SlideShare une entreprise Scribd logo
GUÍA DE ESTUDIO Nº 1
                            LAS FORMAS DE ENERGÍA

1) ¿A qué se llama energía? De ejemplos de situaciones en las que se requiera energía.
2) ¿A qué se llama forma de energía?
3) ¿A qué se llama transformación?
4) ¿A qué se llama fuente natural de energía? De dos ejemplos.
5) Explique a que se llama energía renovable. Mencione cinco fuentes de dicho tipo de
energía. ¿Cuáles son sus ventajas y desventajas?
6) Explique a que se llama energía no renovable. Mencione 4 fuentes de dicho tipo de
energía. ¿Cuáles son sus ventajas y desventajas?
7) Explique en que consiste y la fuente de los siguientes tipos de energía:
Energía solar, energía eólica, energía hidráulica, energía mareomotriz, energía
geotérmica, energía undimotriz, energía azul, biomasa. Mencione por lo menos un lugar
donde se utilice este tipo de energía
8) ¿Qué son los combustibles fósiles? Menciónelos.
9) ¿Qué son los combustibles nucleares? Menciónelos.
10) ¿A qué se llama energía degradada?
11) ¿A qué se llama eficiencia o rendimiento energético?
12) ¿Qué dice el principio de conservación de la energía?
13) ¿En qué unidades se mide la energía?
14) ¿Cómo pueden clasificarse los combustibles según el estado en que se presenten?
Explíquelos y mencione un ejemplo de cada uno.
15) ¿Cuál es el fundamento de las reacciones nucleares?
16) ¿Cuál es la diferencia entre fisión y fusión nuclear?
17) ¿En que principio se basa la bomba de hidrógeno?
18) ¿A qué se llama trabajo? Escriba la fórmula
19) ¿A qué se llama potencia? Escriba la fórmula.
20) ¿Qué unidades se utilizan para el trabajo y la potencia?
21) Explique a que se llama energía mecánica, energía cinética y energía potencial
gravitatoria. Escriba la fórmula de cada una de ellas.
22) ¿Cuál es la diferencia entre masa y peso?
23) ¿En qué consiste energía potencial elástica? Escriba su fórmula.
24) ¿A qué se llama límite de elasticidad?
25) ¿En qué consiste la fotosíntesis?
26) ¿En qué consiste la respiración celular?
27) Esquematice y explique el ciclo del agua.

Contenu connexe

Similaire à 3º año Fís-Quím Guía Nº 1 Energía

Cuestiones de repaso
Cuestiones de repasoCuestiones de repaso
Cuestiones de repaso
Pepe Potamo
 
LA ENERGÍA
LA ENERGÍALA ENERGÍA
LA ENERGÍA
Borja05
 

Similaire à 3º año Fís-Quím Guía Nº 1 Energía (18)

Los recursos energeticos y las energias grado 8
Los recursos energeticos y las energias grado 8Los recursos energeticos y las energias grado 8
Los recursos energeticos y las energias grado 8
 
prueba
pruebaprueba
prueba
 
Energia
EnergiaEnergia
Energia
 
Cuestiones de repaso
Cuestiones de repasoCuestiones de repaso
Cuestiones de repaso
 
Tarea 1, Jose Angel Luna Encinas
Tarea 1, Jose Angel Luna EncinasTarea 1, Jose Angel Luna Encinas
Tarea 1, Jose Angel Luna Encinas
 
laboratorio de transferencia de calor y masa.docx
laboratorio de transferencia de calor y masa.docxlaboratorio de transferencia de calor y masa.docx
laboratorio de transferencia de calor y masa.docx
 
Tema5 energias
Tema5 energiasTema5 energias
Tema5 energias
 
Nombre
NombreNombre
Nombre
 
Pruebadeunidadenergia 6°
Pruebadeunidadenergia 6°Pruebadeunidadenergia 6°
Pruebadeunidadenergia 6°
 
BIOLOGIA 1 ENERGIA.pptx
BIOLOGIA 1 ENERGIA.pptxBIOLOGIA 1 ENERGIA.pptx
BIOLOGIA 1 ENERGIA.pptx
 
