1. clasificacion e importancia de las enfermedades reumaticas
2. CIENCIA MEDICA DEDICADA AL ESTUDIO
DE ENFERMEDADES REUMATICAS Y
TRASTORNOS MUSCULOESQUELETICOS
3. SIGLO1 D.C: APARECE EL TERMINO REUMA
1642 : EL DR, G. BAILLOU INTRODUCE EL VOCABLO
REUMATISMO Y RESALTA QUE LA ARTRITIS PODRIA
SER UNA ENFERMEDAD SISTEMICA
1928: SE CREA EN E.U EL COMITÉ AMERICANO PARA
EL CONTROL DEL REUMATISMO QUE EN 1988 DA
ORIGEN AL COLEGIO AMERICANO DE
REUMATOLOGIA
1940: SE ACUÑA EL TERMINO REUMATOLOGIA Y
REUMATOLOGO RESPECTIVAMENTE
4. 1.- ENFERMEDADES DEL TEJIDO CONECTIVO
2.- ESPONDILOARTROPATIAS SERONEGATIVAS
3.- OSTEOARTROSIS (OSTEOARTRITIS)
4.- ARTRITIS RELACIONADA CON AGENTES INFECCIOSOS
5.- ENFERMEDADES METABOLICAS Y ENDOCRINAS ASOCIADAS CON
ENFERMEDADES REUMATICAS
6.- NEOPLASIAS
7.- ENFERMEDADES NEUROVASCULARES
8.- TRASTORNOS OSEOS Y DEL CARTILAGO
9.- PADECIMIENTOS EXTRAARTICULARES
10.- PADECIMIENTOS MISCELANEOS ASOCIADOS CON MANIFESTACIONES
REUMATICAS
Decker JL, et al. Arthritis & Rheum 1983; 26:1029-32
5. A) ARTRITIS G) VASCULITIS
REUMATOIDE NECROSANTES Y
B)AR JUVENIL OTRAS FORMAS DE
C)LUPUS ERITEMATOSO
VASCULITIS
D)ESCLERODERMA
H)SX. DE SJOGREN
E) FASCITIS CON O SIN
I) SINDROME DE
EOSINOFILIA SUPERPOSICION
(EMTC)
F)MIOPATIAS
INFLAMATORIAS J)OTROS
(POLIMIOSITIS , (POLIMIALGIA,
DERMATOMIOSITIS) POLICONDRITIS,
ERITEMA NODOSO)
6. 1.- ESPONDILITIS ANQUILOSANTE
2.- ARTRITIS REACTIVA ( SX. DE REITER)
3.- ARTRITIS PSORIASICA
4.-ARTRITIS ASOCIADAS CON ENF.
INFLAMATORIAS DEL INTESTINO
7. 3.- OSTEOARTROSIS
A) PRIMARIA Y SECUNDARIA
4.- SINDROMES REUMATICOS
ASOCIADOS CON AGENTES
INFECCIOSOS
A) DIRECTOS : BACTERIANOS, VIRALES, HONGOS,
PARASITOS
B) REACTIVAS
1.- BACTERIANA (FIEBRE REUMATICA, ENDOCARDITIS
BACTERIANA, POST- INFECCION POR SHIGELLA,
YERSINIA, ETC.)
2.- VIRALES
3.- POST- INMUNIZACION
8. 1.- ENF. POR DEPOSITO DE CRISTALES :
A) GOTA (URATO MONOSODICO)
B) PSEUDOGOTA (PIROFOSFATO DE CALCIO)
C) ENF. POR DEPOSITO DE CALCIO (HIDROXIAPATITA , FOSFATO CALCICO
ALCALINO, OXALATO CALCICO, ETC.)
2.- OTRAS ANORMALIDADES BIOQUIMICAS:
A) AMILOIDOSIS
B) HEMOFILIA
3.- OTROS HERRORRES INNATOS DEL METABOLISMO ( SX. DE
MARFAN, SX. DE EHLERS-DANLOS, OSTEOGENESIS
IMPERFECTA.
