Publicité
Publicité

Contenu connexe

Publicité

MANUAL DE ACUERDOS DE LOS COORDINADORES PEDAGOGICOS- 2023- DLPR.pdf

  1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación. Liceo Bolivariano Félix Ángel Lozada. Parroquia La Pica, Estado Monagas. Manual de Acuerdos de los Coordinadores Pedagógicos Deberes Derechos Correctivos Pedagógicos 1. Asistir al Plantel puntualmente y firmar el libro de asistencia.  Cumplir con el horario correspondiente  Amonestación Verbal.  Amonestación escrita.  Amonestación verbal: Son causales de amonestación verbal el incumplimiento de cualquiera de los artículos señalados en las normas de convivencia escolar y comunitaria.  Amonestación escrita: Son causales de amonestación escrita, haber sido objeto de 3 amonestaciones verbales en el transcurso de 1 mes.  Es de hacer notar que las amonestaciones serán ejecutadas para el inmediato superior, en el organigrama del plantel, o al coordinador pedagógico.
  2. 2. Preparar el Plan de trabajo de la Coordinación  Llevar un registro de las actividades a desarrollar dentro de la coordinación  No Aplica. 3. Redactar los comunicados y las notificaciones correspondientes a las actividades pedagógicas y administrativas.  Registrar, informar, orientar y garantizar el desarrollo de los mismos.  No Aplica. 4. Revisar cada día el diario de clases.  Reportar al subdirector (a) académico(a).  No Aplica. 5. Informar a los representantes y a los y las estudiantes sobre las normas de convivencias de la institución.  Informar y orientar en todo lo relacionado a las normas de convivencias, para un mejor clima escolar dentro de nuestra institución.  Amonestación verbal. 6. Citar y atender a los Padres y representantes en las diferentes situaciones que se presenten con su representado.  Informar, orientar y registrar todo los aspectos tratados.  No Aplica 7. Elaborar las nóminas de los y las estudiantes de todas las secciones por orden alfabético o de cédulas y antes de iniciarse las actividades académicas del año escolar.  Llevar el registro y control de los expedientes de los estudiantes, para la elaboración y desarrollo de las mismas.  Amonestación verbal. 8. Elaborar la matrícula inicial de sus secciones.  Llevar el registro y resguardo de los expedientes de los estudiantes, para la elaboración de las mismas.  Amonestación verbal. 9. Elaborar estadísticas  Registrar y controlar los  Amonestación verbal.
  3. mensual por edad, año, sexo y repitientes, para ser entregadas a la dirección del plantel y al departamento de control de estudio los 3 primeros de cada mes. datos de los estudiantes, para la elaboración de las mismas.  Se firme el control de estadística como constancia de entrega. 10.Solicitar al personal docente la planificación y revisar los cortes de notas.  Informar, orientar y solicitar al personal docente la planificación antes de cada momento pedagógico, de igual forma el corte de nota a mitad del segundo momento pedagógico.  No Aplica. 11.Abordar y resolver de la mejor manera posible, los casos de indisciplina que se susciten dentro y fuera de los salones, aplicando las medidas correctivas.  Llevar el registro y control de seguimiento de los casos de incidencias de los estudiantes.  No Aplica. 12.Velar que los docentes colaboren en el mantenimiento de las disciplinas de las y los estudiantes.  supervisar y orientar que los docentes mantengan las disciplinas de los y las estudiantes en las aulas, además de solicitarle los registros de incidencias.  No Aplica. 13.Informar a los padres y representantes sobre los deberes que tienen con el plantel y orientarlos prudentemente en el cumplimiento de las mismas.  Llevar un registro y control de aquellos representantes sobre su responsabilidad, según la LOPNNA.  Amonestación Verbal.
  4. 14. Revisar el control de asistencia e inasistencia del personal docente y de las y los estudiantes.  Llevar el registro y control de inasistencia y orientar sobre el mismo.  No Aplica. 15.Asistir puntualmente a las reuniones generales del Consejo General de Docentes y Consejos Directivo ampliado, para informar y estar informado de todas las actividades académicas que se desarrollen en el plantel.  Expresar y dar sugerencias, aportar conocimientos sobre la temática a tratar.  Notificar con anticipación en caso de no poder asistir.  No Aplica 16.Apoyar al Director (a) y al Subdirector(a) de la institución d las diversas actividades administrativas y pedagógicas, que se desarrollen durante el año escolar.  Apoyar y aportar sugerencias para el desarrollo de las mismas.  No Aplica. 17.Informar diariamente al Subdirector(a) de la institución sobre las incidencias de la Coordinación.  Registrar, informar y ser informado, sobre las incidencias de la coordinación y con la administrativo adscrito.  No Aplica 18.Diseñar instrumentos pedagógicos, para llevar registro y control que faciliten hacer seguimientos a talentos de los y las estudiantes, programas y proyectos.  Apoyar y aportar conocimientos para el desarrollo del mismo.  No Aplica.
  5. 19.Llevar u registro de incidencias diarias y actas bien organizadas del personal adscrito a su coordinación (profesores- estudiantes- Docentes).  Registrar, orientar, informar y ser informado sobre las incidencias con el personal Docente adscrito.  No Aplica. 20.Fomentar y apoyar la participación de su personal a cargo en actividades de carácter académico e investigativo, para el logro de las metas planteadas en el PEIC.  Apoyar y aportar conocimiento y /o sugerencias para el desarrollo del mismo.  No Aplica 21.Coordinar y apoyar la conformación de equipos de trabajo, teniendo en cuenta las necesidades institucionales y el alcance de los proyectos.  Apoyar y aportar conocimiento y /o sugerencias para el desarrollo del mismo.  No Aplica 22.Mantener el espíritu de trabajo y equipo y promover esfuerzos orientados a lograr objetivos comunes.  Apoyar, orientar y aportar conocimiento y /o sugerencias para el desarrollo del mismo.  Amonestación verbal . 23.Propiciarla solución de conflictos de manera pacífica y respetuosa entre los integrantes de la comunidad educativa.  Registrar, informar y orientar, para la solución de los mismos.  No Aplica. 24.En los colectivos, propiciar un ambiente de los diversos  Registrar, informar, orientar y aportar conocimientos y /o  No Aplica.
  6. Proyectos de Aprendizaje (P.A), demostrando la articulación de los contenidos de las áreas y enfatizando su integración en el proceso evaluativo y el PEIC. sugerencias, para el desarrollo de los mismos. 25.Promoverla participación de la triada (Familia- Escuela- Comunidad) en conjunto con los medios de comunicación social a fin de integrarla participación colectiva.  Orientar, apoyar, informar y aportar conocimientos, para el desarrollo de los objetivos a alcanzar.  No Aplica. 26.Orientar, asesorar y fortalecer al personal Docente e individual y en colectivo, con recursos y herramientas didácticas de aprendizaje y así optimizar la ejecución de los planes, programas proyectos innovadores emanados del MPPE, a través de la Zona Educativa con atención a las necesidades de interese socioeducativas de los y las participantes.  Orientar y aportar conocimientos, estrategias pedagógicas al personal docente, para un mejor aprendizaje en las aulas.  No Aplica 27.Las demás funciones que se le asignen en materia de su-s competencias.  Ser informados y orientados por el(a) director(a) y/o Subdirector(a) en todos los aspectos relacionados con la Coordinación.  No Aplica.
  7. Recibido por:________________________Fecha de entrega:_________ Coordinadora de 1er año:_____________________ Coordinadora de 2do año:_____________________ Coordinadora de 3er año:_____________________ Coordinadora de 4to año:_____________________ Coordinadora de 5to año:_____________________
Publicité