SlideShare une entreprise Scribd logo
El relato
«…el relato está allí, como la vida.»
El rey murió y luego murió la reina
……….. es un hecho
El rey murió y luego murió la
reina de tristeza……… es un relato
La motivación, el sentido, por
que suceden las cosas es la base
del arte narrativo.
Irene Klein
La noche que me quieras / Never let
you go
Alejandro Kirchuk. Ganador del premio Word Press Photo 2012, categoría Vida cotidiana.
Dos niveles (inseparables) de lectura
Historia
Lo que ocurrió o pudo haber ocurrido
Relato o Narración que alguien hace de esa
historia
¿Cómo se cuenta esa historia?
¿Con qué recursos?
¿De qué modos se guía la atención del lector/espectador?
¿Qué efectos genera?
¿Qué sentidos construye?
El sentido del relato no está en la historia
sino en el modo en que se la narra.
El efecto emocional está influenciado por el
modo de presentación, por eso es
importante reconocer los recursos del relato,
atender al cómo. Eso nos transforma de
lectores ingenuos en críticos. Quedarse solo
con la historia es olvidar el carácter
ficcional que la sostiene y creer que ha
sucedido realmente.
No hay mayor agonía que la de cargar una
historia sin contar. Maya Angelou
Actividad en duplas
- Una será la fuente, contando una historia
personal.
- Otra será la narradora, eligiendo cómo contar
esa historia y transformándola en un relato.
Investiga sobre el proyecto «Humans of New York»
Elige un relato que te guste, imprímelo y pégalo en tu cuaderno.
Cuenta brevemente la historia en español.
Responde ¿Por qué te gusta este relato?
Innumerables son los relatos del mundo. Roland Barthes

Contenu connexe

Tendances (20)

Textos literarios
Textos literariosTextos literarios
Textos literarios
 
Presentacion generos y subgeneros literarios
Presentacion generos y subgeneros literariosPresentacion generos y subgeneros literarios
Presentacion generos y subgeneros literarios
 
Diapositivas de la novela
Diapositivas de la novelaDiapositivas de la novela
Diapositivas de la novela
 
Genero dramatico
Genero dramaticoGenero dramatico
Genero dramatico
 
La narrativa
La narrativaLa narrativa
La narrativa
 
Género dramático ppt
Género dramático pptGénero dramático ppt
Género dramático ppt
 
Ppt. genero dramatico
Ppt. genero dramaticoPpt. genero dramatico
Ppt. genero dramatico
 
Personajes tipo en la literatura
Personajes tipo en la literaturaPersonajes tipo en la literatura
Personajes tipo en la literatura
 
TEATRO LA TRAGEDIA Y LA COMEDIA
TEATRO LA TRAGEDIA Y LA COMEDIA TEATRO LA TRAGEDIA Y LA COMEDIA
TEATRO LA TRAGEDIA Y LA COMEDIA
 
Género Lírico
Género LíricoGénero Lírico
Género Lírico
 
Novela
NovelaNovela
Novela
 
EL GÉNERO LÍRICO 2 MEDIO.ppt
EL GÉNERO LÍRICO 2 MEDIO.pptEL GÉNERO LÍRICO 2 MEDIO.ppt
EL GÉNERO LÍRICO 2 MEDIO.ppt
 
Género narrativo
Género narrativo Género narrativo
Género narrativo
 
La voz narrativa
La voz narrativaLa voz narrativa
La voz narrativa
 
ppt género narrativo
ppt género narrativo  ppt género narrativo
ppt género narrativo
 
Novela policiaca
Novela policiacaNovela policiaca
Novela policiaca
 
La literatura
La literaturaLa literatura
La literatura
 
Presentación: El género narrativo en general
Presentación: El género narrativo en generalPresentación: El género narrativo en general
Presentación: El género narrativo en general
 
Clase n° 1 factores de la comunicación.ppt
Clase n° 1 factores de la comunicación.pptClase n° 1 factores de la comunicación.ppt
Clase n° 1 factores de la comunicación.ppt
 
La comedia
La comediaLa comedia
La comedia
 

En vedette

En vedette (9)

La Narración
La Narración La Narración
La Narración
 
C:\fakepath\categorías del discurso literario según todorov
C:\fakepath\categorías del discurso literario según todorovC:\fakepath\categorías del discurso literario según todorov
C:\fakepath\categorías del discurso literario según todorov
 
