Ce diaporama a bien été signalé.
Le téléchargement de votre SlideShare est en cours. ×

Mapa de conocimiento

Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
MAPA DE CONOCIMIENTO DEL DEPARTAMENTO DEL META




  INSUMO ACADÉMICO APORTE PARA LA CONSTRUCCIÓN DE POLÍTICA
    PÚBLICA ...
MAPA DE CONOCIMIENTO DEL DEPARTAMENTO DEL META



Conocer las diversas problemáticas sociales que vive en la actualidad la...
MUNICIPIO                       FECHA

                       ACACIAS                             02/03/2012

            ...
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Prochain SlideShare
LA CRÓNICA 663
LA CRÓNICA 663
Chargement dans…3
×

Consultez-les par la suite

1 sur 345 Publicité

Plus De Contenu Connexe

Diaporamas pour vous (20)

Les utilisateurs ont également aimé (20)

Publicité

Similaire à Mapa de conocimiento (20)

Mapa de conocimiento

  1. 1. MAPA DE CONOCIMIENTO DEL DEPARTAMENTO DEL META INSUMO ACADÉMICO APORTE PARA LA CONSTRUCCIÓN DE POLÍTICA PÚBLICA SOCIAL Y PROYECTOS DE INTERVENCIÓN COMUNITARIA ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES ZONA AMAZONIA ORINOQUIA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD CEAD ACACÍAS 2012 Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD José Celestino Mutis Teléfono: 3443700 _
  2. 2. MAPA DE CONOCIMIENTO DEL DEPARTAMENTO DEL META Conocer las diversas problemáticas sociales que vive en la actualidad la comunidad del departamento del Meta, es el paso inicial para poder aportar en la construcción de mejores condiciones de vida para todos, atendiendo los fundamentos básicos que la UNAD ha propuesto a nuestra sociedad como la inclusión social, la excelencia, la equidad y respondiendo a las expectativas que la institución tiene en lo relacionado a la investigación, a la cobertura, al acompañamiento de poblaciones vulnerables y/o proyección social, extensión, entre otros. Es importante reconocer las necesidades más sentidas de las comunidades del Meta a través de ejercicios participativos, directos, francos, con el objetivo de reunir la información necesaria para el planteamiento de acciones específicas desde la UNAD y la red interinstitucional a la cual pertenece, que se traduzca en herramientas de transformación de realidades problemáticas, desde la ejecución de proyectos y programas en convenios institucionales con el sector público y el privado, la formación académica, el liderazgo en gestión de recursos para su aplicación en comunidades vulnerables, acompañando a estas comunidades desde elementos psicosociales, empresariales, productivos, tecnológicos, educativos y formativos. El siguiente documento recoge la información de las problemáticas más importantes de las comunidades de los municipios del Meta y las posibles soluciones que plantearon, desde su conocimiento de la realidad en la que habitan, teniendo en cuenta los recursos existentes a nivel humano, material, logístico, naturales, económicos, entre otros, organizados por temáticas, sectores, gremios, grupos de interés, instituciones. Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD José Celestino Mutis Teléfono: 3443700 _
  3. 3. MUNICIPIO FECHA ACACIAS 02/03/2012 GRANADA 03/03/2012 SAN JUAN DE ARAMA 06/03/2012 VISTA HERMOSA 06/03/2012 PUERTO RICO 07/03/2012 PUERTO LLERAS 07/03/2012 FUENTE DE ORO 07/03/2012 MAPIRIPAN 09/03/2012 PUERTO CONCORDIA 09/03/2012 CASTILLA LA NUEVA 10/03/2012 SAN CARLOS DE 10/03/2012 GUAROA VILLAVICENCIO 14/03/2012 RESTREPO 15/03/2012 CUMARAL 15/03/2012 Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD José Celestino Mutis Teléfono: 3443700 _
  4. 4. BARRANCA DE UPIA 15/03/2012 PUERTO GAITAN 22/03/2012 CABUYARO 26/03/2012 CUBARRAL 20/03/2012 EL DORADO 20/03/2012 EL CASTILLO 20/03/2012 LEJANIAS 20/03/2012 SAN MARTIN 21/03/2012 PTO LOPEZ 24/03/2012 SAN JUANITO 24/03/2012 EL CALVARIO 24/03/2012 MESETAS 28/03/2012 MACARENA 30/03/2012 GUAMAL 30/03/2012 URIBE 10/04/2012 Para cada municipio se presenta un detalle de los resultados, su evidencia fotográfica y el registro de asistencia correspondiente, dejando especifico el enfoque población y diferencial, por ello las mesas de trabajo de distribuyeron de las siguiente forma; mesa social (salud, educación, cultura, deporte, ciencia y tecnología, derechos humanos, poblaciones (afro descendientes, indígenas, infancia y adolescencia, jóvenes, adulto mayor, discapacitados, desplazados, mujeres, LGTBI), infraestructura y servicios públicos, desarrollo rural y medio ambiente, y poblaciones. MUNICIPIO DE ACACIAS 02/03/2012: Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD José Celestino Mutis Teléfono: 3443700 _
  5. 5. Como conclusión del ejercicio se establecieron los siguientes proyectos prioritarios: SECTOR PROBLEMA SOLUCIÓN Se requiere Mejoramiento de suelos y implementar nuevas transferencia de tecnología tecnologías, para generar procesos de desarrollo tecnológico Falta de capacitación Capacitación a los actores a los actores en en procesos de tecnología procesos de pecuaria y agrícola tecnología pecuaria y agrícola Falta maquinaria Banco de maquinaria Regional, varios Planta Procesadora de municipios Cacao Lo cual permite bajar Planta de Concentrados los costos de producción AGRICULTURA Regional, varios Planta pasteurizadora de Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD José Celestino Mutis Teléfono: 3443700 _
  6. 6. municipios leche No existe articulación Articulación con las con las cadenas cadenas productivas productivas generando transferencia de tecnología con el fin de comercializar los productos Regional, el cual Construcción y puesta en contempla los marcha del Frigorífico y municipios de Guamal, planta de sacrificio Castilla La Nueva, Cubarral, San Carlos de Guaroa, El Dorado y el Castillo SERVICIOS Falta planta de Construcción de Planta de PÚBLICOS tratamiento de tratamiento de servicios servicios sólidos sólidos INFRAESTRUCTURA 7 Veredas Construcción de un puente beneficiadas. vía Sardinata Manzanare, San Pablo, El Pañuelo, La Pradera, Vistahermosa, El Diamante y San Juan No hay terminal de Construcción del terminal transporte de transporte Falta de construcción Construcción de un anillo de un anillo vial vial No hay financiación Financiación de micro y de micro y pequeños pequeños empresarios del empresarios campo y la ciudad Falencia en la Mejoramiento de la infraestructura infraestructura educativa educativa Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD José Celestino Mutis Teléfono: 3443700 _
