SlideShare une entreprise Scribd logo
CALIDADDE
MOVIMIENTO
YEJERCICIO
CORRECTIVO
David Mar)nez Pozo
CEO Desarrollo Educa6vo I+D+i Qualis Formación
Coordinador Metodología Qualis Training Las
Especialista Análisis y Op6mización Habilidades del Movimiento
Staff Cantera F8 Levante U.D.
EXOS-XPS, NASM-CET, CSAC, CWPC, FMS1, NSPA-CSAC
@qualisformacion info@qualismotus.com
CALIDAD DE MOVIMIENTO como concepto general y
unificador
• A nivel biomecánico-espacio y “postura”
• A nivel coordinativo-tiempo de ejecución y fluidez
• A nivel relacional-“intención”
• A nivel existencia-único como la persona
@qualisformacion info@qualismotus.com
• El Concepto Científico de calidad de movimiento se asocia al de “optimización y
mejora del rendimiento”
1.Relación entre el Movimiento descrito en términos Biomecánicos-cinéticos-Cinemáticos y
la Realidad Motriz del Individuo
2.Proceso de Mejora de esos parámetros
3.Relación entre el “Output” y la Eficiencia del Movimiento
@qualisformacion info@qualismotus.com
Parámetros descriptivos de la calidad de movimiento
• Cuantitativos: CAPACIDAD DEL MOVIMIENTO
• CUALITATIVOS: ?
DEFINIR EN BASE A LA RELACIÓN DEL SER
HUMANO CON SU ENTORNO PARA LA EJECUCIÓN
DE UNAS TAREAS
(RELACIÓN MOVIMIENTO-INTENCIÓN)
(Newell, Bernstein 1967)
Eficacia
Eficiencia
Efectivo
Económico
Ecológico
Evolutivo
Elegante
@qualisformacion info@qualismotus.com
Parámetros descriptivos de la calidad de movimiento
• Cuantitativos: fuerza DEL individuo
• CUALITATIVOS: el modo en que esa fuerza
se expresa en el movimiento
(Sveajkal 2008, Nimphius, Glazier 2019)
¿Cómo utiliza la fuerza?
¿Qué limitaciones presenta?
@qualisformacion info@qualismotus.com
INDIVIDUO TAREA
ENTORNO
Determinación factores limitantes
(Bernstein & Newell 1967, Davids 2019)
@qualisformacion info@qualismotus.com
INDIVIDUO TAREA
ENTORNO
Determinación factores limitantes
(Bernstein & Newell 1967, Davids 2019)
FACTORES “BIO”
•ANATÓMICOS
•ANTROPOMÉTRICOS
•FISIOLÓGICOS
FACTORES “MECÁNICOS”
•MOVILIDAD
•ESTABILIDAD BAJO CARGA
•FUERZA “FUNCIONAL”
•“CONTROL MOTOR”
@qualisformacion info@qualismotus.com
INDIVIDUO TAREA
ENTORNO
Determinación factores limitantes
(Bernstein & Newell 1967, Davids 2019)
•COMUNICACIÓN
•MATERIALES
•DISEÑO DE LA TAREA (INTERFERENCIA)
•“PROVOCAR EL EFECTO”
•CONTROL DE LA CORRECCIÓN
@qualisformacion info@qualismotus.com
INDIVIDUO TAREA
ENTORNO
Determinación factores limitantes
(Bernstein & Newell 1967, Davids 2019)
•ESPACIOS
•TIEMPOS
•OPCIONES DE RESPUESTA
ESPECIFICIDAD ESPECIALIZACIÓN
• Sistema integrador trabajo
• Estructura anatómica
• Desarrollo movimiento contexto real
Optimización
Potenciar fortalezas
“Atacar” limitaciones
Foto: The Barbell Physio
Papel del ejercicio
correctivo
Foto: The Barbell Physio
“EJERCICIO CORRECTIVO” es un término utilizado para describir el proceso sistemático
