RIESGO FISICO
Son aquellos que pueden provocar
efectos adversos a la salud, según
sea la intensidad, o exposición y
concentración de los mismos
• RUIDO
• TEMPERATURAS EXTREMAS
• VENTILACION
• ILUMINACION
• PRESION
• RADIACION
• VIBRACION
CLASIFICACION DE LOS RIESGOS
FISICOS
El contaminante físico mas
común en los puestos de
trabajo,
independientemente de la
actividad que se trate.
El ruido es un sonido no
deseado cuyas
consecuencias son una
molestia para el
publico, con riesgo para su
salud fisica y mental
RUIDO
Es aquel cuyos
niveles de presión
sonora no presenta
oscilaciones y se
mantiene
relativamente
constantes a través
del tiempo
CONSTANTE
Es aquel el cual se
presentan subidas
bruscas y repentinas
de la intensidad
sonora en forma
periódica
RUIDO INTERMITENTE
Es aquel en el que se
presentan
variaciones rápidas
de un nivel de
presión sonora en
intervalos de tiempo
menores
RUIDO DE IMPACTO
Depende de un equilibrio muy
complejo entre su nivel de
producción de calor y su nivel de
perdida de calor. El calor se
pierde por la radiación, la
convección y la evaporación, de
manera que en condiciones
normales de descanso la
temperatura del cuerpo se
mantiene entre 36.1 y 37.2 grados
centígrados
TEMPERATURA
EFECTOS DE CLASES DE
TEMPERATURA
EFECTOS DEL CALOR
Fatiga , deshidratación ,
dolor de cabeza , deficiencia
circulatoria en órganos
internos (riñones, cerebro)
Sudoración , quemaduras en
la piel
EFECTOS DEL FRIO
Disminución de la
circulación ,
desactivación de la
transpiración ,
congelamiento de las
extremidades, temblor
involuntario,
comportamiento
extraño
Techos altos para que el aire caliente suba
La utilización de extractores ya que ayuda a regular la
temperatura
Utilizar ropa adecuada según el nivel de temperatura
Utilizar en los vehículos sistemas de climatización
MEDIDAS DE PREVENCION
Cantidad de
luminosidad que se
presenta en el sitio
de trabajo, cuya
finalidad es realizarlo
en condiciones
aceptables de
eficacia, comodidad
y seguridad
Iluminacion
Incrementa las anomalías
visuales, al no permitir una
visión clara, cómoda y
rápida
Incrementar los riesgos de
accidentes, por que no se
visualizan rápidamente los
peligros
Aumentar la posibilidad de
cometer errores
RIESGO DE ILUMINACION
INADECUADA
Adecuar la cantidad de luz de acuerdo al trabajo que
se va a realizar
Utilizar al máximo la iluminación natural,
manteniendo los vidrios, ventanas completamente
limpios
Pintando periódicamente las paredes empleando
colores que tengan el máximo porcentaje para
reflejar de la luz
Mantenimiento de los aparatos de la luz que incluya
revisión periódica de los mismos e instalaciones
eléctricas
MEDIDAS DE PREVENCION Y
CONTROL