Actividad de repaso
Actividad   de  repasoActividad   de  repaso
Actividad de repaso
 
Actividad de repaso
Actividad   de  repasoActividad   de  repaso
Actividad de repaso
 
Guia examen extraordinario ciencias 3 quimica
Guia examen extraordinario ciencias 3 quimicaGuia examen extraordinario ciencias 3 quimica
Guia examen extraordinario ciencias 3 quimica
 
LA ENERGÍA
LA ENERGÍALA ENERGÍA
LA ENERGÍA
 
Energía para la vida (Educación Secundaria - Escuela de estrellas - Pamplonet...
Energía para la vida (Educación Secundaria - Escuela de estrellas - Pamplonet...Energía para la vida (Educación Secundaria - Escuela de estrellas - Pamplonet...
Energía para la vida (Educación Secundaria - Escuela de estrellas - Pamplonet...
 
5 Consumo-final-util y eficiencia.pdf
5 Consumo-final-util y eficiencia.pdf5 Consumo-final-util y eficiencia.pdf
5 Consumo-final-util y eficiencia.pdf
 
Energia sustentable
Energia sustentableEnergia sustentable
Energia sustentable
 
Recuperación final tecnología
Recuperación final tecnología Recuperación final tecnología
Recuperación final tecnología
 

Plus de Cecilia Fernandez Castro

Plus de Cecilia Fernandez Castro (20)

Programa de examen biologia 3º b sb 15 2017
Programa de examen biologia  3º b sb 15 2017Programa de examen biologia  3º b sb 15 2017
Programa de examen biologia 3º b sb 15 2017
 
Programa de examen 1º a cs naturales esb 15 2017
Programa de examen 1º a cs naturales esb 15 2017Programa de examen 1º a cs naturales esb 15 2017
Programa de examen 1º a cs naturales esb 15 2017
 
Programa de examen de biología 5°3 ms 36 2017
Programa de examen de biología 5°3 ms 36 2017Programa de examen de biología 5°3 ms 36 2017
Programa de examen de biología 5°3 ms 36 2017
 
Programa de examen 1º a cs naturales sb 20 2017
Programa de examen  1º a cs naturales sb 20 2017Programa de examen  1º a cs naturales sb 20 2017
Programa de examen 1º a cs naturales sb 20 2017
 
Programa de examen de biología 2° c ees 1 2017
Programa de examen de biología 2° c ees 1 2017Programa de examen de biología 2° c ees 1 2017
Programa de examen de biología 2° c ees 1 2017
 
6° 3 Biología, Gen y Soc Programa de examen EES 5 2016
6° 3 Biología, Gen y Soc Programa de examen EES 5 20166° 3 Biología, Gen y Soc Programa de examen EES 5 2016
6° 3 Biología, Gen y Soc Programa de examen EES 5 2016
 
2° C Biología Programa de examen SB 5 2016
2° C Biología Programa de examen SB 5 20162° C Biología Programa de examen SB 5 2016
2° C Biología Programa de examen SB 5 2016
 
2° 1 y 2° 2 Biología Programa de examen EES 3 2016
2° 1 y 2° 2 Biología Programa de examen  EES 3 20162° 1 y 2° 2 Biología Programa de examen  EES 3 2016
2° 1 y 2° 2 Biología Programa de examen EES 3 2016
 
5° 3 Biología MS 36 Programa de examen 2016
5° 3 Biología MS 36 Programa de examen 20165° 3 Biología MS 36 Programa de examen 2016
5° 3 Biología MS 36 Programa de examen 2016
 
1° A Cs Naturales SB N° 20 Programa de examen 2016
1° A Cs Naturales SB N° 20 Programa de examen 20161° A Cs Naturales SB N° 20 Programa de examen 2016
1° A Cs Naturales SB N° 20 Programa de examen 2016
 
5°año Trabajo práctico Población
5°año Trabajo práctico Población5°año Trabajo práctico Población
5°año Trabajo práctico Población
 
4° año SADO Métodos anticonceptivos
4° año SADO Métodos anticonceptivos4° año SADO Métodos anticonceptivos
4° año SADO Métodos anticonceptivos
 
