Publicité

Actividades de expresión oral

18 Dec 2012
Publicité

Contenu connexe

Publicité

Actividades de expresión oral

  1. LA EN EL AULA Coordinación de Área Lingüística
  2. INDICE: Tipos de actividades para trabajar la expresión oral Funciones del profesor Qué debe conocer el alumnado Variedades de producción oral
  3. TIPO DE ACTIVIDADES PARA TRABAJAR LA EXPRESIÓN ORAL BASADAS EN EL APRENDIZAJE BASADAS EN EL JUEGO DRAMÁTICO COOOPERATIVO BASADAS EN LA INTERACIÓN BASADAS EN JUEGOS LINGÜÍSTICOS BASADAS EN RESPUESTAS BASADAS EN HISTORIAS Y RELATOS BASADAS EN OBJETOS, SONIDOS, BASADAS EN LA COMUNICACIÓN IMÁGENES, VÍDEOS… FORMAL BASADAS EN LOS TEXTOS BASADAS EN LOS TEXTOS LITERARIOS PERIODÍSTICOS
  4. IMPROVISACIÓN JUEGO DE ROLES DRAMATIZCIÓN ACTIVIDADES BASADAS EN EL JUEGO DRAMÁTICO CREACIÓN SIMULACIÓN COLECTIVA
  5. Limitación de recursos ACTIVIDADES BASADAS EN EL Conversación Rompecabezas con fichas APRENDIZAJE COOPERATIVO Conversaciones participativas
  6. Espejo ACTIVIDADES BASADAS EN LA Mercado Cebolla INTERACCIÓN GRUPAL Pirámide
  7. Enigmas ACTIVIDADES Juegos Adivinanzas BASADAS EN psicológicos JUEGOS LINGÜÍSTICOS Juegos de Juegos mesa televisivos
  8. Repeticiones Vacíos de Buscar las información ACTIVIDADES diferencias BASADAS EN RESPUESTAS Solución de Torbellinos problemas de ideas
  9. Modificar ACTIVIDADES Comentar BASADAS EN Completar HISTORIAS Y RELATOS Recrear Construir
  10. Identificar ACTIVIDADES Describir BASADAS EN Explicar OBJETOS, SONIDOS, IMÁGENES, VÍDEOS… Comentar Imaginar
  11. Conferencia ACTIVIDADES Debate Asamblea BASADAS EN LA COMUNICACIÓN FORMAL Mesa Discurso redonda
  12. Noticiario Rueda de ACTIVIDADES Entrevista prensa BASADAS EN LOS GÉNEROS PERIODÍSTICOS Cuña Tertulia radiofónica
  13. Lectura expresiva ACTIVIDADES BASADAS EN LOS Recital poético TEXTOS Cuentacuentos LITERARIOS Escenificación
  14. Adaptarse a las necesidades del alumnado Valorar sus aportaciones y sus conocimientos Dar sentido a las actividades Establecer retos a su alcance Ofrecer ayudas adecuadas Promover actividad mental autoestructurante: se pregunta, se cuestiona, relaciona… Ofrece clima de respeto y confianza Promueve canales de comunicación: negociación, participación, construcción Potenciar autonomía Valorar según capacidades y esfuerzo
  15. Qué se espera de él Qué sentido tiene ese objetivo De qué ayuda dispondrá Qué pautas e instrumentos se usarán para conocer su aprendizaje Qué criterios valorativos se emplearán
  16. Oral pura/con apoyo escrito Escucha dirigida/en Dinámica interacción/no interactiva/no controlada interactivaa Escucha recíproca/ no Plurigestionada/ recíproca monogestionada Espontánea/elaborada
  17. Fin Información recogida de las presentaciones: - Desarrollo de la presentación oral en el aula de Francisco J. Vázquez - Didáctica de la lengua oral de Miguel Calvillo
Publicité