SlideShare une entreprise Scribd logo
ABASTECIMIENTO DE
MATERIALES
Administración de la Producción
Ady Ruth Robles Ventura
Cynthia Jazmín Galicia Hernández
Definición
Es el conjunto de actividades que permite
identificar y adquirir los bienes y servicios que la
empresa requiere para su operación, ya sea de
fuentes internas o externas.
Su función es la de suministrar estos recursos
por lo que adquiere una importancia fundamental en
el desempeño de una organización, condicionando
los costos productivos y la capacidad de respuesta al
consumidor.
Definición
Un correcto abastecimiento en una empresa
depende de varios factores.
1. Mantenimiento de un registro exacto
y a tiempo.
2. Determinación correcta de proveedores y
correcta planeación de envío y sostenimiento
de inventarios
Objetivos
1. Mantener la continuidad del abastecimiento.
2. Evitar deterioros, duplicidades, desperdicios
buscando la calidad adecuada
3. Buscar fuentes de suministros, alternativas y
localizar nuevos productos y materiales.
4. Mantener costos bajos en el departamento.
5. Estudiar e investigar nuevos procedimientos.
Relaciones con otros departamentos
Producción Mercadotecnia Ingeniería
Contabilidad Departamento
Legal
Recibo
Ciclo de Abastecimiento
Compras Recepción
Inventarios Almacenamiento
Proveedores
Control de Stock
Cadena de Abastecimiento
Cadena de abastecimiento
Ejemplo
Procedimiento de Compras
Función de Compras
Se ocupa del proceso de adquisición de bienes
y servicios necesarios para el desarrollo de
actividades de la organización, ya sea de
abastecimiento, como de las maquinarias y equipos
entre otras.
¿Qué comprar?
¿Cuánto comprar?
¿Cómo comprar?
¿Cuándo comprar?
¿Dónde comprar?
Tipos de Compras
Según la concentración de la función:
Compras centralizadas.- Las adquisiciones se
realizan desde un solo departamento central para
todas las plantas y/o sucursales de la empresa.
Compras descentralizadas.- Los pedidos son
efectuados desde los distintos centros productivos o
comerciales que posee la compañía, de acuerdo a las
necesidades locales de cada uno de ellos.
Tipos de Compras
De acuerdo a la filosofía de la gestión:
Compras tradicionales.- Caracterizadas por la
existencia de múltiples proveedores para un mismo
tipo de bien o de servicio.
Compras Justo a Tiempo.- Existen fuentes
únicas de abastecimiento y relaciones de asociación a
largo plazo con proveedores.
Decisiones sobre comprar, hacer
o rentar
Estrategias de Abastecimiento
Cada una de las estrategias a continuación
pueden ser utilizadas por cualquier organización.
Así, las decisiones de “hacer o comprar” no sólo
se toman en el momento de constituir una empresa,
sino a lo largo de su accionar.
Decisiones sobre comprar, hacer
o rentar
Integración Vertical
Definición
Se relaciona con la propiedad y el control de
los procesos productivos hacia atrás o hacia delante
en la cadena de abastecimiento.
Decisiones sobre comprar, hacer
o rentar
Integración Vertical
Ejemplo
Siembra de trigo Extracción de hierro
Cosecha Fabricación de acero
Integración hacia atrás Molienda Fabricación de autopartes
Proceso actual Fabricación de harina Producción de automóviles
Integración hacia adelante Elaboración de pan Distribución
Ventas Concesionarios
Decisiones sobre comprar, hacer
o rentar
Integración Vertical
VENTAJAS DESVENTAJAS
Posibilidad de un mejor control del
proceso de negocios
Necesidad de una alta coordinación
de procesos productivos en todas sus
etapas
Establecimiento de barreras de
entrada
Necesidad de integrar tecnologías
múltiples
Mayor poder de mercado Pérdida de enfoque
Posible reducción de costos de
fabricación
Pérdida de flexibilidad
Se evita riesgo de desabastecimiento Mayor vulnerabilidad de cambios
externos
Decisiones sobre comprar, hacer
o rentar
Adquisición a Proveedores
Definición
Al comprar, una compañía puede elegir entre
varios proveedores a aquellos que más se ajusten a
sus exigencias en cuanto a calidad, costos o alguna
otra variable de relevancia para la misma.
Decisiones sobre comprar, hacer
o rentar
Adquisición a Proveedores
Ejemplo
A un fabricante de automóviles, que tiene
grandes presiones para lograr flexibilidad y bajos
costos y que monta miles de componentes
complejos, le sería muy difícil mantener una
excelencia en todas las áreas.
Decisiones sobre comprar, hacer
o rentar
Adquisición a Proveedores
VENTAJAS DESVENTAJAS
Reducción de costos Riesgos por incumplimiento de
proveedores
Especialización en áreas principales Riesgos por modificación de insumos
Reducción de precios por
especialización de proveedores
Mayor exposición a riesgos del
proveedor
Mayor competitividad Riesgos de prácticas abusivas de
vendedores
Menor vulnerabilidad a los cambios
tecnológicos
Exige mayor coordinación
Gracias por su atención

