Reclutamiento de personal en la era de los millennials
1. Reclutamiento de personal en la era de los Millennials
Autor: Yesenia Roblero Cruz24-11-2014
Introducción
Como ser humano somos evolutivos y como es de esperarse con los cambios tecnológicos que
ha venido creciendo considerablemente ha originado a lo que llaman Millennials que son
personas menores a 30 años muy capacitadas y muy preparados académicamente que han
crecido con un monitor en la mano.
Están encaminados para conseguir mayor provecho en el presente con los recursos que tengan
a su alcance, no se limitan en la creatividad y están ansiosos de vivir apasionados en todo lo que
realizan. Ellos quieren el control de su tiempo y su vida ya que explotan al máximo los nuevos
avances tecnológicos y no tienen límites para el desarrollo de sus capacidades.
Crecieron con la idea de innovar o desarrollar proyectos, ser emprendedores o desarrollarlo
dentro de una empresa.
Adaptación o muerte lenta
Los empresarios saben que innovar es el camino del éxito para sus empresas, se adaptan a los
cambios tecnológicos, pero que sucede con los cambios del factor humano; la gente de esta
generación trae consigo nuevas ideas, proyectos y ve el mundo desde otra perspectiva, muchos
empresarios aún creen que los empleados se deben adaptar a las empresas, a su cultura, a sus
niveles jerárquicos, políticas, etc. Pero porque no de la idea de adaptarse a la nueva generación
y de las nuevas ideas, porque la represión y querer controlar al personal. Toda empresa que no
se adapta a los nuevos empleados debe resignarse a una muerte lenta.
Es importante analizar que los jóvenes son fruto de una educación y preparación muy distinta a
la recibida por cualquier generación anterior y es gracias a que han sido educados en un mundo
actual y han sufrido adaptaciones a velocidades sin precedentes.
¿Procesos de Contratación?
Las empresas deben adaptar nuevos procesos para la contratación del personal, ya que los
conocimientos de la nueva generación no puede fácilmente escribirse y verse en un curriculum
vitae, porque la mayor capacidad es mental y solo necesita las herramientas necesarias y una
2. buena guía de la empresa para que pueda fluir nuevas e innovadoras ideas, que ayudaran a la
empresa.
Los mileniales no caminan a pasos pequeños ya que están acostumbrados a la adaptación e ir a
velocidades gigantescas, además asumen los éxitos y fracasos porque están conscientes de que
eso los hará crecer. Las características de los Mileniales varían dependiendo de la región
geográfica y nivel socioeconómico de la misma, pero lo que los caracteriza es el uso inminente
de las redes sociales, tecnológicas y todos los medios que los ayude a desarrollar y explotar sus
habilidades.
Liderar
Los mileniales necesitan un líder que los ayude a aterrizar sus ideas y que les facilite los recursos
para poder llevar a cabo los proyectos, aunque para otros parezca ideas poco convencionales,
pero un mileniales ve más allá y está enfocado más al presente y al futuro. No necesitan a una
persona que los controle porque solo conseguirán reprimir las ideas pero de cierta forma podrá
adaptarse pero lamentablemente no podrán explotar el potencial de la persona.
Los milenistas pueden dejar de sentir que su trabajo ya no sea un reto en muy poco tiempo ya
que es de rápido aprendizaje y adaptación y si no siente apoyo para su creatividad y desarrollo,
cambia rápidamente de empresa y se lleva consigo todo su conocimiento, es por eso que las
empresas deben motivar y cambiar sus modelos de motivación para poder crear empleados fieles
ya que se ahorraran mucho si saben explotar sus conocimientos.
Conclusión
La era milenista ha sido probada ya que las innovaciones tecnológicas ha sido desarrollado por
nuevos jóvenes emprendedores, la empresas deben estar abiertas a los cambios para no esperar
una muerta lenta y ayudar a la nueva generación y verán los beneficios que podrán aportar.
Muchos artículos hablan de como menores de 18 años han sido millonarios en tan corta edad y
eso es gracias a su nivel intelectual y el mundo donde han venido desarrollándose, muchos
juzgan la tecnología ya que lamentablemente algunos lo han usado para mal, pero los jóvenes
que han crecido en un mundo actual y ven de manera diferente, explotan esos recursos para
llevar a cabo sus ideas ya que ellos buscan satisfacer necesidades de conocimiento y
aprendizaje.
3. Llegó la hora de escuchar a los jóvenes y apoyar las nuevas y grandes ideas innovadoras, como
dicen el que no arriesga no gana, y las empresas cuanto están dispuestas a ganar, si bien muchas
empresas dicen que cambiar tecnológicamente los lleva al éxito, pero que hay del personal que
pueda manejar esa tecnología de manera rápida y eficaz sin necesidad de llevar a cabo las
exhaustivas capacitaciones, ya que los milenistas traen ese chip integrado de adaptación y
aprendizaje rápido.
Bibliografía
Jaime Grados – Capacitación del personal.
Que Es Millennials / Millennials Definición / Eres Un Millennials?
10/04/2013 Por: Fernando - En categoría Información De Vanguardia
Millennials, Es la generación que cambia el mundo con su Pasión.
A lo largo de la historia hemos visto grandes cambios sociales que impactan radicalmente la
economía, la forma de trabajar y los estilos de vida.
Generación tras generación vemos que los ideales de las personas y la manera de ver el mundo
cambia conforme a diversos factores.
Las personas nacidas entre los años de 1982 y 1995 pertenecen a la llamada Generación
Millennials (también conocida como generación Y), y es una generación emprendedora
caracterizada por haber crecido a la par del desarrollo de la economía digital y por tener una
mentalidad fluida y colectiva.
Además, son personas cuyos ideales buscan cambiar el mundo.
4. Generación Millennials: Los Millennials están definiendo la manera en que vamos a trabajar en el
futuro.
La economía creativa, el desarrollo de nuevas profesiones, la actitud emprendedora y la fuerza
colectiva son conceptos clave que caracterizan la forma de trabajar de esta generación; pero hay
otro elemento clave que caracteriza a los Millennials, y es el hecho de ser personas que piensan
más en disfrutar del camino que en llegar al destino final, por ello buscan trabajar en cosas
que los apasionen.
En este blog te hemos mencionado muchas veces que la pasión es un factor determinante para
emprender con éxito, y el día de hoy quiero invitarte a ver un video.
En el video podemos apreciar cómo ha venido cambiando el mundo en las últimas décadas y
comprenderemos las características de los Millennials y su apasionante forma de vivir.
Regálate 10 minutos y mira este gran video:
La pregunta es ¿Estás haciendo lo que te apasiona en este exacto momento?
Si no es así, ¡Comienza Ya!, Vive una vida plena!!
Si te gusto este post, compártelo con tus amigos en las redes sociales en los enlaces de abajo!
Si tienes algún comentario no dudes en dejarlo, todo aporte es bienvenido, gracias.
Que tengas un día muy productivo!