Nutrici

Composición de los alimentos Minerales Hidratos de Carbono Lípidos o grasas Proteínas Vitaminas
LA RUEDA DE LOS ALIMENTOS
La rueda de los alimentos: funciones ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Nutrici
Consejos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Alimentos   según su origen Animal Lácteos Pescado Carnes Huevos
De origen Vegetal Aceites y  grasas Frutos  Secos Cereales Frutas Legumbres Verduras y Hortalizas
Lácteos Pescado Carnes Huevos Proteínas
Nutrici
Filosofía de la Dieta Mediterránea
Normas que rigen el   equilibrio nutritivo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Filosofía de la Dieta Mediterránea
Nutrici
Nutrici
Funciones primordiales de los alimentos ,[object Object],[object Object],[object Object]
Necesidades energéticas según edad, sexo y actividad kcal al día:  EDAD  SEXO ACTIVIDAD LIGERA  ACTIVIDAD MEDIA ACTIVIDAD FUERTE  3 - 5  V - H     1.700     6 - 9  V - H     1.200     10 - 12  V - H     2.300     13 - 15  V H  2.400 2.200  2.700 2.500  3.200 3.000  16 - 19  V H  2.700 2.100  3.000 2.300  3.600 2.700  20 - 40  V H  2.700 2.100  3.000 2.300  3.600 2.700  41 - 59  V H  2.500 1.900  2.800 2.100  3.300 2.500  60 - 70  V H  2.200 1.700  2.400 1.900
CARACTERÍSTICAS NUTRICIONALES DE LOS DIFERENTES GRUPOS DE ALIMENTOS GRUPO ALIMENTOS RICOS EN   Leche y derivados Proteínas y Calcio   Carne, Pescado y Huevos Proteínas   Pan y féculas Glúcidos complejos y Fibra   Verduras y Hortalizas Fibra, Vitaminas y Minerales   Fruta Glúcidos simples, Vitaminas Minerales y Fibra.   Aceites y Grasas Lípidos.  
Decálogo de la obesidad ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Hábitos alimenticios que llevan al sobrepeso ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Cambiando tus hábitos alimenticios ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Envasado Congelación Refrigeración Esterilización Pasteurización Deshidratación Liofilización Conservación
Nutrici
Nutrici
Nutrici
Nutrici
Nutrici
Nutrici
Nutrici
Nutrici
Nutrici
Nutrici
Alimentos con menos  de  100 calorías Abadejo 80 Endibia 20 Naranja 40 Acelgas 10 Escorzonera  20 Ñame 70 Acedera 20 Espárragos 20 Ñoras secas 80 Albaricoque 50 Espinacas 20 Ostras 70 Alcachofas 90 Frambuesas 40 Patatas 70 Apio Cabeza 20 Fresas 30 Pepinos 10 Apio Hojas 10 Gambas 100 Pera 60 Arándanos 40 Grosellas negras 50 Perca 90 Bacalao 80 Grosellas rojas 40 Pimiento 20 Berenjena 20 Guindas 60 Piña fresca 60 Berros 40 Guisantes verdes 80 Plátano 90 Berza 40 Higos frescos 60 Platija 80 Bogavante 90 Hinojo 20 Pomelo 40 Brécol 30 Huevo entero  80 Puerro 20 Brotes de soja 60 Judías verdes 30 Rábanos 10 Calabacín 20 Kefir 70 Rape 70 Calabaza 20 Kiwi 50 Refrescos  50 Calamar 80 Langosta 90 Remolacha 40 Cangrejo de río 70 Leche desnatada 40 Repollo 30 Carpa 30 Leche entera 70 Requesón no graso 80 Carpa 30 Lechuga 15 Rodaballo 80 Cava, vino  80 Lenguado 90 Sandía 40 Cebollas 30 Lombarda 20 Setas comestibles 20 Cerezas 60 lucio 90 Ternera magra 100 Champiñones 20 Maíz fresco 90 Tomates 20 Ciruelas 50 Mandarina 50 Uvas 70 Clara de huevo  20 Mango 60 Vino 11º 70 Col china 10 Manzana 60 Yogur desnatado 40 Col rizada 20 Mejillones 60 Yogur graso 3,5 mg. 70 Col de Bruselas 40 Melocotón 40 Zanahorias 30 Coles fermentadas 25 Melón 50 Zarzamora 40 Coliflor 20 Nabo 20
Alimentos entre 100 y 400 Calorías Aguacate 230 Garbanzos 310 Pollo 110 Aguardiente 38º 210 Germen de trigo 300 Q. brie 50% mg 360 Alubias secas 300 Guisantes secos 340 Q. Camenbert 30% mg 360 Anguila ahumada 350 Hígado de cerdo 150 Q. Camembert 60 mg 400 Arenques frescos 220 Hígado de pollo 140 Q. Edam 30% mg 230 Arenque salado 290 Jamón cocido 220 Q. Edam 45% mg 370 Arroz 350 Jamón ahumado 400 Q. Emmental 45% mg 400 Atún 240 Lentejas 330 Q. fresco 60 % mg 350 Azúcar 400 Miel 300 Q. fundido 45% mg 280 Caballa 200 Mollejas de ternera 110 Q. Gorgonzola 45% mg 380 Carne de vacuno 150 Nata líquida 30 % mg 320 Q. Gouda 45% mg 380 Carne de vacuno  220 Pan candeal de trigo 250 Q. parmesano 400 Castañas 190 Pan integral de trigo 210 Q. Roquefort 50% mg 370 Cerdo magro 172 Pan rallado 350 Requesón 40% mg 170 Cerdo paletilla 270 Pan tostado 370 Riñones de ternera 130 Coco 380 Panceta de cerdo 390 Salmón 220 Conejo 160 Pasas 280 Salvado de trigo 190 Copos de avena 380 Pastas alimenticias 360 Sardinas 140 Corn flakes 360 Pato 240 Sémola de trigo 330 Gallina 270 Pavo 120 Solomillo de cordero 130 Gallineta 120 Pierna de cordero 230 Trucha asalmonada 110      
Alimentos con más de 400 calorías Aceite de oliva 930 Mayonesa 770 Aceites de semillas 930 Mazapán 500 Almendras 620 Morcilla serrana 460 Avellanas 670 Nueces 690 Cacahuetes 610 Nueces del Brasil 700 Coco rallado 610 Piñones 670 Crema de cacahuetes 610 Pipas de girasol 600 Chocolate, cobertura 710 Pistachos 620 Chocolate con leche 520 Queso Gruyère 45% mg. 450 Galletas de mantequilla 440 Salami 550 Manteca de cerdo 960 Salchichas Cervelat 490 Mantequilla 770 Salchichas Frankfurt 480 Margarina 750  
Vitaminas y minerales ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Somos lo que comemos.  Todos los procesos corporales dependen del equilibrio en la alimentación:  Macronutrientes  (hidratos de carbono, grasas y proteínas) y  micronutrientes  (sustancias esenciales). Las carencias nutricionales, más que nada de vitaminas, minerales, oligoelementos y aminoácidos, provocan:
Calorías según la edad y sexo   Recomendaciones RDA     Categoría Edad  Peso   Altura Ración media de kcal  Varones 11 - 14  45 157 2500    15 - 18  66 176 3000    19 - 24  72 177 2900    25 - 50  79 176 2900    51 + 77 173 2300 Mujeres 11 - 14  46 157  2200    15 - 18  55 163  2200    19 - 24  58 164  2200    25 - 50  63 163  2200    51 +  65 160  1900
Alimentos que previenen el colesterol ,[object Object],[object Object],[object Object]
Recomendaciones para una alimentación sana ,[object Object]
Colesterol Colesterol Triglicéridos Deseable <200 <150 Riesgo bajo  200-239 >200 Riesgo alto >240 >400
Nutrici
