SlideShare une entreprise Scribd logo
Africa Septentrional
Egipto y Marruecos
Territorio
• Las región África
septentrional o África
del Norte,está
ubicada al sur del mar
del
Mediterráneo,limitan
do con el Mar Rojo y
al oeste con el
océano Atlántico.
Contiene además el
desierto más extenso
del mundo,el desierto
del Sahara
Relieve
• El relieve es montañoso donde se
destacan: el Gran Atlas, Atlas
Medio, Anti-Atlas, Pequeño Atlas,
el Atlas sahariano, el macizo de
Ahaggar, el desierto Djout, la
meseta Tasili, el desierto de Libia
y los montes Tummo.Los montes
más altos de esta región son: en
Marruecos el monte Toubkal con
4165 m y en Argelia el monte
Tahat, en el Sáhara argelino, con
2918 m.
Las ciudades
Marruecos Egipto
Egipto: territorio
Egipto se encuentra en el
extremo noreste del
continente
africano,posee costas
sobre el Mar
Mediterráneo y el Mar
Rojo. Está ocupado por el
Desietro del Sahra y
surcado por un único
río,el Nilo que
desemboca en el
Mediterráneo
Egipto:clima
El clima está caracterizado
por veranos cálidos y
secos,inviernos templados
y estables.
La temperatura más alta en
ambos periodos es causada
por los vientos del norte;
como las zonas costeras
Egipto:la población
Egipto está entre lose países
con más población del
mundo. La población
masculina ha sido mayoría
con 45milliones hombres.
Egipto tiene una densidad
de población media de
87habitantes km2.
Egipto: religión
La religión oficial en Egipto
es el islamismo suní, al que
pertenece el 90 % de la
población. El segundo
grupo religioso más grande
son cristianos, que
representan el 9 % de la
población total. El 1 %
restante corresponde a
otras minorías religiosas
cristianas
Marruecos: territorio
Se encuentra separado del
continente europeo por el
Estrecho de Gibraltar.
Limita con Argelia,con el Sáhara
Occidental y con la España
Entre los países del Magreb,
Marruecos se distingue por la
gran altitud sus montañas y sus
llanuras. El Alto Atlas tiene el
pico más alto de Marruecos y de
toda África del Norte. Tres
grandes grupos de relieve deben
ser distinguidos: las montañas,
las llanuras y mesetas situadas al
norte del Atlas Medio y las
mesetas áridas situadas al sur
del Anti-Atlas
Marruecos: clima
Elclima es mediterraneo en
las costas y máscontinental
en el interior, con una
distribución claramente
invernal de las precipitaciones
y unas temperaturas de enero
que rondan en 12-13 °C Las
temperaturas de julio rondan
los 25 °C en la costa y lugares
del interior. En las montañas
las precipitaciones son más
abundantes y las
temperaturas más bajas.
Marruecos:
población
Marueccos puede
considerarse un país con
un número de
habitantes significativo,si
los comparamos con el
resto de los países y
tiene una densidad de
población
media,de74habitantes
Km2.
F I N

Contenu connexe

Tendances (19)

El Continente Africano
El Continente AfricanoEl Continente Africano
El Continente Africano
 
Presentacion de áfrica
Presentacion de áfricaPresentacion de áfrica
Presentacion de áfrica
 
Continente africano
Continente africanoContinente africano
Continente africano
 
Geografia Africa
Geografia AfricaGeografia Africa
Geografia Africa
 
Africa andrei 6ºa
Africa andrei 6ºaAfrica andrei 6ºa
Africa andrei 6ºa
 
Africa
AfricaAfrica
Africa
 
Estudio del continente africano
Estudio del continente africanoEstudio del continente africano
Estudio del continente africano
 
El continente africano
El continente africanoEl continente africano
El continente africano
 
El relieve de África
El relieve de ÁfricaEl relieve de África
El relieve de África
 
ÁFRICA
ÁFRICAÁFRICA
ÁFRICA
 
Power point tema 10 sofia d y daiana
Power point tema 10 sofia d y daianaPower point tema 10 sofia d y daiana
Power point tema 10 sofia d y daiana
 