  7. 7. EDUCACIÓN Hacinamiento de niños Construcción de 3 y niñas en las megacolegios, en la instituciones infraestructura actual educativa, desplazamiento del sector urbano al rural Falta prestación de Prestación del servicio en servicio de transporte transporte escolar área escolar urbana y rural Faltan capacitaciones Capacitación a los a los docentes. docentes en nuevas prácticas pedagógicas e informáticas. Falta personal de Contratación de personal vigilancia y personal para vigilancia y aseo de administrativo para los los establecimientos colegios públicos Bilinguismo Masificación del idioma inglés en la educación básica y media. Los docentes no están Construcción de un centro capacitados para la de discapacidad atención de esta población y se tiene una población muy alta Los docentes no están Déficit de docentes para capacitados para la atención de los niños y atención de esta niñas con discapacidad población y se tiene una población muy alta No hay Centro de acompañamiento de acompañamiento de tareas tareas con docentes con docentes especializados especializados Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD José Celestino Mutis Teléfono: 3443700 _
  8. 8. Falta de centro de Estudios, diseños, salud de segundo nivel construcción y dotación del hospital segundo nivel de acacias Centro de salud en Remodelación y dotación condiciones de los puesto de salud de inapropiadas Chichimene, popular, montelivano e independencia No existe Plan Formular y desarrollar los Nacional de Salud programas que conforman Pública el Plan Nacional de Salud Publica articulado con la secretaria de Salud Dptal No hay estrategias de Implementar y desarrollar atención Primaria en la estrategia de atención salud primaria en salud, en articulación con la secretaria de salud dptal No se presta el Gestionar ante la servicio de salud en Gobernación del segundo nivel Departamento convenios para la prestación de servicios de salud de segundo nivel en las especialidades básicas de medicina en el Hospital Municipal de Acacias ESE. SALUD Falta capacitaciones Capacitación y asesorías en vigilancia pública en lo relacionado a la vigilancia publica Desconocimiento en Fortalecimiento en la la temática de infancia temática de infancia y y adolescencia adolescencia en lo relacionado al abuso sexual Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD José Celestino Mutis Teléfono: 3443700 _
  9. 9. No escenarios Construcción, dotación de culturales apropiados la escuela de artes. ARTE Y CULTURA Falta complejos Construcción de un deportivos complejo deportivo, el cual contenga todas las disciplinas en deporte RECREACIÓN Y No existe parque Construcción de un parque DEPORTE lineal lineal Faltan programas de Programas de tierras tierras productivas y productivas y turísticas turísticas TURISMO Falta política de Construcción de una ecoturismo política en ecoturismo Falta de ampliación Ampliación del centro del centro enseñando Enseñando a Vivir a vivir SOCIAL Falta Programas de asistencia acompañamiento inmediata en convenio con permanente con los la Gobernación del Meta y proyectos Municipios como proyectos subregionales subregionales Mesa Poblaciones y Derechos Humanos: Temas (Infancia –Adolescencia, Juventud, mujer, discapacitados, afrocolombianos, indígenas, Adulto mayor, Familia, organizaciones). Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD José Celestino Mutis Teléfono: 3443700 _
  10. 10. Conclusiones de la mesa: GRUPO PROBLEMA SOLUCIÓN POBLACIONAL POBLACIÓN Invisibilización de Construir línea base de comunidad INDÍGENA comunidad indígena indígena en el municipio Invisibilización cualitativa y Apoyar y acompañar un proceso de cuantitativa caracterización que facilite el No inclusión equitativa, desarrollo de programas y proyectos y diferencial en los procesos asignación de recursos equitativa culturales, sociales y económicos del departamento y el municipio No se cumple la ley afro ° Crear y dinamizar la unidad, a Empleo través de la oficina étnica empoderar No se tiene vivienda digna y facilitar la construcción de políticas POBLACIÓN poblacionales con enfoque diferencial. AFROMETENSE Problema para capacitarse ° Procesos de incidencia afirmativa a Un trabajo con enfoque los indicadores de desarrollo de regional para el desarrollo nuestra comunidad: ingresos, salud, de la identidad cultural y longevidad. patrimonio de la comunidad Acciones sin daño para el trato en lo educativo, salud, vivienda y proyectos Desarrollo de procesos de consulta productivos familiares con para sector primera infancia, tierra a la comunidad* adolescencia, jóvenes, mujeres, Desarrollo del proceso de adulto mayor. Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD José Celestino Mutis Teléfono: 3443700 _
  11. 11. consulta previa informada* Falta de apoyo a la Mayor compromiso para la inclusión inclusión laboral para laboral a nivel departamental y personas con diversidad municipal y convenios con empresas. funcional. Falta accesibilidad Falta de cubrimiento en la Construcción de megacentro para atención integral a un atención de personas con diversidad mayor número de personas funcional en acacias y otros con diversidad funcional municipios de acuerdo a las necesidades actuales. No existe apoyo Creación de auxilios económicos para económico para personas personas con discapacidad al igual a DISCAPACIDAD con diversidad funcional familias en acción (se excluyen a por parte del estado personas con discapacidad) (departamento o municipio) Falta políticas de vivienda Cumplir con políticas de vivienda para para personas con personas con discapacidad a nivel diversidad funcional departamental y municipal Falta apoyo de bancos de Mayor apoyo por parte de banco de ayudas técnicas para ayudas técnicas del departamento personas con discapacidad para todos los municipios Faltan compromisos en Mayor compromiso por parte del inclusión escolar por parte sector educativo en sensibilización del sector educación para la inclusión educativa (pedagogía para la inclusión escolar y educativa) Falta apoyo a deportistas Mayor apoyo a nivel departamental y con discapacidad "deporte municipal para el deporte paralímpico paralímpico" u a deportistas destacados y de alto rendimiento No hay escenariosHacer de todos los escenarios del accesibles para práctica municipio, escenarios accesibles para deportiva de personas con la práctica del deporte para personas discapacidad con discapacidad No hay accesibilidad para Realizar accesibilidad al 100% en las personas con todos los espacios públicos u diversidad funcional construcciones con el cumplimiento de normas de accesibilidad. No hay implementación Crear estampilla pro-discapacidad a estampilla prodiscapacidad nivel departamental y municipal a nivel departamental y municipal Construcción insuficiente Construir nuevo centro con todo (pequeño) Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD José Celestino Mutis Teléfono: 3443700 _