Los aceites en la cocina ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Comida Basura Comer en familia y a unos horarios establecidos  contribuye a una mejor salud ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],De una muestra de 33.905 participantes de todas las edades, mas de 11.000 personas toman suplementos de vitaminas y minerales
Dieta Mediterránea Las personas que consumen esta dieta presentan menor riesgo de enfermedades crónicas como la de las arterias del corazón y cáncer, principalmente de los aparatos digestivo y respiratorio. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Dieta baja en calorías Mucha comida (grasas, proteínas, hidratos de carbono) + poco ejercicio =  ganancia de peso Toda dieta en la cual se disminuye la ingestión de calorías se consigue pérdida de peso  Las dietas bajas en carbohidratos y ricas en proteínas no son inocuas El cuerpo necesita todos los nutrientes Muchas dietas ponen en peligro al riñón, al hígado y a otros órganos En síntesis, no busques muy lejos...para perder peso toma menos calorías, haz ejercicio y selecciona alimentos &quot;sanos“en una dieta equilibrada.
Vitaminas Vitamina A Vitamina B Vitamina C Ácido fólico Vitamina E Zanahorias Nabos Patatas Calabazas Albaricoques Melones Yema de huevo lácteos Levadura de Cerveza Germen de trigo Harina integral Arroz integral Avena Carne de vaca Guisantes  Patatas Limón  Naranja Pomelo Perejil Fresas Coles Cerezas Iña Peras Melón Pimientos Kiwis Verduras de hoja verde Hortalizas Frutas Legumbres Patas Es una vitamina hidrosoluble del grupo de las vitaminas B. Germen de trigo Lechuga Cacahuetes Leche entera Yema de huevo Nueces Legumbres Aceites vegetales ¿QUÉ PUEDE DESTRUIR LAS VITAMINAS CITADAS? El calor, la cafeína, el alcohol, el aire, los estrógenos, los antiácidos, el agua, la cocción, la luz, el oxígeno, fumar, la congelación el hierro y el cloro.
Alimentos que favorecen tu memoria Hidratos de Carbono Cereales integrales Arroz integral Pan integral Pastas Patatas Fósforo Pescados Alubias Guisantes Queso Plátano Cereales integrales Vitamina B Frutos Secos Levadura de Cerveza Germen de trigo Soja Arroz Cacahuetes Huevos Lácteos Avena Antioxidantes Aceite de Oliva Naranja Limón Kiwi Fresa Mango Zanahoria  Perejil Espinacas  Calabaza Cobre Frutos Secos Cereales integrales Levadura de Cerveza Legumbres Medicina:  ginkgo biloba   Dos cápsulas todas las mañanas antes del desayuno, esta mágica planta actúa aumentando la microcirculación cerebral, sobre todo debes tomarla si notas muchos olvidos y una mala circulación general.
Consejos para la pérdida de peso ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
          MINERALES Funciones que realizan Alimentos que los contienen Sodio  Regula la actividad de los nervios y los músculos  Verduras,  lentejas, frutos secos, zanahorias Potasio  Su absorción es reducida si la dieta es alta en azúcar, alcohol o café  Harinas integrales, judías, fruta, pan, nueces Cloro  Es esencial el balance del cloro con el sodio, ...  Aceitunas, algas Magnesio  Trabaja en conjunción con el calcio y fósforo como componente de los huesos.  Nueces, lentejas, harina integral de trigo, frutas Fósforo  Combinado con el calcio para formar fosfato de calcio, que es el mayor componente de los huesos y dientes. También colabora para el uso del complejo de vitaminas B  Levadura de cerveza, nueces, harina integral, judías, pan, lentejas, verduras verdes, frutos secos, setas, patatas Calcio  Trabaja en conjunción con el magnesio, el fósforo y la vitamina D para formar huesos y dientes.. También es vital para el funcionamiento de los nervios, la actividad de las encimas, contracción muscular, y en conjunción con la vitamina K, es necesaria para la circulación de la sangre y la curación de las heridas.  Almendras, pan entero de trigo, pipas de girasol, frutos secos, algas, judías cocidas, brícoli, perejil, nabos, levaduras Hierro  Importante elemento, sobre la mitad del hierro del cuerpo es usado para la hemoglobina (pigmento rojo en la sangre) y la producción de encimas usadas en la respiración, necesario para un correcto metabolismo del grupo de vitaminas B: concediendo cabello, piel, uñas y huesos saludables Lentejas, avena, ciruelas, pasas, pan entero de trigo, albaricoques, higos, granadas, semillas de sésamo, germen de trigo, judías, coco, cereales de trigo, perejil, salvado, avellanas, habas Cobre  Necesitado por el hierro para la formación de hemoglobina, envuelto en la formación del pigmento melanina que colorea la piel y el cabello, esencial para la utilización de la vitamina C Judías, cereales, granos, verduras, setas, harina integral, frutos secos, pan, extracto de levadura, coco Yodo  Regula el metabolismo. Se necesita para tener un cabello, piel y uñas saludables, correcto crecimiento Verduras verdes, sal marina, algas, cebollas, cereales
Decálogo del consumidor   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Los alimentos transgénicos deben llevar una etiqueta específica
H ay que tener en cuenta que los alimentos llegan a nosotros, los consumidores, presentados de forma diversa. Es importante vigilar las condiciones de presentación de los productos si queremos estar seguros de su calidad, higiene y valor nutritivo.  No comprar productos con olor extraño o descoloridos, huevos rajados o sucios ni latas con oxido o abolladuras. Es bueno conocer las variedades de los diferentes productos y su época de consumo más favorable. Es conveniente abstraerse de la publicidad y los envases llamativos, comprando aquello que nos interese a nosotros realmente. Si compra alimentos CONGELADOS, transpórtelos adecuadamente (en bolsas térmicas) para que no se descongelen. Espera hasta el ÚLTIMO MOMENTO para cargar el carro de productos perecederos, luego es conveniente ir directamente a casa y ponerlos en el frigorífico. Para una buena compra                                                Es necesario que los alimentos perecederos estén ALMACENADOS ADECUADAMENTE en frigoríficos, vitrinas de refrigeración o congeladores.   Controla que los alimentos refrigerados sean fríos al tacto y los congelados estén duros como una piedra. Controla que los alimentos diferentes no estén mezclados entre sí, ni los crudos con los cocinados .  Recuerda que corremos el riesgo de que se produzca una contaminación cruzada . Controla las fechas de VENCIMIENTO de los productos y calcule si podrá consumirlo dentro del plazo.
