SlideShare une entreprise Scribd logo
Departamento de Ciencias
S03. DINÁMICA DE FLUIDOS
Ecuación de Continuidad, ecuación de Bernoulli, aplicaciones de la ecuación de
Bernoulli.
ECUACIÓN DE CONTINUIDAD
• Para una densidad constante. • Para una densidad variable.
𝐴1 𝑣1 = 𝐴2 𝑣2 𝜌1 𝐴1 𝑣1 = 𝜌2 𝐴2 𝑣2
CAUDAL, GASTO O FLUJO VOLUMÉTRICO (Q):
• La unidad en el SI es m3/s.
• La unidad en el Sistema Inglés es pie3/s.
dV
Q Av
dt
 
FLUJO O CAUDAL MÁSICO (M):
• Se define como la cantidad de
masa (kg) por unidad de
tiempo (s).
𝑀 = 𝜌𝐴𝑣
Las unidades del caudal
másico son:
Sistema Internacional: kg/s
Sistema Inglés: lb/s
• Caudalímetro másicos
Entra aire de una manera
estacionaria a una tobera a
2,21kg/m3 y 30 m/s, y sale a 0,762
kg/m3 y 180 m/s. si el área de la
entrada de la tobera es de 80 cm2,
calcule a) el flujo de masa que
pasa por la tobera y b) el área de
salida de esta.
EJEMPLO
ECUACIÓN DE BERNOULLI (P.C.E.)
• La ecuación de Bernoulli
relaciona la presión
(MANOMÉTRICA) P, la
rapidez de flujo v y la altura z
de dos puntos 1 y 2
cualesquiera.
• La cantidad E es siempre
𝑃1
𝛾
+
𝑣1
2
2𝑔
+ 𝑧1 =
𝑃2
𝛾
+
𝑣2
2
2𝑔
+ 𝑧2
E =
𝑃
𝛾
+
𝑣2
2𝑔
+ 𝑧
EJEMPLO
Desde un depósito de gran
extensión fluye agua en régimen de
Bernoulli como se indica en la
figura. El depósito está abierto a la
atmósfera y la presión es H = 740
mm de Hg. La altura del punto 1 es
de 12,0 m con respecto a los
puntos 3 y 4. La sección
transversal de la tubería en los
puntos 2 y 3 es 300 cm2, y en el 4
de 100 cm2. Calcule:
a) El caudal de agua que fluye
por el punto 4.
b) La presión en el punto 3.
c) La altura del punto 2 para que
la presión en él sea de 1,2 atm.
APLICACIONES : TEOREMA DE TORRICELLI
• Si el tanque está cerrado • Si el tanque está abierto
0 a
2
p p
v 2 2 g h
ρ

  2v 2 g h
pa
v2
Po
A2
v1
A1
h
pa
v2
pa
A2
v1
A1
h
No depende de la densidad
Si depende de la
densidad
MEDIDOR DE VENTURI I
• Se usa para medir la rapidez de
flujo de un tubo. La parte angosta
del tubo se llama garganta. ¿Cuál
es la expresión para la rapidez de
flujo v1 en función de las áreas
transversales A1 y A2 .y la
diferencia de altura h en los tubos
verticales?
• Aplicando Bernoulli entre los
puntos 1 y 2 (y1 = y2),
• Y como
 
1 2
1 2
2gh
v
A A 1


2 2
1 1 2 2
1 1
p v p v
2 2
    
2 1 1 2v A v A
1 2p p gh  
No depende de la densidad
EJEMPLO DE APLICACIÓN
• La figura ilustra un medidor
Venturi, que se usa para medir la
rapidez de flujo en un tubo. La
parte angosta del tubo se llama
garganta. Calcule la rapidez de
flujo v2 en términos de las áreas
transversales A1= 14 cm2 y A2=
6 cm2 y la diferencia de altura
5,60 cm del líquido (agua) en
los dos tubos verticales.
MEDIDOR DE VENTURI II
𝑣2 =
2 𝜌 𝐿 − 𝜌 𝑔ℎ
𝜌 1 −
𝐴2
2
𝐴1
2
• En el venturímetro anterior se determinaba la velocidad de un líquido. En el
venturímetro II ( otro diseño) de la figura se determina la velocidad de un
gas así como también de un líquido.
EJEMPLO DE APLICACIÓN
El gasto en una tubería por la que
circula agua es 208 L/s. En la
tubería hay instalado un medidor
de Venturi (ver figura) con
mercurio como líquido
manométrico. Siendo 800 cm2 y
400 cm2 las secciones en la parte
ancha y estrecha de la tubería,
calcular el desnivel que se produce
en el mercurio.
Este dispositivo sirve para medir la
rapidez de flujo de un gas.
Por un lado, se tiene la presión
estática del gas en las aberturas “a”
del tubo. Por otro, la presión en “b”,
que corresponde a la presión del
fluido en reposo.
La ecuación de Bernoulli para esos
puntos da:
TUBO DE PITOT
F2 gh
v