  12. 12. Un trimestre sin atención Aumentar presupuesto Vivienda, educación y Proyectos de vivienda y educación capacitación, trabajo y salud * Falta Guardería para Crear guardería para discapacitados discapacitados* No existe centro de Formar un centro de discapacidad discapacidad para beneficiar a la población de Guamal, Castilla y otros. Escuelas de familias para Conformar redes de articulación para padres de población la mujer y el hombre para el vulnerable * fortalecimiento de oportunidades Falta de valores y de Fortalecer la integración y convivencia responsabilidad familiar de las familias por falta de ° políticas públicas que protejan el FAMILIA fortalecimiento de las núcleo familiar según nuestra bases Educadores familiares Quebrantamiento Procesos Formar familias de acompañamiento Escuelas de padres de familia interinstitucional * Baja participación en el desarrollo de políticas. Desconfianza institucional Desprotegido salud y ° Entidades respeten prioridad alimentación atención prioritaria en hospital ° no cerrar comedores Adultos desprotegidos por Obligar a los hijos a que respondan los hijos por sus padres ATENCIÓN Deficiencia en atención en INTEGRAL salud para adulto mayor ABUELOS * Adulto mayor protegido por ° Implementación estampilla a nivel estado * departamento ° aplicar la ley 1276/2009 No capacitación en Capacitación en laborterapia alfabetización y derechos productiva humanos Creación de centro vida* Centros vida para el adulto mayor para hacerlo activo a la sociedad del meta °Falta de empleo para la ° Capacitar y apoyar a las mujeres mujer, especialmente para que sean auto sostenibles en su mujer cabeza de familia entorno ° falta de: apoyo ° Que se creen microempresas para capacitación empleo a las este sector. mujeres en estado de Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD José Celestino Mutis Teléfono: 3443700 _
  13. 13. embarazo. Vivienda digna para la Que cuando se fomente planes de mujer cabeza de familia sin vivienda de interés social haya ahorro programado * prelación para ellas. MUJER Se necesita verdadero Capacitar en oficios productivos a las apoyo a la mujer y no mujeres en estado de vulnerabilidad políticas que no dan soluciones a las diferentes problemáticas * Formar para el futuro y no Que se les brinde la suficiente por cumplir tratados * capacitación para que puedan acceder a los diferentes campos laborales. Entidades que defiendan el Que las políticas públicas sean derecho de la mujer en creadas según nuestra cultura y todos los entes * ambiente Pretender cambiar los roles de las mujeres Visibilizar a las mujeres en todos los escenarios * Empleo en un 50% para la Que se aumente ese porcentaje del mujer 30% de la ley de cuotas porque las mujeres somos muy capaces en diferentes campos laborales. Para las madres cabeza de Que las mujeres cabeza de familia familia más ayuda * sean tenidas en cuenta en el campo laboral La equidad de género está El buen uso del término y el respeto llevando a la desigualdad que no lleve a manipulaciones Las juntas de acción Escuela de formación de líderes comunal tiene falta de comunales con ESAP, SENA, conocimientos en UNILLANOS. tramitología, formulación de proyectos, gestión de recursos nacional e ORGANIZACIONES internacional SOCIALES Falta de líderes juveniles Programas de motivación juvenil para en las juntas de acción participación comunal. Eventos comunal incentivos, etc Desorganización por Asociación y federación buscar individualismo cohesión Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD José Celestino Mutis Teléfono: 3443700 _
  14. 14. Personas que entran a Concientizar al verdadero líder para liderar no son verdaderos que entre a formar parte de estos líderes si no que van por procesos capacitándolo intereses personales y lucrativos Capacitación a las juntas ° Capacitar por medio de formador de de acción comunal formadores ° Por medio de fundaciones o asociaciones Oportunidad laboral Garantizar la adecuada inclusión de los y las jóvenes al trabajo digno y de calidad en el marco del desarrollo económico sostenible y sustentable en el departamento. Deserción de los jóvenes. Lograr convenios con las Para acceder a la universidades públicas y privadas educación superior por para que se asienten en nuestro falta d entidades públicas y municipio y así lograr que nuestros privadas en nuestro jóvenes no deserten de nuestro municipio municipio. Subsidio de transporte a los jóvenes que viajan todos los días a estudiar. Promoción de proyectos que apoyan JUVENTUD el acceso a becas educativas. No se ha tenido en cuenta Promover la ley de primer empleo la ley del primer empleo. para lograr la inclusión de los y las Por ello hay una alta tasa jóvenes al trabajo digno y con calidad de desempleo en nuestro en el marco del desarrollo económico. departamento, municipio. Desconocimiento por parte Capacitación para los jóvenes para de los jóvenes sobre los motivarlos a participar en los diferentes espacios de diferentes espacios de participación participación para la juvenil. juventud Vulnerabilidad de las y los Consolidar y fortalecer el sistema jóvenes a morir y enfermar municipal de juventud. por barreras de acceso a servicios de calidad, de salud integral No existe política pública Formular e implementar la política de juventud del municipio pública municipal de juventud Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD José Celestino Mutis Teléfono: 3443700 _
  15. 15. Falta de apoyo y ° Consolidar y fortalecer una red de acompañamiento de organizaciones de base de la organizaciones de base en juventud. su consolidación y ° Educación de calidad para la vida y fortalecimiento la productividad y la convivencia. Fortalecer las Creación y fortalecimiento de los representaciones juveniles espacios de inserción juvenil en la en el municipio * actividad política y comunitaria. Involucrar a los padres de Fomentar talleres para la familia familia en los diferentes (padre y madre) para concientizarla programas de del papel que debe realizar frente a acompañamiento a la sus hijos en valores y juventud responsabilidades. No hay escenarios ni Construcción de espacios deportivos espacios para el y culturales aprovechamiento del tiempo libre. Debido a eso los jóvenes ocupan su tiempo en actividades que no inciden en la formación NIÑEZ (PRIMERA del individuo ** INFANCIA, Baja denuncia de situación ° Campañas de sensibilización a la INFANCIA, de vulneración de denuncia "interinstitucional". ADOLESCENCIA) derechos de niñas, niños y ° Jueces que de verdad protejan al adolescentes. menor. Falta de un jardín infantil Donación del terreno por parte del en la parte alta (ICBF o municipio y con gestión nacional y el cualquiera) ICBF se implemente el nuevo jardín infantil. Pero incluirlo dentro del plan de desarrollo. Erradicación del turismo Verdaderos programas de educación sexual * sexual integral. Divulgación de penalización del turismo sexual e implementar programas integrales para mitigar el turismo sexual. Programas Para Adecuado Gestionar mejorar los escenarios Uso Del Tiempo Libre * deportivos. Espacios de esparcimiento. Manejo del tiempo libre en adolescentes * Desprotección En Coberturas brutas en educación inicial Educación y preescolar, primaria, secundaria y media educación en un 100%. Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD José Celestino Mutis Teléfono: 3443700 _
