: AIX Administración del Sistema I: Implantación Nº DE HORAS TEORÍA: 25 Nº DE HORAS PRÁCTICAS: 35 OBJETIVO/S. El objetivo de este curso es conseguir que los alumnos conozcan la instalación, personalización y gestión del sistema operativo AIX en un entorno multiusuario. Se cubrirán los siguientes temas: • Instalación del sistema operativo AIX, software bundles y filesets • Encendido y Apagado del sistema • Comprender y manejar las herramientas de gestión del sistema • Gestión de los devices físicos y lógicos • Gestión del sistema de fichero • Creación y gestión del las cuentas de usuarios y grupos • Realización y recuperación de backups del sistema • Utilización de subsistemas administrativos, incluido el cron como planificado de tareas del sistema y la seguridad para implementar accesos personalizados a ficheros y directorios • Conceptos básicos de la red CONTENIDOS FORMATIVOS. TEORÍA: • Introducción a la administración del sistema IBM p (también llamado AIX, pSeries, System p y RS/6000). • Instalación de AIX. • Herramientas de Interfaz de gestión del sistema (SMIT) • Instalación y mantenimiento del software de AIX 2
  • 3. Repositorio de parches. • Configurar la documentación de AIX. • Gestor del sistema basado en la Web. • Arranque y cierre del sistema. • Dispositivos • Descripción general del almacenamiento del sistema • Funcionamiento del Gestor de volúmenes lógicos • Listar información sobre los grupos de volúmenes • Funcionamiento de los sistemas de archivos • Gestión de los sistemas de archivos • Espacio de paginación • Uso de la copia de seguridad y restauración • Seguridad y administración de usuarios • Política de planificación • Impresoras y colas de impresión • Visión general del sistema de redes PRÁCTICA: El objetivo de estas prácticas en máquina es adquirir y fijas los conocimientos previamente explicados durante la parte teórica del módulo. • Uso de SMIT • Instalación de software AIX • Centro de Información • Gestor del sistema basado en la Web • Arranque y cierre del sistema • Dispositivos • Gestor de volúmenes lógicos • Funcionamiento de los sistemas de archivos • Gestión de los sistemas de archivos • Espacio de paginación • Uso de la copia de seguridad y restauración • Uso de tar y cpio (opcional) • Archivos de seguridad • Administración de usuarios • Política de planificación • Impresoras y colas de impresión • Sistema de redes DURACIÓN DEL MÓDULO: 60 MÓDULO: AIX Administración del sistema II: Determinación de Nº : 3 Nº DE HORAS TEORÍA: 30 problemas Nº DE HORAS PRÁCTICAS: 30 OBJETIVO/S. Es este módulo e tratan los siguientes temas: • Profundizar en el conocimiento de la administración del sistema IBM p (también llamado AIX, pSeries, System p y RS/6000). • Determinar la causa de un problema y llevar a cabo las acciones correctoras necesarias. • Personalización del sistema. CONTENIDOS FORMATIVOS. 3
  • 4. TEORÍA: • Introducción a la determinación de problemas. • Familia de productos IBM p (también llamado AIX, pSeries, System p y RS/6000). • El gestor de datos objeto (ODM) • Datos de los productos vitales de software • Inicialización del sistema Parte I • Inicialización del sistema. Parte II • Gestor de configuración • Teoría de gestión de discos: Tareas básicas de LVM • Terminología de LVM • Procedimientos de gestión de discos • Copia de seguridad y restauración de un grupo de volúmenes y copia seguridad online de JFS/JFS2 • Registro de errores y syslogd • Diagnósticos • La función de vuelco del sistema AIX • Gestión de la carga de trabajo y rendimiento • Seguridad PRÁCTICA: El objetivo de estas prácticas en máquina es adquirir y fijas los conocimientos previamente explicados durante la parte teórica del módulo. • Introducción a la determinación de problemas. • El gestor de datos de objetos (ODM). • Inicialización del sistema, Parte 1. • Inicialización del sistema, Parte 2. • Solución de problemas ODM relacionados con LVM • Replicación de rootvg • Exportación e importación de grupos de volúmenes • Copia de seguridad y restauración de un grupo de volúmenes de usuario. • Uso de syslogd y errnotify • Vuelco del sistema. • Mandatos básicos de rendimiento • PDT • Listas de control de acceso y autentificación DURACIÓN DEL MÓDULO: 60 Nº: 4 MÓDULO: AIX Comunicaciones TCP/IP Nº DE HORAS TEORÍA: 30 Nº DE HORAS PRÁCTICAS: 30 OBJETIVO/S. Este módulo incluye las técnicas necesarias para implementar, utilizar y resolver problemas en los protocolos TCP/IP en un entorno AIX. Para ello se aprenderán contenidos sobre comandos remotos, disponibilidad de la red y la implementación de los servicios DSH, SSH, VLANs, Dinamic DNS (Domain Name System), DHCP (Dynamic Host Configuration Protocol), enrutamiento estático y dinámico y NFS (Network File System). Al finalizar el curso el alumno será capaz de: • Discutir los conceptos básicos de TCP/IP, protocolos y direccionamiento • Describir las funciones de broadcasting y multicasting • Configurar TCP/IP en AIX • Usar comandos para conexión y ejecución remota, y transferencia de archivos • Configurar PPP en AIX • Describir las funciones de DNS • Configurar DNS en AIX • Realizar la determinación básica de problemas de red • Describir las funciones de DHCP • Configurar DHCP en AIX 4
  • 5. Describir las funciones de NFS • Configurar NFS en AIX • Describir las funciones de NIS • Configurar NIS en AIX CONTENIDOS FORMATIVOS. TEORÍA: • TCP/IP Conceptos. • Hardware Management Console • Configuración del TCP/IP • Configurar Ethernet virtual. • Enrutamiento • Enrutamiento dinámico. • Compartir adaptadores Ethernet. • Control de red. • Domain Name System • Protocolo de configuración dinámica del Host. • Determinación de problemas. • Conceptos NFS. • Configurar el NFS. • Automontar y comandos NFS. PRÁCTICA: El objetivo de estas prácticas en máquina es adquirir y fijas los conocimientos previamente explicados durante la parte teórica del módulo. Se realizarán los siguientes ejercicios: • Conceptos del TCP/IP y direccionamiento IP. • Configuración del HMC. • Configurar el TCP/IP • Configurar una Virtual Ethernet • Enrutamiento estático. • Enrutamiento dinámico. • Compartir adaptadores de Ethernet. • Configurar las opciones de red. • Configurar un Dominio de Red. • Configuración del DHCP • Determinación de problemas. • Configurar un NFS. • Automontar y comandos NFS. 5