2
a b
1
P v P
2
  
EJEMPLO DE APLICACIÓN
Una avioneta posee tubo de Pitot para
poder registrar la rapidez a la cual
viaja. Si el líquido que utiliza en estos
tubos es mercurio (sg=13,6). Calcule la
rapidez de la avioneta si el desnivel
marcado en el tubo de Pitot es de 0,30
m.
EFECTO MAGNUS
• El efecto Magnus, es un
fenómeno por el cual la
rotación de un objeto en un
fluido afecta su trayectoria.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1. Hans C. Ohanian/ Jhon T. Markert. Física para Ingeniería y
ciencias vol. 2. Tercera Edición. México. Editorial Mc Graw Hill;
2009.
2. Young – Fredman/ Sears-Zemansky. Física Universitaria con Física
Moderna Vol. 2. Decimo segunda Edición. México. Editorial
Pearson; 2009.
3. Tipler Mosca. Física para la ciencia y la tecnología. Vol.2. Quinta
Edición.U.S.A. Editorial REVERTE; 2009.

Contenu connexe

Tendances

Ecuación de continuidad y de Bernoulli
Ecuación de continuidad y de BernoulliEcuación de continuidad y de Bernoulli
Ecuación de continuidad y de BernoulliYuri Milachay
 
Ecuacion de la continuidad
Ecuacion de la continuidadEcuacion de la continuidad
Ecuacion de la continuidadLuis Morales
 
Laboratorio Impacto de chorro
Laboratorio Impacto de chorroLaboratorio Impacto de chorro
Laboratorio Impacto de chorroDamián Solís
 
M fluidos problemas
M fluidos problemasM fluidos problemas
M fluidos problemasmabeni
 
Capitulo iv. fisica ii. tensión superficial y capilaridad
Capitulo iv. fisica ii. tensión superficial y capilaridadCapitulo iv. fisica ii. tensión superficial y capilaridad
Capitulo iv. fisica ii. tensión superficial y capilaridadVictor Rojas Lopez
 
Problemas de fluisdos de foxs
Problemas de fluisdos de foxsProblemas de fluisdos de foxs
Problemas de fluisdos de foxsMichael Corvent C
 
2da guia de estudio unidad 2 presion
2da guia de estudio unidad 2 presion2da guia de estudio unidad 2 presion
2da guia de estudio unidad 2 presionRuben Parra
 
Mecánica de Fluidos Práctica de laboratorio número 4: Medición de Caudal
Mecánica de Fluidos Práctica de laboratorio número 4: Medición de CaudalMecánica de Fluidos Práctica de laboratorio número 4: Medición de Caudal
Mecánica de Fluidos Práctica de laboratorio número 4: Medición de CaudalPontificia Universidad Javeriana de Cali
 
Texto+de+ejerciciosresueltos+de+hidraulica+1 nelame (3)
Texto+de+ejerciciosresueltos+de+hidraulica+1 nelame (3)Texto+de+ejerciciosresueltos+de+hidraulica+1 nelame (3)
Texto+de+ejerciciosresueltos+de+hidraulica+1 nelame (3)martycruz
 
AS - Mecánica de Fluidos.pptx
AS - Mecánica de Fluidos.pptxAS - Mecánica de Fluidos.pptx
AS - Mecánica de Fluidos.pptxElizabethReyna11
 
Mecanica de fluidos
Mecanica de fluidosMecanica de fluidos
Mecanica de fluidosVasco Nuñez
 
Ecuacionde bernoulli[modo de compatibilidad]
Ecuacionde bernoulli[modo de compatibilidad]Ecuacionde bernoulli[modo de compatibilidad]
Ecuacionde bernoulli[modo de compatibilidad]julio
 

Tendances (20)

Ecuación de continuidad y de Bernoulli
Ecuación de continuidad y de BernoulliEcuación de continuidad y de Bernoulli
Ecuación de continuidad y de Bernoulli
 
Guia de ti no 5
Guia de ti no 5Guia de ti no 5
Guia de ti no 5
 
Ecuacion de la continuidad
Ecuacion de la continuidadEcuacion de la continuidad
Ecuacion de la continuidad
 
