Este proyecto de aula en TIC se diseñó para el C.E.R El Guayabo del Municipio de Barbosa. Está enfocado en la formación en valores y el fortalecimiento de la convivencia a través de herramientas ofrecidas por las TIC
JERARQUIZACIÓN DE LAS PREGUNTAS
Preguntas Sin Muy poco Poco Medianamente Bastante Muy
importancia importante importante importante importante importante
Pregunta 1 X
Pregunta 2 X
Pregunta 3 X
Pregunta 4 X
Pregunta 5 X
PROBLEMATIZACIÓN
¿Cómo promover el reconocimiento y puesta en práctica de los valores en los
educandos de tercero a quinto del C.E.R El Guayabo a través de las TIC para el
mejoramiento de la convivencia escolar?
FORMULACIÓN DEL
PROBLEMA
En el diario vivir de la actividad
pedagógica se observa que la
mayoría de los estudiantes presentan
una carente puesta en práctica de los
valores intolerancia e irrespeto. Estas
problemáticas son las más notorias; lo
cual genera conflictos entre los
estudiantes, y así como una
recurrente falta al manual de
convivencia. A través del proyecto se
pretende lograr impactar en los
estudiantes a través de la
implementación de actividades lúdico
– pedagógicas la sana convivencia.
Es necesario aprovechar el auge que
tiene las TIC en el medio de forma
positiva en los estudiantes.
JUSTIFICACIÓN
La poca practica de Desde ahí la importancia de
valores como el respeto, implementar este proyecto,
la tolerancia, el sentido ya que constituye una
de pertenencia y el excelente herramienta que
compañerismo, los contribuirá a la formación
cuales deben ser integral de nuestros
fortalecidos dentro del educandos y que a futuro
centro educativo y en les permitirá tomar
general en todos los conciencia de la importancia
educandos constituyen que tienen los valores en su
una dificultad grave por diario vivir; mediante
las repercusiones que actividades dinámicas e
pueden tener a corto innovadoras como las que
mediano y largo plazo. brinda las TIC.
OBJETIVO GENERAL
Promover el reconocimiento y puesta en práctica de los valores en los
educandos de tercero a quinto grado del C.E.R El Guayabo a través de
las TICS para el mejoramiento de la convivencia escolar.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
METODOLOGÍA
Se utilizará el aprendizaje por proyectos para medir las competencias de
los estudiantes desde el ser el saber y el saber hacer. Además se
evaluará con base en el modelo por competencias, que pretende dos
funciones específicas: ser selectiva y clasificadora. Se empleará también
el manejo de las TICS con el fin de mejorar la enseñanza aprendizaje en
los educandos.
Para la realización de este proyecto se utilizarán herramientas ofimáticas
como: WORD en la construcción teórica. POWER POINT, en la
visualización del proyecto EXCEL en el diseño del cronograma plan de
acción y lista de chequeo y un software para elaboración de mapas
conceptuales llamado CMAP TOOLS. En las herramientas WEB se
utilizará para difundir la presentación SLIDESHARE y para difundir el
proyecto se utilizará el blog en BLOGGER. Para dar cuenta de los
resultados del proyecto se recolectará fotografías y videos que
evidencien lo realizado.
EJES TRANSVERSALES MEDICIÓN DE COMPETENCIAS
Ética y valores: Socialización del Capacidad para mejorar las relaciones entre
manual de convivencia, Valores los estudiantes
escolares (el respeto, la tolerancia, el
sentido de pertenencia y el
compañerismo), La norma.
Español y literatura: Cuentos sobre Capacidad para interpretar textos y
valores, Dramatización, La poesía, La situaciones específicas
Fábula, Sopa de letras, Crucigramas,
Escritos individuales sobre reflexiones.
Artística: La creatividad, La pintura, El Capacidad para representar y argumentar por
collage medio del arte situaciones cotidianas.