Los continentes
Los continentesLos continentes
Los continentes
 
Africa
AfricaAfrica
Africa
 
El relieve africano
El relieve africanoEl relieve africano
El relieve africano
 
Africa
AfricaAfrica
Africa
 
América
América América
América
 
Continente africano
Continente africanoContinente africano
Continente africano
 
Geografía física de áfrica
Geografía física de áfricaGeografía física de áfrica
Geografía física de áfrica
 
Africa
AfricaAfrica
Africa
 

Similaire à África septrentional

Similaire à África septrentional (20)

Africa
AfricaAfrica
Africa
 
continente africano
continente africanocontinente africano
continente africano
 
Presentación Mauricio
Presentación MauricioPresentación Mauricio
Presentación Mauricio
 
Africa
AfricaAfrica
Africa
 
África
ÁfricaÁfrica
África
 
GEOGRAFIA
GEOGRAFIAGEOGRAFIA
GEOGRAFIA
 
Mauritania perfil geografico
Mauritania perfil geograficoMauritania perfil geografico
Mauritania perfil geografico
 
África Ibra
África IbraÁfrica Ibra
África Ibra
 
Africa
AfricaAfrica
Africa
 
Africa
AfricaAfrica
Africa
 
Tabla para áfrica
Tabla para áfricaTabla para áfrica
Tabla para áfrica
 
continente africano.ppt
continente africano.pptcontinente africano.ppt
continente africano.ppt
 
Continente africano
Continente africanoContinente africano
Continente africano
 
Africa (1)
Africa (1)Africa (1)
Africa (1)
 
Contiente aficano
Contiente aficanoContiente aficano
Contiente aficano
 
Africa
AfricaAfrica
Africa
 
DIAPOSITIVA CIENCIAS SOCIALES.pptx
DIAPOSITIVA CIENCIAS SOCIALES.pptxDIAPOSITIVA CIENCIAS SOCIALES.pptx
DIAPOSITIVA CIENCIAS SOCIALES.pptx
 
GeografíAfíSica
GeografíAfíSicaGeografíAfíSica
GeografíAfíSica
 
Geografia españa
Geografia  españaGeografia  españa
Geografia españa
 
GEOGRAFÍA FÍSICA DE LA TIERRA_ Aarón
GEOGRAFÍA FÍSICA DE LA TIERRA_ AarónGEOGRAFÍA FÍSICA DE LA TIERRA_ Aarón
GEOGRAFÍA FÍSICA DE LA TIERRA_ Aarón
 

Plus de diepu

Por qué siria
Por qué siriaPor qué siria
Por qué siriadiepu
 
Berlin
BerlinBerlin
Berlindiepu
 
Civilizaciones precolombinas-aztecas-mayas-e-incas
Civilizaciones precolombinas-aztecas-mayas-e-incasCivilizaciones precolombinas-aztecas-mayas-e-incas
Civilizaciones precolombinas-aztecas-mayas-e-incasdiepu
 
El Hierro, isla sostenible: encuesta
El Hierro, isla sostenible: encuestaEl Hierro, isla sostenible: encuesta
El Hierro, isla sostenible: encuestadiepu
 
El clima en España
El clima en EspañaEl clima en España
El clima en Españadiepu
 
Pretérito indefinido irregulares
Pretérito indefinido irregularesPretérito indefinido irregulares
Pretérito indefinido irregularesdiepu
 
Poesia narrativa (Edad Media)
Poesia narrativa (Edad Media)Poesia narrativa (Edad Media)
Poesia narrativa (Edad Media)diepu
 
El barroco
El barrocoEl barroco
El barrocodiepu
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismodiepu
 
Visión general de la literatura durante el franquismo
Visión general de la literatura durante el franquismoVisión general de la literatura durante el franquismo
Visión general de la literatura durante el franquismodiepu
 

Plus de diepu (10)