Los alimentos se pueden contaminar de diferentes formas y ocasionarnos problemas:  El diagnóstico más común en los trastornos provocados por algún alimento, que comprometen nuestra salud durante varios días, suele ser el de toxiinfección alimentaria: Enfermedad producida por un microorganismo o por una toxina producida por el mismo. ¿De dónde viene la palabra toxiinfección? Sin embargo, una mala higiene alimentaria puede provocar otras desagradables situaciones: Toxiinfección alimenticia Parasitosis: la triquinosis TOXIINFECCION ALIMENTARIA PARASITOSIS Parásitos que pueden contaminar los alimentos INTOXICACIÓN QUÍMICA Enfermedad producida por un producto químico añadido al alimento Estos productos químicos se incorporan durante el proceso de producción del alimento o durante su manipulación. Pueden ser pesticidas, limpiadores, hormonas, antibióticos, etc.
Al sacar del frigorífico ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿Cómo llegan las bacterias nocivas a nuestros alimentos?   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Conservar los alimentos en casa S i adoptamos las prácticas caseras adecuadas podremos conservar las propiedades beneficiosas que presenta el producto que hemos comprado, evitando su contaminación.   ANTES de introducir alimentos en el frigorífico tener en cuenta: ,[object Object],[object Object],[object Object],Los gérmenes nocinos no se ven a simple vista y su presencia no modifica el aspecto externo de los alimentos. Para eliminarlos la única opción es someterlos a temperaturas superiores a 80ºC. ¿Debemos temer a todos los microorganismos? Los microorganismos, también llamados gérmenes o microbios, son seres vivos microscópicos de formas muy variadas. Se clasifican en  bacterias, virus y mohos .  En este curso hablaremos, sobre todo, de las  bacterias  porque son las que más protagonismo tienen en las enfermedades transmitidas a través de los alimentos. Pero ¡atención!, no todas las bacterias con las que entramos en contacto son dañinas. ¿Debemos temer a todos los microorganismos? Los microorganismos, también llamados gérmenes o microbios, son seres vivos microscópicos de formas muy variadas. Se clasifican en  bacterias, virus y mohos .  En este curso hablaremos, sobre todo, de las  bacterias  porque son las que más protagonismo tienen en las enfermedades transmitidas a través de los alimentos. Pero ¡atención!, no todas las bacterias con las que entramos en contacto son dañinas. ¿Debemos temer a todos los microorganismos? Los microorganismos, también llamados gérmenes o microbios, son seres vivos microscópicos de formas muy variadas. Se clasifican en  bacterias, virus y mohos .  En este curso hablaremos, sobre todo, de las  bacterias  porque son las que más protagonismo tienen en las enfermedades transmitidas a través de los alimentos. Pero ¡atención!, no todas las bacterias con las que entramos en contacto son dañinas. ¿Debemos temer a todos los microorganismos? Los microorganismos, también llamados gérmenes o microbios, son seres vivos microscópicos de formas muy variadas. Se clasifican en  bacterias, virus y mohos .  En este curso hablaremos, sobre todo, de las  bacterias  porque son las que más protagonismo tienen en las enfermedades transmitidas a través de los alimentos. Pero ¡atención!, no todas las bacterias con las que entramos en contacto son dañinas. ¿Debemos temer a todos los microorganismos? Los microorganismos, también llamados gérmenes o microbios, son seres vivos microscópicos de formas muy variadas. Se clasifican en  bacterias, virus y mohos .  En este curso hablaremos, sobre todo, de las  bacterias  porque son las que más protagonismo tienen en las enfermedades transmitidas a través de los alimentos. Pero ¡atención!, no todas las bacterias con las que entramos en contacto son dañinas.                                                ,[object Object],[object Object],[object Object],Recuerde que:
Enfermedades más comunes ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Las Carnes Es mejor que las carnes estén bien hechas.  Someta a fuego intenso o durante largo tiempo las aves y los productos elaborados a base de carne picada.  Deben quedar muy bien hechos en su parte central. Sólo estaremos seguros de haber destruido los gérmenes cuando el color haya pasado del rosa al gris.  Evite que las carnes crudas entren en contacto con los alimentos cocinados. Los guisos de carne con salsas deben conservarse refrigerados. Si tenemos una pieza que tiene varios días y no nos gusta su aspecto es mejor desecharla, hoy comeremos otra cosa.
¿Sabemos comprar carne? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
La carne en la cocina ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Comprar pescado y marisco ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Conservar y manipular ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Frutas y verduras ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Consúmelas bien limpias ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Huevos y derivados ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Vitaminas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Nutrici
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Características de la dieta Mediterránea ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Es preferible que la glucosa se vaya liberando paulatinamente en la corriente sanguínea para conseguir una adecuada captación en las células y evitar así la formación de grasas, la acidosis y otros trastornos.   La fibra  también tiene un papel fundamental en la regulación del índice glucémico al retener parte de los nutrientes y retardar su absorción
1 sur 71