  16. 16. Se solicita apertura de Reabrir Nuevamente El Caipi En El centros de primera infancia Municipio para acacias "caipi". * Falta una ludoteca del Incluir Dentro Del Plan De Desarrollo ministerio de educación de El Proyecto De Ludotecas Para Niñas o a cinco años. Y Niños De O A 5 Años Y Crear La Política De Juego Como Formador. Atención A La Primera Centros De Atención A Niñas Y Niños Infancia * Menores De Cinco Años Necesidades planteadas por la comunidad de acacias en el sector de infraestructura y servicios públicos: SECTOR BARRIO/VEREDA PROBLEMA SOLUCIÓN Diamante, san Sobrecostos en el Habilitar vía alterna pablo transporte para los v/cio (peaje) habitantes del construcción de sector puente Margarita, san Se encuentra Pavimentación de vía cayetano rosario paradas las margarita- rosario- actividades en san Cayetano campo contrato IDM vigente Carmen y cola de Tema de Ampliar vía pato servidumbre cárcel Carmen y cola de Pendiente estado Construcción de pato de alcantarillado alcantarillado sanitario pluvial y sanitario Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD José Celestino Mutis Teléfono: 3443700 _
  17. 17. Dorado bajo Medida a corto Pavimentación de vía plazo si se demora cra 20 entre calle 11 y ampliación 13, Rosario, resguardo Por el paso Un tramo de y montelibano temporal de mantenimiento y otro vehículos de tráfico pavimentación pesado de la petrolera dejaron la INFRAESTRUCTURA vía que estaba Y pavimentada en SERVICIOS mal estado PÚBLICOS Nueva victoria Vías en mal estado Pavimentación de vía cra 40 entre calle 10 y 11 Cobalto Vías en mal estado Pavimentación de vía cra 23 hasta la calle 6 Barrio la unión Vías en mal estado Pavimentación de vía de calle 12 y de la cra 15a hasta calle 16, puente carrera 15 con diag. 10 Sardinata Falta Pavimentación vía pavimentación desde casco urbano por la villa - rio Sardinata hasta vía acacias/ Villavicencio Chichimene, Vías terciarias en Mejoramiento de vías triunfo, primavera mal estado rurales sectores la unión, margarita, productivos san Cayetano, resguardo, patio bonito, santa rosa Sector rural en Baja calidad en el Control por parte de la general servicio de energía gobernación para la Calidad del servicio de energía Sector rural y Falta de Construcción de urbano en general potabilidad del plantas de agua aguas sector rural potable para el área urbana rural y urbana del municipio Barrio villa manuela No hay Construcción de alcantarillado Alcantarillado pluvial pluvial Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD José Celestino Mutis Teléfono: 3443700 _
  18. 18. Barrio villa manuela Falta Pavimentación de pavimentación de vías internas Vías internas Barrio la unión Falta vías Abrir vía cra 18 con 12 diagonal 10 Ciudad jardín No hay Infraestructura sector infraestructura del de sector de telecomunicaciones telecomunicaciones Rancho grande Contrato Pavimentación vía suspendido brio - rancho grande municipio Las blancas No está Pavimentación cra 32 pavimentada la carrera 32 Brisas del playón No hay Pavimentar vía de pavimentación de acceso la vía de acceso al municipio Rancho grande Puente rancho Mantenimiento puente grande en mal rancho grande estado Rancho grande No existe Construcción de alumbrado público Alumbrado publico Rancho grande No existe Construcción alumbrado público Polideportivo escuela de rancho grande Hogar adulto mayor Reubicación Construcción y san José municipio da el dotación del hogar terreno san José adulto gobernación mayor construcción y dotación SECTOR PROBLEMA SOLUCIÓN Ausencia de complejos Construcción de complejos deportivos en el municipio, deportivos en sitios estratégicos con inclusión social (Villa deportiva independencia) Falta de autonomía Creación del instituto de deportes financiera y administrativa municipal en el sector deporte, educación física, Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD José Celestino Mutis Teléfono: 3443700 _
  19. 19. recreación y cultura física Falta continuidad en el Asignación de recursos para la desarrollo de los procesos contratación del talento humano deportivos de educación que desarrolla los procesos física, recreación y cultura física Falta de adecuación Aunar esfuerzos y recursos mantenimiento de los humanos, económicos y escenarios deportivos, tecnológicos, del nivel municipal, recreativos y actividades departamental y nacional para la físicas de barrios y veredas adecuación y mantenimiento de los del municipio escenarios deportivos Limitada cobertura en los Seguimiento, control, apoyo y programas de deporte, capacitación al proceso deportivo recreación, educación dirigido por los clubes física en las diferentes localidades Falta de fortalecimiento Incentivos con programas de administrativo, bienestar: Salud, vivienda y organizacional y técnico de educación a deportistas y técnicos los clubes deportivos para alcanzar la masificación deportiva DEPORTE Ausencia de programas de Establecer programas de recreación, turismo, recreación dirigidos al adulto mayor deporte y cultura par el adulto mayor Falta de motivación a los Crear programas de estímulos para deportistas por cuanto no los deportistas tienen estímulos ni reconocimientos Bajo nivel de desarrollo de Mejorar los procesos de educación la competitividad en el física escolar, extra escolar del Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD José Celestino Mutis Teléfono: 3443700 _
  20. 20. deporte estudiantil deporte formativo SECTOR PROBLEMA SOLUCIÓN Ausencia de programas en Generar desde la cultura ciudadana institucionalidad programas de cultura ciudadana Falta de apropiación del Crear programas de patrimonio histórico y cultural salvaguardia, recuperación y del municipio divulgación del patrimonio cultural del municipio Ausencia de formación en Crear en los artistas emprendimiento cultural mentalidad de espíritu empresarial Falta de recursos económicos Destinar recursos económicos para el programa de lectura y para el funcionamiento de la bibliotecas biblioteca pública municipal vista como inversión social Desarticulación de los Establecer un sistema de procesos de formación artística formación artística y cultural en con las escuelas de formación el municipio del municipio Ausencia de eventos de Establecer una agenda de impacto artístico eventos del ámbito nacional, CULTURA departamental y municipal Artistas de Acacias sin Establecer un censo real de seguridad social y vivienda artistas y gestores culturales sin seguridad social y vivienda b-Crear un programa de vivienda para gestores culturales y artistas sin techo Ausencia de intercambios Crear programas de estímulos culturales en el ámbito para los artistas y gestores Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD José Celestino Mutis Teléfono: 3443700 _
