Educar para Proteger

 
Educar para Proteger Familias y Escuela
ÍNDICE Educar para Proteger Familias y Escuela -    Escuela TIC 2.0 ( ver video ) - Crecer en la Red: Decreto 25/2007 de 6 de febrero; donde se establece medidas para la  fomento, la prevención de riesgos, y la seguridad en el uso de las TICs por parte de las personas menores de edad.  ¿Por qué surge el  proyecto Educar para Proteger?
 
http://www.flickr.com/photos/pinksherbet/313994091/ Actitudes de los padres y madres ante el uso de las Nuevas Tecnologías de los/as hijos/as
Actitudes de los padres y madres ante el uso de las Nuevas Tecnologías de los/as hijos/as Las tecnologías nos son malas ni buenas, el problema está en el uso que hacemos de ellas.
OBJETIVOS Dinámica gráfica  HIJOS/AS PADRES/MADRES
http://www.flickr.com/photos/crystaljingsr/3914728401/
DESARROLLO Afirmaciones sobre  el uso de las TICs ,[object Object],[object Object],[object Object]
Internet no me interesa
DESARROLLO Internet no me interesa Internet además de relacionarnos con nuestras amistades y familiares NOS PERMITE :    Realizar compras comparando precio y ahorrándonos desplazamientos y dinero.    Relacionarnos con la Administración: casi todas las gestiones que podemos hacer acudiendo a una ventanilla, se pueden realizar por Internet.    Consultar información: consultar nuestro periódico favorito Online, leer un libro electrónico, etc.    Ocio: podemos jugar Online, planificar un viaje comparando distintas opciones de alojamiento y transporte, etc.    Laboral: conocer ofertas de empleo y acceder a ellas, ampliar nuestra red de contactos profesionales, formarnos para mejorar laboralmente.    Aprender y educar: como padres y madres, podemos  llevar a nuestros menores de la mano y educarles a  través del ordenador
Internet es muy peligroso
DESARROLLO Internet es muy peligroso    Internet es un medio, y al igual que en la vida real hay desaprensivos, en el mundo digital también los hay.    Tenemos que tomar las mismas precauciones que en la vida real,.    La comunicación y el diálogo con nuestros menores son imprescindibles    Si tomamos precauciones tanto nuestra familia como nosotros estaremos protegidos . Para proteger a nuestros hijos e hijas de esos contenidos inapropiados, utilizar un programa de filtrado y control parental.    En definitiva, al igual que en la vida “real”  Internet puede conllevar riesgos si no lo utilizamos con seguridad y responsabilidad
Internet es  muy  peligroso Videos de concienciación Internet y menores
Internet es mejor prohibirlo http://www.flickr.com/photos/tomasrotger/5184622682/sizes/l/in/photostream/
DESARROLLO Internet es mejor prohibirlo    Es prácticamente imposible . Se conectarán en otro sitio.    Hoy en día la red está presente en todos los ámbitos de nuestra vida, nos guste o no Socialización digital.    Con el Plan ESCUELA TIC 2.0 nuestros menores usarán de manera cotidiana el ordenador e Internet.    En el entorno familiar se ha de convivir con el uso de Internet.    El analfabetismo digital es un hándicap en la adaptación e integración social y laboral de los menores.
Aspectos a tener en cuenta como padres y madres
DESARROLLO Aspectos a tener en cuenta como padres y madres    ¿Qué conocimientos tenemos sobre las NNTT?    ¿Supervisamos el acceso a las TICs?.    ¿Usamos los filtros de contenidos?.    ¿Nos involucramos en la vida digital de los menores? …  Vamos a trabajar para educar a nuestros/as hijos/as en el uso responsable de las TICs.  EDUCAR PARA PROTEGER
Recursos   http://www.kiddia.org/guia_educar/archivos/inicio.html http://www.juntadeandalucia.es/averroes/cga/IMG/pdf/MAN02-uso_filtro_contenidos-v01r04.pdf http://blogsaverroes.juntadeandalucia.es/escuelatic20/