Recommandé

Nutrición y saludNutrición y salud
Nutrición y saludDavidSPZGZ
558 vues34 diapositives
La NutriciónLa Nutrición
La Nutriciónalyane
765 vues34 diapositives
Los grupos de alimentosLos grupos de alimentos
Los grupos de alimentosjosemaga
2.4K vues7 diapositives
NutriciónNutrición
NutriciónSantiago Aviles
2K vues28 diapositives
¿Qué y cuanto debemos comer?¿Qué y cuanto debemos comer?
¿Qué y cuanto debemos comer?yorleta
8.5K vues10 diapositives

Contenu connexe

Tendances

Guia alimentos Guia alimentos
Guia alimentos Reyna Rivera Soriano
8K vues70 diapositives
Alimentos Y PorcionesAlimentos Y Porciones
Alimentos Y PorcionesUniversidad de Chile
28.2K vues37 diapositives
Nueva PiramideNueva Piramide
Nueva PiramideOFM
523 vues29 diapositives

Tendances(18)

HCG Resolution Guatemala 56435170HCG Resolution Guatemala 56435170
HCG Resolution Guatemala 56435170
Christian Mazariegos411 vues
Guia alimentos Guia alimentos
Guia alimentos
Reyna Rivera Soriano8K vues
Guia adultosmay nutricionGuia adultosmay nutricion
Guia adultosmay nutricion
fabian valenzuela flores224 vues
Alimentos Y PorcionesAlimentos Y Porciones
Alimentos Y Porciones
Universidad de Chile28.2K vues
Pesos y raciones de alimentosPesos y raciones de alimentos
Pesos y raciones de alimentos
Osmar David May2K vues
Nueva PiramideNueva Piramide
Nueva Piramide
OFM523 vues
Alimentación saludable públicoAlimentación saludable público
Alimentación saludable público
Gloria Colli Lista58 vues
Grupos de alimentos atividadesGrupos de alimentos atividades
Grupos de alimentos atividades
Ananka Silva3.1K vues
Piramide nutricional blogPiramide nutricional blog
Piramide nutricional blog
Rocio Vidal Ventura469 vues
Lasaña de verdurasLasaña de verduras
Lasaña de verduras
Lidia de la Cruz Pilar192 vues
Cesta de la_compraCesta de la_compra
Cesta de la_compra
Pinclan1.1K vues
Lasaña de verdurasLasaña de verduras
Lasaña de verduras
Lidia de la Cruz Pilar111 vues
Equipo 7 dieta mediterránea y testEquipo 7 dieta mediterránea y test
Equipo 7 dieta mediterránea y test
andrea vazquez celio527 vues
Comidas saludables Comidas saludables
Comidas saludables
PaOla Garcia135 vues
SabermasSabermas
Sabermas
Free lancer8.5K vues
Lista de intercambiosLista de intercambios
Lista de intercambios
DavidJMN09160 vues
anabel.pptxanabel.pptx
anabel.pptx
ssuser27f2a3178 vues

En vedette(6)

C. Medio  LAS PLANTAS Tercer ciclo E. PrimariaC. Medio  LAS PLANTAS Tercer ciclo E. Primaria
C. Medio LAS PLANTAS Tercer ciclo E. Primaria
María José Martínez Baños20.7K vues
Las PlantasLas Plantas
Las Plantas
ceipamos27.1K vues
Las partes de la planta y sus funcionesLas partes de la planta y sus funciones
Las partes de la planta y sus funciones
Luz Marina Mendoza Ramos499.2K vues

Similaire à Nutrici

LOS ALIMENTOS Y LA NUTRICIONLOS ALIMENTOS Y LA NUTRICION
LOS ALIMENTOS Y LA NUTRICIONareaciencias
32.4K vues36 diapositives
Clases de-alimentosClases de-alimentos
Clases de-alimentosJosselyn Yajayra
2.9K vues15 diapositives
nutricion (3).pptnutricion (3).ppt
nutricion (3).pptFiorella Rodriguez
3 vues26 diapositives
NutriciónNutrición
Nutriciónrincondelasalud1
16.3K vues57 diapositives
Saber más sobre nutriciónSaber más sobre nutrición
Saber más sobre nutriciónPinclan
901 vues12 diapositives

Similaire à Nutrici(20)

LOS ALIMENTOS Y LA NUTRICIONLOS ALIMENTOS Y LA NUTRICION
LOS ALIMENTOS Y LA NUTRICION
areaciencias32.4K vues
Clases de-alimentosClases de-alimentos
Clases de-alimentos
Josselyn Yajayra2.9K vues
nutricion (3).pptnutricion (3).ppt
nutricion (3).ppt
Fiorella Rodriguez3 vues
NutriciónNutrición
Nutrición
rincondelasalud116.3K vues
La alimentación humana 2011La alimentación humana 2011
La alimentación humana 2011
Alberto Hernandez12.5K vues
Saber más sobre nutriciónSaber más sobre nutrición
Saber más sobre nutrición
Pinclan901 vues
Alimentos Y PorcionesAlimentos Y Porciones
Alimentos Y Porciones
Universidad de Chile84.6K vues
NutriciónNutrición
Nutrición
CEA "Altiplano"3.3K vues
AlimentaciónAlimentación
Alimentación
290116181.8K vues
Unidad 1 Salud AlimentariaUnidad 1 Salud Alimentaria
Unidad 1 Salud Alimentaria
Selene Peñaloza941 vues
NutricionNutricion
Nutricion
JOSESITOOKKK161 vues
NutricionNutricion
Nutricion
Clarczon Tunaaiid323 vues
NutricionNutricion
Nutricion
JOSESITOK185 vues
NutricionNutricion
Nutricion
fismoli106 vues
Nutrilite CompletoNutrilite Completo
Nutrilite Completo
shm936.6K vues
NutriliteNutrilite
Nutrilite
oliverbecerra708 vues
Nutrición  Completa y NutriliteNutrición  Completa y Nutrilite
Nutrición Completa y Nutrilite
David Sandoval4.1K vues
Lonchera escolarLonchera escolar
Lonchera escolar
laurie_fuentes668 vues
Lonchera escolarLonchera escolar
Lonchera escolar
Ana Alvarez765 vues
Lonchera escolar Lonchera escolar
Lonchera escolar
200704030131.4K vues

Dernier(20)

Estrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdfEstrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdf
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdf
Demetrio Ccesa Rayme236 vues
Contenidos primaria.docxContenidos primaria.docx
Contenidos primaria.docx
Norberto Millán Muñoz58 vues
Contenidos y PDA 3°.docxContenidos y PDA 3°.docx
Contenidos y PDA 3°.docx
Norberto Millán Muñoz55 vues
2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos  2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos
2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos
Maestría en Comunicación Digital Interactiva - UNR101 vues
semana 2 .pdfsemana 2 .pdf
semana 2 .pdf
ValdezsalvadorMayleM61 vues
Contenidos y PDA 4° Grado.docxContenidos y PDA 4° Grado.docx
Contenidos y PDA 4° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz63 vues
semana 2semana 2
semana 2
ValdezsalvadorMayleM63 vues
Contenidos y PDA 5°.docxContenidos y PDA 5°.docx
Contenidos y PDA 5°.docx
Norberto Millán Muñoz25 vues
proyecto braile.docxproyecto braile.docx
proyecto braile.docx
edepisabellamedina22 vues
expresion algebraica.pdfexpresion algebraica.pdf
expresion algebraica.pdf
WilkerlySoto23 vues
Contenidos y PDA 6° Grado.docxContenidos y PDA 6° Grado.docx
Contenidos y PDA 6° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz49 vues
BDA MATEMATICAS (2).pptxBDA MATEMATICAS (2).pptx
BDA MATEMATICAS (2).pptx
luisahumanez236 vues
UNIDAD 2.pdfUNIDAD 2.pdf
UNIDAD 2.pdf
GraceValeriaGuevaraN1.2K vues