4.- ENF. ENDOCRINAS: DM, HIPOTIROIDISMO
10. 1.- ARTROPATIA DE CHARCOT
2.- SINDROMES DE COMPRESION
A)ATRAPAMIENTO PERIFERICO (SX. DEL
TURNO DEL CARPO)
B)RADICULOPATIA
C)ESTENOSIS ESPINAL
3.- DISTROFIA SIMPATICO REFLEJA
4.- FENÓMENO O ENFERMEDAD DE
RAYNAUD
11. A) OSTEOPOROSIS
B) OSTEOMALACIA
C) OSTEOARTROPATIA HIPERTROFICA
D) HIPEROSTEOSIS IDIOPATICA
E) ENFERMEDAD DE PAGET DEL HUESO
F) OSTEOLISIS O CONDROLISIS
G) NECROSIS AVASCULAR
H) COSTOCONDRITIS
I) OSTEITIS PUBIS
J) DISPLASIA CONGENITA DE CADERA
K) CONDROMALACIA PATELAR
L) ALTERACIONES BIOMECANICAS (XIFOSIS, ESCOLIOSIS, PIE
PRONO, GENU VARO O VALGO)
12. A)LESIONES YUXTAARTICULARES , BURSITIS,
TENDINITIS, ENTESOPATIAS,QUISTICAS)
B)TRASTORNOS DEL DISCO
INTERVERTEBRAL
C)DOLOR IDIOPATICO DE ESPALDA BAJA
D)SINDROMES DOLOROSOS
MISCELANEOS ( FIBROMIALGIA,
REUMATISMO PSICOGENO)
14. SON UNA CAUSA IMPORTANTE DE
MORBILIDAD , SON MAS DE 200
PADECIMIENTOS REUMATOLOGICOS QUE
PRODUCEN DOLOR, DISCAPACIDAD Y
DEFORMIDAD.
NO AUMENTAN LA MORTALIDAD A
CORTO PLAZO PERO PUEDEN INFLUIR EN
EL DETERIORO DE LA CALIDAD DE VIDA.
15. PADECIMIENTO FRECUENCIA PACIENTES (MILLONES)
TODOS LOS TRASTORNOS 15-20% 37-50
OSTEOARTROSIS 5% 10-15
ARTRITIS REUMATOIDE 1% 2-3
AR JUVENIL 0.06% 0.15
ARTRITIS CRISTALINA 1% 2-3
ESPONDILOARTROPATIAS 0.5% 1-1.5
LES 0.006% 0.015
ESCLERODERMA 0.002% 0.005
R. DE TEJIDOS BLANDOS 3-5% 5-10
FIBROMIALGIA 1% 2-3
16. ENFERMEDADES REUMATICAS
CONSIDERADAS POR LA OMSS COMO
DE MAYOR IMPACTO EN LA POBLACION
1.- ARTRITIS REUMATOIDE: POR EL SUFRIMIENTO,
DISCAPACIDAD Y ALTOS COSTOS TERAPEUTICOS.
2.- OSTEOARTROSIS: POR SU ALTA PREVALENCIA,
DISCAPACIDAD Y FALTA DE TRATAMIENTOS
CURATIVOS
3.- DOLOR DE ESPALDA: POR SU ALTA
PREVALENCIA, GRUPOS AFECTADOS E IMPACTO
LABORAL.
4.- OSTEOPOROSIS: ALTA PREVALENCIA Y LAS
CONSECUENCIAS GRAVES DE LAS FRACTURAS.
17. VENTAJAS
1.- FACILITA LA COMUNICACIÓN
2.-UTILIDAD PARA ORIENTACION
DIAGNOSTICA
3.- ORGANIZAN EL CONOCIMIENTO
CLINICO
4.- SE UTILIZAN CON FINES DE ENSEÑANZA
5.- UN DX. DEFINIDO MEDIANTE LA
UTILIZACION DE CRITERIOS EN UN 90% DE
LOS CASOS SIGUE SIENDO EL MISMO A 5
AÑOS DE SEGUIMIENTO
18. DESVENTAJAS
1.- SU EMPLEO RIGIDO POR PERSONAS NO
EXPERTAS CONLLEVA LA POSIBILIDAD DE
EXCLUIR ALGUNOS CASOS ESPECIALES
2.-EL TERMINO “CRITERIOS DE CLASIFICACION”
ES CONFUSO Y HA SIDO EMPLEADO PARA
DESCRIBIR GRUPOS DE CRITERIOS
DIAGNOSTICOS.
3.- EXISTE BAJA SENSIBILIDAD GLOBAL DE
DIVERSOS CRITERIOS PARA IDENTIFICAR LOS
CASOS “TEMPRANOS” DE ALGUNAS
ENFERMEDADES