Contenu connexe

Tendances

Logistica y cadena de suministro
Logistica y cadena de suministroLogistica y cadena de suministro
Logistica y cadena de suministro
sihl100590
 
Planeacion y diseño de instalaciones
Planeacion y diseño de instalaciones Planeacion y diseño de instalaciones
Planeacion y diseño de instalaciones
jovas3195
 
3.1+organización+de+materiales+en+una+bodega+presentación
3.1+organización+de+materiales+en+una+bodega+presentación3.1+organización+de+materiales+en+una+bodega+presentación
3.1+organización+de+materiales+en+una+bodega+presentación
lups8
 
Control de entradas y salidas de la cadena de suministros
Control de entradas y salidas de la cadena de suministrosControl de entradas y salidas de la cadena de suministros
Control de entradas y salidas de la cadena de suministros
Jose Manuel de la Cruz Castro
 
2.3 seleccion de equipo para manejo de materiales.
2.3 seleccion de equipo para manejo de materiales.2.3 seleccion de equipo para manejo de materiales.
2.3 seleccion de equipo para manejo de materiales.
Mer R
 
EXCELENCIA OPERACIONAL (OPEX): CARACTERÍSTICAS, VENTAJAS, DESVENTAJAS,
EXCELENCIA OPERACIONAL (OPEX): CARACTERÍSTICAS, VENTAJAS, DESVENTAJAS,EXCELENCIA OPERACIONAL (OPEX): CARACTERÍSTICAS, VENTAJAS, DESVENTAJAS,
EXCELENCIA OPERACIONAL (OPEX): CARACTERÍSTICAS, VENTAJAS, DESVENTAJAS,
Taniitä Hernandez
 

Tendances (20)

Logistica y cadena de suministro
Logistica y cadena de suministroLogistica y cadena de suministro
Logistica y cadena de suministro
 
directrices-y-mc3a9tricas-de-la-cadena-de-suministro
 directrices-y-mc3a9tricas-de-la-cadena-de-suministro directrices-y-mc3a9tricas-de-la-cadena-de-suministro
directrices-y-mc3a9tricas-de-la-cadena-de-suministro
 
Resumen de la unidad 1 componentes del sistema.
Resumen de la unidad 1 componentes del sistema.Resumen de la unidad 1 componentes del sistema.
Resumen de la unidad 1 componentes del sistema.
 
Unidad 4 ing. econom
Unidad 4 ing. economUnidad 4 ing. econom
Unidad 4 ing. econom
 
Planeacion y diseño de instalaciones
Planeacion y diseño de instalaciones Planeacion y diseño de instalaciones
Planeacion y diseño de instalaciones
 
unidad 1 planificación de requerimientos materiales (gestión de la producción 2)
unidad 1 planificación de requerimientos materiales (gestión de la producción 2)unidad 1 planificación de requerimientos materiales (gestión de la producción 2)
unidad 1 planificación de requerimientos materiales (gestión de la producción 2)
 
Planeación y administración de la capacidad
Planeación y administración de la capacidadPlaneación y administración de la capacidad
Planeación y administración de la capacidad
 
3.1+organización+de+materiales+en+una+bodega+presentación
3.1+organización+de+materiales+en+una+bodega+presentación3.1+organización+de+materiales+en+una+bodega+presentación
3.1+organización+de+materiales+en+una+bodega+presentación
 
OPEX (excelencia operacional)
OPEX (excelencia operacional)OPEX (excelencia operacional)
OPEX (excelencia operacional)
 