Nutrici

  • 1. Composición de los alimentos Minerales Hidratos de Carbono Lípidos o grasas Proteínas Vitaminas
  • 2. LA RUEDA DE LOS ALIMENTOS
  • 3.
  • 5.
  • 6. Alimentos según su origen Animal Lácteos Pescado Carnes Huevos
  • 7. De origen Vegetal Aceites y grasas Frutos Secos Cereales Frutas Legumbres Verduras y Hortalizas
  • 8. Lácteos Pescado Carnes Huevos Proteínas
  • 10. Filosofía de la Dieta Mediterránea
  • 11.
  • 12. Filosofía de la Dieta Mediterránea
  • 15.
  • 16. Necesidades energéticas según edad, sexo y actividad kcal al día: EDAD SEXO ACTIVIDAD LIGERA ACTIVIDAD MEDIA ACTIVIDAD FUERTE 3 - 5 V - H   1.700   6 - 9 V - H   1.200   10 - 12 V - H   2.300   13 - 15 V H 2.400 2.200 2.700 2.500 3.200 3.000 16 - 19 V H 2.700 2.100 3.000 2.300 3.600 2.700 20 - 40 V H 2.700 2.100 3.000 2.300 3.600 2.700 41 - 59 V H 2.500 1.900 2.800 2.100 3.300 2.500 60 - 70 V H 2.200 1.700 2.400 1.900
  • 17. CARACTERÍSTICAS NUTRICIONALES DE LOS DIFERENTES GRUPOS DE ALIMENTOS GRUPO ALIMENTOS RICOS EN   Leche y derivados Proteínas y Calcio   Carne, Pescado y Huevos Proteínas   Pan y féculas Glúcidos complejos y Fibra   Verduras y Hortalizas Fibra, Vitaminas y Minerales   Fruta Glúcidos simples, Vitaminas Minerales y Fibra.   Aceites y Grasas Lípidos.  
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21. Envasado Congelación Refrigeración Esterilización Pasteurización Deshidratación Liofilización Conservación
  • 32. Alimentos con menos de 100 calorías Abadejo 80 Endibia 20 Naranja 40 Acelgas 10 Escorzonera 20 Ñame 70 Acedera 20 Espárragos 20 Ñoras secas 80 Albaricoque 50 Espinacas 20 Ostras 70 Alcachofas 90 Frambuesas 40 Patatas 70 Apio Cabeza 20 Fresas 30 Pepinos 10 Apio Hojas 10 Gambas 100 Pera 60 Arándanos 40 Grosellas negras 50 Perca 90 Bacalao 80 Grosellas rojas 40 Pimiento 20 Berenjena 20 Guindas 60 Piña fresca 60 Berros 40 Guisantes verdes 80 Plátano 90 Berza 40 Higos frescos 60 Platija 80 Bogavante 90 Hinojo 20 Pomelo 40 Brécol 30 Huevo entero 80 Puerro 20 Brotes de soja 60 Judías verdes 30 Rábanos 10 Calabacín 20 Kefir 70 Rape 70 Calabaza 20 Kiwi 50 Refrescos 50 Calamar 80 Langosta 90 Remolacha 40 Cangrejo de río 70 Leche desnatada 40 Repollo 30 Carpa 30 Leche entera 70 Requesón no graso 80 Carpa 30 Lechuga 15 Rodaballo 80 Cava, vino 80 Lenguado 90 Sandía 40 Cebollas 30 Lombarda 20 Setas comestibles 20 Cerezas 60 lucio 90 Ternera magra 100 Champiñones 20 Maíz fresco 90 Tomates 20 Ciruelas 50 Mandarina 50 Uvas 70 Clara de huevo 20 Mango 60 Vino 11º 70 Col china 10 Manzana 60 Yogur desnatado 40 Col rizada 20 Mejillones 60 Yogur graso 3,5 mg. 70 Col de Bruselas 40 Melocotón 40 Zanahorias 30 Coles fermentadas 25 Melón 50 Zarzamora 40 Coliflor 20 Nabo 20
  • 33. Alimentos entre 100 y 400 Calorías Aguacate 230 Garbanzos 310 Pollo 110 Aguardiente 38º 210 Germen de trigo 300 Q. brie 50% mg 360 Alubias secas 300 Guisantes secos 340 Q. Camenbert 30% mg 360 Anguila ahumada 350 Hígado de cerdo 150 Q. Camembert 60 mg 400 Arenques frescos 220 Hígado de pollo 140 Q. Edam 30% mg 230 Arenque salado 290 Jamón cocido 220 Q. Edam 45% mg 370 Arroz 350 Jamón ahumado 400 Q. Emmental 45% mg 400 Atún 240 Lentejas 330 Q. fresco 60 % mg 350 Azúcar 400 Miel 300 Q. fundido 45% mg 280 Caballa 200 Mollejas de ternera 110 Q. Gorgonzola 45% mg 380 Carne de vacuno 150 Nata líquida 30 % mg 320 Q. Gouda 45% mg 380 Carne de vacuno  220 Pan candeal de trigo 250 Q. parmesano 400 Castañas 190 Pan integral de trigo 210 Q. Roquefort 50% mg 370 Cerdo magro 172 Pan rallado 350 Requesón 40% mg 170 Cerdo paletilla 270 Pan tostado 370 Riñones de ternera 130 Coco 380 Panceta de cerdo 390 Salmón 220 Conejo 160 Pasas 280 Salvado de trigo 190 Copos de avena 380 Pastas alimenticias 360 Sardinas 140 Corn flakes 360 Pato 240 Sémola de trigo 330 Gallina 270 Pavo 120 Solomillo de cordero 130 Gallineta 120 Pierna de cordero 230 Trucha asalmonada 110      