¿Qué son las redes sociales?
DESARROLLO ¿Qué son las redes sociales? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Consejos sobre el uso de las TICs con los menores
DESARROLLO Consejos sobre el uso de las TICs con los menores   1. Hablar habitualmente con los y las menores respecto a la "navegación" que practican. 2. No dar ni pedir información o fotografías que puedan identificarlo en Internet. 3. Aplicar Sistemas de Protección. 4. Sólo dejar que naveguen por Internet si está en casa una persona adulta, a ser posible en un lugar común. 5. Manténganse actualizados con la tecnología.
Consejos sobre el uso de las TICs con los menores
DESARROLLO Consejos sobre el uso de las TICs con los menores   6. “Reglas consensuadas" para navegar en Internet. 7. Chats y mensajería instantánea: Alertarlo de que debe avisarles, siempre que algún "amigo de Internet" insista respecto a informaciones o hábitos personales. 8. Enséñele a no descargar programas, música o archivos sin su permiso. 9. Ayudar a protegerlos de correo basura (spam). 10. Estar informados de los sitios Web que visitan con frecuencia y establecer un horario de tiempo máximo de conexión.
DESARROLLO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Decálogo.  Mensajes claves.
No te creas todo lo que te cuenten. Tampoco en Internet.
DESARROLLO Decálogo.  Mensajes claves. 6. Evitar la tentación de la prohibición o la intrusión en la intimidad del menor o adolescente.  Cultivar la confianza mediante la comunicación y el dialogo. 7. La educación en el uso responsable de las TIC debe ser compartida entre padres y madres  (corresponsabilidad). 8. Motivar y animar a los padres a su alfabetización digital para que estén en mejor disposición para educar en los valores y aconsejar en el buen uso de las TIC a los menores. En cualquier caso, que pierdan el miedo a las TIC, no hay que ser expertos para dar ciertos consejos generales y sencillos pero muy útiles  (ej. Sin saber conducir se puede aconsejar que no se circule saltándose las señales...). 9 Procurar que los padres comprendan el verdadero valor que tienen las TIC para que sus hijos y lo que representan para ellos en su vida cotidiana. De esta forma sabrán aconsejarles mejor. 10. En ciertos casos, el desconocimiento de los padres sobre las TIC puede ser alto. No tienen que abrumarse, pues la administración pone a su disposición una serie de  organizaciones y de recursos técnicos , documentales, formativos y de asesoramiento en cercanía con los que pueden adquirir unas competencias mínimas para afrontar mejor la  educación de sus hijos.
Educar en Valores ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Andalucía Compromiso Digital Andalucía Compromiso Digital es un proyecto de voluntariado promovido por la Consejería de Economía, Innovación y Ciencia de la Junta de Andalucía que tiene como objetivo acercar las Tecnologías de la Información y la  Comunicación a toda la sociedad andaluza.
Andalucía Compromiso Digital Se trata de mostrar a todos, y especialmente a quienes aún no se han atrevido a acercarse a estas tecnologías, cómo pueden hacer nuestra vida un poco más fácil, para qué pueden servirnos en nuestra vida diaria, en el trabajo, en el tiempo de ocio, para nuestro desarrollo personal... A través de la red de voluntariado digital, los voluntarios y voluntarias de Andalucía Compromiso Digital nos ayudarán a sumarnos a una nueva sociedad que ha irrumpido de forma impactante en nuestras vidas y que no podemos ignorar, y tratarán de descubrirnos y estimularnos para cambiar aspectos de nuestra vida que hasta ahora parecían inamovibles y que, gracias a las nuevas tecnologías, pueden mejorar.
 