  21. 21. departamental y nacional culturales Falta de recursos para la Establecer convenios para las profesionalización de los universidades y el SENA para artistas en todas las áreas profesionalizar a los artistas Falta de espacios físicos para Construir espacios físicos que exposiciones artísticas y obras permitan el buen desarrollo de teatro artístico y técnico de las actividades culturales Presentamos los resultados a continuación: GRUPO POBLACIONAL PROBLEMA SOLUCIÓN Población Flotante Los mecanismos de censo se han más estrictos para las mediciones Población en crecimiento Políticas de empleo del gobierno municipal, departamental y nacional Drogadicción y Fortalecimiento de incremento de delitos programas educativos en los planteles Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD José Celestino Mutis Teléfono: 3443700 _
  22. 22. Deficiencia de Implementación de SEGURIDAD Seguridad Alimentaria proyectos productivos que garanticen la seguridad alimentaria responsabilidad social de Políticas de obligatorio las empresas cumplimiento de generación de empleo local Desconocimiento y Cumplimiento a la ley de escaza atención a las victimas victimas DERECHOS Desconocimiento de Capacitaciones de ley HUMANOS Y derechos laborales laboral a la comunidad VICTIMAS La locomotora minero Concentrar la comunidad energético está el desarrollo del CPOG en propiciando la violación el departamento del meta de derechos humanos Violación de derechos programas de atención con humanos en la salud, en enfoque diferencial adulto mayor, reinsertados, discapacitados Disminución de los Protección de la fuentes de causes del rio agua Quemas de basuras Control por parte de las MEDIO AMBIENTE autoridades ambientales y de policía Explotación de material Control por parte de las de ríos autoridades ambientales y de policía PROBLEMÁTICA ENUNCIADA • Asistencia técnica • Capacitación • Falta de apoyo gubernamental • Falta de apoyo institucional • Participación comunitaria (asociatividad) • El bum del petróleo • Fusión institucional INCODER inoperante • Ley 101 de 1993 de sector agropecuario y pesquero • Base de datos del sector( producto sin estadística real) sipsa Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD José Celestino Mutis Teléfono: 3443700 _
  23. 23. • Hacer diagnostico (cmdr, conpes, ciencia y tecnología,) • Afectación de predios por explotación del petróleo • Mano petróleo(mano de obra), mano rural (mano de obra) • Seguridad alimentaria $ tierra • Existe el monocultivo solo se produce ganadería • Falta de vías en buen estado en la parte rural • Desarrollo basado especialmente en actividades agrícola pecuarias con lleva a problemáticas ambientales. • Cambio de la vocación del suelo (uso potencial vs usos reales (agua vs ganadería) • Falta de cultura ambiental y ecológica • Apoyo al mejoramiento vivienda rural • Unos pocos propietarios de tierra • Falta de apoyo a las pequeñas microempresas del campo en inversión • Producto (semillas), producción, transporte, comercialización. • Cultura rural a la juventud • Falta de recursos económicos • Participación campesina • Falta de apoyo a la capacitación campesina • Desconocimiento de las políticas estables e institucionales. • Desconocimientos de figuras de ordenación existente • Dar participación a las ongs y fundaciones del municipio. • Apoyo para la compra de maquinaria. • Desarticulación de políticas estatales e institucionales Ordenación de la problemática por temas 1. El cmdr no está en funcionamiento 2. Uaf, aptitud del suelo rente al uso del suelo 3. Capacitación y asistencia técnica, con extensión rural las epsagro no son eficientes en la zona, umatas poca gestión y presencia. 4. Desconocimiento de la normatividad estatal, debido a la normatividad se acabo la diversificación en el municipio y se perdió debido a esto la seguridad alimentaria. SECTOR PROBLEMA SOLUCIÓN Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD José Celestino Mutis Teléfono: 3443700 _
  24. 24. Falta de recursos económicos. La Dar participación a ongs y población de negritudes se ha fundaciones en el municipio. quedado por fuera de las políticas Participación comunitaria debido a que no poseen tierras. (asociatividad) Participación campesina La vocación del suelo está Usos potenciales vs usos basado especialmente en reales(agua vs ganadería) Falta actividades agrícolas y pecuarias cultura ambiental y ecológica con lleva a problemáticas ambientales, Cambios en la vocación del suelo Falta de vías en buen estado en la Es necesario nuestro pensamiento parte rural y buscar otras alternativas basado en el potencial ambiental con la que cuenta el mpio. Falta de Vivienda Apoyo en la vivienda rural y el mejoramiento Los recursos de ayuda viene para Subsidios y apoyos a la población las personas que habitan en la del área rural zona urbana y no rurales problemas sociales, solo está dejando enfermedades composición de la juventud, la AGROPECUARIO inflación, en los arriendos, comida Desplazamiento de la población, Programas de reforestación y problema ambiental, secamiento recuperación ambiental de los caños, suelos pobres, se llevan la naturaleza. Mo rural, Exploración de petróleo Control por parte de las a dejado el campo sin recursos autoridades ambientales en la naturales explotación y exploración de las compañías petroleras Seguridad alimentaria $tierra $ mo Queremos trabajar y no se tiene (mano de obra). Existe el tierra monocultivo solo se produce Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD José Celestino Mutis Teléfono: 3443700 _
  25. 25. ganadería Mesa Salud, educación, ciencia y tecnología: Resultados de la mesa. EDUCACION. Calidad. • Insuficientes Espacios para los Colegios Agropecuarios. • No existe Integración en un solo plan de estudio municipal con la asesoría, seguimiento y evaluación del Gobierno Departamental. • No existe calidad docente en bilingüismo. • Falta de docentes especializados. • Falta Formación Docente. • La formación docente no es individual a toda la plata si no grupos que la deben multiplicar. • Falta acompañamiento pedagógico al docente en Uso TIC. • Falta conectividad y equipos informáticos. • Número excesivo de estudiantes por docente genera mala calidad. • A mayor número de estudiantes menor calidad. • Motivación de los estudiantes. • Falta apoyo a los procesos de formación en la media técnica en competencias específicas. • Los estudiantes no desarrollan habilidades de pensamiento superior. • No existen docentes orientadores. • Recursos pedagógicos insuficientes y desactualizados. • Poca Educación física en la primaria área fundamental. Cobertura. • Número significativo de jóvenes de escasos recursos que no obtiene la cobertura de cupos en el ICETEX por parte del municipio. • Falta de comunicación, información para que los jóvenes accedan a cupos ICETEX. Los cupos se focalizan de acuerdo con la cercanía a la administración. • Falta infraestructura para actividades complementarias. • Infraestructura insuficiente en baños y áreas deportivas. • Deserción infantil y juvenil. • Número mayor de estudiantes para mínimos espacios. Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD José Celestino Mutis Teléfono: 3443700 _