  • 34. Alimentos con más de 400 calorías Aceite de oliva 930 Mayonesa 770 Aceites de semillas 930 Mazapán 500 Almendras 620 Morcilla serrana 460 Avellanas 670 Nueces 690 Cacahuetes 610 Nueces del Brasil 700 Coco rallado 610 Piñones 670 Crema de cacahuetes 610 Pipas de girasol 600 Chocolate, cobertura 710 Pistachos 620 Chocolate con leche 520 Queso Gruyère 45% mg. 450 Galletas de mantequilla 440 Salami 550 Manteca de cerdo 960 Salchichas Cervelat 490 Mantequilla 770 Salchichas Frankfurt 480 Margarina 750  
  • 35.
  • 36. Calorías según la edad y sexo Recomendaciones RDA   Categoría Edad Peso   Altura Ración media de kcal Varones 11 - 14 45 157 2500   15 - 18 66 176 3000   19 - 24 72 177 2900   25 - 50 79 176 2900   51 + 77 173 2300 Mujeres 11 - 14 46 157 2200   15 - 18 55 163 2200   19 - 24 58 164 2200   25 - 50 63 163 2200   51 + 65 160 1900
  • 37.
  • 38.
  • 39. Colesterol Colesterol Triglicéridos Deseable <200 <150 Riesgo bajo 200-239 >200 Riesgo alto >240 >400
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44. Dieta baja en calorías Mucha comida (grasas, proteínas, hidratos de carbono) + poco ejercicio = ganancia de peso Toda dieta en la cual se disminuye la ingestión de calorías se consigue pérdida de peso Las dietas bajas en carbohidratos y ricas en proteínas no son inocuas El cuerpo necesita todos los nutrientes Muchas dietas ponen en peligro al riñón, al hígado y a otros órganos En síntesis, no busques muy lejos...para perder peso toma menos calorías, haz ejercicio y selecciona alimentos &quot;sanos“en una dieta equilibrada.
  • 45. Vitaminas Vitamina A Vitamina B Vitamina C Ácido fólico Vitamina E Zanahorias Nabos Patatas Calabazas Albaricoques Melones Yema de huevo lácteos Levadura de Cerveza Germen de trigo Harina integral Arroz integral Avena Carne de vaca Guisantes Patatas Limón Naranja Pomelo Perejil Fresas Coles Cerezas Iña Peras Melón Pimientos Kiwis Verduras de hoja verde Hortalizas Frutas Legumbres Patas Es una vitamina hidrosoluble del grupo de las vitaminas B. Germen de trigo Lechuga Cacahuetes Leche entera Yema de huevo Nueces Legumbres Aceites vegetales ¿QUÉ PUEDE DESTRUIR LAS VITAMINAS CITADAS? El calor, la cafeína, el alcohol, el aire, los estrógenos, los antiácidos, el agua, la cocción, la luz, el oxígeno, fumar, la congelación el hierro y el cloro.
  • 46. Alimentos que favorecen tu memoria Hidratos de Carbono Cereales integrales Arroz integral Pan integral Pastas Patatas Fósforo Pescados Alubias Guisantes Queso Plátano Cereales integrales Vitamina B Frutos Secos Levadura de Cerveza Germen de trigo Soja Arroz Cacahuetes Huevos Lácteos Avena Antioxidantes Aceite de Oliva Naranja Limón Kiwi Fresa Mango Zanahoria Perejil Espinacas Calabaza Cobre Frutos Secos Cereales integrales Levadura de Cerveza Legumbres Medicina: ginkgo biloba Dos cápsulas todas las mañanas antes del desayuno, esta mágica planta actúa aumentando la microcirculación cerebral, sobre todo debes tomarla si notas muchos olvidos y una mala circulación general.
  • 47.
  • 48.           MINERALES Funciones que realizan Alimentos que los contienen Sodio  Regula la actividad de los nervios y los músculos  Verduras, lentejas, frutos secos, zanahorias Potasio  Su absorción es reducida si la dieta es alta en azúcar, alcohol o café  Harinas integrales, judías, fruta, pan, nueces Cloro  Es esencial el balance del cloro con el sodio, ...  Aceitunas, algas Magnesio  Trabaja en conjunción con el calcio y fósforo como componente de los huesos. Nueces, lentejas, harina integral de trigo, frutas Fósforo  Combinado con el calcio para formar fosfato de calcio, que es el mayor componente de los huesos y dientes. También colabora para el uso del complejo de vitaminas B Levadura de cerveza, nueces, harina integral, judías, pan, lentejas, verduras verdes, frutos secos, setas, patatas Calcio  Trabaja en conjunción con el magnesio, el fósforo y la vitamina D para formar huesos y dientes.. También es vital para el funcionamiento de los nervios, la actividad de las encimas, contracción muscular, y en conjunción con la vitamina K, es necesaria para la circulación de la sangre y la curación de las heridas. Almendras, pan entero de trigo, pipas de girasol, frutos