Gracias por la atención Cristóbal Aragón Sicilia Voluntario Andalucía Compromiso Digital Padre y responsable web del AMPA El Caimán Educador Social
1 sur 33

Recommandé

Redes sociales par
Redes socialesRedes sociales
Redes socialesPatricia Martínez
616 vues53 diapositives
Educar para proteger[1] par
Educar para proteger[1]Educar para proteger[1]
Educar para proteger[1]mruvactualidad
516 vues62 diapositives
Las familias ante las redes sociales en internet par
Las familias ante las redes sociales en internetLas familias ante las redes sociales en internet
Las familias ante las redes sociales en internetAlicia Gómez
1.1K vues31 diapositives
Jornada "Educar para proteger" par
Jornada "Educar para proteger"Jornada "Educar para proteger"
Jornada "Educar para proteger"Lpez
466 vues33 diapositives
Guia bp tic par
Guia bp ticGuia bp tic
Guia bp ticGUILLERMO TERAN
498 vues47 diapositives
Guía para el buen uso educativo de las TIC par
Guía para el buen uso educativo de las TICGuía para el buen uso educativo de las TIC
Guía para el buen uso educativo de las TICAlex Carrión
1.1K vues47 diapositives

Contenu connexe

Tendances

Guía para el buen uso educativo de las tic par
Guía para el buen uso educativo de las ticGuía para el buen uso educativo de las tic
Guía para el buen uso educativo de las ticforosnd
788 vues47 diapositives
Orientaciones ciberacoso-12-de-marzo par
Orientaciones ciberacoso-12-de-marzoOrientaciones ciberacoso-12-de-marzo
Orientaciones ciberacoso-12-de-marzokatherine morgado
23 vues13 diapositives
Jornadas Educar para Proteger Vera par
Jornadas Educar para Proteger VeraJornadas Educar para Proteger Vera
Jornadas Educar para Proteger VeraGuadalinfo Vera
4.4K vues37 diapositives
La opinión del Grupo Integra sobre Redes Sociales e Identidad Digital par
La opinión del Grupo Integra sobre Redes Sociales e Identidad DigitalLa opinión del Grupo Integra sobre Redes Sociales e Identidad Digital
La opinión del Grupo Integra sobre Redes Sociales e Identidad DigitalIntegraticum
333 vues10 diapositives
Educacion en celular par
Educacion en celularEducacion en celular
Educacion en celularLenit Silva
55 vues8 diapositives
Librillo tecnologia par
Librillo tecnologiaLibrillo tecnologia
Librillo tecnologiaSylvia Rychtenberg
176 vues16 diapositives

Tendances(17)

Guía para el buen uso educativo de las tic par forosnd
Guía para el buen uso educativo de las ticGuía para el buen uso educativo de las tic
Guía para el buen uso educativo de las tic
forosnd788 vues
Jornadas Educar para Proteger Vera par Guadalinfo Vera
Jornadas Educar para Proteger VeraJornadas Educar para Proteger Vera
Jornadas Educar para Proteger Vera
Guadalinfo Vera4.4K vues
La opinión del Grupo Integra sobre Redes Sociales e Identidad Digital par Integraticum
La opinión del Grupo Integra sobre Redes Sociales e Identidad DigitalLa opinión del Grupo Integra sobre Redes Sociales e Identidad Digital
La opinión del Grupo Integra sobre Redes Sociales e Identidad Digital
Integraticum333 vues
Cómo acompañar el mundo virtul de nuestros hij@s par ana maria
Cómo acompañar el mundo virtul de nuestros hij@sCómo acompañar el mundo virtul de nuestros hij@s
Cómo acompañar el mundo virtul de nuestros hij@s
ana maria292 vues
Los niños-y-las-tic problemas-y-soluciones par Estefany linares
Los niños-y-las-tic problemas-y-solucionesLos niños-y-las-tic problemas-y-soluciones
Los niños-y-las-tic problemas-y-soluciones
Estefany linares3.7K vues
Presentación Educar para Proteger par Elena Rivera
Presentación Educar para ProtegerPresentación Educar para Proteger
Presentación Educar para Proteger
Elena Rivera580 vues
Mediación familiar en internet par rqlvl87
Mediación familiar en internetMediación familiar en internet
Mediación familiar en internet
rqlvl871K vues

