SlideShare une entreprise Scribd logo
JEROME SYMOUR BRUNER Jacqueline Sarahi Solís Mendoza
Psicólogo estadounidense, nacido en Nueva York. Al comienzo de la Segunda Guerra Mundial, Bruner empezó a investigar en el campo de psicología social.  En  1947 un trabajo sobre la importancia de las necesidades en la percepción. En este estudio se llegó a la conclusión de que los valores y las necesidades determinaban las percepciones humanas.
En 1960, fundó el Centro de Estudios Cognitivos, le dio un fuerte impulso a la psicología cognitiva  para que fuese considerada como disciplina científica y recibiese el respeto que se merece.  Bruner mantuvo la regla básica de la ciencia: observar los fenómenos, y a partir de esa observación, elaborar las conclusiones.
Las teorías de Bruner tienen como punto de referencia a Vygotsky y Piaget Bruner postula la teoría del desarrollo cognitivo donde su principal interés es el desarrollo de las capacidades mentales. La teoría de la instrucción debe preocuparse por el aprendizaje y por el desarrollo y además debe interesarse por lo que se desea enseñar para que se pueda aprender mejor con un aprendizaje que no se limite a lo descriptivo.
Existen 4 características en ésta teoría: 1. Disposición para aprender. 2. Estructura de los conocimientos. 3. Secuencia. 4. Reforzamiento
La instrucción para Bruner está bastante lejos de ser asociada a estímulo o aplicación de refuerzos externos. Señala que el aprendizaje exige la comprensión por parte de quien aprende y no la mera realización de las acciones que no entienden. Por otro lado, Bruner dice que no se puede comprender al hombre sin tener en cuenta la cultura en donde está inserto. La educación tiene por finalidad reproducir la cultura en la cual está situada, es un instrumento que hace que los individuos inmersos en ella, sean más autónomos y aptos para utilizar de mejor manera sus capacidades cognitivas.
Principios Básicos de Jerome Bruner Educación y aprendizaje La educación según Bruner es toda transmisión de conocimiento, es sensible a las diferencias culturales, al papel que el medio pueda jugar en la evolución intelectual del niño. El aprendizaje es visto como un proceso que puede acelerar el desarrollo cognitivo del niño y la instrucción sería la forma en que el maestro presenta al niño aquello que debe aprender.
Pensamiento Existen tres artículos importantes en la teoría de Bruner: 1. La influencia de la cultura sobre el modo de razonar específico de los miembros de una cultura determinada. 2. Los diferentes modos de representación de la realidad que el sujeto tiene a su disposición y como influye éste en el razonamiento. 3. La importancia de las estrategias individuales en la resolución de problemas y la gran diversidad de éstas estrategias desde edades muy tempranas
Proceso de resolución de problemas 1. Ensayo: se caracteriza por implicar el uso de sentido común 2. Autocorrección: cuando enfrentamos una situación problemática planteamos alternativas de solución que por experiencias pasadas sabemos que son adecuadas. 3. Sensibilidad: es la evaluación y selección de alternativas que consisten en identificar que el problema puede ser resuelto de muy variadas maneras
La postura que mantiene Bruner sobre los problemas de la educación se puede resumir así: si quieres saber cómo aprenden los alumnos en el aula, estúdialos en la escuela y no pierdas el tiempo estudiando palomas o ratas". Bruner defiende la posibilidad de que los niños vayan más allá del aprendizaje por condicionamiento. Para Bruner el niño desarrolla su inteligencia poco a poco en un sistema de evolución, dominando primero los aspectos más simples del aprendizaje para poder pasar después a los más complejos.  

Contenu connexe

Tendances

Decroly
DecrolyDecroly
Decroly
drovis
 
El aprendizaje por descubrimiento de bruner
El aprendizaje por descubrimiento de brunerEl aprendizaje por descubrimiento de bruner
El aprendizaje por descubrimiento de bruner
María Bahamonde
 
El aprendizaje por descubrimiento (ensayo)
El aprendizaje por descubrimiento (ensayo)El aprendizaje por descubrimiento (ensayo)
El aprendizaje por descubrimiento (ensayo)
Nubidey
 
Cuadro comparativo de autores de la educación.
Cuadro comparativo de autores de la educación.Cuadro comparativo de autores de la educación.
Cuadro comparativo de autores de la educación.
101895
 