secos, algas, judías cocidas, brícoli, perejil, nabos, levaduras Hierro  Importante elemento, sobre la mitad del hierro del cuerpo es usado para la hemoglobina (pigmento rojo en la sangre) y la producción de encimas usadas en la respiración, necesario para un correcto metabolismo del grupo de vitaminas B: concediendo cabello, piel, uñas y huesos saludables Lentejas, avena, ciruelas, pasas, pan entero de trigo, albaricoques, higos, granadas, semillas de sésamo, germen de trigo, judías, coco, cereales de trigo, perejil, salvado, avellanas, habas Cobre  Necesitado por el hierro para la formación de hemoglobina, envuelto en la formación del pigmento melanina que colorea la piel y el cabello, esencial para la utilización de la vitamina C Judías, cereales, granos, verduras, setas, harina integral, frutos secos, pan, extracto de levadura, coco Yodo  Regula el metabolismo. Se necesita para tener un cabello, piel y uñas saludables, correcto crecimiento Verduras verdes, sal marina, algas, cebollas, cereales
  • 49.
  • 50. H ay que tener en cuenta que los alimentos llegan a nosotros, los consumidores, presentados de forma diversa. Es importante vigilar las condiciones de presentación de los productos si queremos estar seguros de su calidad, higiene y valor nutritivo. No comprar productos con olor extraño o descoloridos, huevos rajados o sucios ni latas con oxido o abolladuras. Es bueno conocer las variedades de los diferentes productos y su época de consumo más favorable. Es conveniente abstraerse de la publicidad y los envases llamativos, comprando aquello que nos interese a nosotros realmente. Si compra alimentos CONGELADOS, transpórtelos adecuadamente (en bolsas térmicas) para que no se descongelen. Espera hasta el ÚLTIMO MOMENTO para cargar el carro de productos perecederos, luego es conveniente ir directamente a casa y ponerlos en el frigorífico. Para una buena compra                                                Es necesario que los alimentos perecederos estén ALMACENADOS ADECUADAMENTE en frigoríficos, vitrinas de refrigeración o congeladores. Controla que los alimentos refrigerados sean fríos al tacto y los congelados estén duros como una piedra. Controla que los alimentos diferentes no estén mezclados entre sí, ni los crudos con los cocinados . Recuerda que corremos el riesgo de que se produzca una contaminación cruzada . Controla las fechas de VENCIMIENTO de los productos y calcule si podrá consumirlo dentro del plazo.
  • 51. Los alimentos se pueden contaminar de diferentes formas y ocasionarnos problemas: El diagnóstico más común en los trastornos provocados por algún alimento, que comprometen nuestra salud durante varios días, suele ser el de toxiinfección alimentaria: Enfermedad producida por un microorganismo o por una toxina producida por el mismo. ¿De dónde viene la palabra toxiinfección? Sin embargo, una mala higiene alimentaria puede provocar otras desagradables situaciones: Toxiinfección alimenticia Parasitosis: la triquinosis TOXIINFECCION ALIMENTARIA PARASITOSIS Parásitos que pueden contaminar los alimentos INTOXICACIÓN QUÍMICA Enfermedad producida por un producto químico añadido al alimento Estos productos químicos se incorporan durante el proceso de producción del alimento o durante su manipulación. Pueden ser pesticidas, limpiadores, hormonas, antibióticos, etc.
  • 52.
  • 53.
  • 54.
  • 55.
  • 56. Las Carnes Es mejor que las carnes estén bien hechas. Someta a fuego intenso o durante largo tiempo las aves y los productos elaborados a base de carne picada. Deben quedar muy bien hechos en su parte central. Sólo estaremos seguros de haber destruido los gérmenes cuando el color haya pasado del rosa al gris. Evite que las carnes crudas entren en contacto con los alimentos cocinados. Los guisos de carne con salsas deben conservarse refrigerados. Si tenemos una pieza que tiene varios días y no nos gusta su aspecto es mejor desecharla, hoy comeremos otra cosa.
  • 57.
  • 58.
  • 59.
  • 60.
  • 61.
  • 62.
  • 63.
  • 64.
  • 65.
  • 67.
  • 68.
  • 69.
  • 70.
  • 71.