En vedette

Virales par
ViralesVirales
Viralesecqg83
740 vues16 diapositives
La Liebre Y La Tortuga par
La Liebre Y La TortugaLa Liebre Y La Tortuga
La Liebre Y La TortugaEduar Malagón
1.1K vues18 diapositives
Oe En La Nitc par
Oe En La NitcOe En La Nitc
Oe En La Nitc5elizabethtorres
731 vues10 diapositives
Pipicito par
PipicitoPipicito
PipicitoFredy Balaguera
507 vues9 diapositives
PresentacióN1 par
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1Sarahy
107 vues5 diapositives
Les Vies RespiratòRies par
Les Vies RespiratòRiesLes Vies RespiratòRies
Les Vies RespiratòRiesguestea1f47
1.5K vues9 diapositives

En vedette(20)

Virales par ecqg83
ViralesVirales
Virales
ecqg83740 vues
PresentacióN1 par Sarahy
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
Sarahy107 vues
Les Vies RespiratòRies par guestea1f47
Les Vies RespiratòRiesLes Vies RespiratòRies
Les Vies RespiratòRies
guestea1f471.5K vues
El podcasting, como recurso educativo par martarure
El podcasting, como recurso educativoEl podcasting, como recurso educativo
El podcasting, como recurso educativo
martarure490 vues
Problemas Del Habla par waleska
Problemas Del HablaProblemas Del Habla
Problemas Del Habla
waleska1.3K vues
Guía de uso software de eventos -Registro proyectos Encuentro Nacional- Elian... par Eliana Santos
Guía de uso software de eventos -Registro proyectos Encuentro Nacional- Elian...Guía de uso software de eventos -Registro proyectos Encuentro Nacional- Elian...
Guía de uso software de eventos -Registro proyectos Encuentro Nacional- Elian...
Eliana Santos603 vues
Bienvenida Agustina par martarure
Bienvenida AgustinaBienvenida Agustina
Bienvenida Agustina
martarure348 vues
paginas par tat
paginaspaginas
paginas
tat502 vues

Similaire à Educar para Proteger

La importancia de educar a los niños en las nuevas tecnologías de la informac... par
La importancia de educar a los niños en las nuevas tecnologías de la informac...La importancia de educar a los niños en las nuevas tecnologías de la informac...
La importancia de educar a los niños en las nuevas tecnologías de la informac...catiiz
240 vues4 diapositives
La importancia de educar a los niños en las nuevas tecnologías de la informac... par
La importancia de educar a los niños en las nuevas tecnologías de la informac...La importancia de educar a los niños en las nuevas tecnologías de la informac...
La importancia de educar a los niños en las nuevas tecnologías de la informac...catiiz
448 vues4 diapositives
Educar para proteger par
Educar para protegerEducar para proteger
Educar para protegerGuadalinfo Pedrera
136 vues29 diapositives
Educar Para Proteger Estancia Barrera par
Educar Para Proteger Estancia BarreraEducar Para Proteger Estancia Barrera
Educar Para Proteger Estancia BarreraGema LP
510 vues46 diapositives
Guia bp tic par
Guia bp ticGuia bp tic
Guia bp ticGUILLERMO TERAN
402 vues47 diapositives
Presentacion tic santi par
Presentacion tic santiPresentacion tic santi
Presentacion tic santisantiajo
114 vues16 diapositives

Similaire à Educar para Proteger(20)

