1. REA Factoría de deportes. Trabajo por proyectos en Educación Física en Secundaria
Proyecto EDIA
ASPECTOS TÉCNICOS, TÁCTICOS Y REGLAMENTARIOS DE LOS
DEPORTES DE EQUIPO
ASPECTOS REGLAMENTARIOS
Todos los deportes de equipo están sujetos a aspectos
reglamentarios que determinan la actividad motriz.
Tanto el balón , el tiempo de juego, el espacio, actuación
de los jugadores… son elementos a tener en cuenta y
condicionan la intervención de los participantes en el
juego.
La mayoría de reglas responden a planteamientos
idénticos o muy semejantes entre el conjunto de
deportes colectivos.
a) Dimensiones del terreno de juego: normalmente se trata de un campo rectangular
b) Utilización de móviles: se emplean balones o pelotas de diferentes tamaños, pesos y
características que se pueden utilizar botando, conduciendo, pasando o lanzando hacia
la meta de algún modo
c) Número de jugadores: los equipos se componen de un número variable de jugadores
dependiendo de la modalidad deportiva, pero siempre cada equipo se compone de un
mismo número de integrantes en el terreno de juego. Estos jugadores pueden ser
sustituidos, habitualmente cada jugador tiene una función concreta durante todo el
partico ( atacantes, defensores, portero ), en muchos casos existe la presencia de un
portero cuya función es defender la meta, y en caso de sanción, algún jugador puede
ser suspendido del juego temporal o definitivamente.
d) Utilización de los espacios: en algunos casos existen espacios que son restringidos
para algunos jugadores permanentemente ( área de balonmano por ejemplo ), o
temporalmente ( fuera de juego en fútbol , o zona de baloncesto ).
e) La meta: el objetivo a lograr suele ser una portería ( balonmano, fútbol ,hockey …),
una canasta ( balonkorf, baloncesto… ) o un espacio ( rugby ).
f) El tiempo de juego: los encuentros en deportes de equipo, suelen suceder en un
tiempo concreto de partido, el cual está dividido en diferentes partes, y en los que se
tiene disponibilidad de tiempos muertos en los que los jugadores tienen un pequeño
descanso y pueden recibir instrucciones por parte del entrenador. En algunas
ocasiones los equipos disponen de un tiempo para lanzar hacia la meta ( en baloncesto
disponen de 24” y en balonmano el árbitro puede señalar actividad pasiva si el equipo
atacante no demuestra intención de lanzar a portería ).
2. REA Factoría de deportes. Trabajo por proyectos en Educación Física en Secundaria
Proyecto EDIA
g) Relación entre los jugadores: dependiendo del deporte, se establece el carácter de
contacto físico entre jugadores, más o menos permitido y limitado, y diferentes
penalizaciones respecto a esas faltas, dependiendo del momento o lugar en el que se
produzcan , y la reiteración en la realización de dichas faltas.
h) Árbitro: por supuesto todos los encuentros son supervisados por la figura del árbitro
que velará por el cumplimiento del reglamento y determinará las sanciones que
correspondan en cada caso
ASPECTOS TÉCNICOS
La técnica supone las acciones motrices de los jugadores
para la realización de las diversas habilidades implícitas
en cada deporte: lanzamientos, pases, recepciones,
desplazamientos, conducciones, manejo del móvil….
La ejecución técnica correcta es una condición necesaria
para alcanzar el objetivo previsto en cada fase de juego.
En los deportes de equipo, a diferencia de los deportes individuales, la técnica no constituye
un fin en sí mismo. En deportes colectivos es un medio para conseguir el objetivo y está
condicionada por el reglamento y se encuentra al servicio de la táctica. En deportes
individuales es el factor más importante porque condiciona el resultado y en muchas
ocasiones, es la técnica la que está sujeta a la evaluación de los jueces para determinar la
puntuación y el resultado final ( por ejemplo en gimnasia rítmica )
La problemática en deportes de equipo es manejar unas habilidades técnicas al tiempo que se
interacciona con otros compañeros o con adversarios.