  26. 26. • Insuficiente Planta Docente. • Interrupción de clases por comedores escolares dentro de las instituciones educativas. • Falta de personal administrativo en las Instituciones Educativas. (Celadores, secretarias, auxiliares) • Insuficientes recursos para los FOSES por parte del Departamento por Gratuidad • Reducción de presupuesto de los FOSES al 50% por política de gratuidad del MEN EDUCACION SUPERIOR. • Cupos ICETEX Y FDES pregrado y postgrados. • Socialización de la oferta de ICETEX y FDES. CIENCIA TECNOLOGIA E INNOVACION. • Disminuir la carga académica para los docentes investigadores (Realizar la consulta al MEN). • Incluir el proceso investigativo en el desarrollo curricular – PEI. • Generar incentivos para los docentes investigadores. • Implementar el Método ABP. • Implementar la formación docente en investigación. • Mejorar la Conectividad – ancho de banda.g MUNICIPIO DE GRANADA 03/03/2012: El evento se realizó en el colegio LUIS CARLOS GALÁN SARMIENTO municipio de Granada Meta, se conto con la presencia de un promedio de 300 personas, en las que se encontraban representantes de los diferentes sectores de la comunidad, equipo de gobierno municipal, en cabeza del alcalde y el secretario de Planeación departamental Doctor Jairo Iván Frías Carreño, secretario privado de la gobernación doctor Carlos Osorio y profesionales del las diferentes secretarias del departamento. Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD José Celestino Mutis Teléfono: 3443700 _
  27. 27. Mesa Victimas, seguridad y derechos humanos: Adjunto la asistencia de la mesa y los resultados se presentan a continuación: GRUPO PROBLEMA SOLUCIÓN POBLACIONAL Presencia intermitente Presencia permanente de de las fuerza pública la fuerza pública Tiempo libre de los Vincular a los padres en el jóvenes proceso educativo, con policía, comisaria, ICBF Falta de tolerancia Acción integral, comunidad, administración, ICBF, educación policía Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD José Celestino Mutis Teléfono: 3443700 _
  28. 28. inseguridad En la vereda Presencia de fuerza la Playa pública en este sector Jóvenes en la calle Control de la fuerza pública tarde noche SEGURIDAD Fuerza pública Aumento del pie de fuerza insuficiente Aumento de Robos y Control de la fuerza pública utilización de sustancias alucinógenas Desordenes de movilidad Mayor control de la fuerza pública, en movilidad DERECHOS Reclutamiento Forzado Control por parte de las HUMANOS autoridades Perdida de los derechos Derecho a vivir dignamente por el conflicto Población con amenazas Mayor presencia de la de grupos al margen de fuerza pública en zonas de la ley vulnerabilidad Baja intervención de los Formación a los derechos humanos funcionarios, comunidad, fuerza pública en derechos humanos Violación de derechos a Protección de la fuerza lideres pública a lideres VICTIMAS Afectación del conflicto políticas de protección armado a la población para las comunidades indígena indígenas Atención a la población Cumplimiento a la ley de víctimas del conflicto victimas Tramitología y resultados Disminución de la para apoyo a las Tramitología para acceder a subsidios de la población Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD José Celestino Mutis Teléfono: 3443700 _
  29. 29. víctimas no los hay víctimas del conflicto MEDIO AMBIENTE Afectación del invierno canalización del caño en Vila unión piedras y reforestación Deterioro de zonas Adecuación zonas verdes verdes Mesa cultura y deporte: Deporte SECTOR PROBLEMAS SOLUCIONES La falta de espacios físicos que La construcción de permita a la comunidad granadina complejos deportivos y/o el sano aprovechamiento del polideportivos tiempo libre por medio de la multifuncionales cubiertos práctica del deporte, la recreación en Macatoa, caney, DEPORTE y la actividad física diamante, amparo e inmaculada y la zona rural del municipio. Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD José Celestino Mutis Teléfono: 3443700 _
  30. 30. Baja cobertura poblacional con Incrementar el talento los programas de formación humano al servicio del deportiva en las categorías sector, para la orientación infantil, menores y juveniles en el de los procesos de formación municipio de granada. deportiva con mayor cobertura poblacional y la oferta de nuevas disciplinas deportivas en el municipio de granada. El bajo nivel de cualificación y Implementar un programa actualización profesional del departamental y municipal talento humano del deporte, de capacitación permanente, recreación y actividad física en el dirigido al talento humano en municipio afecta la calidad en el el sector, frente a los desarrollo de los procesos del procesos deportivos, sector. recreativos y de actividad física, que posibilite el desarrollo de la competitividad. La insuficiente infraestructura Diseño y ejecución de un deportiva y recreativa existente proyecto para la adecuación en el municipio de granada y mantenimiento de la presenta un alto estado de infraestructura deportiva y deterioro por el abandono estatal. recreativa en el municipio de granada y el ariari. La débil estructura organizativa, Puesta en marcha de un administrativa y técnica de los proceso de seguimiento, clubes deportivos y las evaluación y control, a estos asociaciones culturales en el organismos deportivos y municipio afecta el desarrollo de asociaciones culturales, para los procesos y la calidad de los su reorganización y mismos. fortalecimiento a través del apoyo estatal. Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD José Celestino Mutis Teléfono: 3443700 _
  31. 31. La limitada oferta de eventos Garantizar desde el deportivos y recreativos en el departamento la oferta municipio afecta el desarrollo de permanente de eventos la competitividad en los procesos deportivos y recreativos para adelantados en el sector. el municipio, asegurando la logística e implementación deportiva y material didáctico. SECTOR PROBLEMA SOLUCIÓN Falta gestión para la Establecer con Universidad o con profesionalización de artistas el SENA para lograr profesionalización de artistas Falta definir marco legal Actualizar censo real de artistas y para que los artistas y gestores culturales para crear el cultores puedan tener programa de vivienda y seguridad seguridad social social en el Departamento. No hay apoyo a la biblioteca Establecer programas de y faltan programas de lectura Promoción de lectura dirigido a niños, jóvenes y adultos No se destinan los recursos Destinar en el presupuesto anual suficientes para las recursos económicos y logísticos diferentes escuelas de para las escuelas de formación formación artística y deportiva. Falta de socialización de la Establecer programas de estímulo Ley de Lenguas y Ley de y salvaguardia del patrimonio patrimonio para los cultural teniendo en cuenta las indígenas etnias indígenas Pocos espacios de Dinamizar el Consejo Municipal de participación y promoción Cultura de Granada artística y cultural Falta de publicidad para los Establecer medios de difusión a los programas culturales programas y actividades culturales Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD José Celestino Mutis Teléfono: 3443700 _