Laboratorio Impacto de chorro
Laboratorio Impacto de chorroLaboratorio Impacto de chorro
Laboratorio Impacto de chorro
 
M fluidos problemas
M fluidos problemasM fluidos problemas
M fluidos problemas
 
Capitulo iv. fisica ii. tensión superficial y capilaridad
Capitulo iv. fisica ii. tensión superficial y capilaridadCapitulo iv. fisica ii. tensión superficial y capilaridad
Capitulo iv. fisica ii. tensión superficial y capilaridad
 
Hidraulica
HidraulicaHidraulica
Hidraulica
 
3. estatica fluidos
3. estatica fluidos3. estatica fluidos
3. estatica fluidos
 
Estatica de fluidos opta 2011
Estatica de fluidos opta 2011Estatica de fluidos opta 2011
Estatica de fluidos opta 2011
 
Ejercicios 2daunidad
Ejercicios 2daunidadEjercicios 2daunidad
Ejercicios 2daunidad
 
Problemas de fluisdos de foxs
Problemas de fluisdos de foxsProblemas de fluisdos de foxs
Problemas de fluisdos de foxs
 
208226847 problemas-resueltos-2
208226847 problemas-resueltos-2208226847 problemas-resueltos-2
208226847 problemas-resueltos-2
 
45 terminado-fluidos-elder
45 terminado-fluidos-elder45 terminado-fluidos-elder
45 terminado-fluidos-elder
 
2da guia de estudio unidad 2 presion
2da guia de estudio unidad 2 presion2da guia de estudio unidad 2 presion
2da guia de estudio unidad 2 presion
 
Mecánica de Fluidos Práctica de laboratorio número 4: Medición de Caudal
Mecánica de Fluidos Práctica de laboratorio número 4: Medición de CaudalMecánica de Fluidos Práctica de laboratorio número 4: Medición de Caudal
Mecánica de Fluidos Práctica de laboratorio número 4: Medición de Caudal
 
Problema 1 de manometría
Problema 1 de manometríaProblema 1 de manometría
Problema 1 de manometría
 
Texto+de+ejerciciosresueltos+de+hidraulica+1 nelame (3)
Texto+de+ejerciciosresueltos+de+hidraulica+1 nelame (3)Texto+de+ejerciciosresueltos+de+hidraulica+1 nelame (3)
Texto+de+ejerciciosresueltos+de+hidraulica+1 nelame (3)
 
AS - Mecánica de Fluidos.pptx
AS - Mecánica de Fluidos.pptxAS - Mecánica de Fluidos.pptx
AS - Mecánica de Fluidos.pptx
 
Mecanica de fluidos
Mecanica de fluidosMecanica de fluidos
Mecanica de fluidos
 
Ecuacionde bernoulli[modo de compatibilidad]
Ecuacionde bernoulli[modo de compatibilidad]Ecuacionde bernoulli[modo de compatibilidad]
Ecuacionde bernoulli[modo de compatibilidad]
 

En vedette

Universidad nacional de cajamarca
Universidad  nacional de cajamarcaUniversidad  nacional de cajamarca
Universidad nacional de cajamarcaJuank Toro
 
Fluidos en movimiento y ecuación de bernoulli
Fluidos en movimiento y ecuación de bernoulliFluidos en movimiento y ecuación de bernoulli
Fluidos en movimiento y ecuación de bernoulliLEIDYDY82
 
2. Teorema de Bernoulli y Teorema de Torricelli
2. Teorema de Bernoulli y Teorema de Torricelli2. Teorema de Bernoulli y Teorema de Torricelli
2. Teorema de Bernoulli y Teorema de TorricelliVictor Tapia
 
Ecuación General de la Energía( Extensión de la Ec.de Bernoulli)
Ecuación General de la Energía( Extensión de la Ec.de Bernoulli)Ecuación General de la Energía( Extensión de la Ec.de Bernoulli)
Ecuación General de la Energía( Extensión de la Ec.de Bernoulli)Bitácora de la F
 
cinematica de los fluidos: Ecuacion de cantidad de movimiento, continuidad y ...
cinematica de los fluidos: Ecuacion de cantidad de movimiento, continuidad y ...cinematica de los fluidos: Ecuacion de cantidad de movimiento, continuidad y ...
cinematica de los fluidos: Ecuacion de cantidad de movimiento, continuidad y ...I.U.P.S.M
 
Ecuaciones de bernoulli.
Ecuaciones de bernoulli.Ecuaciones de bernoulli.
Ecuaciones de bernoulli.Fabiola Celis
 
La Ecuacion De Bernoulli
La Ecuacion De BernoulliLa Ecuacion De Bernoulli
La Ecuacion De BernoulliVicente Torres
 