de identificar una disfunción neuro-músculo-esquelética, desarrollar un plan de
acción e implementar una estrategia correctiva integral
Foto: The Barbell Physio
Los “EJERCICIOS CORRECTIVOS son un medio para mejorar la generación de movimiento,
creando el camino más directo para adaptarse a niveles más altos de
entrenamiento. Reduce el riesgo de lesiones y crea la ventaja competitiva por una
mayor capacidad física
@qualisformacion info@qualismotus.com
FASE SECUNDARIA
ASOCIATIVA
FASE INICIAL
ESTRUCTURAL
FASE FINAL
INTEGRACIÓN
๏ ESTRUCTURA
๏Músculo
๏Articulación
๏ COMPLEJO
๏ Pie-CLPC-CORE-CEH
๏ MIEMBRO
๏ Pierna-Brazo
๏ CADENA
๏ Sinergias Musculares-Subsistemas
๏ Gestión Fuerzas Eficiente
INTERFASE II
INTERFASE I
PATRONESFUNDAMENTALES
MOVIMIENTO
๏ MOVIMIENTO LIBRE AUTÓNOMO
๏ Creación de entornos aprendizaje
๏ Contextualizar movimiento
• Unión específica músculo-articulación
• Reducción Grados Libertad
• Descubrir emparejamiento funcional
• Establecimiento relaciones básicas entre
componentes clave
• Generación estructuras coordinadas bajo
un propósito-intención
• Exploración opciones-ampliar Grados
Libertad
• El entorno facilita información
• Creación de “metaestabilidad” del
atractor
• Eficiencia coordinativa
• Adaptación instintiva y autónoma a la
perturbación
• Creación “soluciones individuales”
Propuesta (C) QUALIS en base a los trabajos de:
#Bernstein 1967 #Fitts y Posner 1967 #Newell 1985 #Cook 2011 #Vleeming 2012 #NASM 2012 #Brookbush 2012
#Pillou y Duffour 2015
FASE SECUNDARIA
ASOCIATIVA
FASE INICIAL
ESTRUCTURAL
FASE FINAL
INTEGRACIÓN
MOVILIDAD:
ANALÍTICA ASISTIDA
PNF ANALÍTICO
CORE:
MANIOBRAS DE “RESPIRACIÓN”
PLANCHAS BÁSICAS
FUERZA:
ANALÍTICO
MOVILIDAD:
CADENAS ESTÁTICAS ASISTIDA-RESISTIDA
CADENAS DINÁMICAS ASISTIDA-RESISTIDA
CORE:
TRANSMISOR DE FUERZAS
REFORZAMIENTO DE LA POSTURA
VERTICALIZACIÓN
FUERZA:
PATRONES BÁSICOS DE MOVIMIENTO
CADENAS PARCIALES
SUBSISTEMAS MOVIMIENTO
SUBSISTEMAS DE MOVIMIENTO-MECÁNICAS-HABILIDADES
EL MOVIMIENTO APLICADO EN EL CONTEXTO DEL INDIVIDUO
OBJETIVO: Atacar las limitaciones “estructurales/analíticas” que nos
podamos encontrar derivadas de la información de los tests
OBJETIVO: Generar una integración adecuada de los subsistemas de movimiento.
Optimización de la Gestión de fuerzas y el Control Motor Inconsciente
TEMPORALMENTELIMITADA
LA PROGRESIÓN LA DETERMINA LA MEJORA DEL CONTROL MOTOR
Y LA EVOLUCIÓN EN LA GESTIÓN DE LAS FUERZAS
“SUPERACIÓN DE TAREAS”
CAMBIO DE MENTALIDAD:
Eficiencia de Movimientos Combinados
Eficiencia de Planos de Trabajo a Nivel Funcional
CALIDADDE
MOVIMIENTO
YEJERCICIO
CORRECTIVO
David Mar)nez Pozo
CEO Desarrollo Educa6vo I+D+i Qualis Formación
Coordinador Metodología Qualis Training Las
Especialista Análisis y Op6mización Habilidades del Movimiento
Staff Cantera F8 Levante U.D.
EXOS-XPS, NASM-CET, CSAC, CWPC, FMS1, NSPA-CSAC