Tecnología e informática: juegos y Capacidad para adquirir conocimientos a
actividades en línea través de las TIC
PLAN DE ACCIÓN
Actividades Indicador Responsables Tiempo Recursos Resultados esperados
Número de estudiantes en
1. Derechos y Mejorar la sana
total/ Numero de
deberes: convivencia entre los
estudiantes participantes Una hora Computador,
Socialización del Margarita Londoño estudiantes a través de
* Reconocimiento y semanal carteles
Manual de la explicación del
práctica de las normas del
Convivencia manual
manual de convivenca
Aumentar la
Creación de cuentos
2. Escucha y Una hora Computador, creatividad para
diseñados e inventados Margarita Londoño
motivación semanal carteles, dibujos entender e interpretar
por los estudiantes
los textos
Aumentar el desarrollo
Interpretación de escenas Computador, de habilidades
3.Las normas: Una hora
acerca de la importancia Margarita Londoño buscadores, comunicativas para
análisis de escenas semanal
de los valores títeres relacionarse con sus
pares
Demuestra capacidad Fortalecer los vinculos
para intriyectar los valores Una hora Computador, entre los estudiantes a
4. Los valores Margarita Londoño
básicos para una sana semanal internet través de actividades
convivencia didácticas
Aprovechar de manera
Manejo de juegos
Una hora Computador, productiva su tiempo
5. Juegos digitales digitales y la interacción Margarita Londoño
semanal internet libre para desarrollar
con la web
habilidades mentales.
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
Otras
Actividad a Portal educativo a Herramientas Fuentes de
Duración Fecha herramientas a Responsable
realizar utilizar digitales a utilizar verificación
utilizar
Educared:
1. Derechos y
http://www.educared
deberes: Blog: Laura Online,
Mes de .org/global/concurso2 Cuadernos, hojas, Margarita
socializando el Una hora recursos para Fotografías
octubre 003/591/WEBDERECH colores Londoño
manual de primaria
OS/WEBDERECHOS/el
convivencia
ige.htm
Fotografías,
Mil maneras de leer: productos de los
2. Completando Mes de Margarita
Una hora Colombia Aprende http://www.colombia Hojas, colores cuentos
el cuento octubre Londoño
aprende.edu.co/mml/ diseñados por los
estudiantes
Juna de andalucía:
http://www.juntadea
3. Las normas: Blog: Laura Online, ndalucia.es/averroes/
Mes de Margarita
análisis de Una hora recursos para carambolo/WEB%20J Hojas, colores Fotografías
octubre CLIC2/Agrega/Lengua Londoño
escenas primaria
/Normas%20de%20co
rtesia/contenido/sd1
5/oa_00/index.html
Educared:
4. Los valores: la Blog: Laura Online, http://www.educared
Mes de Hojas, colores, Margarita
casa de las Una hora recursos para .org/global/anavegar3 Fotografías
octubre /premiados/ganadore cuaderno Londoño
respuestas primaria
s/a/1126/Respeto/Re
speto.htm
http://www.juntadea
Blog: Laura Online,
5. Juegos Mes de ndalucia.es/averroes/ Cuadernos, hojas, Margarita
Una hora recursos para Fotografías
digitales octubre loreto/sugerencias/ju colores Londoño
primaria
egos.html
EVALUACIÓN
MÉTODO DE TÉCNICAS O CRITERIOS DE EVALUACIÓN
EVALUACIÓN INSTRUMENTOS
CUALITITATIVA Observación, aptitudes Procesos de socialización,
observables, medición de competencias
participación y
motivación de los
estudiantes
CUANTITATIVO Talleres, exposiciones, Productos especificados en el PEI
trabajos grupales.
DÍA DE LA Formatos de Permite socializar los productos
CREATIVIDAD Y LA autoevaluación, recolectados en la ejecución del
CONVIVENCIA recolección de proyecto
evidencias (fotografías)
BITÁCORA DIGITAL Registro fotográfico, Permite evidenciar lo realizado
videos por parte de los estudiantes.