Cadena de suministros
Cadena de suministrosCadena de suministros
Cadena de suministros
 
Localizacion de multiples inslaciones
Localizacion de multiples inslacionesLocalizacion de multiples inslaciones
Localizacion de multiples inslaciones
 
Introducción a la logística y cadenas de suministro
Introducción a la  logística y cadenas de suministroIntroducción a la  logística y cadenas de suministro
Introducción a la logística y cadenas de suministro
 
Control de entradas y salidas de la cadena de suministros
Control de entradas y salidas de la cadena de suministrosControl de entradas y salidas de la cadena de suministros
Control de entradas y salidas de la cadena de suministros
 
Localización de las unidades de emergencia (1)
Localización de las unidades de emergencia (1)Localización de las unidades de emergencia (1)
Localización de las unidades de emergencia (1)
 
Compras y abastecimientos
Compras y abastecimientosCompras y abastecimientos
Compras y abastecimientos
 
Localizacion de Localizacion de Multiples Instalaciones Metodos Cualitativos
Localizacion de Localizacion de Multiples Instalaciones Metodos CualitativosLocalizacion de Localizacion de Multiples Instalaciones Metodos Cualitativos
Localizacion de Localizacion de Multiples Instalaciones Metodos Cualitativos
 
2.3 seleccion de equipo para manejo de materiales.
2.3 seleccion de equipo para manejo de materiales.2.3 seleccion de equipo para manejo de materiales.
2.3 seleccion de equipo para manejo de materiales.
 
EXCELENCIA OPERACIONAL (OPEX): CARACTERÍSTICAS, VENTAJAS, DESVENTAJAS,
EXCELENCIA OPERACIONAL (OPEX): CARACTERÍSTICAS, VENTAJAS, DESVENTAJAS,EXCELENCIA OPERACIONAL (OPEX): CARACTERÍSTICAS, VENTAJAS, DESVENTAJAS,
EXCELENCIA OPERACIONAL (OPEX): CARACTERÍSTICAS, VENTAJAS, DESVENTAJAS,
 
Sistema Pull - Push y JIT (Just in Time o Método Justo a Tiempo
Sistema Pull - Push y JIT (Just in Time o Método Justo a TiempoSistema Pull - Push y JIT (Just in Time o Método Justo a Tiempo
Sistema Pull - Push y JIT (Just in Time o Método Justo a Tiempo
 
Presentacion sistemas de produccion
Presentacion sistemas de produccionPresentacion sistemas de produccion
Presentacion sistemas de produccion
 

En vedette (10)

Manual de procedimiento enfermeria
Manual de procedimiento enfermeriaManual de procedimiento enfermeria
Manual de procedimiento enfermeria
 
Administración en los servicios de enfermería
Administración en los servicios de enfermeríaAdministración en los servicios de enfermería
Administración en los servicios de enfermería
 
Citología vaginal jfo]
Citología vaginal jfo]Citología vaginal jfo]
Citología vaginal jfo]
 
Servicio de enfermería
Servicio de enfermeríaServicio de enfermería
Servicio de enfermería
 
Ingreso e egreso del paciente
Ingreso e egreso del pacienteIngreso e egreso del paciente
Ingreso e egreso del paciente
 
EXPEDIENTE CLÍNICO INTEGRADO Y DE CALIDAD
EXPEDIENTE CLÍNICO INTEGRADO Y DE CALIDADEXPEDIENTE CLÍNICO INTEGRADO Y DE CALIDAD
EXPEDIENTE CLÍNICO INTEGRADO Y DE CALIDAD
 
Presentacion de venoclisis
Presentacion de venoclisisPresentacion de venoclisis
Presentacion de venoclisis
 
Expediente clinico
Expediente clinicoExpediente clinico
Expediente clinico
 
Principales roles de la enfermeria profesional
Principales roles de la enfermeria profesionalPrincipales roles de la enfermeria profesional
Principales roles de la enfermeria profesional
 
Registro anecdótico con ejemplos
Registro anecdótico con ejemplosRegistro anecdótico con ejemplos
Registro anecdótico con ejemplos
 

Similaire à Abastecimiento materiales

Análisis de los mercados industriales
Análisis de los mercados industrialesAnálisis de los mercados industriales
Análisis de los mercados industriales
hcantova
 