  32. 32. Falta realizar intercambios Crear un Portafolio de estímulos a culturales departamentales nivel municipal CULTURA Falta apoyo y capacitación Ofrecer espacios de formación y para las carrozas del Festival capacitación empresarial a la de la cosecha cultura popular Falta de programas Descentralizar los servicios culturales para las escuelas culturales y artísticos en escuelas, y colegios colegios y salones comunales del municipio Falta de compromiso de los Supervisión permanente a las instructores de arte y cultura. escuelas de formación artística y deportiva Falta de inversión en Dar a conocer al sector privado de programas culturales los beneficios tributarios al apoyar eventos culturales Falta más conocimiento Crear programas de educación y sobre la cultura Guayupe promoción de la cultura Guayupe como identidad cultural regional (Ariari). MESA DE POBLACIONES Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD José Celestino Mutis Teléfono: 3443700 _
  33. 33. Desarrollo de la mesa Desarrollado el acto protocolario de presentación del ejercicio a los asistentes, por parte de los delegados de la alta dirección de la gobernación y el equipo asesor externo y con intervención de las autoridades locales, se organizaron las diferentes mesas, contando la mesa de grupos poblacionales (Grupos étnicos - Indígenas y afros-, población discapacitada, familia, población adulta mayor, mujer, Organizaciones Sociales, Juventud y Niñas, niños y adolescentes) con una asistencia de 31 participantes. A continuación se transcribe el ejercicio: GRUPO POBLACIONAL PROBLEMA SOLUCIÓN PRIMERA INFANCIA • Vulneración de los Generación de empleo para derechos de NNA como la familia y fortalecimiento a INFANCIA consecuencia de la programas del Estado que pobreza (desempleo). favorece a la niñez en (desnutrición, situación de vulnerabilidad abandono, vida, identidad) de derechos. • Drogadicción de niños de 10 años en adelante. (Inst. Educativas) Centros de recreación y • Desnutrición de niños 1 a 7 años. rehabilitación con proyectos • Maltrato infantil, productivos. abandono y discriminación. • Falta de sitios Programas de refuerzo adecuados para la recreación y el deporte. nutricional. • Niños vulnerados no cuentan con alimentos el sábado, domingo y Construcción de escenarios festivos. (comedores escolares. deportivos para la • Desconocimiento de las recreación y el deporte familias de las normatividades de la ley Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD José Celestino Mutis Teléfono: 3443700 _
  34. 34. de infancia para sus hijos Crear un centro de atención y alimentación para el fin de semana. Embarazo en adolescentes Adelantar campañas preventivas en salud sexual ADOLESCENCIA y reproductiva. GRUPO POBLACIONAL PROBLEMA SOLUCIÓN Consumo de sustancias Capacitación a los jóvenes psicoactivas. sobre prevención y consumo de sustancias psicoactivas Falta de oportunidades para ingresar a la educación superior. Facilidad para adquirir crédito para ingresar a la educación superior. JUVENTUD Falta de concertación con los jóvenes (los programas que se ofrecen a los Concertar las políticas jóvenes). ofrecidas con los jóvenes. Reclutamiento forzado. Crear escenarios de protección. Jornadas extracurriculares – recreativas. • Falta oportunidades de • Creación de la trabajo, desarrollar Secretaría de la Mujer. proyectos productivos • Capacitación y apoyo para las mujeres. para microempresas • Formar a la mujer tener para madres cabeza de en cuenta la economía familia. Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD José Celestino Mutis Teléfono: 3443700 _
  35. 35. de la mujer. • Falta implementación de la Ley 1257. • Falta veedurías de mujeres. • Ambiente sano: falta crear una verdadera armonía con la naturaleza, prevención. • Salud y ambiente: crear veeduría de vigilancia y control por parte de las mujeres. • Educación: falta profesionalización de la MUJER mujer en su área (Mujeres especializadas en temas que trabajen) • Falta implementar el auto 092. GRUPO POBLACIONAL PROBLEMA SOLUCIÓN • Niños con discapacidad • Crear programas y en familias de escasos proyectos productivos recursos. para los discapacitados. • Falta de oportunidades • Ingreso de personas laborales: familias y discapacitadas en personas con empresas privadas y DISCAPACIDAD discapacidad. públicas. • Falta de programas de • Crear un centro de rehabilitación para atención integral en niñas, niños, rehabilitación e inclusión adolescentes social y laboral para nna discapacitados. con discapacidad • Falta de programas de cognitiva y física. nutrición para familias • Generar convenios con • Falta de oportunidades el Sena y otras de capacitación instituciones para formar • Accesibilidad en las vías a los nna • Falta un banco de discapacitados. ayudas técnicas. • Programas de Generación de Ingresos. Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD José Celestino Mutis Teléfono: 3443700 _
  36. 36. • Violencia intrafamiliar. • Capacitar a los • Poca cobertura en miembros de las Salud y medicina de alto familias que sean costo. víctimas de violencia • Falta de vivienda digna. intrafamiliar y fortalecer los valores autoestima. • Generación de programas de vivienda FAMILIA para población vulnerable. • Desnutrición de niños. Adjudicación de un • Embarazo de mujeres territorio. por familiares. • La mujer no está Implementar la ley de capacitada para criar víctimas y restitución de hijos. tierras. • Comunidad Embera ambiental y social, Potabilizar el agua, INDÍGENAS asentamiento en un mejoramiento de vivienda. lugar inadecuado. GRUPO POBLACIONAL PROBLEMA SOLUCIÓN • Invisibilización de la • Reconocimiento de los población. grupos étnicos afros. • Falta de oportunidades • Fortalecimiento y administrativas. creación de organizaciones. • Interés mutuo afro – • Falta de organización. gobierno (políticas afro) (inconvenientes • Apropiación de AFROS internos). normatividad vigente (formación) • Respeto y vinculación • Desconocimiento de la de los afro en los normatividad. procesos culturales. • Desarraigo cultural. Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD José Celestino Mutis Teléfono: 3443700 _