Las técnicas en deportes de equipo se agrupan en dos bloques:
A. ACCIONES DE ATAQUE
1. Acciones de ataque correspondientes al jugador con balón
- Dominio de balón
- Progresión con el móvil: dribbling o bote de balón
- El pase: constituye la forma más rápida de progresar con el móvil
- El lanzamiento hacia la meta
3. REA Factoría de deportes. Trabajo por proyectos en Educación Física en Secundaria
Proyecto EDIA
2. Acciones de ataque correspondientes al jugador sin balón: son muy
importantes puesto que la mayor parte del tiempo los jugadores no poseen el
móvil
- Cambios de dirección sin defensor
- Cambios de dirección con defensor : desmarques
- Recepciones, paradas, controles y amortiguamientos de balón en el
momento de ser recibidos.
- Bloqueos a los desplazamientos de los jugadores atacantes para facilitar
las acciones de mis compañeros
- Posición básica: posición que nos permite reaccionar rápidamente ante
cualquier situación. Se describe más abajo.
B. ACCIONES DE DEFENSA
1. Acciones generales: aspectos básicos de movimientos o acciones técnicas
que en cualquier caso se deberían respetar, como son:
Actitud: es la postura, la posición corporal y estado de tensión de los
músculos para reaccionar rápidamente ante cualquier situación. A esta
postura se le denomina posición básica y se adopta manteniendo las
piernas flexionadas separadas a la anchura de los hombros, brazos
preparados para reaccionar ( por ejemplo para robar un pase del
equipo contrario ), tronco semiflexionado, visión periférica, y peso del
cuerpo recae sobre la punta de los pies para permitir mayor reacción.
Desplazamientos: rápidos, con el centro de gravedad bajo, piernas
flexionadas, sin juntar las piernas ni cruzarlas con una amplia base de
sustentación.
2. Defensa a un jugador con balón
- Movimientos para intentar robar el balón
- Desplazamientos para intentar que el jugador con balón no progrese,
cometa errores técnicos o llevarle hacia terrenos de juego desfavorables
( por ejemplo: una esquina del campo o cerca de los límites del terreno de
juego )
- Acciones técnicas para bloquear el lanzamiento del adversario
3. Defensa a un jugador sin balón
- Posición básica
4. REA Factoría de deportes. Trabajo por proyectos en Educación Física en Secundaria
Proyecto EDIA
- Todo tipo de desplazamientos para evitar el desplazamiento del jugador a
quien se defiende, y también a otros jugadores en caso de tener que
realizar alguna ayuda a nuestros compañeros.
ASPECTOS TÁCTICOS
La táctica son todas las acciones técnicas y
movimientos realizados con inteligencia en el juego,
como resultado de la observación de la actuación
de compañeros y adversarios, para conseguir un fin
concreto durante una fase del partido, siempre
respetando los límites que imponen el reglamento.
Para el desarrollo de la táctica en deportes de equipo es necesario:
La adquisición de conocimientos tácticos: conocer cada medio táctico y su aplicación ,
en función del reglamento, a cada caso y momento del juego
Asimilación de las destrezas tácticas: habilidades técnicas más adecuadas para la
aplicación de cada táctica ( por ejemplo: cambiar de dirección y ritmo rápidamente
para desmarcarme y poder recibir el balón )
Acumulación de experiencias: la repetición de experiencias en situaciones variables
nos permitirá aplicar cada táctica en el momento oportuno de forma correcta.
