Ce diaporama a bien été signalé.
Le téléchargement de votre SlideShare est en cours. ×

Historia del rock clasico

Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Prochain SlideShare
Reportaje sobre el punk
Reportaje sobre el punk
Chargement dans…3
×

Consultez-les par la suite

1 sur 11 Publicité

Plus De Contenu Connexe

Publicité

Plus récents (20)

Publicité

Historia del rock clasico

  1. 1. HISTORIA DEL ROCK CLASICO
  2. 2. Introducción O Rock, término que agrupa de un modo general el conjunto de corrientes musicales que surgieron a mediados del siglo XX en Estados Unidos. O Al surgir de un modo espectacular y desarrollarse en principio como un fenómeno de masas que trastornó la vida y los ideales de América, no puede considerarse como un movimiento musical en sentido estricto. Sus raíces son tan plurales que sintetizan las principales ramas de la llamada música popular estadounidense, sobre todo el blues, el rhythm and blues, el gospel y el country and western.
  3. 3. Años 50: O En 1954 Elvis Presley grabó la canción "That's all right Mama" que, según la revista Rolling Stone, es la primera canción de rock and roll de la historia, sin embargo investigadores del tema aseguran que la primera canción fue "Fat man" de Fats Domino y luego "Rocket 88" (1951) de Jackie Brenston y Ike Turner (ex esposo de Tina Turner). O Elvis interpretó canciones de cantantes negros como : Jerry Lee Lewis, Carl Perkins, Johnny Cash, Roy Orbison y Chuck Berry. Salvo Berry, apoyado por Muddy Waters y una discográfica independiente de Chicago, los demás coincidirían en sus primeros trabajos al grabar en 1955 con el sello Sun Records, y de ahí nació la primera leyenda de "los cinco grandes creadores del rock and roll. Algunos lo consideraban el Rey del Rock.
  4. 4. Años 60 O Entre el 17 de agosto de 1960, día en que The Beatles actuaron por primera vez en el Indra Club de Hamburgo (Alemania), y el 15 de agosto de 1969, cuando se inició en Bethel, estado de Nueva York, el festival de Woodstock, median apenas nueve años. La gran diferencia es que en el Indra apenas había medio centenar de asistentes y a Woodstock acudieron 400.000 personas a ver a Jimi Hendrix, The Band, Creedence Clearwater Revival o Janis Joplin. El rock había empezado la década como una curiosidad y la terminó como el movimiento más importante del momento.
  5. 5. O Es el momento de la apertura del rock a multitud de corrientes. El rock se vincula con ámbitos geográficos que imprimen un estilo a sus músicos. En Gran Bretaña era Londres el centro de creación y en él crecieron grupos como The Who, The Kinks o Small Faces, que pretendían cambiar el gris país que habían heredado de sus mayores. En Nueva York, alrededor de la Factory, el estudio del artista pop Andy Warhol, se formó The Velvet Underground, el grupo de Lou Reed y John Cale, que imprimió el término underground para referirse a un rock alejado de los circuitos comerciales.
  6. 6. Años 70 O En la década de 1970, el rock ya era una industria y un negocio. Y los músicos querían ser lo que se denominó rock stars. El modelo era The Rolling Stones, que convirtieron en mito su azaroso y escandaloso estilo de vida. La heroína se convirtió en la droga del rock. Así, el rock ácido mutó en rock duro, gracias a Led Zeppelin, y a rock progresivo o sinfónico, con Pink Floyd o Emerson Lake and Palmer. Pero el rock se separó de la juventud. Las canciones de tres minutos, sencillas y de mensajes directos, se fueron alargando gracias al virtuosismo de sus músicos que buscaban estructuras cada vez más complejas.
  7. 7. O El rock de estadio se convertía en una música para 'mayores' y los adolescentes buscaban sonidos más divertidos. Por ejemplo el glam rock, un movimiento en el que sus músicos buscaban una imagen ambigua y provocadora gracias a escandalosos vestidos de lentejuelas y maquillajes desmedidos y canciones de rock, convencional en ocasiones, Alice Cooper o Gary Glitter, o sonidos más arriesgados como los de T-Rex, Roxy Music y sobre todo David Bowie. La respuesta de la industria fue Kiss. Un cuarteto que fue definido como muñecas salidas del infierno que en 1977 eran la banda más popular del mundo. Kiss, que combinaban el rock duro con el glam.
  8. 8. Años 80 O La década de 1980 quedará vinculada a la historia del rock por dos sucesos ajenos a la música. El primero, el asesinato de John Lennon, a manos de un fan desequilibrado, el 8 de diciembre de 1980. Pero sobre todo por el nacimiento, el 1 de agosto de 1981, de la cadena MTV, el primer canal musical de televisión con una programación de 24 horas. La emisora, basada en la emisión de videoclips, necesita 200 mensuales para renovar la programación y eso dará alas a la creación de estos spots de tres minutos que sustituirán al single radiofónico. O Musicalmente el videoclip significó el predominio de lo visual sobre lo musical. Los grupos que marcarán la década serán U2, R.E.M. y The Smiths.
  9. 9. O El final de la década es semejante a la situación anterior al movimiento punk. Bandas estancadas, falta de creatividad y las listas copadas por dinosaurios y grupos prefabricados. Sin embargo, en las discotecas de Estados Unidos se estaba gestando la música electrónica de baile. A mediados de la década de 1980, el disc-jockey Franckie Knuckles del club Warehouse sienta las bases del house, que desembarcaría en Gran Bretaña, vía Ibiza, dando lugar al acid house. Son los clubes los nuevos centros de agitación de una escena que reventaría en la década de 1990
  10. 10. Años 90 O El disco compacto es el formato que sustituye al vinilo. Su importancia va mucho más allá del de un simple cambio técnico. Aunque fue creado en la década de 1980, es más tarde cuando se implanta dentro de los hogares. En el compacto caben 74 minutos de música sin interrupciones. Consecuentemente, los discos se alargan y necesariamente pierden calidad. O Por otro lado, la cultura de clubes fue para muchos la proclamación del fin del rock. Los jóvenes acudían a raves, fiestas ilegales al aire libre o en almacenes abandonados, en las que la música era pinchada por Djs. El rock es un fenómeno en continuo cambio y nunca se puede saber que pasará el mes siguiente. Esa es su grandeza.
  11. 11. O BOBLIGRAFIA O http://html.rincondelvago.com/historia-del- rock-and-roll.html O http://es.wikipedia.org/wiki/Rock

×