Los aportes de john dewey en la educación
Los aportes de john dewey en la educaciónLos aportes de john dewey en la educación
Los aportes de john dewey en la educación
Gersson Jimenez
 

Tendances (20)

Aprendizaje Social
Aprendizaje SocialAprendizaje Social
Aprendizaje Social
 
Teoria de jerome brunner
Teoria de jerome brunnerTeoria de jerome brunner
Teoria de jerome brunner
 
Decroly
DecrolyDecroly
Decroly
 
Decroly
DecrolyDecroly
Decroly
 
Bruner
BrunerBruner
Bruner
 
El aprendizaje por descubrimiento de bruner
El aprendizaje por descubrimiento de brunerEl aprendizaje por descubrimiento de bruner
El aprendizaje por descubrimiento de bruner
 
Decroly
DecrolyDecroly
Decroly
 
APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO DE BRUNER
APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO DE BRUNER APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO DE BRUNER
APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO DE BRUNER
 
Constructivismo segun piaget
Constructivismo segun piagetConstructivismo segun piaget
Constructivismo segun piaget
 
cuadro comparativo de la teoría cognitiva y constructiva
cuadro comparativo de la teoría cognitiva y constructivacuadro comparativo de la teoría cognitiva y constructiva
cuadro comparativo de la teoría cognitiva y constructiva
 
El aprendizaje por descubrimiento (ensayo)
El aprendizaje por descubrimiento (ensayo)El aprendizaje por descubrimiento (ensayo)
El aprendizaje por descubrimiento (ensayo)
 
TEORIA DE DAVID AUSUBEL
TEORIA DE DAVID AUSUBELTEORIA DE DAVID AUSUBEL
TEORIA DE DAVID AUSUBEL
 
Método Montessori
Método MontessoriMétodo Montessori
Método Montessori
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
 
Cuadro comparativo de autores de la educación.
Cuadro comparativo de autores de la educación.Cuadro comparativo de autores de la educación.
Cuadro comparativo de autores de la educación.
 
APORTES DIDÁCTICOS DE DIVERSOS AUTORES A LA EDUCACIÓN
APORTES DIDÁCTICOS DE DIVERSOS AUTORES A LA EDUCACIÓNAPORTES DIDÁCTICOS DE DIVERSOS AUTORES A LA EDUCACIÓN
APORTES DIDÁCTICOS DE DIVERSOS AUTORES A LA EDUCACIÓN
 
Mapa conceptual teorias de brunner y gagne
Mapa conceptual teorias de brunner y gagneMapa conceptual teorias de brunner y gagne
Mapa conceptual teorias de brunner y gagne
 
Teoría del aprendizaje por descubrimiento
Teoría del aprendizaje por descubrimientoTeoría del aprendizaje por descubrimiento
Teoría del aprendizaje por descubrimiento
 
El aprendizaje por descubrimiento de Jerome Bruner; preparado por Lic. Robert...
El aprendizaje por descubrimiento de Jerome Bruner; preparado por Lic. Robert...El aprendizaje por descubrimiento de Jerome Bruner; preparado por Lic. Robert...
El aprendizaje por descubrimiento de Jerome Bruner; preparado por Lic. Robert...
 
Los aportes de john dewey en la educación
Los aportes de john dewey en la educaciónLos aportes de john dewey en la educación
Los aportes de john dewey en la educación
 

En vedette

Pedagogías del uso común.
Pedagogías del uso común.Pedagogías del uso común.
Pedagogías del uso común.
Loret Andy
 
Pedagogías de uso común
Pedagogías de uso comúnPedagogías de uso común
Pedagogías de uso común
luciano
 
Conclusión de las diferencias al planear en los modelos de equipamiento
Conclusión de las diferencias al planear en los modelos de equipamientoConclusión de las diferencias al planear en los modelos de equipamiento
Conclusión de las diferencias al planear en los modelos de equipamiento
xitlalli janet ignacio cruz
 
La EnseñAnza En La Escuela Secundaria Cuestiones Basicas
La EnseñAnza En La Escuela Secundaria Cuestiones BasicasLa EnseñAnza En La Escuela Secundaria Cuestiones Basicas
La EnseñAnza En La Escuela Secundaria Cuestiones Basicas
Gallevas
 