Un desarrollo óptimo de la táctica implica varias capacidades:
a) Capacidad de percepción de la situación: en primera instancia debemos saber qué
está ocurriendo durante el juego. Por ejemplo: estamos comprobando que existe un
espacio libre cerca de la meta y ningún defensor ni tampoco los compañeros lo están
ocupando
b) Capacidad de decisión: lograr adivinar la oportunidad para actuar y sacar provecho de
una situación de juego . Por ejemplo: si vemos un espacio libre cerca de la meta, me
debería desplazar rápidamente hacia allí para poder recibir el móvil y poder lanzar.
c) Capacidad de ejecución: realizar la técnica y los movimientos más adecuados para
poder beneficiarme de la situación que he percibido y razonado la solución
previamente. Por ejemplo: realizo un cambio de dirección para liberarme de mi
defensor, y me dirijo rápidamente hacia un espacio libre que se encuentra cerca de la
5. REA Factoría de deportes. Trabajo por proyectos en Educación Física en Secundaria
Proyecto EDIA
meta, pidiendo a mi compañero que pase el móvil, y cuando lo recibo lanzo a portería
con la mayor precisión posible.
Todos los deportes de equipo de invasión comparten los mismos principios tácticos:
PRINCIPIOS DE ATAQUE PRINCIPIOS DEFENSIVOS
Conservar el móvil Recuperar el móvil
Invadir el campo contrario: progresión de
los jugadores y el móvil hacia la meta
contraria
Evitar la progresión de los jugadores y el
móvil hacia mi meta
Obtener tanto Evitar que el equipo consiga tanto
En términos generales, éstas serían las principales actuaciones tácticas en deportes de equipo:
A) En las acciones ofensivas: en la fase ofensiva el objetivo será lanzar hacia la
meta y obtener tanto. Se debe procurar:
o Avanzar con el balón sin que sea interceptado por los defensores
o Ayudar a los compañeros que portan el balón para que puedan progresar ,
evitar que les roben el balón o nos puedan pasar el móvil en caso de
necesidad.
o Ayudar a los compañeros sin balón para lograr liberarse de sus defensores; por
ejemplo: bloqueando el desplazamiento del defensor para que nuestro
compañero pueda actuar con más libertad.
o Situarse en una situación favorable donde recibir el balón. Por ejemplo en un
espacio libre de compañeros y adversarios
o Recibir el balón en una situación donde pueda crear peligro: cerca de la
portería o canasta.
o Intentar lanzar hacia la meta con la menor oposición posible.
B) En las acciones defensivas: en la fase defensiva el objetivo es impedir que el
equipo contrario consiga el objetivo, y para ello se debe intentar:
o Impedir su progresión
6. REA Factoría de deportes. Trabajo por proyectos en Educación Física en Secundaria
Proyecto EDIA
o Evitar el pase hacia el oponente directo ( disuasión ). El oponente directo es
aquel jugador al que estamos defendiendo.
o Interceptar el balón
o Evitar el lanzamiento a meta: portería, canasta,…
o Bloquear el balón lanzado
CUADRO RESUMEN
ASPECTOS TÉCNICOS, TÁCTICOS Y REGLAMENTARIOS DE
LOS DEPORTES DE EQUIPO
ASPECTOS
REGLAMENTARIOS
Dimensiones
Móviles
Número de jugadores
Espacios
Meta
Tiempo de juego
Interacción de los jugadores
Arbitro
ASPECTOS
TÉCNICOS
ACCIONES DE ATAQUE
Del jugador con balón
Del jugador sin balón
ACCIONES DE DEFENSA
Acciones generales
Defensa al jugador con balón
Defensa al jugador sin balón
ASPECTOS
TÁCTICOS
PRINCIPIOS DE ATAQUE
Conservar el móvil
Invadir el campo contrario
Obtener tanto
PRINCIPIO DE DEFENSA Recuperar el móvil
7. REA Factoría de deportes. Trabajo por proyectos en Educación Física en Secundaria
Proyecto EDIA
Evitar el avance del contrario
Impedir que el equipo contrario
obtenga tanto
ACTUACIONES TÁCTICAS
En ataque
En defensa