Semiótica, greimas
Semiótica, greimasSemiótica, greimas
Semiótica, greimas
 
Claude bremond
Claude bremondClaude bremond
Claude bremond
 
AnáLisis Estructural Del Relato
AnáLisis Estructural Del RelatoAnáLisis Estructural Del Relato
AnáLisis Estructural Del Relato
 
56815269 roland-barthes
56815269 roland-barthes56815269 roland-barthes
56815269 roland-barthes
 
Esquema Actancial
Esquema   ActancialEsquema   Actancial
Esquema Actancial
 
TIPOLOGÍA NARRADOR
TIPOLOGÍA NARRADORTIPOLOGÍA NARRADOR
TIPOLOGÍA NARRADOR
 
Barthes: Elementos de semiología
Barthes: Elementos de semiologíaBarthes: Elementos de semiología
Barthes: Elementos de semiología
 

Similaire à El Relato

Ricardi doria, marcelo_-_disecciën_de_un_ornitorrinco
Ricardi doria, marcelo_-_disecciën_de_un_ornitorrincoRicardi doria, marcelo_-_disecciën_de_un_ornitorrinco
Ricardi doria, marcelo_-_disecciën_de_un_ornitorrincoJuanRa El Uruguayo
 
Los tipos de texto narrativo
Los tipos de texto narrativoLos tipos de texto narrativo
Los tipos de texto narrativoMiguel A Gonzalez
 
¿ QUÉ SON CRONICAS DE VIAJE?CARACTERISTICASpptx
¿ QUÉ SON CRONICAS DE VIAJE?CARACTERISTICASpptx¿ QUÉ SON CRONICAS DE VIAJE?CARACTERISTICASpptx
¿ QUÉ SON CRONICAS DE VIAJE?CARACTERISTICASpptxMaribelMosquera4
 
De que estan hechas las historias
De que estan hechas las historiasDe que estan hechas las historias
De que estan hechas las historiastramacultura
 
Exposicion Novela y Cronica.pdf
Exposicion Novela y Cronica.pdfExposicion Novela y Cronica.pdf
Exposicion Novela y Cronica.pdfGuadalupeMelchor4
 
UTPL-GÉNEROS PERIODÍSTICOS-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-GÉNEROS PERIODÍSTICOS-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-GÉNEROS PERIODÍSTICOS-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-GÉNEROS PERIODÍSTICOS-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)Videoconferencias UTPL
 
Qué hacer para escribir una crónica
Qué hacer para escribir una crónicaQué hacer para escribir una crónica
Qué hacer para escribir una crónicaFundación Bigott
 
Eduardo galeano el mundo al reves
Eduardo galeano el mundo al revesEduardo galeano el mundo al reves
Eduardo galeano el mundo al revesdanicriz16
 
Objeto De Ap ReseñAr Una Novela
Objeto De Ap ReseñAr Una NovelaObjeto De Ap ReseñAr Una Novela
Objeto De Ap ReseñAr Una NovelaMiguel Vargas
 
PPT-Elementos de una narración.pptx
PPT-Elementos de una narración.pptxPPT-Elementos de una narración.pptx
PPT-Elementos de una narración.pptxFlaviaMolinaPrez1
 

Similaire à El Relato (16)

CóMo Escribir Una CróNica
CóMo Escribir Una CróNicaCóMo Escribir Una CróNica
CóMo Escribir Una CróNica
 
Ricardi doria, marcelo_-_disecciën_de_un_ornitorrinco
Ricardi doria, marcelo_-_disecciën_de_un_ornitorrincoRicardi doria, marcelo_-_disecciën_de_un_ornitorrinco
Ricardi doria, marcelo_-_disecciën_de_un_ornitorrinco
 
Los tipos de texto narrativo
Los tipos de texto narrativoLos tipos de texto narrativo
Los tipos de texto narrativo
 
¿ QUÉ SON CRONICAS DE VIAJE?CARACTERISTICASpptx
¿ QUÉ SON CRONICAS DE VIAJE?CARACTERISTICASpptx¿ QUÉ SON CRONICAS DE VIAJE?CARACTERISTICASpptx
¿ QUÉ SON CRONICAS DE VIAJE?CARACTERISTICASpptx
 
Clase N°7.pdf
Clase N°7.pdfClase N°7.pdf
Clase N°7.pdf
 
De que estan hechas las historias
De que estan hechas las historiasDe que estan hechas las historias
De que estan hechas las historias
 
Exposicion Novela y Cronica.pdf
Exposicion Novela y Cronica.pdfExposicion Novela y Cronica.pdf
Exposicion Novela y Cronica.pdf
 