Laboratorios lelve[1]
Laboratorios lelve[1]Laboratorios lelve[1]
Laboratorios lelve[1]
juanchoroy
 
Laboratorios lelve[1]
Laboratorios lelve[1]Laboratorios lelve[1]
Laboratorios lelve[1]
juanchoroy
 
Laboratorios lelve[1]
Laboratorios lelve[1]Laboratorios lelve[1]
Laboratorios lelve[1]
juanchoroy
 
S15.s1 - Material de clase de gestión.pptx
S15.s1 - Material de clase de gestión.pptxS15.s1 - Material de clase de gestión.pptx
S15.s1 - Material de clase de gestión.pptx
RonPa1
 
Laboratorios lelve
Laboratorios lelveLaboratorios lelve
Laboratorios lelve
juanchoroy
 
Laboratorios lelve
Laboratorios lelveLaboratorios lelve
Laboratorios lelve
juanchoroy
 
Laboratorios lelve
Laboratorios lelveLaboratorios lelve
Laboratorios lelve
juanchoroy
 
Laboratorios lelve
Laboratorios lelveLaboratorios lelve
Laboratorios lelve
juanchoroy
 

Similaire à Abastecimiento materiales (20)

Gestión de Compras y Justo a Tiempo
Gestión de Compras y Justo a TiempoGestión de Compras y Justo a Tiempo
Gestión de Compras y Justo a Tiempo
 
Gestión del abastecimiento 2
Gestión del abastecimiento 2Gestión del abastecimiento 2
Gestión del abastecimiento 2
 
Análisis de los mercados industriales
Análisis de los mercados industrialesAnálisis de los mercados industriales
Análisis de los mercados industriales
 
Administracion de los recursos
Administracion de los recursosAdministracion de los recursos
Administracion de los recursos
 
Gestion de compras tarea 1
Gestion de compras tarea 1Gestion de compras tarea 1
Gestion de compras tarea 1
 
El aprovisionamiento
El aprovisionamientoEl aprovisionamiento
El aprovisionamiento
 
Laboratorios lelve[1]
Laboratorios lelve[1]Laboratorios lelve[1]
Laboratorios lelve[1]
 
Compras
ComprasCompras
Compras
 
Laboratorios lelve[1]
Laboratorios lelve[1]Laboratorios lelve[1]
Laboratorios lelve[1]
 
Laboratorios lelve[1]
Laboratorios lelve[1]Laboratorios lelve[1]
Laboratorios lelve[1]
 
Compras, abastecimiento y servicios
Compras, abastecimiento y serviciosCompras, abastecimiento y servicios
Compras, abastecimiento y servicios
 
S15.s1 - Material de clase de gestión.pptx
S15.s1 - Material de clase de gestión.pptxS15.s1 - Material de clase de gestión.pptx
S15.s1 - Material de clase de gestión.pptx
 
Gestion de compra
Gestion de compraGestion de compra
Gestion de compra
 
Gestión de Abastecimientos
Gestión de AbastecimientosGestión de Abastecimientos
Gestión de Abastecimientos
 
Aprovisionamiento
AprovisionamientoAprovisionamiento
Aprovisionamiento
 
Aprovisionamiento
AprovisionamientoAprovisionamiento
Aprovisionamiento
 
Laboratorios lelve
Laboratorios lelveLaboratorios lelve
Laboratorios lelve
 
Laboratorios lelve
Laboratorios lelveLaboratorios lelve
Laboratorios lelve
 
Laboratorios lelve
Laboratorios lelveLaboratorios lelve
Laboratorios lelve
 
Laboratorios lelve
Laboratorios lelveLaboratorios lelve
Laboratorios lelve
 

Dernier

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Dernier (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca HistoriaCuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
 