Contenu connexe

Tendances

Valoración Funcional como herramienta de intervención. Calidad vs. Cantidad.
Valoración Funcional como herramienta de intervención. Calidad vs. Cantidad. Valoración Funcional como herramienta de intervención. Calidad vs. Cantidad.
Valoración Funcional como herramienta de intervención. Calidad vs. Cantidad.
Antonio Martinez
 
ARIEL COUCEIRO- CENTRO DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN EN EL DEPORTE.
ARIEL COUCEIRO- CENTRO DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN EN EL DEPORTE.ARIEL COUCEIRO- CENTRO DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN EN EL DEPORTE.
ARIEL COUCEIRO- CENTRO DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN EN EL DEPORTE.
CefocadeBahia Cursos E Instructorados
 
1. capacidades-fisicas
1.  capacidades-fisicas1.  capacidades-fisicas
1. capacidades-fisicas
Luis DIAZ.
 
Técnica de carrera
Técnica de carreraTécnica de carrera
Técnica de carrera
Vicente Úbeda
 
Parte 8 construir evaluaciones
Parte 8 construir evaluacionesParte 8 construir evaluaciones
Parte 8 construir evaluaciones
PF DEPORTES DE SITUACION
 
Tecnica individual clase 1
Tecnica individual   clase 1Tecnica individual   clase 1
Tecnica individual clase 1
Charlie Coll
 
Functional training idde 4 pilares del movimiento humano
Functional training idde 4 pilares del movimiento humanoFunctional training idde 4 pilares del movimiento humano
Functional training idde 4 pilares del movimiento humano
Cesar Chavez Calderon
 
Planificacion de_temporada_en_baloncesto
 Planificacion de_temporada_en_baloncesto Planificacion de_temporada_en_baloncesto
Planificacion de_temporada_en_baloncestoFlakyHermosa
 
Entrenamiento funcional marco-conceptual
Entrenamiento funcional marco-conceptualEntrenamiento funcional marco-conceptual
Entrenamiento funcional marco-conceptualMarco Mora
 
Presentacion jornada de entrenamiento Talca " IMPLEMENTACION DEPORTIVA FUNCIO...
Presentacion jornada de entrenamiento Talca " IMPLEMENTACION DEPORTIVA FUNCIO...Presentacion jornada de entrenamiento Talca " IMPLEMENTACION DEPORTIVA FUNCIO...
Presentacion jornada de entrenamiento Talca " IMPLEMENTACION DEPORTIVA FUNCIO...
David Roman
 
U.D.C.A: Análisis y entrenamiento de los desplazamientos(fuerza-velocidad) en...
U.D.C.A: Análisis y entrenamiento de los desplazamientos(fuerza-velocidad) en...U.D.C.A: Análisis y entrenamiento de los desplazamientos(fuerza-velocidad) en...
U.D.C.A: Análisis y entrenamiento de los desplazamientos(fuerza-velocidad) en...
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
Preparación física cadete y juvenil
Preparación física cadete y juvenilPreparación física cadete y juvenil
Preparación física cadete y juvenil
dinamicaganadora
 
Prep fisica exitosa usb 2013
Prep fisica exitosa usb 2013 Prep fisica exitosa usb 2013
Prep fisica exitosa usb 2013
Rodulfo Alvarado
 
Rehabilitación de Hombro
Rehabilitación de HombroRehabilitación de Hombro
Rehabilitación de Hombro
Diego Bogado
 
Preparación física infantil
Preparación física infantilPreparación física infantil
Preparación física infantil
dinamicaganadora
 
ITSHCPP- Deportes de Contacto Prof.Freddy Moreno
ITSHCPP- Deportes de Contacto Prof.Freddy MorenoITSHCPP- Deportes de Contacto Prof.Freddy Moreno
ITSHCPP- Deportes de Contacto Prof.Freddy Moreno
Freddy Martín Moreno Caza
 
Rehabilitación de LCA
Rehabilitación de LCARehabilitación de LCA
Rehabilitación de LCA
Diego Bogado
 

Tendances (18)

Valoración Funcional como herramienta de intervención. Calidad vs. Cantidad.
Valoración Funcional como herramienta de intervención. Calidad vs. Cantidad. Valoración Funcional como herramienta de intervención. Calidad vs. Cantidad.
Valoración Funcional como herramienta de intervención. Calidad vs. Cantidad.
 
ARIEL COUCEIRO- CENTRO DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN EN EL DEPORTE.
ARIEL COUCEIRO- CENTRO DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN EN EL DEPORTE.ARIEL COUCEIRO- CENTRO DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN EN EL DEPORTE.
ARIEL COUCEIRO- CENTRO DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN EN EL DEPORTE.
 