Jerome bruner exposicion
Jerome bruner exposicionJerome bruner exposicion
Jerome bruner exposicion
guestdf53987
 
Jerome seymour bruner hecho
Jerome seymour bruner hechoJerome seymour bruner hecho
Jerome seymour bruner hecho
kiwate
 
La enseñanza en la escuela secundaria cuestiones basicas ll
La enseñanza en la escuela secundaria cuestiones basicas llLa enseñanza en la escuela secundaria cuestiones basicas ll
La enseñanza en la escuela secundaria cuestiones basicas ll
Sindy M
 

En vedette (20)

Pedagogías del uso común.
Pedagogías del uso común.Pedagogías del uso común.
Pedagogías del uso común.
 
teoria aprendizaje Bruner
teoria aprendizaje Brunerteoria aprendizaje Bruner
teoria aprendizaje Bruner
 
Pedagogías de uso común
Pedagogías de uso comúnPedagogías de uso común
Pedagogías de uso común
 
Teoría de la instrucción de jerome bruner
Teoría de la instrucción de jerome brunerTeoría de la instrucción de jerome bruner
Teoría de la instrucción de jerome bruner
 
Conclusión de las diferencias al planear en los modelos de equipamiento
Conclusión de las diferencias al planear en los modelos de equipamientoConclusión de las diferencias al planear en los modelos de equipamiento
Conclusión de las diferencias al planear en los modelos de equipamiento
 
Tres modelos de enseñanza
Tres modelos de enseñanzaTres modelos de enseñanza
Tres modelos de enseñanza
 
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE AUSUBEL / BRUNER
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE AUSUBEL / BRUNER TEORÍAS DEL APRENDIZAJE AUSUBEL / BRUNER
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE AUSUBEL / BRUNER
 
La EnseñAnza En La Escuela Secundaria Cuestiones Basicas
La EnseñAnza En La Escuela Secundaria Cuestiones BasicasLa EnseñAnza En La Escuela Secundaria Cuestiones Basicas
La EnseñAnza En La Escuela Secundaria Cuestiones Basicas
 
TEORIA DE LA EDUCACIÓN
TEORIA DE LA EDUCACIÓNTEORIA DE LA EDUCACIÓN
TEORIA DE LA EDUCACIÓN
 
Jerome Bruner
Jerome Bruner Jerome Bruner
Jerome Bruner
 
Jerome bruner exposicion
Jerome bruner exposicionJerome bruner exposicion
Jerome bruner exposicion
 
Jerome Bruner
Jerome BrunerJerome Bruner
Jerome Bruner
 
Teoricos Educativos
Teoricos EducativosTeoricos Educativos
Teoricos Educativos
 
Cinco elementos claves para aprender en el idioma marterno
Cinco elementos claves para aprender en el idioma marternoCinco elementos claves para aprender en el idioma marterno
Cinco elementos claves para aprender en el idioma marterno
 
Mapa[1]
Mapa[1]Mapa[1]
Mapa[1]
 
Power Point de Ausbel y de Brunner
Power Point de Ausbel y de BrunnerPower Point de Ausbel y de Brunner
Power Point de Ausbel y de Brunner
 
Bruner jerome s
Bruner jerome sBruner jerome s
Bruner jerome s
 
Desarrollo cognoscitivo
Desarrollo cognoscitivoDesarrollo cognoscitivo
Desarrollo cognoscitivo
 
Jerome seymour bruner hecho
Jerome seymour bruner hechoJerome seymour bruner hecho
Jerome seymour bruner hecho
 
La enseñanza en la escuela secundaria cuestiones basicas ll
La enseñanza en la escuela secundaria cuestiones basicas llLa enseñanza en la escuela secundaria cuestiones basicas ll
La enseñanza en la escuela secundaria cuestiones basicas ll
 

Similaire à Jerome symour bruner

Jerome seymour bruner
Jerome seymour brunerJerome seymour bruner
Jerome seymour bruner
acwilliamsc
 
Teoria del Aprendizaje por Descubrimiento 1
Teoria del Aprendizaje por Descubrimiento 1Teoria del Aprendizaje por Descubrimiento 1
Teoria del Aprendizaje por Descubrimiento 1
Edelin Bravo
 

Similaire à Jerome symour bruner (20)