La importancia de educar a los niños en las nuevas tecnologías de la informac... par catiiz
La importancia de educar a los niños en las nuevas tecnologías de la informac...La importancia de educar a los niños en las nuevas tecnologías de la informac...
La importancia de educar a los niños en las nuevas tecnologías de la informac...
catiiz240 vues
La importancia de educar a los niños en las nuevas tecnologías de la informac... par catiiz
La importancia de educar a los niños en las nuevas tecnologías de la informac...La importancia de educar a los niños en las nuevas tecnologías de la informac...
La importancia de educar a los niños en las nuevas tecnologías de la informac...
catiiz448 vues
Educar Para Proteger Estancia Barrera par Gema LP
Educar Para Proteger Estancia BarreraEducar Para Proteger Estancia Barrera
Educar Para Proteger Estancia Barrera
Gema LP510 vues
Presentacion tic santi par santiajo
Presentacion tic santiPresentacion tic santi
Presentacion tic santi
santiajo114 vues
Presentación TIC (Santi) par santiajo
Presentación TIC (Santi)Presentación TIC (Santi)
Presentación TIC (Santi)
santiajo142 vues
Talleres ” Prevención de la Adicción a las Nuevas Tecnologías ” ( Inteligenci... par CARMEN VIEJO DÍAZ
Talleres ” Prevención de la Adicción a las Nuevas Tecnologías ” ( Inteligenci...Talleres ” Prevención de la Adicción a las Nuevas Tecnologías ” ( Inteligenci...
Talleres ” Prevención de la Adicción a las Nuevas Tecnologías ” ( Inteligenci...
CARMEN VIEJO DÍAZ15.8K vues
guia buen uso educativo de las tic.pdf par DmsVB
guia buen uso educativo de las tic.pdfguia buen uso educativo de las tic.pdf
guia buen uso educativo de las tic.pdf
DmsVB54 vues
Programa enseña Concepcion Perez C-1 par Manuel Segura
Programa enseña Concepcion Perez C-1Programa enseña Concepcion Perez C-1
Programa enseña Concepcion Perez C-1
Manuel Segura629 vues
Educar para proteger (trabajo de curso) par dinaaguadulce
Educar para proteger (trabajo de curso)Educar para proteger (trabajo de curso)
Educar para proteger (trabajo de curso)
dinaaguadulce280 vues
La seguridad de los niños en Internet par guadarute
La seguridad de los niños en InternetLa seguridad de los niños en Internet
La seguridad de los niños en Internet
guadarute719 vues
Uso adecuado de las tic par DarwinLuis5
Uso adecuado de las tic Uso adecuado de las tic
Uso adecuado de las tic
DarwinLuis5130 vues

Plus de Cristobal Aragon

Analisis cuenta twitter @anibaldelatorre par
Analisis cuenta twitter @anibaldelatorreAnalisis cuenta twitter @anibaldelatorre
Analisis cuenta twitter @anibaldelatorreCristobal Aragon
457 vues10 diapositives
Antes de morir quiero par
Antes de morir quieroAntes de morir quiero
Antes de morir quieroCristobal Aragon
715 vues10 diapositives
II encuentro de profesionales gradoeduso par
II encuentro de profesionales gradoedusoII encuentro de profesionales gradoeduso
II encuentro de profesionales gradoedusoCristobal Aragon
1.2K vues24 diapositives
Asamblea 2011 par
Asamblea 2011Asamblea 2011
Asamblea 2011Cristobal Aragon
380 vues46 diapositives
Taller práctico para alumnos de 6º curso par
Taller práctico para alumnos de 6º cursoTaller práctico para alumnos de 6º curso
Taller práctico para alumnos de 6º cursoCristobal Aragon
351 vues18 diapositives
Taller práctico para alumnos de 6º curso par
Taller práctico para alumnos de 6º cursoTaller práctico para alumnos de 6º curso
Taller práctico para alumnos de 6º cursoCristobal Aragon
458 vues18 diapositives

Dernier

Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf par
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfUPTVT
31 vues5 diapositives
Tema 3 Modulo IV Redacción de Articulos.pdf par
Tema 3 Modulo IV Redacción de Articulos.pdfTema 3 Modulo IV Redacción de Articulos.pdf
Tema 3 Modulo IV Redacción de Articulos.pdfRevista Crítica con Ciencia (e-ISSN: 2958-9495)
74 vues11 diapositives
componente de calidad. par
componente de calidad.componente de calidad.
componente de calidad.JeniferLopez95
28 vues4 diapositives
VOCABULARIO NAVIDAD.pdf par
VOCABULARIO NAVIDAD.pdfVOCABULARIO NAVIDAD.pdf
VOCABULARIO NAVIDAD.pdfGema Rua
27 vues35 diapositives
Tema 2 Aparato digestivo 2023.pdf par
Tema 2 Aparato digestivo 2023.pdfTema 2 Aparato digestivo 2023.pdf
Tema 2 Aparato digestivo 2023.pdfIES Vicent Andres Estelles
48 vues91 diapositives
S1_CPL.pdf par
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdfConecta13
55 vues80 diapositives