Principio de Arquímedes y Ecuación de Bernoulli
Principio de Arquímedes y Ecuación de BernoulliPrincipio de Arquímedes y Ecuación de Bernoulli
Principio de Arquímedes y Ecuación de BernoulliYuri Milachay
 

En vedette (17)

Bernoulli
BernoulliBernoulli
Bernoulli
 
Teorema de bernoulli
Teorema de bernoulliTeorema de bernoulli
Teorema de bernoulli
 
Cuerpos flotantes
Cuerpos flotantesCuerpos flotantes
Cuerpos flotantes
 
Ecuación de bernoulli
Ecuación de bernoulliEcuación de bernoulli
Ecuación de bernoulli
 
Bernoulli luisa
Bernoulli luisaBernoulli luisa
Bernoulli luisa
 
Universidad nacional de cajamarca
Universidad  nacional de cajamarcaUniversidad  nacional de cajamarca
Universidad nacional de cajamarca
 
Fluidos en movimiento y ecuación de bernoulli
Fluidos en movimiento y ecuación de bernoulliFluidos en movimiento y ecuación de bernoulli
Fluidos en movimiento y ecuación de bernoulli
 
2. Teorema de Bernoulli y Teorema de Torricelli
2. Teorema de Bernoulli y Teorema de Torricelli2. Teorema de Bernoulli y Teorema de Torricelli
2. Teorema de Bernoulli y Teorema de Torricelli
 
Bernoulli estadistica
Bernoulli estadisticaBernoulli estadistica
Bernoulli estadistica
 
Ecuación General de la Energía( Extensión de la Ec.de Bernoulli)
Ecuación General de la Energía( Extensión de la Ec.de Bernoulli)Ecuación General de la Energía( Extensión de la Ec.de Bernoulli)
Ecuación General de la Energía( Extensión de la Ec.de Bernoulli)
 
7. ecuación de bernoulli
7. ecuación de bernoulli7. ecuación de bernoulli
7. ecuación de bernoulli
 
Hidrodinamica
HidrodinamicaHidrodinamica
Hidrodinamica
 
Hidrodinámica
HidrodinámicaHidrodinámica
Hidrodinámica
 
cinematica de los fluidos: Ecuacion de cantidad de movimiento, continuidad y ...
cinematica de los fluidos: Ecuacion de cantidad de movimiento, continuidad y ...cinematica de los fluidos: Ecuacion de cantidad de movimiento, continuidad y ...
cinematica de los fluidos: Ecuacion de cantidad de movimiento, continuidad y ...
 
Ecuaciones de bernoulli.
Ecuaciones de bernoulli.Ecuaciones de bernoulli.
Ecuaciones de bernoulli.
 
La Ecuacion De Bernoulli
La Ecuacion De BernoulliLa Ecuacion De Bernoulli
La Ecuacion De Bernoulli
 
Principio de Arquímedes y Ecuación de Bernoulli
Principio de Arquímedes y Ecuación de BernoulliPrincipio de Arquímedes y Ecuación de Bernoulli
Principio de Arquímedes y Ecuación de Bernoulli
 

Similaire à F2_S03_PPT_Dinámica de fluidos

Hidrodinamica 120216162420-phpapp02
Hidrodinamica 120216162420-phpapp02Hidrodinamica 120216162420-phpapp02
Hidrodinamica 120216162420-phpapp02Metalco Panama
 
fluidos tippens_fisica_7e_diapositivas_15b.ppt
fluidos tippens_fisica_7e_diapositivas_15b.pptfluidos tippens_fisica_7e_diapositivas_15b.ppt
fluidos tippens_fisica_7e_diapositivas_15b.pptJavierCalderon78
 
Practica de laboratorio de mecanica de fluidos
Practica de laboratorio de mecanica de fluidosPractica de laboratorio de mecanica de fluidos
Practica de laboratorio de mecanica de fluidosLuis Arteaga
 
Guia n°2 venturimetro mecanica de fluidos 2019
Guia n°2 venturimetro mecanica de fluidos 2019Guia n°2 venturimetro mecanica de fluidos 2019
Guia n°2 venturimetro mecanica de fluidos 2019Miguel Angel Vilca Adco
 
359981420 problemas-propuestos-hidraulica-a-b-c-2017-ii-unsa
359981420 problemas-propuestos-hidraulica-a-b-c-2017-ii-unsa359981420 problemas-propuestos-hidraulica-a-b-c-2017-ii-unsa
359981420 problemas-propuestos-hidraulica-a-b-c-2017-ii-unsadario barreto
 