4° año SADO Derechos sexuales y reproductivos de niños y adolescentes
4° año SADO Derechos sexuales y reproductivos de niños y adolescentes4° año SADO Derechos sexuales y reproductivos de niños y adolescentes
4° año SADO Derechos sexuales y reproductivos de niños y adolescentes
 
6° 3 Biología, Genética y sociedad, Prueba genética
6° 3 Biología, Genética y sociedad, Prueba genética6° 3 Biología, Genética y sociedad, Prueba genética
6° 3 Biología, Genética y sociedad, Prueba genética
 
4° año SADO Adolescentes y publicidad
4° año SADO Adolescentes y publicidad4° año SADO Adolescentes y publicidad
4° año SADO Adolescentes y publicidad
 
4° año SADO Problemas de salud juveniles actuales
4° año SADO Problemas de salud juveniles actuales4° año SADO Problemas de salud juveniles actuales
4° año SADO Problemas de salud juveniles actuales
 
5° año Biología. Por que disminuye el tamaño del cerebro
5° año Biología. Por que disminuye el tamaño del cerebro5° año Biología. Por que disminuye el tamaño del cerebro
5° año Biología. Por que disminuye el tamaño del cerebro
 
5° año Biología Evolución del cerebro homo (imágenes)
5° año Biología Evolución del cerebro homo (imágenes)5° año Biología Evolución del cerebro homo (imágenes)
5° año Biología Evolución del cerebro homo (imágenes)
 
5° año Biología Evolución del cerebro homo
5° año Biología Evolución del cerebro homo5° año Biología Evolución del cerebro homo
5° año Biología Evolución del cerebro homo
 
5° año Programa de Biología
5° año Programa de Biología5° año Programa de Biología
5° año Programa de Biología
 

Dernier

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Dernier (20)

Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
 
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
 
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca HistoriaCuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 

3º año Fís-Quím Guía Nº 1 Energía

  • 1. GUÍA DE ESTUDIO Nº 1 LAS FORMAS DE ENERGÍA 1) ¿A qué se llama energía? De ejemplos de situaciones en las que se requiera energía. 2) ¿A qué se llama forma de energía? 3) ¿A qué se llama transformación? 4) ¿A qué se llama fuente natural de energía? De dos ejemplos. 5) Explique a que se llama energía renovable. Mencione cinco fuentes de dicho tipo de energía. ¿Cuáles son sus ventajas y desventajas? 6) Explique a que se llama energía no renovable. Mencione 4 fuentes de dicho tipo de energía. ¿Cuáles son sus ventajas y desventajas? 7) Explique en que consiste y la fuente de los siguientes tipos de energía: Energía solar, energía eólica, energía hidráulica, energía mareomotriz, energía geotérmica, energía undimotriz, energía azul, biomasa. Mencione por lo menos un lugar donde se utilice este tipo de energía 8) ¿Qué son los combustibles fósiles? Menciónelos. 9) ¿Qué son los combustibles nucleares? Menciónelos. 10) ¿A qué se llama energía degradada? 11) ¿A qué se llama eficiencia o rendimiento energético? 12) ¿Qué dice el principio de conservación de la energía? 13) ¿En qué unidades se mide la energía? 14) ¿Cómo pueden clasificarse los combustibles según el estado en que se presenten? Explíquelos y mencione un ejemplo de cada uno. 15) ¿Cuál es el fundamento de las reacciones nucleares? 16) ¿Cuál es la diferencia entre fisión y fusión nuclear? 17) ¿En que principio se basa la bomba de hidrógeno? 18) ¿A qué se llama trabajo? Escriba la fórmula 19) ¿A qué se llama potencia? Escriba la fórmula. 20) ¿Qué unidades se utilizan para el trabajo y la potencia? 21) Explique a que se llama energía mecánica, energía cinética y energía potencial gravitatoria. Escriba la fórmula de cada una de ellas. 22) ¿Cuál es la diferencia entre masa y peso? 23) ¿En qué consiste energía potencial elástica? Escriba su fórmula. 24) ¿A qué se llama límite de elasticidad? 25) ¿En qué consiste la fotosíntesis? 26) ¿En qué consiste la respiración celular? 27) Esquematice y explique el ciclo del agua.