39247 bruner
39247 bruner39247 bruner
39247 bruner
 
Jerome symour bruner
Jerome symour brunerJerome symour bruner
Jerome symour bruner
 
paradigma descubrimiento lectura
paradigma descubrimiento lecturaparadigma descubrimiento lectura
paradigma descubrimiento lectura
 
Trabajo de tendencias Bruner
Trabajo de tendencias BrunerTrabajo de tendencias Bruner
Trabajo de tendencias Bruner
 
Teoria del aprendizaje conceptual y por descubrimiento de jerome bruner
Teoria del aprendizaje conceptual y por descubrimiento de jerome brunerTeoria del aprendizaje conceptual y por descubrimiento de jerome bruner
Teoria del aprendizaje conceptual y por descubrimiento de jerome bruner
 
Bruner
BrunerBruner
Bruner
 
Teroria de bruner expocicion
Teroria de bruner expocicionTeroria de bruner expocicion
Teroria de bruner expocicion
 
Teorías Constructivistas del Aprendizaje
Teorías Constructivistas del AprendizajeTeorías Constructivistas del Aprendizaje
Teorías Constructivistas del Aprendizaje
 
Lectura 2 módulo 3 j bruner
Lectura 2 módulo 3 j brunerLectura 2 módulo 3 j bruner
Lectura 2 módulo 3 j bruner
 
Jerome seymour bruner
Jerome seymour brunerJerome seymour bruner
Jerome seymour bruner
 
El aprendizaje por descubrimiento de bruner
El aprendizaje por descubrimiento de brunerEl aprendizaje por descubrimiento de bruner
El aprendizaje por descubrimiento de bruner
 
Aprendizaje por descubrimiento
Aprendizaje por descubrimiento Aprendizaje por descubrimiento
Aprendizaje por descubrimiento
 
Bruner
BrunerBruner
Bruner
 
El aprendizaje por descubrimiento de bruner trabajo
El aprendizaje por descubrimiento de bruner trabajoEl aprendizaje por descubrimiento de bruner trabajo
El aprendizaje por descubrimiento de bruner trabajo
 
Teoria cognitiva
Teoria cognitivaTeoria cognitiva
Teoria cognitiva
 
bruner expor.pptx
bruner expor.pptxbruner expor.pptx
bruner expor.pptx
 
Teoria del Aprendizaje por Descubrimiento 1
Teoria del Aprendizaje por Descubrimiento 1Teoria del Aprendizaje por Descubrimiento 1
Teoria del Aprendizaje por Descubrimiento 1
 
Psico bruner
Psico brunerPsico bruner
Psico bruner
 
Copia de presentacion_bruner
Copia de presentacion_brunerCopia de presentacion_bruner
Copia de presentacion_bruner
 
Asignación 4.1
Asignación 4.1Asignación 4.1
Asignación 4.1
 

Plus de edileile10

Expo 5° manuela karyna
Expo 5° manuela  karynaExpo 5° manuela  karyna
Expo 5° manuela karyna
edileile10
 
Expo 5° manuela 1 karina
Expo 5° manuela 1 karinaExpo 5° manuela 1 karina
Expo 5° manuela 1 karina
edileile10
 
El psicoanalisis y el maestro
El psicoanalisis y el maestroEl psicoanalisis y el maestro
El psicoanalisis y el maestro
edileile10
 
El psicoanalisis y el maestro
El psicoanalisis y el maestroEl psicoanalisis y el maestro
El psicoanalisis y el maestro
edileile10
 
Constructivismo y el aprendizaje significativo
Constructivismo y el aprendizaje significativoConstructivismo y el aprendizaje significativo
Constructivismo y el aprendizaje significativo
edileile10
 
María montessori
María montessoriMaría montessori
María montessori
edileile10
 

Plus de edileile10 (12)

Skinner
SkinnerSkinner
Skinner
 
Ivan illich
Ivan illichIvan illich
Ivan illich
 
Banduran
BanduranBanduran
Banduran
 
Expo 5° manuela karyna
Expo 5° manuela  karynaExpo 5° manuela  karyna
Expo 5° manuela karyna
 
Expo 5° manuela 1 karina
Expo 5° manuela 1 karinaExpo 5° manuela 1 karina
Expo 5° manuela 1 karina
 
El psicoanalisis y el maestro
El psicoanalisis y el maestroEl psicoanalisis y el maestro
El psicoanalisis y el maestro
 