Dernier(20)

Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf par UPTVT
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf
UPTVT31 vues
VOCABULARIO NAVIDAD.pdf par Gema Rua
VOCABULARIO NAVIDAD.pdfVOCABULARIO NAVIDAD.pdf
VOCABULARIO NAVIDAD.pdf
Gema Rua27 vues
RES 2796-023 A 33(2).pdf par gabitachica
RES 2796-023 A 33(2).pdfRES 2796-023 A 33(2).pdf
RES 2796-023 A 33(2).pdf
gabitachica38 vues
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf par LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8767 vues

Educar para Proteger

  • 1.  
  • 2. Educar para Proteger Familias y Escuela
  • 3. ÍNDICE Educar para Proteger Familias y Escuela - Escuela TIC 2.0 ( ver video ) - Crecer en la Red: Decreto 25/2007 de 6 de febrero; donde se establece medidas para la fomento, la prevención de riesgos, y la seguridad en el uso de las TICs por parte de las personas menores de edad. ¿Por qué surge el proyecto Educar para Proteger?
  • 4.  
  • 5. http://www.flickr.com/photos/pinksherbet/313994091/ Actitudes de los padres y madres ante el uso de las Nuevas Tecnologías de los/as hijos/as
  • 6. Actitudes de los padres y madres ante el uso de las Nuevas Tecnologías de los/as hijos/as Las tecnologías nos son malas ni buenas, el problema está en el uso que hacemos de ellas.
  • 7. OBJETIVOS Dinámica gráfica HIJOS/AS PADRES/MADRES
  • 9.
  • 10. Internet no me interesa
  • 11. DESARROLLO Internet no me interesa Internet además de relacionarnos con nuestras amistades y familiares NOS PERMITE :  Realizar compras comparando precio y ahorrándonos desplazamientos y dinero.  Relacionarnos con la Administración: casi todas las gestiones que podemos hacer acudiendo a una ventanilla, se pueden realizar por Internet.  Consultar información: consultar nuestro periódico favorito Online, leer un libro electrónico, etc.  Ocio: podemos jugar Online, planificar un viaje comparando distintas opciones de alojamiento y transporte, etc.  Laboral: conocer ofertas de empleo y acceder a ellas, ampliar nuestra red de contactos profesionales, formarnos para mejorar laboralmente.  Aprender y educar: como padres y madres, podemos llevar a nuestros menores de la mano y educarles a través del ordenador
  • 12. Internet es muy peligroso
  • 13. DESARROLLO Internet es muy peligroso  Internet es un medio, y al igual que en la vida real hay desaprensivos, en el mundo digital también los hay.  Tenemos que tomar las mismas precauciones que en la vida real,.  La comunicación y el diálogo con nuestros menores son imprescindibles  Si tomamos precauciones tanto nuestra familia como nosotros estaremos protegidos . Para proteger a nuestros hijos e hijas de esos contenidos inapropiados, utilizar un programa de filtrado y control parental.  En definitiva, al igual que en la vida “real” Internet puede conllevar riesgos si no lo utilizamos con seguridad y responsabilidad
  • 14. Internet es muy peligroso Videos de concienciación Internet y menores
  • 15. Internet es mejor prohibirlo http://www.flickr.com/photos/tomasrotger/5184622682/sizes/l/in/photostream/
  • 16. DESARROLLO Internet es mejor prohibirlo  Es prácticamente imposible . Se conectarán en otro sitio.  Hoy en día la red está presente en todos los ámbitos de nuestra vida, nos guste o no Socialización digital.  Con el Plan ESCUELA TIC 2.0 nuestros menores usarán de manera cotidiana el ordenador e Internet.  En el entorno familiar se ha de convivir con el uso de Internet.  El analfabetismo digital es un hándicap en la adaptación e integración social y laboral de los menores.
  • 17. Aspectos a tener en cuenta como padres y madres
  • 18. DESARROLLO Aspectos a tener en cuenta como padres y madres  ¿Qué conocimientos tenemos sobre las NNTT?  ¿Supervisamos el acceso a las TICs?.  ¿Usamos los filtros de contenidos?.  ¿Nos involucramos en la vida digital de los menores? … Vamos a trabajar para educar a nuestros/as hijos/as en el uso responsable de las TICs. EDUCAR PARA PROTEGER