Práctica 3. medición de q y p (real)
Práctica 3. medición de q y p (real)Práctica 3. medición de q y p (real)
Práctica 3. medición de q y p (real)JoseHernandez1409
 
Practica5 mediciones de flujo
Practica5 mediciones de flujoPractica5 mediciones de flujo
Practica5 mediciones de flujo20_masambriento
 
Práctica 3. medición de q y p (virtual)
Práctica 3. medición de q y p (virtual)Práctica 3. medición de q y p (virtual)
Práctica 3. medición de q y p (virtual)JoseHernandez1409
 
hidrodinámica.pptx
hidrodinámica.pptxhidrodinámica.pptx
hidrodinámica.pptxdavidpena42
 

Similaire à F2_S03_PPT_Dinámica de fluidos (20)

Hidrodinamica 120216162420-phpapp02
Hidrodinamica 120216162420-phpapp02Hidrodinamica 120216162420-phpapp02
Hidrodinamica 120216162420-phpapp02
 
5 hidrodinamica
5 hidrodinamica5 hidrodinamica
5 hidrodinamica
 
Reporte 5 de hidraulica
Reporte 5 de hidraulicaReporte 5 de hidraulica
Reporte 5 de hidraulica
 
Instructivo no. 2
Instructivo no. 2Instructivo no. 2
Instructivo no. 2
 
Medición Del Agua De Riego
Medición Del Agua De RiegoMedición Del Agua De Riego
Medición Del Agua De Riego
 
Problemas bernoulli
Problemas bernoulliProblemas bernoulli
Problemas bernoulli
 
fluidos tippens_fisica_7e_diapositivas_15b.ppt
fluidos tippens_fisica_7e_diapositivas_15b.pptfluidos tippens_fisica_7e_diapositivas_15b.ppt
fluidos tippens_fisica_7e_diapositivas_15b.ppt
 
2. bernoulli
2. bernoulli2. bernoulli
2. bernoulli
 
2. bernoulli
2. bernoulli2. bernoulli
2. bernoulli
 
Practica de laboratorio de mecanica de fluidos
Practica de laboratorio de mecanica de fluidosPractica de laboratorio de mecanica de fluidos
Practica de laboratorio de mecanica de fluidos
 
Guia n°2 venturimetro mecanica de fluidos 2019
Guia n°2 venturimetro mecanica de fluidos 2019Guia n°2 venturimetro mecanica de fluidos 2019
Guia n°2 venturimetro mecanica de fluidos 2019
 
359981420 problemas-propuestos-hidraulica-a-b-c-2017-ii-unsa
359981420 problemas-propuestos-hidraulica-a-b-c-2017-ii-unsa359981420 problemas-propuestos-hidraulica-a-b-c-2017-ii-unsa
359981420 problemas-propuestos-hidraulica-a-b-c-2017-ii-unsa
 
Práctica 3. medición de q y p (real)
Práctica 3. medición de q y p (real)Práctica 3. medición de q y p (real)
Práctica 3. medición de q y p (real)
 
Practica5 mediciones de flujo
Practica5 mediciones de flujoPractica5 mediciones de flujo
Practica5 mediciones de flujo
 
LABORATORIO FLUME VENTURI.pdf
LABORATORIO FLUME VENTURI.pdfLABORATORIO FLUME VENTURI.pdf
LABORATORIO FLUME VENTURI.pdf
 
Laboratorio n° 2 venturimetro
Laboratorio n° 2 venturimetroLaboratorio n° 2 venturimetro
Laboratorio n° 2 venturimetro
 
Práctica 3. medición de q y p (virtual)
Práctica 3. medición de q y p (virtual)Práctica 3. medición de q y p (virtual)
Práctica 3. medición de q y p (virtual)
 
Orificios
OrificiosOrificios
Orificios
 
hidrodinámica.pptx
hidrodinámica.pptxhidrodinámica.pptx
hidrodinámica.pptx
 
Bernouilli.pdf
Bernouilli.pdfBernouilli.pdf
Bernouilli.pdf
 

Plus de David Pflucker

Semana de Integración Ingeniería - WA
Semana de Integración Ingeniería - WASemana de Integración Ingeniería - WA
Semana de Integración Ingeniería - WADavid Pflucker
 
Semana de Ingenieria 2016-2
Semana de Ingenieria 2016-2Semana de Ingenieria 2016-2
Semana de Ingenieria 2016-2David Pflucker
 
Directorio docente 2016 1
Directorio docente 2016 1Directorio docente 2016 1
Directorio docente 2016 1David Pflucker
 