El psicoanalisis y el maestro
El psicoanalisis y el maestroEl psicoanalisis y el maestro
El psicoanalisis y el maestro
 
Constructivismo y el aprendizaje significativo
Constructivismo y el aprendizaje significativoConstructivismo y el aprendizaje significativo
Constructivismo y el aprendizaje significativo
 
Skinner
SkinnerSkinner
Skinner
 
Gregory
GregoryGregory
Gregory
 
Makarenko
MakarenkoMakarenko
Makarenko
 
María montessori
María montessoriMaría montessori
María montessori
 

Dernier

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Dernier (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 

Jerome symour bruner

  • 1. JEROME SYMOUR BRUNER Jacqueline Sarahi Solís Mendoza
  • 2. Psicólogo estadounidense, nacido en Nueva York. Al comienzo de la Segunda Guerra Mundial, Bruner empezó a investigar en el campo de psicología social. En 1947 un trabajo sobre la importancia de las necesidades en la percepción. En este estudio se llegó a la conclusión de que los valores y las necesidades determinaban las percepciones humanas.
  • 3. En 1960, fundó el Centro de Estudios Cognitivos, le dio un fuerte impulso a la psicología cognitiva para que fuese considerada como disciplina científica y recibiese el respeto que se merece. Bruner mantuvo la regla básica de la ciencia: observar los fenómenos, y a partir de esa observación, elaborar las conclusiones.
  • 4. Las teorías de Bruner tienen como punto de referencia a Vygotsky y Piaget Bruner postula la teoría del desarrollo cognitivo donde su principal interés es el desarrollo de las capacidades mentales. La teoría de la instrucción debe preocuparse por el aprendizaje y por el desarrollo y además debe interesarse por lo que se desea enseñar para que se pueda aprender mejor con un aprendizaje que no se limite a lo descriptivo.
  • 5. Existen 4 características en ésta teoría: 1. Disposición para aprender. 2. Estructura de los conocimientos. 3. Secuencia. 4. Reforzamiento
  • 6. La instrucción para Bruner está bastante lejos de ser asociada a estímulo o aplicación de refuerzos externos. Señala que el aprendizaje exige la comprensión por parte de quien aprende y no la mera realización de las acciones que no entienden. Por otro lado, Bruner dice que no se puede comprender al hombre sin tener en cuenta la cultura en donde está inserto. La educación tiene por finalidad reproducir la cultura en la cual está situada, es un instrumento que hace que los individuos inmersos en ella, sean más autónomos y aptos para utilizar de mejor manera sus capacidades cognitivas.
  • 7. Principios Básicos de Jerome Bruner Educación y aprendizaje La educación según Bruner es toda transmisión de conocimiento, es sensible a las diferencias culturales, al papel que el medio pueda jugar en la evolución intelectual del niño. El aprendizaje es visto como un proceso que puede acelerar el desarrollo cognitivo del niño y la instrucción sería la forma en que el maestro presenta al niño aquello que debe aprender.
  • 8. Pensamiento Existen tres artículos importantes en la teoría de Bruner: 1. La influencia de la cultura sobre el modo de razonar específico de los miembros de una cultura determinada. 2. Los diferentes modos de representación de la realidad que el sujeto tiene a su disposición y como influye éste en el razonamiento. 3. La importancia de las estrategias individuales en la resolución de problemas y la gran diversidad de éstas estrategias desde edades muy tempranas
  • 9. Proceso de resolución de problemas 1. Ensayo: se caracteriza por implicar el uso de sentido común 2. Autocorrección: cuando enfrentamos una situación problemática planteamos alternativas de solución que por experiencias pasadas sabemos que son adecuadas. 3. Sensibilidad: es la evaluación y selección de alternativas que consisten en identificar que el problema puede ser resuelto de muy variadas maneras
  • 10. La postura que mantiene Bruner sobre los problemas de la educación se puede resumir así: si quieres saber cómo aprenden los alumnos en el aula, estúdialos en la escuela y no pierdas el tiempo estudiando palomas o ratas". Bruner defiende la posibilidad de que los niños vayan más allá del aprendizaje por condicionamiento. Para Bruner el niño desarrolla su inteligencia poco a poco en un sistema de evolución, dominando primero los aspectos más simples del aprendizaje para poder pasar después a los más complejos.