1. capacidades-fisicas
1.  capacidades-fisicas1.  capacidades-fisicas
1. capacidades-fisicas
 
Técnica de carrera
Técnica de carreraTécnica de carrera
Técnica de carrera
 
Parte 8 construir evaluaciones
Parte 8 construir evaluacionesParte 8 construir evaluaciones
Parte 8 construir evaluaciones
 
Tecnica individual clase 1
Tecnica individual   clase 1Tecnica individual   clase 1
Tecnica individual clase 1
 
Functional training idde 4 pilares del movimiento humano
Functional training idde 4 pilares del movimiento humanoFunctional training idde 4 pilares del movimiento humano
Functional training idde 4 pilares del movimiento humano
 
Planificacion de_temporada_en_baloncesto
 Planificacion de_temporada_en_baloncesto Planificacion de_temporada_en_baloncesto
Planificacion de_temporada_en_baloncesto
 
Entrenamiento funcional marco-conceptual
Entrenamiento funcional marco-conceptualEntrenamiento funcional marco-conceptual
Entrenamiento funcional marco-conceptual
 
Charla Teide Xtreme Natación
Charla Teide Xtreme NataciónCharla Teide Xtreme Natación
Charla Teide Xtreme Natación
 
Presentacion jornada de entrenamiento Talca " IMPLEMENTACION DEPORTIVA FUNCIO...
Presentacion jornada de entrenamiento Talca " IMPLEMENTACION DEPORTIVA FUNCIO...Presentacion jornada de entrenamiento Talca " IMPLEMENTACION DEPORTIVA FUNCIO...
Presentacion jornada de entrenamiento Talca " IMPLEMENTACION DEPORTIVA FUNCIO...
 
U.D.C.A: Análisis y entrenamiento de los desplazamientos(fuerza-velocidad) en...
U.D.C.A: Análisis y entrenamiento de los desplazamientos(fuerza-velocidad) en...U.D.C.A: Análisis y entrenamiento de los desplazamientos(fuerza-velocidad) en...
U.D.C.A: Análisis y entrenamiento de los desplazamientos(fuerza-velocidad) en...
 
Preparación física cadete y juvenil
Preparación física cadete y juvenilPreparación física cadete y juvenil
Preparación física cadete y juvenil
 
Prep fisica exitosa usb 2013
Prep fisica exitosa usb 2013 Prep fisica exitosa usb 2013
Prep fisica exitosa usb 2013
 
Rehabilitación de Hombro
Rehabilitación de HombroRehabilitación de Hombro
Rehabilitación de Hombro
 
Preparación física infantil
Preparación física infantilPreparación física infantil
Preparación física infantil
 
ITSHCPP- Deportes de Contacto Prof.Freddy Moreno
ITSHCPP- Deportes de Contacto Prof.Freddy MorenoITSHCPP- Deportes de Contacto Prof.Freddy Moreno
ITSHCPP- Deportes de Contacto Prof.Freddy Moreno
 
Rehabilitación de LCA
Rehabilitación de LCARehabilitación de LCA
Rehabilitación de LCA
 

Similaire à Congreso internacional virtual

Unaq módulo de lucha olímpica 2011
Unaq módulo de lucha olímpica 2011Unaq módulo de lucha olímpica 2011
Unaq módulo de lucha olímpica 2011
Colegio Simón Bolívar de Quito
 
Unaq módulo de lucha olímpica 2011
Unaq módulo de lucha olímpica 2011Unaq módulo de lucha olímpica 2011
Unaq módulo de lucha olímpica 2011
Freddy Martín Moreno Caza
 
El deporte
El deporteEl deporte
El deporte
Erika
 
Planificación a largo plazo en los deportes colectivos - APUNTES PACO SEIRUL·...
Planificación a largo plazo en los deportes colectivos - APUNTES PACO SEIRUL·...Planificación a largo plazo en los deportes colectivos - APUNTES PACO SEIRUL·...
Planificación a largo plazo en los deportes colectivos - APUNTES PACO SEIRUL·...
Scent of Sport
 
Rendimiento deportivo
Rendimiento deportivoRendimiento deportivo
Rendimiento deportivo
RoxanaAcosta
 
Principios pedagógicos, Capacidades coordinativas y fisico-motrices y Métodos...
Principios pedagógicos, Capacidades coordinativas y fisico-motrices y Métodos...Principios pedagógicos, Capacidades coordinativas y fisico-motrices y Métodos...
Principios pedagógicos, Capacidades coordinativas y fisico-motrices y Métodos...
Andrea Salazar
 
Fases sensibles y coordinacion
Fases sensibles y coordinacion  Fases sensibles y coordinacion
Fases sensibles y coordinacion Fernando Lopez
 
El vuelo de los gansos
El vuelo  de los gansosEl vuelo  de los gansos
El vuelo de los gansosPipe Lopez
 