UTPL-GÉNEROS PERIODÍSTICOS-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-GÉNEROS PERIODÍSTICOS-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-GÉNEROS PERIODÍSTICOS-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-GÉNEROS PERIODÍSTICOS-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
 
Qué hacer para escribir una crónica
Qué hacer para escribir una crónicaQué hacer para escribir una crónica
Qué hacer para escribir una crónica
 
Apuntes de curso de cine
Apuntes de curso de cineApuntes de curso de cine
Apuntes de curso de cine
 
Historias en guagua
Historias en guaguaHistorias en guagua
Historias en guagua
 
Eduardo galeano el mundo al reves
Eduardo galeano el mundo al revesEduardo galeano el mundo al reves
Eduardo galeano el mundo al reves
 
ESTRUCTURA NARRATIVA.pdf
ESTRUCTURA NARRATIVA.pdfESTRUCTURA NARRATIVA.pdf
ESTRUCTURA NARRATIVA.pdf
 
Adolphe Constant
Adolphe ConstantAdolphe Constant
Adolphe Constant
 
Objeto De Ap ReseñAr Una Novela
Objeto De Ap ReseñAr Una NovelaObjeto De Ap ReseñAr Una Novela
Objeto De Ap ReseñAr Una Novela
 
PPT-Elementos de una narración.pptx
PPT-Elementos de una narración.pptxPPT-Elementos de una narración.pptx
PPT-Elementos de una narración.pptx
 

Plus de Daniela Escobar

Caricaturas para el cambio
Caricaturas para el cambioCaricaturas para el cambio
Caricaturas para el cambioDaniela Escobar
 
El cuento contemporáneo (Extraído y adaptado de Lengua y Literatura 2, José M...
El cuento contemporáneo (Extraído y adaptado de Lengua y Literatura 2, José M...El cuento contemporáneo (Extraído y adaptado de Lengua y Literatura 2, José M...
El cuento contemporáneo (Extraído y adaptado de Lengua y Literatura 2, José M...Daniela Escobar
 
Narratología - Tiempo narrativo
Narratología - Tiempo narrativoNarratología - Tiempo narrativo
Narratología - Tiempo narrativoDaniela Escobar
 
Felicidad Clandestina - Microtaller
Felicidad Clandestina - MicrotallerFelicidad Clandestina - Microtaller
Felicidad Clandestina - MicrotallerDaniela Escobar
 
Funciones del relato + actividad Humans of New York
Funciones del relato + actividad Humans of New YorkFunciones del relato + actividad Humans of New York
Funciones del relato + actividad Humans of New YorkDaniela Escobar
 
Comentario de texto audiovisual
Comentario de texto audiovisualComentario de texto audiovisual
Comentario de texto audiovisualDaniela Escobar
 
Análisis de textos publicitarios
Análisis de textos publicitariosAnálisis de textos publicitarios
Análisis de textos publicitariosDaniela Escobar
 
Funciones del lenguaje y la comunicación
Funciones del lenguaje y la comunicaciónFunciones del lenguaje y la comunicación
Funciones del lenguaje y la comunicaciónDaniela Escobar
 
¡Escribamos fanfiction! Frankenstein
¡Escribamos fanfiction! Frankenstein¡Escribamos fanfiction! Frankenstein
¡Escribamos fanfiction! FrankensteinDaniela Escobar
 
La construcción del acontecimiento
La construcción del acontecimientoLa construcción del acontecimiento
La construcción del acontecimientoDaniela Escobar
 
Teoría de la información - Shannon y Weaver
Teoría de la información - Shannon y WeaverTeoría de la información - Shannon y Weaver
Teoría de la información - Shannon y WeaverDaniela Escobar
 
Literatura #1a1sarmiento
Literatura #1a1sarmientoLiteratura #1a1sarmiento
Literatura #1a1sarmientoDaniela Escobar
 
Facebook Y Los Medios Tradicionales
Facebook Y Los Medios TradicionalesFacebook Y Los Medios Tradicionales
Facebook Y Los Medios TradicionalesDaniela Escobar
 

Plus de Daniela Escobar (17)

Caricaturas para el cambio
Caricaturas para el cambioCaricaturas para el cambio
Caricaturas para el cambio
 
El cuento contemporáneo (Extraído y adaptado de Lengua y Literatura 2, José M...
El cuento contemporáneo (Extraído y adaptado de Lengua y Literatura 2, José M...El cuento contemporáneo (Extraído y adaptado de Lengua y Literatura 2, José M...
El cuento contemporáneo (Extraído y adaptado de Lengua y Literatura 2, José M...
 