Abastecimiento materiales

  • 1. ABASTECIMIENTO DE MATERIALES Administración de la Producción Ady Ruth Robles Ventura Cynthia Jazmín Galicia Hernández
  • 2. Definición Es el conjunto de actividades que permite identificar y adquirir los bienes y servicios que la empresa requiere para su operación, ya sea de fuentes internas o externas. Su función es la de suministrar estos recursos por lo que adquiere una importancia fundamental en el desempeño de una organización, condicionando los costos productivos y la capacidad de respuesta al consumidor.
  • 3. Definición Un correcto abastecimiento en una empresa depende de varios factores. 1. Mantenimiento de un registro exacto y a tiempo. 2. Determinación correcta de proveedores y correcta planeación de envío y sostenimiento de inventarios
  • 4. Objetivos 1. Mantener la continuidad del abastecimiento. 2. Evitar deterioros, duplicidades, desperdicios buscando la calidad adecuada 3. Buscar fuentes de suministros, alternativas y localizar nuevos productos y materiales. 4. Mantener costos bajos en el departamento. 5. Estudiar e investigar nuevos procedimientos.
  • 5. Relaciones con otros departamentos Producción Mercadotecnia Ingeniería Contabilidad Departamento Legal Recibo
  • 6. Ciclo de Abastecimiento Compras Recepción Inventarios Almacenamiento Proveedores Control de Stock
  • 10. Función de Compras Se ocupa del proceso de adquisición de bienes y servicios necesarios para el desarrollo de actividades de la organización, ya sea de abastecimiento, como de las maquinarias y equipos entre otras. ¿Qué comprar? ¿Cuánto comprar? ¿Cómo comprar? ¿Cuándo comprar? ¿Dónde comprar?
  • 11. Tipos de Compras Según la concentración de la función: Compras centralizadas.- Las adquisiciones se realizan desde un solo departamento central para todas las plantas y/o sucursales de la empresa. Compras descentralizadas.- Los pedidos son efectuados desde los distintos centros productivos o comerciales que posee la compañía, de acuerdo a las necesidades locales de cada uno de ellos.
  • 12. Tipos de Compras De acuerdo a la filosofía de la gestión: Compras tradicionales.- Caracterizadas por la existencia de múltiples proveedores para un mismo tipo de bien o de servicio. Compras Justo a Tiempo.- Existen fuentes únicas de abastecimiento y relaciones de asociación a largo plazo con proveedores.
  • 13. Decisiones sobre comprar, hacer o rentar Estrategias de Abastecimiento Cada una de las estrategias a continuación pueden ser utilizadas por cualquier organización. Así, las decisiones de “hacer o comprar” no sólo se toman en el momento de constituir una empresa, sino a lo largo de su accionar.
  • 14. Decisiones sobre comprar, hacer o rentar Integración Vertical Definición Se relaciona con la propiedad y el control de los procesos productivos hacia atrás o hacia delante en la cadena de abastecimiento.
  • 15. Decisiones sobre comprar, hacer o rentar Integración Vertical Ejemplo Siembra de trigo Extracción de hierro Cosecha Fabricación de acero Integración hacia atrás Molienda Fabricación de autopartes Proceso actual Fabricación de harina Producción de automóviles Integración hacia adelante Elaboración de pan Distribución Ventas Concesionarios
  • 16. Decisiones sobre comprar, hacer o rentar Integración Vertical VENTAJAS DESVENTAJAS Posibilidad de un mejor control del proceso de negocios Necesidad de una alta coordinación de procesos productivos en todas sus etapas Establecimiento de barreras de entrada Necesidad de integrar tecnologías múltiples Mayor poder de mercado Pérdida de enfoque Posible reducción de costos de fabricación Pérdida de flexibilidad Se evita riesgo de desabastecimiento Mayor vulnerabilidad de cambios externos
  • 17. Decisiones sobre comprar, hacer o rentar Adquisición a Proveedores Definición Al comprar, una compañía puede elegir entre varios proveedores a aquellos que más se ajusten a sus exigencias en cuanto a calidad, costos o alguna otra variable de relevancia para la misma.
  • 18. Decisiones sobre comprar, hacer o rentar Adquisición a Proveedores Ejemplo A un fabricante de automóviles, que tiene grandes presiones para lograr flexibilidad y bajos costos y que monta miles de componentes complejos, le sería muy difícil mantener una excelencia en todas las áreas.
  • 19. Decisiones sobre comprar, hacer o rentar Adquisición a Proveedores VENTAJAS DESVENTAJAS Reducción de costos Riesgos por incumplimiento de proveedores Especialización en áreas principales Riesgos por modificación de insumos Reducción de precios por especialización de proveedores Mayor exposición a riesgos del proveedor Mayor competitividad Riesgos de prácticas abusivas de vendedores Menor vulnerabilidad a los cambios tecnológicos Exige mayor coordinación
  • 20. Gracias por su atención