Control y evaluación en el entrenamiento deportivo
Control y evaluación en el entrenamiento deportivoControl y evaluación en el entrenamiento deportivo
Control y evaluación en el entrenamiento deportivo
Orozco23
 
TECNOLOGÍAS DE LA BIOMECANICA
TECNOLOGÍAS DE LA BIOMECANICATECNOLOGÍAS DE LA BIOMECANICA
TECNOLOGÍAS DE LA BIOMECANICA
IVANALEXIS95
 
Proyecto para crear una pagina web
Proyecto para crear una pagina webProyecto para crear una pagina web
Proyecto para crear una pagina webAlexandraBallesteros
 
Libro capacidades fisicas
Libro capacidades fisicasLibro capacidades fisicas
Libro capacidades fisicaskelly diaz
 
Las etapas de la preparación física contemporánea en tenis
Las etapas de la preparación física contemporánea en tenisLas etapas de la preparación física contemporánea en tenis
Las etapas de la preparación física contemporánea en tenis
PF DEPORTES DE SITUACION
 
CURSO GRATUITO Preparación Física y Planificación en el Fútbol
CURSO GRATUITO Preparación Física y Planificación en el FútbolCURSO GRATUITO Preparación Física y Planificación en el Fútbol
CURSO GRATUITO Preparación Física y Planificación en el Fútbol
trecocoach
 
Entrenamiento-estructurado-semana-1.pdf
Entrenamiento-estructurado-semana-1.pdfEntrenamiento-estructurado-semana-1.pdf
Entrenamiento-estructurado-semana-1.pdf
AlexanderNuezDelgado
 

Similaire à Congreso internacional virtual (20)

Unaq módulo de lucha olímpica 2011
Unaq módulo de lucha olímpica 2011Unaq módulo de lucha olímpica 2011
Unaq módulo de lucha olímpica 2011
 
Unaq módulo de lucha olímpica 2011
Unaq módulo de lucha olímpica 2011Unaq módulo de lucha olímpica 2011
Unaq módulo de lucha olímpica 2011
 
Coordinación y técnica
Coordinación y técnicaCoordinación y técnica
Coordinación y técnica
 
Crossfit
CrossfitCrossfit
Crossfit
 
Una linea de_trabajo_distinta_seirullo_2000
Una linea de_trabajo_distinta_seirullo_2000Una linea de_trabajo_distinta_seirullo_2000
Una linea de_trabajo_distinta_seirullo_2000
 
El deporte
El deporteEl deporte
El deporte
 
Planificación a largo plazo en los deportes colectivos - APUNTES PACO SEIRUL·...
Planificación a largo plazo en los deportes colectivos - APUNTES PACO SEIRUL·...Planificación a largo plazo en los deportes colectivos - APUNTES PACO SEIRUL·...
Planificación a largo plazo en los deportes colectivos - APUNTES PACO SEIRUL·...
 
Rendimiento deportivo
Rendimiento deportivoRendimiento deportivo
Rendimiento deportivo
 
Principios pedagógicos, Capacidades coordinativas y fisico-motrices y Métodos...
Principios pedagógicos, Capacidades coordinativas y fisico-motrices y Métodos...Principios pedagógicos, Capacidades coordinativas y fisico-motrices y Métodos...
Principios pedagógicos, Capacidades coordinativas y fisico-motrices y Métodos...
 
Fases sensibles y coordinacion
Fases sensibles y coordinacion  Fases sensibles y coordinacion
Fases sensibles y coordinacion
 
El vuelo de los gansos
El vuelo  de los gansosEl vuelo  de los gansos
El vuelo de los gansos
 
Técnica y su entrenamiento
Técnica y su entrenamientoTécnica y su entrenamiento
Técnica y su entrenamiento
 
Control y evaluación en el entrenamiento deportivo
Control y evaluación en el entrenamiento deportivoControl y evaluación en el entrenamiento deportivo
Control y evaluación en el entrenamiento deportivo
 
TECNOLOGÍAS DE LA BIOMECANICA
TECNOLOGÍAS DE LA BIOMECANICATECNOLOGÍAS DE LA BIOMECANICA
TECNOLOGÍAS DE LA BIOMECANICA
 
Proyecto para crear una pagina web
Proyecto para crear una pagina webProyecto para crear una pagina web
Proyecto para crear una pagina web
 