Actividad: Podcast Aura
Actividad: Podcast AuraActividad: Podcast Aura
Actividad: Podcast Aura
 
Narratología completo
Narratología completoNarratología completo
Narratología completo
 
Narratología- Genette
Narratología- GenetteNarratología- Genette
Narratología- Genette
 
Narratología - Tiempo narrativo
Narratología - Tiempo narrativoNarratología - Tiempo narrativo
Narratología - Tiempo narrativo
 
Felicidad Clandestina - Microtaller
Felicidad Clandestina - MicrotallerFelicidad Clandestina - Microtaller
Felicidad Clandestina - Microtaller
 
Funciones del relato + actividad Humans of New York
Funciones del relato + actividad Humans of New YorkFunciones del relato + actividad Humans of New York
Funciones del relato + actividad Humans of New York
 
Comentario de texto audiovisual
Comentario de texto audiovisualComentario de texto audiovisual
Comentario de texto audiovisual
 
Análisis de textos publicitarios
Análisis de textos publicitariosAnálisis de textos publicitarios
Análisis de textos publicitarios
 
Funciones del lenguaje y la comunicación
Funciones del lenguaje y la comunicaciónFunciones del lenguaje y la comunicación
Funciones del lenguaje y la comunicación
 
¡Escribamos fanfiction! Frankenstein
¡Escribamos fanfiction! Frankenstein¡Escribamos fanfiction! Frankenstein
¡Escribamos fanfiction! Frankenstein
 
La construcción del acontecimiento
La construcción del acontecimientoLa construcción del acontecimiento
La construcción del acontecimiento
 
Teoría de la información - Shannon y Weaver
Teoría de la información - Shannon y WeaverTeoría de la información - Shannon y Weaver
Teoría de la información - Shannon y Weaver
 
Literatura #1a1sarmiento
Literatura #1a1sarmientoLiteratura #1a1sarmiento
Literatura #1a1sarmiento
 
Dictaduras
DictadurasDictaduras
Dictaduras
 
Facebook Y Los Medios Tradicionales
Facebook Y Los Medios TradicionalesFacebook Y Los Medios Tradicionales
Facebook Y Los Medios Tradicionales
 

Dernier

Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fechaproyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fechanitoagurto67
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptxJunkotantik
 
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdfFlorHernandezNuez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
PROBLEMAS DE GENÉTICA CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
PROBLEMAS DE GENÉTICA  CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdfPROBLEMAS DE GENÉTICA  CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
PROBLEMAS DE GENÉTICA CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdfmihayedo
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIASandra Mariela Ballón Aguedo
 

Dernier (20)

Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fechaproyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTEPLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
 
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
 
La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...
La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...
La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PROBLEMAS DE GENÉTICA CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
PROBLEMAS DE GENÉTICA  CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdfPROBLEMAS DE GENÉTICA  CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
PROBLEMAS DE GENÉTICA CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
 

El Relato

  • 2. «…el relato está allí, como la vida.»
  • 3. El rey murió y luego murió la reina ……….. es un hecho El rey murió y luego murió la reina de tristeza……… es un relato
  • 4. La motivación, el sentido, por que suceden las cosas es la base del arte narrativo. Irene Klein
  • 5. La noche que me quieras / Never let you go Alejandro Kirchuk. Ganador del premio Word Press Photo 2012, categoría Vida cotidiana.
  • 6. Dos niveles (inseparables) de lectura Historia Lo que ocurrió o pudo haber ocurrido Relato o Narración que alguien hace de esa historia ¿Cómo se cuenta esa historia? ¿Con qué recursos? ¿De qué modos se guía la atención del lector/espectador? ¿Qué efectos genera? ¿Qué sentidos construye?
  • 7. El sentido del relato no está en la historia sino en el modo en que se la narra.
  • 8. El efecto emocional está influenciado por el modo de presentación, por eso es importante reconocer los recursos del relato, atender al cómo. Eso nos transforma de lectores ingenuos en críticos. Quedarse solo con la historia es olvidar el carácter ficcional que la sostiene y creer que ha sucedido realmente.
  • 9. No hay mayor agonía que la de cargar una historia sin contar. Maya Angelou
  • 10. Actividad en duplas - Una será la fuente, contando una historia personal. - Otra será la narradora, eligiendo cómo contar esa historia y transformándola en un relato.
  • 11. Investiga sobre el proyecto «Humans of New York» Elige un relato que te guste, imprímelo y pégalo en tu cuaderno. Cuenta brevemente la historia en español. Responde ¿Por qué te gusta este relato? Innumerables son los relatos del mundo. Roland Barthes