Procesos internos 2016 1
Procesos internos 2016 1Procesos internos 2016 1
Procesos internos 2016 1David Pflucker
 
Taller 4 procesos internos final 2016 1
Taller 4 procesos internos final 2016 1Taller 4 procesos internos final 2016 1
Taller 4 procesos internos final 2016 1David Pflucker
 
Cultura organizacional 2016 - 1
Cultura organizacional 2016 - 1Cultura organizacional 2016 - 1
Cultura organizacional 2016 - 1David Pflucker
 
Taller 3 estrategia y cultura organizacional 2016-1
Taller 3 estrategia y cultura organizacional 2016-1Taller 3 estrategia y cultura organizacional 2016-1
Taller 3 estrategia y cultura organizacional 2016-1David Pflucker
 
Presentación de Procesos Internos
Presentación de Procesos InternosPresentación de Procesos Internos
Presentación de Procesos InternosDavid Pflucker
 
Taller 4: Procesos internos
Taller 4: Procesos internosTaller 4: Procesos internos
Taller 4: Procesos internosDavid Pflucker
 
Taller 3 estrategia y cultura organizacional
Taller 3 estrategia y cultura organizacionalTaller 3 estrategia y cultura organizacional
Taller 3 estrategia y cultura organizacionalDavid Pflucker
 
Cultura organizacional 2015 2
Cultura organizacional 2015 2Cultura organizacional 2015 2
Cultura organizacional 2015 2David Pflucker
 
Recursos virtuales 2015
Recursos virtuales 2015Recursos virtuales 2015
Recursos virtuales 2015David Pflucker
 

Plus de David Pflucker (16)

Comma ht polinomios
Comma ht polinomiosComma ht polinomios
Comma ht polinomios
 
Comma ht polinomios
Comma ht polinomiosComma ht polinomios
Comma ht polinomios
 
Semana de Integración Ingeniería - WA
Semana de Integración Ingeniería - WASemana de Integración Ingeniería - WA
Semana de Integración Ingeniería - WA
 
Semana de Ingenieria 2016-2
Semana de Ingenieria 2016-2Semana de Ingenieria 2016-2
Semana de Ingenieria 2016-2
 
Directorio docente 2016 1
Directorio docente 2016 1Directorio docente 2016 1
Directorio docente 2016 1
 
Procesos internos 2016 1
Procesos internos 2016 1Procesos internos 2016 1
Procesos internos 2016 1
 
Taller 4 procesos internos final 2016 1
Taller 4 procesos internos final 2016 1Taller 4 procesos internos final 2016 1
Taller 4 procesos internos final 2016 1
 
Cultura organizacional 2016 - 1
Cultura organizacional 2016 - 1Cultura organizacional 2016 - 1
Cultura organizacional 2016 - 1
 
Taller 3 estrategia y cultura organizacional 2016-1
Taller 3 estrategia y cultura organizacional 2016-1Taller 3 estrategia y cultura organizacional 2016-1
Taller 3 estrategia y cultura organizacional 2016-1
 
Presentación de Procesos Internos
Presentación de Procesos InternosPresentación de Procesos Internos
Presentación de Procesos Internos
 
Taller 4: Procesos internos
Taller 4: Procesos internosTaller 4: Procesos internos
Taller 4: Procesos internos
 
Taller 3 estrategia y cultura organizacional
Taller 3 estrategia y cultura organizacionalTaller 3 estrategia y cultura organizacional
Taller 3 estrategia y cultura organizacional
 
Cultura organizacional 2015 2
Cultura organizacional 2015 2Cultura organizacional 2015 2
Cultura organizacional 2015 2
 
Recursos virtuales 2015
Recursos virtuales 2015Recursos virtuales 2015
Recursos virtuales 2015
 
Cie fisica 2-2014-2
Cie fisica 2-2014-2Cie fisica 2-2014-2
Cie fisica 2-2014-2
 
Fe s03 ppt_vectores
Fe s03 ppt_vectoresFe s03 ppt_vectores
Fe s03 ppt_vectores
 

Dernier

Músculos de cabeza y cuello clasificacion segun rouviere
Músculos de cabeza y cuello clasificacion segun rouviereMúsculos de cabeza y cuello clasificacion segun rouviere
Músculos de cabeza y cuello clasificacion segun rouvierePaulinaVictoriano2
 
Farmacología-oftalmológica..............
Farmacología-oftalmológica..............Farmacología-oftalmológica..............
Farmacología-oftalmológica..............JoaqunAlejandroGuzmn1
 
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdfAndresMoran46
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...FernandaDillanes1
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaebkatyuska7
 
