SlideShare une entreprise Scribd logo
PARALELO CONSTITUCION DE RIONEGRO  1883-1886 CAMILA CASTAÑO 10
La constitucion1863 La constitución de 1883 fue promulgada un 3 de febrero
Constitución 1886 La constitución de 1886 Fue promulgada un 8 de mayo
Constitución 1863 En 1863 el propósito constituyente fue de crear un orden abstracto adaptando las cosas a un modelo previo el estado de derecho liberal adaptado a unos principios racionales.
Constitución 1886 La gestión de los delegatarios consistió en deducir una constitución que se adaptara a la realidad nacional, las circunstancias y particularidades empíricas de esa realidad, y a estatuir un orden concreto. Mejor tal vez: formular las clausulas jurídicas la constitución real que tenia vigencia en lo hechos.
Constitución 1863 Los radicales de 1863 quisieron imponer una normatividad racional que era el reflejo de la ideología liberal.
Constitución 1886 Los regeneradores de 1886 formularon como normatividad lo que estaba sucediendo, la forma en que se vivía dedujeron la constitución de la “la fuerza normativa de lo factico” , en feliz expresión de jellinek.

Contenu connexe

Similaire à Paralelo de 10

Paralelo de 10
Paralelo de 10Paralelo de 10
Paralelo de 10
camic16
 
Paralelo
ParaleloParalelo
Paralelo
leidyr
 
La legislación de benito juárez
La legislación de benito juárezLa legislación de benito juárez
La legislación de benito juárez
Laura Garcia
 
Análisis histórico de la constitución de 1867
Análisis histórico de la constitución de 1867Análisis histórico de la constitución de 1867
Análisis histórico de la constitución de 1867
Jose Nuñez Izquierdo
 
Colombia
ColombiaColombia
Colombia
luis
 
Historia constitucional colombiana
Historia constitucional colombianaHistoria constitucional colombiana
Historia constitucional colombiana
yalilly
 
El proceso descentralizador_en_chile_-desde_el_ensayo_federal_a_la_descentral...
El proceso descentralizador_en_chile_-desde_el_ensayo_federal_a_la_descentral...El proceso descentralizador_en_chile_-desde_el_ensayo_federal_a_la_descentral...
El proceso descentralizador_en_chile_-desde_el_ensayo_federal_a_la_descentral...
Luis Navarrete
 

Similaire à Paralelo de 10 (20)

Paralelo de 10
Paralelo de 10Paralelo de 10
Paralelo de 10
 
Paralelo
ParaleloParalelo
Paralelo
 
Paralelo
ParaleloParalelo
Paralelo
 
Todo lo avanzado
Todo lo avanzadoTodo lo avanzado
Todo lo avanzado
 
Constitucion
ConstitucionConstitucion
Constitucion
 
La legislación de benito juárez
La legislación de benito juárezLa legislación de benito juárez
La legislación de benito juárez
 
Análisis histórico de la constitución de 1867
Análisis histórico de la constitución de 1867Análisis histórico de la constitución de 1867
Análisis histórico de la constitución de 1867
 
EVOLUCION DEL CONSTITUCIONALISMO EN EL PERU
EVOLUCION DEL CONSTITUCIONALISMO EN EL PERUEVOLUCION DEL CONSTITUCIONALISMO EN EL PERU
EVOLUCION DEL CONSTITUCIONALISMO EN EL PERU
 
SISTEMAS JURIDICOS SOCIALISTAS
SISTEMAS JURIDICOS SOCIALISTASSISTEMAS JURIDICOS SOCIALISTAS
SISTEMAS JURIDICOS SOCIALISTAS
 
As constitucións españolas-Artai1
As constitucións españolas-Artai1As constitucións españolas-Artai1
As constitucións españolas-Artai1
 
Reflexiones a propósito del Boterismo constitucional - OLANO G.
  Reflexiones a propósito del Boterismo constitucional - OLANO G.  Reflexiones a propósito del Boterismo constitucional - OLANO G.
Reflexiones a propósito del Boterismo constitucional - OLANO G.
 
Trabajo Final (Compu)
Trabajo Final (Compu)Trabajo Final (Compu)
Trabajo Final (Compu)
 
Colombia
ColombiaColombia
Colombia
 
Antecedentes Históricos
Antecedentes HistóricosAntecedentes Históricos
Antecedentes Históricos
 
18 de julio jura de la constitución
18 de julio jura de la constitución18 de julio jura de la constitución
18 de julio jura de la constitución
 
La constitución
La constituciónLa constitución
La constitución
 
LA EVOLUCIÓN DE LA JUSTICIA CONSTITUCIONAL EN BOLIVIA - 2016
LA EVOLUCIÓN DE LA JUSTICIA CONSTITUCIONAL EN BOLIVIA - 2016LA EVOLUCIÓN DE LA JUSTICIA CONSTITUCIONAL EN BOLIVIA - 2016
LA EVOLUCIÓN DE LA JUSTICIA CONSTITUCIONAL EN BOLIVIA - 2016
 
Historia Constitucional Colombiana
Historia Constitucional ColombianaHistoria Constitucional Colombiana
Historia Constitucional Colombiana
 
Historia constitucional colombiana
Historia constitucional colombianaHistoria constitucional colombiana
Historia constitucional colombiana
 
El proceso descentralizador_en_chile_-desde_el_ensayo_federal_a_la_descentral...
El proceso descentralizador_en_chile_-desde_el_ensayo_federal_a_la_descentral...El proceso descentralizador_en_chile_-desde_el_ensayo_federal_a_la_descentral...
El proceso descentralizador_en_chile_-desde_el_ensayo_federal_a_la_descentral...
 

Dernier

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Dernier (20)

LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 

Paralelo de 10

  • 1. PARALELO CONSTITUCION DE RIONEGRO 1883-1886 CAMILA CASTAÑO 10
  • 2. La constitucion1863 La constitución de 1883 fue promulgada un 3 de febrero
  • 3. Constitución 1886 La constitución de 1886 Fue promulgada un 8 de mayo
  • 4. Constitución 1863 En 1863 el propósito constituyente fue de crear un orden abstracto adaptando las cosas a un modelo previo el estado de derecho liberal adaptado a unos principios racionales.
  • 5. Constitución 1886 La gestión de los delegatarios consistió en deducir una constitución que se adaptara a la realidad nacional, las circunstancias y particularidades empíricas de esa realidad, y a estatuir un orden concreto. Mejor tal vez: formular las clausulas jurídicas la constitución real que tenia vigencia en lo hechos.
  • 6. Constitución 1863 Los radicales de 1863 quisieron imponer una normatividad racional que era el reflejo de la ideología liberal.
  • 7. Constitución 1886 Los regeneradores de 1886 formularon como normatividad lo que estaba sucediendo, la forma en que se vivía dedujeron la constitución de la “la fuerza normativa de lo factico” , en feliz expresión de jellinek.