Libro capacidades fisicas
Libro capacidades fisicasLibro capacidades fisicas
Libro capacidades fisicas
 
Capac cognosc y táctica
Capac cognosc y tácticaCapac cognosc y táctica
Capac cognosc y táctica
 
Las etapas de la preparación física contemporánea en tenis
Las etapas de la preparación física contemporánea en tenisLas etapas de la preparación física contemporánea en tenis
Las etapas de la preparación física contemporánea en tenis
 
CURSO GRATUITO Preparación Física y Planificación en el Fútbol
CURSO GRATUITO Preparación Física y Planificación en el FútbolCURSO GRATUITO Preparación Física y Planificación en el Fútbol
CURSO GRATUITO Preparación Física y Planificación en el Fútbol
 
Entrenamiento-estructurado-semana-1.pdf
Entrenamiento-estructurado-semana-1.pdfEntrenamiento-estructurado-semana-1.pdf
Entrenamiento-estructurado-semana-1.pdf
 

Dernier

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 

Dernier (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 

Congreso internacional virtual

  • 1. CALIDADDE MOVIMIENTO YEJERCICIO CORRECTIVO David Mar)nez Pozo CEO Desarrollo Educa6vo I+D+i Qualis Formación Coordinador Metodología Qualis Training Las Especialista Análisis y Op6mización Habilidades del Movimiento Staff Cantera F8 Levante U.D. EXOS-XPS, NASM-CET, CSAC, CWPC, FMS1, NSPA-CSAC
  • 3. CALIDAD DE MOVIMIENTO como concepto general y unificador • A nivel biomecánico-espacio y “postura” • A nivel coordinativo-tiempo de ejecución y fluidez • A nivel relacional-“intención” • A nivel existencia-único como la persona
  • 4. @qualisformacion info@qualismotus.com • El Concepto Científico de calidad de movimiento se asocia al de “optimización y mejora del rendimiento” 1.Relación entre el Movimiento descrito en términos Biomecánicos-cinéticos-Cinemáticos y la Realidad Motriz del Individuo 2.Proceso de Mejora de esos parámetros 3.Relación entre el “Output” y la Eficiencia del Movimiento
  • 5. @qualisformacion info@qualismotus.com Parámetros descriptivos de la calidad de movimiento • Cuantitativos: CAPACIDAD DEL MOVIMIENTO • CUALITATIVOS: ? DEFINIR EN BASE A LA RELACIÓN DEL SER HUMANO CON SU ENTORNO PARA LA EJECUCIÓN DE UNAS TAREAS (RELACIÓN MOVIMIENTO-INTENCIÓN) (Newell, Bernstein 1967)
  • 7.
  • 8. @qualisformacion info@qualismotus.com Parámetros descriptivos de la calidad de movimiento • Cuantitativos: fuerza DEL individuo • CUALITATIVOS: el modo en que esa fuerza se expresa en el movimiento (Sveajkal 2008, Nimphius, Glazier 2019) ¿Cómo utiliza la fuerza? ¿Qué limitaciones presenta?
  • 9. @qualisformacion info@qualismotus.com INDIVIDUO TAREA ENTORNO Determinación factores limitantes (Bernstein & Newell 1967, Davids 2019)
  • 10. @qualisformacion info@qualismotus.com INDIVIDUO TAREA ENTORNO Determinación factores limitantes (Bernstein & Newell 1967, Davids 2019) FACTORES “BIO” •ANATÓMICOS •ANTROPOMÉTRICOS •FISIOLÓGICOS FACTORES “MECÁNICOS” •MOVILIDAD •ESTABILIDAD BAJO CARGA •FUERZA “FUNCIONAL” •“CONTROL MOTOR”
  • 11. @qualisformacion info@qualismotus.com INDIVIDUO TAREA ENTORNO Determinación factores limitantes (Bernstein & Newell 1967, Davids 2019) •COMUNICACIÓN •MATERIALES •DISEÑO DE LA TAREA (INTERFERENCIA) •“PROVOCAR EL EFECTO” •CONTROL DE LA CORRECCIÓN