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMARDIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMARSolRobles10
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaKarenMeybyRiveraTorr
 
docsity-triptico-de-desastres-naturales.docx
docsity-triptico-de-desastres-naturales.docxdocsity-triptico-de-desastres-naturales.docx
docsity-triptico-de-desastres-naturales.docxKatherineLindsayHuam
 
norma de refuerzo escolar para primaria y secundaria
norma de refuerzo escolar para primaria y secundarianorma de refuerzo escolar para primaria y secundaria
norma de refuerzo escolar para primaria y secundariaascenso2023ugelsurp
 
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxMaryuriOlaya1
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Ximena Salazar
 
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosmetabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosedycalsin1
 
TONICORP Enfriamiento Rápido y Eficiente a Través del Ciclo de Refrigeración....
TONICORP Enfriamiento Rápido y Eficiente a Través del Ciclo de Refrigeración....TONICORP Enfriamiento Rápido y Eficiente a Través del Ciclo de Refrigeración....
TONICORP Enfriamiento Rápido y Eficiente a Través del Ciclo de Refrigeración....Guillermo YS
 
Unidad 2 Mat Mineral y Org 2024. Materia Organica
Unidad 2 Mat Mineral y Org 2024. Materia OrganicaUnidad 2 Mat Mineral y Org 2024. Materia Organica
Unidad 2 Mat Mineral y Org 2024. Materia OrganicaJoseHeredia51
 

Dernier (15)

Músculos de cabeza y cuello clasificacion segun rouviere
Músculos de cabeza y cuello clasificacion segun rouviereMúsculos de cabeza y cuello clasificacion segun rouviere
Músculos de cabeza y cuello clasificacion segun rouviere
 
Farmacología-oftalmológica..............
Farmacología-oftalmológica..............Farmacología-oftalmológica..............
Farmacología-oftalmológica..............
 
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaeb
 
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMARDIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
 
Explorando la materia con Dinámica Molecular
Explorando la materia con Dinámica MolecularExplorando la materia con Dinámica Molecular
Explorando la materia con Dinámica Molecular
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
 
docsity-triptico-de-desastres-naturales.docx
docsity-triptico-de-desastres-naturales.docxdocsity-triptico-de-desastres-naturales.docx
docsity-triptico-de-desastres-naturales.docx
 
norma de refuerzo escolar para primaria y secundaria
norma de refuerzo escolar para primaria y secundarianorma de refuerzo escolar para primaria y secundaria
norma de refuerzo escolar para primaria y secundaria
 
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
 
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosmetabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
 
TONICORP Enfriamiento Rápido y Eficiente a Través del Ciclo de Refrigeración....
TONICORP Enfriamiento Rápido y Eficiente a Través del Ciclo de Refrigeración....TONICORP Enfriamiento Rápido y Eficiente a Través del Ciclo de Refrigeración....
TONICORP Enfriamiento Rápido y Eficiente a Través del Ciclo de Refrigeración....
 
Unidad 2 Mat Mineral y Org 2024. Materia Organica
Unidad 2 Mat Mineral y Org 2024. Materia OrganicaUnidad 2 Mat Mineral y Org 2024. Materia Organica
Unidad 2 Mat Mineral y Org 2024. Materia Organica
 