Por qué siria
Por qué siriaPor qué siria
Por qué siria
 
Berlin
BerlinBerlin
Berlin
 
Civilizaciones precolombinas-aztecas-mayas-e-incas
Civilizaciones precolombinas-aztecas-mayas-e-incasCivilizaciones precolombinas-aztecas-mayas-e-incas
Civilizaciones precolombinas-aztecas-mayas-e-incas
 
El Hierro, isla sostenible: encuesta
El Hierro, isla sostenible: encuestaEl Hierro, isla sostenible: encuesta
El Hierro, isla sostenible: encuesta
 
El clima en España
El clima en EspañaEl clima en España
El clima en España
 
Pretérito indefinido irregulares
Pretérito indefinido irregularesPretérito indefinido irregulares
Pretérito indefinido irregulares
 
Poesia narrativa (Edad Media)
Poesia narrativa (Edad Media)Poesia narrativa (Edad Media)
Poesia narrativa (Edad Media)
 
El barroco
El barrocoEl barroco
El barroco
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
Visión general de la literatura durante el franquismo
Visión general de la literatura durante el franquismoVisión general de la literatura durante el franquismo
Visión general de la literatura durante el franquismo
 

Dernier

Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)portafoliodigitalyos
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...Andrés Canale
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca HistoriaCuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca HistoriaIsauraImbrondone
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024IES Vicent Andres Estelles
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 

Dernier (20)

Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca HistoriaCuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 

África septrentional

  • 2. Territorio • Las región África septentrional o África del Norte,está ubicada al sur del mar del Mediterráneo,limitan do con el Mar Rojo y al oeste con el océano Atlántico. Contiene además el desierto más extenso del mundo,el desierto del Sahara
  • 3. Relieve • El relieve es montañoso donde se destacan: el Gran Atlas, Atlas Medio, Anti-Atlas, Pequeño Atlas, el Atlas sahariano, el macizo de Ahaggar, el desierto Djout, la meseta Tasili, el desierto de Libia y los montes Tummo.Los montes más altos de esta región son: en Marruecos el monte Toubkal con 4165 m y en Argelia el monte Tahat, en el Sáhara argelino, con 2918 m.
  • 5. Egipto: territorio Egipto se encuentra en el extremo noreste del continente africano,posee costas sobre el Mar Mediterráneo y el Mar Rojo. Está ocupado por el Desietro del Sahra y surcado por un único río,el Nilo que desemboca en el Mediterráneo
  • 6. Egipto:clima El clima está caracterizado por veranos cálidos y secos,inviernos templados y estables. La temperatura más alta en ambos periodos es causada por los vientos del norte; como las zonas costeras
  • 7. Egipto:la población Egipto está entre lose países con más población del mundo. La población masculina ha sido mayoría con 45milliones hombres. Egipto tiene una densidad de población media de 87habitantes km2.
  • 8. Egipto: religión La religión oficial en Egipto es el islamismo suní, al que pertenece el 90 % de la población. El segundo grupo religioso más grande son cristianos, que representan el 9 % de la población total. El 1 % restante corresponde a otras minorías religiosas cristianas
  • 9. Marruecos: territorio Se encuentra separado del continente europeo por el Estrecho de Gibraltar. Limita con Argelia,con el Sáhara Occidental y con la España Entre los países del Magreb, Marruecos se distingue por la gran altitud sus montañas y sus llanuras. El Alto Atlas tiene el pico más alto de Marruecos y de toda África del Norte. Tres grandes grupos de relieve deben ser distinguidos: las montañas, las llanuras y mesetas situadas al norte del Atlas Medio y las mesetas áridas situadas al sur del Anti-Atlas
  • 10. Marruecos: clima Elclima es mediterraneo en las costas y máscontinental en el interior, con una distribución claramente invernal de las precipitaciones y unas temperaturas de enero que rondan en 12-13 °C Las temperaturas de julio rondan los 25 °C en la costa y lugares del interior. En las montañas las precipitaciones son más abundantes y las temperaturas más bajas.
  • 11. Marruecos: población Marueccos puede considerarse un país con un número de habitantes significativo,si los comparamos con el resto de los países y tiene una densidad de población media,de74habitantes Km2.
  • 12. F I N