  • 12. @qualisformacion info@qualismotus.com INDIVIDUO TAREA ENTORNO Determinación factores limitantes (Bernstein & Newell 1967, Davids 2019) •ESPACIOS •TIEMPOS •OPCIONES DE RESPUESTA ESPECIFICIDAD ESPECIALIZACIÓN
  • 13. • Sistema integrador trabajo • Estructura anatómica • Desarrollo movimiento contexto real Optimización Potenciar fortalezas “Atacar” limitaciones
  • 14. Foto: The Barbell Physio Papel del ejercicio correctivo
  • 15. Foto: The Barbell Physio “EJERCICIO CORRECTIVO” es un término utilizado para describir el proceso sistemático de identificar una disfunción neuro-músculo-esquelética, desarrollar un plan de acción e implementar una estrategia correctiva integral
  • 16. Foto: The Barbell Physio Los “EJERCICIOS CORRECTIVOS son un medio para mejorar la generación de movimiento, creando el camino más directo para adaptarse a niveles más altos de entrenamiento. Reduce el riesgo de lesiones y crea la ventaja competitiva por una mayor capacidad física
  • 17. @qualisformacion info@qualismotus.com FASE SECUNDARIA ASOCIATIVA FASE INICIAL ESTRUCTURAL FASE FINAL INTEGRACIÓN ๏ ESTRUCTURA ๏Músculo ๏Articulación ๏ COMPLEJO ๏ Pie-CLPC-CORE-CEH ๏ MIEMBRO ๏ Pierna-Brazo ๏ CADENA ๏ Sinergias Musculares-Subsistemas ๏ Gestión Fuerzas Eficiente INTERFASE II INTERFASE I PATRONESFUNDAMENTALES MOVIMIENTO ๏ MOVIMIENTO LIBRE AUTÓNOMO ๏ Creación de entornos aprendizaje ๏ Contextualizar movimiento • Unión específica músculo-articulación • Reducción Grados Libertad • Descubrir emparejamiento funcional • Establecimiento relaciones básicas entre componentes clave • Generación estructuras coordinadas bajo un propósito-intención • Exploración opciones-ampliar Grados Libertad • El entorno facilita información • Creación de “metaestabilidad” del atractor • Eficiencia coordinativa • Adaptación instintiva y autónoma a la perturbación • Creación “soluciones individuales” Propuesta (C) QUALIS en base a los trabajos de: #Bernstein 1967 #Fitts y Posner 1967 #Newell 1985 #Cook 2011 #Vleeming 2012 #NASM 2012 #Brookbush 2012 #Pillou y Duffour 2015
  • 18. FASE SECUNDARIA ASOCIATIVA FASE INICIAL ESTRUCTURAL FASE FINAL INTEGRACIÓN MOVILIDAD: ANALÍTICA ASISTIDA PNF ANALÍTICO CORE: MANIOBRAS DE “RESPIRACIÓN” PLANCHAS BÁSICAS FUERZA: ANALÍTICO MOVILIDAD: CADENAS ESTÁTICAS ASISTIDA-RESISTIDA CADENAS DINÁMICAS ASISTIDA-RESISTIDA CORE: TRANSMISOR DE FUERZAS REFORZAMIENTO DE LA POSTURA VERTICALIZACIÓN FUERZA: PATRONES BÁSICOS DE MOVIMIENTO CADENAS PARCIALES SUBSISTEMAS MOVIMIENTO SUBSISTEMAS DE MOVIMIENTO-MECÁNICAS-HABILIDADES EL MOVIMIENTO APLICADO EN EL CONTEXTO DEL INDIVIDUO OBJETIVO: Atacar las limitaciones “estructurales/analíticas” que nos podamos encontrar derivadas de la información de los tests OBJETIVO: Generar una integración adecuada de los subsistemas de movimiento. Optimización de la Gestión de fuerzas y el Control Motor Inconsciente TEMPORALMENTELIMITADA LA PROGRESIÓN LA DETERMINA LA MEJORA DEL CONTROL MOTOR Y LA EVOLUCIÓN EN LA GESTIÓN DE LAS FUERZAS “SUPERACIÓN DE TAREAS” CAMBIO DE MENTALIDAD: Eficiencia de Movimientos Combinados Eficiencia de Planos de Trabajo a Nivel Funcional
  • 19. CALIDADDE MOVIMIENTO YEJERCICIO CORRECTIVO David Mar)nez Pozo CEO Desarrollo Educa6vo I+D+i Qualis Formación Coordinador Metodología Qualis Training Las Especialista Análisis y Op6mización Habilidades del Movimiento Staff Cantera F8 Levante U.D. EXOS-XPS, NASM-CET, CSAC, CWPC, FMS1, NSPA-CSAC