3. Qué son las células.
Todos los seres vivos están
formados por células.
Las células son componentes
muy pequeños.
Hay seres vivos compuestos de
una sola célula, pero la
mayoría tiene muchas.
El cuerpo humano se compone
de mas de diez billones de
células.
4. Qué son las células.
Seres vivos unicelulares (formados por una
sola célula).
5. Qué son las células.
Seres vivos unicelulares (formados por una
sola célula).
6. Qué son las células.
Seres vivos pluricelulares (formados por
más de una célula).
7. Qué son las células.
Seres vivos pluricelulares (formados por
más de una célula).
9. Cómo son las células.
Son componentes muy
pequeños, por lo que sólo se
pueden ver con un
microscopio.
Se miden en milésimas o
centésimas de milímetro (cada una
de las partes si dividimos un milímetro en mil partes
o en cien partes).
10. Cómo son las células.
Las células pueden tener muchas formas:
Redondeada Poligonal
Alargada Mixta
11. Cómo son las células.
Todas las células tienen la misma
estructura:
• Citoplasma: Material
gelatinoso.
• Membrana celular:
Membrana muy fina que rodea
el citoplasma.
• Núcleo: Cuerpo redondo en el
interior del citoplasma. Se
encarga de dirigir las
actividades de la célula.
13. Organismos unicelulares.
También llamados MICROBIOS o
MICROORGANISMOS.
Son seres vivos formados por una sola célula.
A pesar de ser tan pequeños y sencillos viven de forma independiente
y realizan las funciones vitales (nutrición, reproducción, etc.).
Sólo pueden
NUTRICIÓN: Algunos verse con un
fabrican su propio alimento, microscopio.
aunque la mayoría se
alimentan de otros seres vivos.
Pueden causas enfermedades
VIRUS: Son microbios, pero
más pequeños que una célula.
Sólo se pueden reproducir.l
14. El microscopio.
Es un aparato para ver
estructuras muy pequeñas
(como las células).
Se compone de:
• Tubo metálico con una lente
en cada extremo:
-Objetivo (inferior).
-Ocular (superior).
• Platina para colocar lo que se
quiere observar.
Tiene un agujero para dejar pasar la
luz de una lámpara o la reflejada de un
espejo, iluminando lo que
observamos.
• Tornillos de enfoque.