  • 19. Recursos http://www.kiddia.org/guia_educar/archivos/inicio.html http://www.juntadeandalucia.es/averroes/cga/IMG/pdf/MAN02-uso_filtro_contenidos-v01r04.pdf http://blogsaverroes.juntadeandalucia.es/escuelatic20/
  • 20. ¿Qué son las redes sociales?
  • 21.
  • 22. Consejos sobre el uso de las TICs con los menores
  • 23. DESARROLLO Consejos sobre el uso de las TICs con los menores 1. Hablar habitualmente con los y las menores respecto a la "navegación" que practican. 2. No dar ni pedir información o fotografías que puedan identificarlo en Internet. 3. Aplicar Sistemas de Protección. 4. Sólo dejar que naveguen por Internet si está en casa una persona adulta, a ser posible en un lugar común. 5. Manténganse actualizados con la tecnología.
  • 24. Consejos sobre el uso de las TICs con los menores
  • 25. DESARROLLO Consejos sobre el uso de las TICs con los menores 6. “Reglas consensuadas" para navegar en Internet. 7. Chats y mensajería instantánea: Alertarlo de que debe avisarles, siempre que algún "amigo de Internet" insista respecto a informaciones o hábitos personales. 8. Enséñele a no descargar programas, música o archivos sin su permiso. 9. Ayudar a protegerlos de correo basura (spam). 10. Estar informados de los sitios Web que visitan con frecuencia y establecer un horario de tiempo máximo de conexión.
  • 26.
  • 27. No te creas todo lo que te cuenten. Tampoco en Internet.
  • 28. DESARROLLO Decálogo. Mensajes claves. 6. Evitar la tentación de la prohibición o la intrusión en la intimidad del menor o adolescente. Cultivar la confianza mediante la comunicación y el dialogo. 7. La educación en el uso responsable de las TIC debe ser compartida entre padres y madres (corresponsabilidad). 8. Motivar y animar a los padres a su alfabetización digital para que estén en mejor disposición para educar en los valores y aconsejar en el buen uso de las TIC a los menores. En cualquier caso, que pierdan el miedo a las TIC, no hay que ser expertos para dar ciertos consejos generales y sencillos pero muy útiles (ej. Sin saber conducir se puede aconsejar que no se circule saltándose las señales...). 9 Procurar que los padres comprendan el verdadero valor que tienen las TIC para que sus hijos y lo que representan para ellos en su vida cotidiana. De esta forma sabrán aconsejarles mejor. 10. En ciertos casos, el desconocimiento de los padres sobre las TIC puede ser alto. No tienen que abrumarse, pues la administración pone a su disposición una serie de organizaciones y de recursos técnicos , documentales, formativos y de asesoramiento en cercanía con los que pueden adquirir unas competencias mínimas para afrontar mejor la educación de sus hijos.
  • 29.
  • 30. Andalucía Compromiso Digital Andalucía Compromiso Digital es un proyecto de voluntariado promovido por la Consejería de Economía, Innovación y Ciencia de la Junta de Andalucía que tiene como objetivo acercar las Tecnologías de la Información y la Comunicación a toda la sociedad andaluza.
  • 31. Andalucía Compromiso Digital Se trata de mostrar a todos, y especialmente a quienes aún no se han atrevido a acercarse a estas tecnologías, cómo pueden hacer nuestra vida un poco más fácil, para qué pueden servirnos en nuestra vida diaria, en el trabajo, en el tiempo de ocio, para nuestro desarrollo personal... A través de la red de voluntariado digital, los voluntarios y voluntarias de Andalucía Compromiso Digital nos ayudarán a sumarnos a una nueva sociedad que ha irrumpido de forma impactante en nuestras vidas y que no podemos ignorar, y tratarán de descubrirnos y estimularnos para cambiar aspectos de nuestra vida que hasta ahora parecían inamovibles y que, gracias a las nuevas tecnologías, pueden mejorar.
  • 32.  
  • 33. Gracias por la atención Cristóbal Aragón Sicilia Voluntario Andalucía Compromiso Digital Padre y responsable web del AMPA El Caimán Educador Social