  37. 37. • Abandono de los • Crear un centro día. adultos mayores. • Los adultos mayores no son atendidos de • Las familias deben ADULTO MAYOR manera integral. fortalecer los vínculos • Se atienden 40 adultos con sus abuelos. mayores, el municipio cubre 25 que no tienen familias. • Creación de centro para • No existe un centro de adulto mayor promoción social Mesa de Infraestructura y Servicios públicos: La mesa tuvo 60 asistentes de los diferentes sectores de la comunidad del municipio de granada, los resultados son los siguientes: SECTOR BARRIO/VEREDA PROBLEMA SOLUCIÓN Instituciones Evasión de Creación de una responsabilidades, oficina Alcaldía, descentralizada para E.SP.S,EMSA la atención y solución de la problemática de servicios públicos Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD José Celestino Mutis Teléfono: 3443700 _
  38. 38. SERVICIOS Barrio El triunfo, la Carencia de Poner en PÚBLICOS inmaculada, el servicio de funcionamiento el bosque, villa acueducto, servicio de agua unión cuando las redes existen vereda Mucuya, carecen de Construcción de La cubillera, Las acueducto veredal acueducto veredal delicias Barrio Jorge Redes de Cambiar y Optimizar Eliecer Gaitán, alcantarillado en las redes de barrio Jorge mal estado alcantarrillado Eliecer Gaitán, la reserva, villas de granada La reserva, el Contaminación de Construcción de crucero Aljibes redes alcantarrillado Dariel, Caño rojo Alcantarilla en mal Construcción de estado alcantarilla Villas de San Red de alcantarilla Optimización redes Juan, Canaguaro en mal estado de alcantarillado Amparo No existen redes Construcción redes de alcantarilla domiciliarias domiciliario Granada Aguas residuales Construcción de Planta de tratamiento de Agua Residuales Paraiso tanque con Sellamiento geo- filtraciones membrana Villa Salem inundación de vías Construcción colector aguas lluvias Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD José Celestino Mutis Teléfono: 3443700 _
  39. 39. Gaitán, granada Deterioro Malla Construcción de en general, vial redes de servicio bosque, paraíso, Triunfo, Montoya, delicias, porvenir, inmaculada Cubillera, Deterioro Malla mejoramiento vial Canaguaro, 2 vial quebradas, la cabaña, Villa unión, crucero, amparo INFRAESTRUCTURA Reserva Inundación que Construcción puente dificulta el acceso al barrio Mesa de salud, educación y ciencia y tecnología: Los resultados de la mesa fueron: EDUCACION. • Hacinamiento en los establecimientos educativos por falta de espacios (aulas, laboratorios, espacios recreativos, entre otros). • Falta de operadores (conductores) y altos costos de mantenimiento y de recursos para pólizas, para garantizar el servicio de transporte escolar. Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD José Celestino Mutis Teléfono: 3443700 _
  40. 40. • Poco personal administrativo y operativo en los establecimientos educativos. • Inadecuados procesos de seguimiento y evaluación al programa de capacitación a los docentes • No hay continuidad en la aplicación de la metodología de escuela nueva y postprimaria • Los docentes presentan incremento en las enfermedades de carácter profesional (stress, salud mental, voz) • Falta de orientación técnica a los docentes para la aplicación de las pruebas saber en los procesos de evaluación • Falla en el manejo curricular por competencias EDUCACION SUPERIOR. • Ausencia de una institución de educación superior en la altillanura • Requisitos rígidos para la solicitud de crédito educativo ante el fondo de educación superior del departamento • Desconocimiento por parte de la comunidad del funcionamiento del fondo de educación superior del departamento CIENCIA TECNOLOGIA E INNOVACION. • Inexistencia de estímulos al docente investigador. • Falta de formación en investigación a los docentes • Falta de acompañamiento a las experiencias significativas en ciencia tecnología e innovación MUNICIPIO DE VISTA HERMOSA: 06/03/2012 En el municipio de vista hermosa se realizó el ejercicio con un promedio de 80 personas, entre las que se encontraba el alcalde municipal, su equipo de gobierno y los funcionarios de las diferentes secretarias del departamento. Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD José Celestino Mutis Teléfono: 3443700 _
  41. 41. Mesa institucional: Los resultados fueron los siguientes: SECTOR PROBLEMAS SOLUCIONES Cifras de analfabetismo son Implementación de del 12 y 15%, se trabaje un programas en educación programa ya que se tiene una mediante la modalidad bien población de 2400 personas sea radial, presencial adultas, para un total de población total de 24000000 personas Pago de los servicios públicos Financiación para el pago de las instituciones educativas de los servicios públicos Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD José Celestino Mutis Teléfono: 3443700 _
  42. 42. Déficit de profesores, falta 4 Mejoramiento en la calidad docentes, falta de personal. de la prestación del servicio en educación Se está presentando Contratación de transporte deserción en el área escolar, escolar debido a la falta de transporte escolar Necesidad de otros Que haya más oferta de programas en educación programas de la superior Universidad de Los Llanos, Recursos insuficientes para la Se subsidie y/o se amplié accesibilidad de los jóvenes a los cupos del fondo de la universidad, educación superior EDUCACIÓN Creación de la subestación Construcción de la eléctrica la cual está subestación eléctrica en el conformada por los Municipios municipio de Puerto Rico de Puerto Lleras, Puerto Rico, Vistahermosa. Se requiere un banco de Cofinanciar el banco de maquinaria para el sector de maquinaria al municipio vías. Con respecto al Plan de Se gestione ante la Consolidación de La Universidad de Los Llanos Macarena para que esta participe dentro de este programa por su transcendencia Tema Turístico, Se Solicita Mejoramiento de la pista INFRAESTRUCTURA Pista Área Para Promocionar aérea El Paisajismo a La Sierra de La Macarena, mediante el mejoramiento de La Pista Y Poder Tener Un Proyecto Turístico Con El Mpio De La Macarena Denominado Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD José Celestino Mutis Teléfono: 3443700 _
  43. 43. Embrujo Llanero. Deficiencias en el Cofinanciación por parte ordenamiento territorial, se del Gobierno Nacional y requiere titulación de tierras y Departamental para la legalización Predios, legalización de los predios tanto urbanos como rurales Construcción de un terminal Cofinanciación para la de transporte construcción del terminal de transporte Que la Empresa de EDESA, Mejoramiento de la red vial responda la terminación del de Mpio, la cual está en alcantarillado y que se unas condiciones criticas solucione las vías, ya que se requiere que se haga mejoramiento de las vías Se Requiere De Alcantarillado Construcción de Pluvial Para Poder Dar alcantarillado pluvial Cobertura Del 100% Alcantarillados a nivel de los Construcción de centros poblados, ya que no alcantarillados en los se tiene un adecuado de las centros poblados aguas servidas, tienen 11 centro poblados y requieren con suma urgencia Falta terminación del Terminación del alcantarillado pluvial alcantarillado pluvial para llegar a una cobertura del 100% en lo urbano Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD José Celestino Mutis Teléfono: 3443700 _

×