F2_S03_PPT_Dinámica de fluidos

  • 1. Departamento de Ciencias S03. DINÁMICA DE FLUIDOS Ecuación de Continuidad, ecuación de Bernoulli, aplicaciones de la ecuación de Bernoulli.
  • 2. ECUACIÓN DE CONTINUIDAD • Para una densidad constante. • Para una densidad variable. 𝐴1 𝑣1 = 𝐴2 𝑣2 𝜌1 𝐴1 𝑣1 = 𝜌2 𝐴2 𝑣2
  • 3. CAUDAL, GASTO O FLUJO VOLUMÉTRICO (Q): • La unidad en el SI es m3/s. • La unidad en el Sistema Inglés es pie3/s. dV Q Av dt  
  • 4. FLUJO O CAUDAL MÁSICO (M): • Se define como la cantidad de masa (kg) por unidad de tiempo (s). 𝑀 = 𝜌𝐴𝑣 Las unidades del caudal másico son: Sistema Internacional: kg/s Sistema Inglés: lb/s • Caudalímetro másicos
  • 5. Entra aire de una manera estacionaria a una tobera a 2,21kg/m3 y 30 m/s, y sale a 0,762 kg/m3 y 180 m/s. si el área de la entrada de la tobera es de 80 cm2, calcule a) el flujo de masa que pasa por la tobera y b) el área de salida de esta. EJEMPLO
  • 6. ECUACIÓN DE BERNOULLI (P.C.E.) • La ecuación de Bernoulli relaciona la presión (MANOMÉTRICA) P, la rapidez de flujo v y la altura z de dos puntos 1 y 2 cualesquiera. • La cantidad E es siempre 𝑃1 𝛾 + 𝑣1 2 2𝑔 + 𝑧1 = 𝑃2 𝛾 + 𝑣2 2 2𝑔 + 𝑧2 E = 𝑃 𝛾 + 𝑣2 2𝑔 + 𝑧
  • 7. EJEMPLO Desde un depósito de gran extensión fluye agua en régimen de Bernoulli como se indica en la figura. El depósito está abierto a la atmósfera y la presión es H = 740 mm de Hg. La altura del punto 1 es de 12,0 m con respecto a los puntos 3 y 4. La sección transversal de la tubería en los puntos 2 y 3 es 300 cm2, y en el 4 de 100 cm2. Calcule: a) El caudal de agua que fluye por el punto 4. b) La presión en el punto 3. c) La altura del punto 2 para que la presión en él sea de 1,2 atm.
  • 8. APLICACIONES : TEOREMA DE TORRICELLI • Si el tanque está cerrado • Si el tanque está abierto 0 a 2 p p v 2 2 g h ρ    2v 2 g h pa v2 Po A2 v1 A1 h pa v2 pa A2 v1 A1 h No depende de la densidad Si depende de la densidad
  • 9. MEDIDOR DE VENTURI I • Se usa para medir la rapidez de flujo de un tubo. La parte angosta del tubo se llama garganta. ¿Cuál es la expresión para la rapidez de flujo v1 en función de las áreas transversales A1 y A2 .y la diferencia de altura h en los tubos verticales? • Aplicando Bernoulli entre los puntos 1 y 2 (y1 = y2), • Y como   1 2 1 2 2gh v A A 1   2 2 1 1 2 2 1 1 p v p v 2 2      2 1 1 2v A v A 1 2p p gh   No depende de la densidad
  • 10. EJEMPLO DE APLICACIÓN • La figura ilustra un medidor Venturi, que se usa para medir la rapidez de flujo en un tubo. La parte angosta del tubo se llama garganta. Calcule la rapidez de flujo v2 en términos de las áreas transversales A1= 14 cm2 y A2= 6 cm2 y la diferencia de altura 5,60 cm del líquido (agua) en los dos tubos verticales.
  • 11. MEDIDOR DE VENTURI II 𝑣2 = 2 𝜌 𝐿 − 𝜌 𝑔ℎ 𝜌 1 − 𝐴2 2 𝐴1 2 • En el venturímetro anterior se determinaba la velocidad de un líquido. En el venturímetro II ( otro diseño) de la figura se determina la velocidad de un gas así como también de un líquido.
  • 12. EJEMPLO DE APLICACIÓN El gasto en una tubería por la que circula agua es 208 L/s. En la tubería hay instalado un medidor de Venturi (ver figura) con mercurio como líquido manométrico. Siendo 800 cm2 y 400 cm2 las secciones en la parte ancha y estrecha de la tubería, calcular el desnivel que se produce en el mercurio.
  • 13. Este dispositivo sirve para medir la rapidez de flujo de un gas. Por un lado, se tiene la presión estática del gas en las aberturas “a” del tubo. Por otro, la presión en “b”, que corresponde a la presión del fluido en reposo. La ecuación de Bernoulli para esos puntos da: TUBO DE PITOT F2 gh v    2 a b 1 P v P 2   
  • 14. EJEMPLO DE APLICACIÓN Una avioneta posee tubo de Pitot para poder registrar la rapidez a la cual viaja. Si el líquido que utiliza en estos tubos es mercurio (sg=13,6). Calcule la rapidez de la avioneta si el desnivel marcado en el tubo de Pitot es de 0,30 m.
  • 15. EFECTO MAGNUS • El efecto Magnus, es un fenómeno por el cual la rotación de un objeto en un fluido afecta su trayectoria.
  • 16. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1. Hans C. Ohanian/ Jhon T. Markert. Física para Ingeniería y ciencias vol. 2. Tercera Edición. México. Editorial Mc Graw Hill; 2009. 2. Young – Fredman/ Sears-Zemansky. Física Universitaria con Física Moderna Vol. 2. Decimo segunda Edición. México. Editorial Pearson; 2009. 3. Tipler Mosca. Física para la ciencia y la tecnología. Vol.2. Quinta Edición.U.S.A. Editorial REVERTE; 2009.