Notes de l'éditeur

  1. Ver vídeo sobre Escuela 2.0 Recordar el compromiso que se firmó a la entrega del portátil TFNO ATENCION Centro de Gestión Avanzada: 955 064045-364045 Materiales para la Educación CSME 902 40 05 05 Ver materiales en la web de kidia: http://www.kiddia.org/guia_educar/archivos/inicio.html
  2. Comentar que es el 2º año que se lleva a cabo la inversión en el plan escuela tic 2.0 y que todos los inicios cuestan.
  3. Buscar información, consultar ante cualquier duda y asesorarse.
  4. Dinámica: le daremos a los padres y madres en una cuartilla esta gráfica donde le diremos que tienen que ir señalando con puntos el uso que hacen de cada tecnología, para luego trazar una línea. A continuación, se les pide que piensen en el uso que hacen sus hijos/as, y que también tracen una línea ( a poder ser de otro color). El voluntario/a, antes de empezar la dinámica, le pedirá a un padre voluntario el hacerlo de forma pública en alguna pizarra, para mostrar al grupo la diferencia que hay de una línea a otra. Es decir, la brecha ( diferencia) que hay entre los hijos y padres, por lo que si queremos protegerles tenemos que hacer lo posible por superar esta brecha. En definitiva, que no sean Huérfanos Digitales.
  5. Dinámica: antes de pasar a las siguientes diapositivas que analizan cada una de las afirmaciones, vamos a invitar a los padres y madres a que expongan a mano alzada, en menos de un minuto cada intervención, quien está a favor y quien está en contra de cada una de las afirmaciones. De esta forma se establecerá un debate; a continuación explicaremos las tres diapositvas donde se analizan las tres posturas.
  6. Aquí pondremos algunos de los videos descargados sobre internet y menores.
  7. La contraseña de acceso al ordenador será facilitada por el Centro Educativo a los padres, madres o tutores del alumnado.
  8. Lanzaremos estas preguntas de manera reflexiva a los padres y madres; y a continuación, les mostraremos los recursos.
  9. Entraremos en la pág. web les presentaremos a los padres todos los recursos que ofrece este enlace: guías, filtros de contenidos, portales seguros para navegar...
  10. Tuenti , es la red social por excelencia de los adolescentes españoles. Se accede por invitación, y aunque se pensó en principio para estudiantes universitarios, hay una gran cantidad de adolescentes. Facebook , es la red social más importante del mundo en este momento, por lo que es muy probable que nuestros hijos e hijas también estén registrados en este sistema. Se trata de una red generalista, donde podemos encontrar a todo tipo de personas. La enorme cantidad de datos e información personal que posee esta red la hace estar en el centro del debate de la intimidad de los usuarios.
  11. Pondremos alguno de los vídeos a los padres y madres; a continuación les explicaremos las redes sociales, analizado los pros y los contras de esta herramientas.
  12. En esta ocasión le podremos hablar del Decálogo de valores y mensajes. Que pueden encontrar en la pág. web de Educar para proteger.
  13. Cuidado con el EMULE. Archivos camuflados. Dar buen ejemplo a los hijos, esa será la mejor manera de que sigan las pautas correctas. Usar un filtro de contenidos, antivirus actualizado
  14. Esta última parte, les explicaremos qué es Andalucía Compromiso Digital y qué es un acompañamientos digital. A continuación, le pasaremos unas fichas de inscripción para aquellas personas que estén interesados en recibir acompañamientos digitales y que nos especifiquen en observaciones si quieren recibir acompañamientos sobre iniciación al ordenador y navegación Internet o directamente acompañamientos sobre Redes sociales ( pues ya conocen el manejo básico del ordenador e Internet)